DEPORTE
Goleó el Napoli y no le da ventaja al Inter

El Napoli pasó por encima al Empoli: 3 a 0 con una gran tarea del belga Romelu Lukaku, autor de un gol y dos asistencias, y del escocés Scott McTominay, que con su doblete volvió a colocar al equipo en el que brilló Maradona a tres puntos del líder Inter, a falta de seis fechas en la Serie A. Por lo tanto, la lucha por el Scudetto promete duras y tensas batallas.
Sin dudas, el DT Antonio Conte logró una muy buena reformulación del equipo. Venía de una muy mala temporada, sin lugar en las competencias europeas. Sin Osimhen y desde enero sin Kvaratskhelia, pero el técnico ha generado un clima en el que el Napoli pelea por ser campeón.
Y en este sentido gran culpa tiene la pareja de moda en la ciudad sureña de Italia, la que forman un escocés recién llegado y un belga que bajo las órdenes de Conte siempre rinde. Son nueve goles y dos asistencias las de McTominay en lo que va de campaña; y 12 goles y nueve asistencias para Lukaku, el mejor del duelo ante el Empoli.
Porque suya fue la entrega cuando estaba rodeado por dos defensores en el centro del campo, pegado a los bancos , la que le permitió encontrar a McTominay libre para el 1 a 0 del escocés.
Porque suyo fue el segundo gol, el de la tranquilidad, cuando en una baldosa recibió del uruguayo Mathías Olivera, controló con su zurda y definió al palo corto con el mismo pie.
Y porque suya fue la asistencia de la sentencia, de nuevo a McTominay, con un centro medido desde el perfil zurdo que el ex del United remató con facilidad . Pudo ser triplete: el palo se lo negó.
Poco pudo hacer el Empoli, semifinalista de Copa Italia, para frenar el vendaval de los locales. Aplaudió Conte frenéticamente cada acción de los suyos, cada balón dividido ganado, cada jugada hilvanada con sentido, consciente de que puede repetir la hazaña que logró el el Diez en finales de los 80 y que repitieron Luciano Spalletti, Osimhen y Kvara en 2023, aunque con un vestuario y un equipo que nadie tomó como candidato, que tuvo que pulir a su medida para que fuera competitivo.
Gio Simeone se quedó en el banco de suplentes del Napoli.
Lo que queda
Todo está abierto cuando restan solo 18 puntos en juego en la zona alta de la tabla. Quedan seis finales para Inter y Napoli en una pelea en la que cualquier fallo puede ser decisivo y en la que el equipo del Sur de Italia tiene un ligero beneficio con el calendario.
Sus partidos son ante Monza, Torino, Lecce, Genoa, Parma y Cagliari, todos de la zona baja de la tabla. Mientras que el Inter, además de los partidos de Liga de Campeones y Copa Italia, tendrá que medirse a Bologna, Lazio y Roma. Los de Lautaro Martínez saben que ni pueden relajarse.

Mirá también
Con Julián y Maravilla Martínez: ¿quiénes son los argentinos con más goles del 2025?

Mirá también
Atlético de Madrid ganó con un doblete de Julián Álvarez y un bombazo de Giuliano
Napoli
DEPORTE
En la línea del Ecuador: River, ante un duelo decisivo de Libertadores en la altura

Es doble el desafío que deberá afrontar River a 2.850 metros sobre el nivel del mar: enfrentar a la temida altura de Quito y también estar a la altura de las circunstancias, teniendo en cuenta que el resultado que arroje el marcador final cerca de la medianoche traerá consecuencias inmediatas. Porque un triunfo le permitirá recuperar los dos puntos que dejó en Núñez ante Barcelona, mantenerse en la cima del grupo B y llegar con la confianza bien arriba al choque frente a Boca, mientras que una derrota achicará prácticamente a cero el margen de error pensando en los octavos de la Copa Libertadores -el próximo compromiso es también en Ecuador vs. BSC- y encima lo dejará malherido de cara al ansiado 27A…
De todas las ciudades que recorrió Marcelo Gallardo como DT de River, la capital de Ecuador no está dentro de sus preferidas. Las tres derrotas -y sin convertir goles- reflejan la complejidad de una sede en la que históricamente el CARP tampoco conoce la palabra victoria y donde apenas pudo rescatar tres empates en 10 presentaciones. Entonces, ante semejante karma y con la necesidad de sumar luego del pálido 0-0 en el Monumental frente al conjunto de Guayaquil, se presume que la rotación será en posiciones puntuales y no en una gran magnitud, más allá de que en la cabeza de MG también está Boca.
Como dice la frase que los protagonistas tienen entre las primeras en el casete, “el partido más importante es el próximo”. Pero cuando hay un superclásico a la vuelta de la esquina, hay que adelantar la cinta. Desde esa óptica se explica la decisión de MG de dejar en Buenos Aires a Enzo Pérez y Marcos Acuña, aunque también se debe al plan de poner el equipo más fresco posible desde lo físico para reducir al máximo los efectos de la altura.
Por lo pronto, en la búsqueda de una heroica, el objetivo ya comenzó con la propia logística. El hecho de haber pasado la noche en el llano de Guayaquil y de llegar hoy al estadio a minutos del comienzo es una estrategia diferente porque, más allá de que la supo aplicar en Bolivia, históricamente la delegación tuvo a Quito como base uno o dos días antes para aclimatarse, con un último antecedente que registra un 0-3 en la fase de grupos de la Copa 2020 fremte a Liga, con Matías Biscay como entrenador porque Gallardo se quedó en Buenos Aires.
En el afán de dosificar esfuerzos por la dificultad de jugar a grandes altitudes y con el ojo puesto en el Xeneize, Facundo Colidio y Franco Mastantuono asoman como buenas opciones en el equipo por la condición atlética y Santiago Simón se perfila para colaborar con Rodrigo Aliendro, candidato a reemplazar a EP. Y probablemente con González Pirez en la zaga para cuidar a uno de los centrales debido a que Paulo Díaz no llegará al superclásico, la propia condición física de Fabricio Bustos lo pone en carrera para preservar a Gonzalo Montiel y Giuliano Galoppo podría reaparecer si el DT decide poblar el medio.
Ante un rival que suma 14 partidos invicto en condición de local y cuya última derrota en su casa fue el 3 de agosto de 2024 (1-2 frente a Delfín), Gallardo intentará que la victoria frente a Gimnasia, en la que se fue más que conforme por el rendimiento y porque se abrió el arco, sea una especie de tubo de oxígeno para respirar fuerte en un escenario adverso antes del superclásico. Los objetivos inmediatos que divide la línea del Ecuador…
¿Por dónde ver en vivo Independiente del Valle vs. River, por la Copa Libertadores?
El partido se jugará desde las 21.30 (hora de Argentina) y será transmitido por la señal de Fox Sports y Disney+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
Las posibles formaciones
Independiente del Valle: Guido Villar; Matías Fernández, Luis Zárate, Óscar Quiñónez o Mateo Carabajal, Gustavo Cortez, Jordy Alcívar, Cristian Zabala, Renato Ibarra, Patrik Mercado, Jean Pierre Arroyo y Jeison Medina.
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Germán Pezzella o Leandro González Pirez, Lucas Martínez Quarta, Milton Casco; Rodrigo Aliendro, Kevin Castaño o Giuliano Galoppo, Santiago Simón; Franco Mastantuono; Facundo Colidio, Sebastián Driussi o Giuliano Galoppo.

Mirá también
Independiente del Valle vs. River, por la Copa Libertadores: hora, cómo ver y probables formaciones

Mirá también
Nicolás Ramírez: saldo negativo dirigiendo a River y la polémica que reclamó Boca en el último superclásico
River Plate,Copa Libertadores,Marcelo Gallardo
DEPORTE
Así está el parejo grupo de River post Barcelona-Universitario

River está en Ecuador para visitar este miércoles por la noche a Independiente del Valle, en la altura de Quito. Y su primera escala en ese país fue en Guayaquil, donde casi a la misma hora de su arribo jugaron Barcelona y Universitario, el partido que abrió la tercera fecha del Grupo B.
Ahí, en una semana especial previa al superclásico y a un partido importante de Copa, Marcelo Gallardo y compañía -a la hora de la cena ya que son dos horas menos en Ecuador- recibieron una noticia que les sacó una sonrisa: Universitario, que no tenía puntos hasta acá, superó como visitante a Barcelona por 1-0 con gol de Edison Flores.
De esta forma, River se mantiene como puntero de su parejo grupo por diferencia de goles sobre Barcelona: ambos con cuatro puntos, mientras que Independiente del Valle y Universitario están con tres. Este miércoles, el Millo tiene la gran chance de quedar como único líder con empatar (o ganar, claro) en la compleja Quito. Pero claro, una caída llevará a IDV a la punta y podría dejarlo en tercer lugar (playoff de Sudamericana).
Las posiciones del Grupo B
Los partidos que quedan en el Grupo B
- Independiente del Valle-River (23/4, a las 21.30)
- Barcelona-River (8/5 a las 21.30)
- Universitario-Independiente del Valle (8/5 a las 23)
- Universitario-Barcelona (14/5 a las 23)
- River-Independiente del Valle (15/5 a las 21.30)
- River-Universitario (27/5 a las 21.30)
- Independiente del Valle-Barcelona (27/5 a las 21.30)
River Plate,Copa Libertadores,Marcelo Gallardo
DEPORTE
Costas, cauto tras el empate de Racing en Chile: «Veremos al final si nos servirá el punto»

El festejo de Gustavo Costas, apenas vio entrar la pelota de Martín Barrios, llevó consigo una descarga importante. Pareció una celebración de triunfo, pero fue un empate agónico que dejó a Racing con alivio.
Si bien aún no tiene sencillo el camino hacia una eventual clasificación a los octavos de final, una derrota le hubiera complicado mucho su pelea por el objetivo. “Es un punto importante, pero sabremos al final si nos sirvió o no”, arrancó el técnico en la conferencia de prensa post duelo con Colo Colo.
Ya sin la euforia que había mostrado un rato antes en el campo, lamentó la caída ante Bucaramanga en el Cilindro: “Si el otro día hubiésemos ganado, hoy nos habría servido el empate”. Ahora, para encaminar su ilusión, la Academia en la próxima fecha deberá ir a Colombia con la necesidad de superar al equipo de Leonel Álvarez con el que viene de perder.
Un partido bien copero, según su mirada
Más allá de que el 1-1 no lo deja del todo tranquilo, el DT remarcó que “por cómo se dio el partido, el empate está bien”. Agregó que “fue un partido durísimo, típico de Copa, contra un gran rival que tiene jugadores de experiencia”.
El DT hizo autocrítica
Con respecto al juego de su Racing, carente de fútbol, reconoció: “Nos costó ser prolijos con la pelota a nuestro favor. Nos costó en los últimos metros”. Y consideró que las variantes en el ST ayudaron. “Con los cambios buscamos frescura en ofensiva. Vietto la tuvo”, cerró.

Mirá también
La decisión de Moretti después del escándalo

Mirá también
El nuevo video de Marcelo Moretti: «A la barrabrava le pagamos 30 pasajes»

Mirá también
Habló la mujer que le dio el dinero a Moretti: «Tengo las pruebas para respaldar que fue una donación»

Mirá también
Para evitar la altura: River llegó a Guayaquil y viajará a Quito antes del partido
Racing,colo colo,Copa Libertadores
-
POLITICA3 días ago
El PRO criticó a Manuel Adorni: “Prefieren perder por un punto contra Leandro Santoro a que le ganemos al kirchnerismo”
-
POLITICA3 días ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA2 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI