DEPORTE
Gray, el maestro que amargó a Boca, con Olé: «A mis alumnos les voy a tener que hablar mucho de mi gol…»

Seguramente, tus alumnos te reciban muy contentos cuando vuelvas…
-Creo que sí, sí. He recibido mucho apoyo de la escuela, me apoyaron para venir a Estados Unidos. Seguramente me preguntarán mucho sobre el partido. Además, a los chicos y a los profesores les encanta el fútbol. Creo que hay mucha gente feliz allí. Cuando regrese, probablemente tenga que hablar un poco sobre mi gol y mi experiencia en el Mundial, ja.
A Christian Gray, este humilde docente de Educación Física de 28 años que reprobó a Boca en la última materia del Mundial de Clubes, todavía le cuesta asumir que es el neozelandés más popular de la actualidad, incluso por encima de Peter Jackson (guionista de El Señor de los Anillos) o Jonah Lomu (considerado el mejor de la historia de los All Blacks). Porque él, orgulloso de su vida que se reparte entre las clases en el Auckland Grammar School, sus estudios de posgrado y los entrenamientos con el Auckland City, piensa en sus alumnos, con quienes no perdió el contacto en estas semanas inolvidables en Estados Unidos.
Su vida cambió rotundamente en estos días posteriores al soñado gol a Boca, pero quizás no lo haga tanto en el futuro: si bien admite en este extenso diálogo con Olé que le gustaría ser profesional, no reniega de tener que levantarse a las 6.30 y volver a su casa pasadas las 21. Porque, sabe, además del área, su lugar es el aula o el patio. Tímido, aunque con claridad de docente para explicar, dejó por un rato los festejos y abrió su vida y su corazón después de la gran sorpresa del Mundial que todavía genera ruido…
-¿Cómo estás, Chris? Estas últimas horas deben haber sido increíbles en tu vida…
-Sí, increíbles la verdad. Bastante surrealistas, de hecho. Han sido momentos intensos para el club y para todos los que están involucrados en él. Tenemos mucha emoción y mucho orgullo también. Obviamente, sabemos que Boca es un club enorme y tenemos mucho respeto por ellos. Así que sí, han sido horas enormes y creo que apenas estamos asimilando todo esto.
-¿Cuántas veces soñaste con algo así en tu vida?
-La realidad es que todo es muy surrealista y es más que un sueño, para ser honesto. Nueva Zelanda está muy lejos, somos un país pequeño, y yo soy de un pueblo pequeño en Nueva Zelanda. Así que de niño, esto parecía demasiado lejano. Vivirlo ahora es muy especial.
-Intuyo que debés haber recibido muchas llamadas…
-Sí, muchas, sí. Ja, ja. He tenido mucho apoyo. Es muy especial para mí realmente, y también especial para la familia y el club.
-No estoy seguro, tuve muchas llamadas… Incluso, todavía no pude ponerme al tanto de todos los nuevos seguidores que tengo, ja. Pero no creo que alguien famoso se haya acercado todavía.
-Bueno, ahora vos sos famoso…
-Ja, ja. Mi Instagram era muy pequeño antes, antes del gol, pero ahora ha crecido un poco (NdeR: pasó de menos de mil seguidores a 27mil). Pero yo no debo ser el centro más allá de haber hecho ese tanto, el resultado fue producto de un esfuerzo real de todo el equipo. Los chicos trabajaron muy duro. Todos los jugadores, incluso aquellos que no salieron al campo, han contribuido mucho al club. Fue un camino largo y difícil hasta el Mundial de Clubes, equilibrando nuestros compromisos futbolísticos con la vida fuera del fútbol y nuestros trabajos. Fueron días largos, pero siempre con todos involucrados en el club.
-Lo bueno para vos es que cuando vuelvas a Nueva Zelanda, tenés vacaciones en el colegio.
-Sí, vacaciones escolares por suerte, ja. Pero tengo trabajo de la universidad, así que no serán exactamente unas verdaderas vacaciones para mí, desafortunadamente.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, con Olé: «Tengo vacaciones escolares, pero no de la universidad, tengo tareas pendientes»
-¿Qué trabajos de la universidad?
-Estoy haciendo un posgrado para mejorar mi condición de profesor de educación física. Así que tengo un par de materias pendientes que hacer cuando regrese a Auckland.
-¿Qué cursos tenés en el colegio?
-Además de ser estudiante a tiempo completo, también tengo dos cursos con chicos de 14 y 15 años
-¿En esas clases de Educación Física les enseñás algo de fútbol a los chicos?
-No, pero ayudo a entrenar al equipo de fútbol de la escuela, soy el asistente técnico. Los chicos juegan muy bien y seguí sus entrenamientos y partidos durante mi estadía en el Mundial de Clubes, lo hicieron bien. Creo que han tenido algunas victorias. De hecho, están yendo perfectamente bien sin mí, ja.
-¿Y quién gana en un Auckland contra tus estudiantes?
-No puedo dejar que ganen, ja. Seguro marque un gol.
–¿Sabés si la escuela va a hacerte algún homenaje?
-No estoy seguro. Como dije, he recibido algunos mensajes de la escuela y de los profesores de allí. Creo que los estudiantes están haciendo exámenes en este momento, justo antes de las vacaciones. Así que están metidos en eso y los veré a todos en un par de semanas, cuando volvamos a la escuela. Quizás ahí hagan algún homenaje, veremos.
-¿Y cómo fue la licencia que te pediste para poder competir en el Mundial de Clubes?
-Sí, soy afortunado de que la escuela me haya apoyado para venir aquí. Creo que me perdí tal vez cuatro semanas en total. Vinimos dos semanas antes del primer juego, así que ha sido un largo tiempo lejos de casa, pero valió la pena. Fue genial terminar en lo más alto.
-¿Cómo es un día normal en tu vida?
-Me despierto a las 6.30 y desde las 8.30 entreno al equipo de fútbol de la escuela. Luego, hasta las 16, sigo en la escuela, sea dando clases, planeando o estudiando. Cuando termino, agarro el auto y me enfrento al tráfico de la ciudad para ir al entrenamiento del Auckland, que es de 17.30 ó 18 a 20.30. Nosotros entrenamos tres o cuatro veces por semana, así que hay días largos en los que arranco muy temprano y termino tarde.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, contó cómo es el entrenamiento nocturno de Auckland City
El defensor del Auckland City y maestro habló con Olé.
Un día «surrealista»
-¿Qué fue lo primero que se te vino a la cabeza cuando entró la pelota?
-Fue un sueño, se sintió como un sueño. Y la verdad, fue un poco sorprendente porque normalmente no marco goles. Pero fueron muchos sentimientos felices. Creo que es la mejor palabra para describirlo es surrealista.
-Fue el día más importante de sus carreras.
-El club ha tenido mucho éxito en el pasado y estuvimos en la mayoría de los anteriores Mundiales de Clubes. Pero creo que lo del martes fue lo más alto que nos va a tocar a cada uno en nuestras carreras. Por eso disfrutamos esa noche juntos como equipo y como club. Fue una ocasión especial, así que nos aseguramos de disfrutarla.
-Hablame de la diferencia futbolística con sus rivales del grupo. ¿Qué cambió el equipo de los partidos contra Bayern Munich y Benfica, en los que fueron goleados, al de Boca?
-Es realmente bastante loco que un equipo como el nuestro esté compitiendo en este escenario, teníamos un poco de vergüenza por los resultados contra Bayern y Benfica. Pero como grupo sentíamos que podíamos hacerlo mejor. Así que estoy realmente feliz de que hayamos ganado (NdeR: dijo «ganado», porque así lo sienten). Contra Boca pudimos mostrar lo que somos capaces de hacer y restaurar un poco de orgullo y respeto.
-Porque acá, en Argentina, se hablaba directamente de cuántos goles le iba a hacer Boca al Auckland.
-Sí, sabíamos que íbamos a tener que defender realmente bien. Conocíamos la calidad de Boca y la realidad es que éramos conscientes de que debíamos defendernos durante la mayor parte del partido. Boca tuvo muchas oportunidades y tuvimos, supongo, un poco de suerte, que siempre es necesaria. Pero hemos estado entrenando todo el torneo y practicando para este tipo de situaciones. Así que sí, estamos muy contentos.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, con Olé: «El momento del gol fue como un sueño, surrealista»
-¿Ensayaron mucho ese doble bloque defensivo de cinco jugadores?
-Como sabíamos de la clase de jugadores que tenía Boca y que debíamos hacer realmente bien todo lo defensivo, durante la mayor parte del partido teníamos 11 jugadores atrás defendiendo y simplemente intentábamos hacerle las cosas lo más difíciles posible a Boca y que no pasaran.
-¿Los favoreció que Boca haya tirado 82 centros?
-Puede ser. Nosotros estábamos enfocados en defender el área y, cuando Boca empezó a tirar muchos centros y a rematar desde afuera, creo que fue mejor para nosotros.
-¿Cuánto conocían de Boca en la previa?
-Todos sabemos lo grande que es Boca, la historia que tiene y el éxito que ha tenido en el pasado. Personalmente, este año vi algunos partidos, mientras que el resto del equipo también pudo ver algo o seguir los resultados. En términos de sistema, también sabíamos cómo iban a jugar porque nuestros entrenadores investigaron especialmente durante y para este torneo. Le tenemos mucho respeto a Boca y a la calidad del club.
-¿Qué jugador de Boca te gustó más?
-Cavani, Cavani… Sabes, es una leyenda y ha sido uno de los mejores jugadores del mundo aquí.
-¿Te quedaste con alguna camiseta de Boca?
-No, no tengo ninguna. Tuve entrevistas y más cosas después del partido. Por mucho que me hubiera gustado tener una camiseta de Boca, no conseguí una, a pesar de que varios de mis compañeros se quedaron con alguna.
-¿Cómo quedó el equipo después de semejante épica?
-Estamos muy felices, muy muy felices. Hemos disfrutado mucho estas horas posteriores al partido porque es un momento único y especial. Creo que todos entendemos la magnitud de este juego y lo que significa para nuestros amigos y familiares y para el club.
-¿Qué representa el millón de dólares que ganaron por haberle empatado a Boca?
-Sí, definitivamente es mucho para nosotros. Somos un club pequeño, amateur. Dependemos en gran medida de los voluntarios, como jugadores no nos pagan. Muchos de los chicos se tomaron vacaciones en el trabajo para competir en el Mundial, fue un mes sin ganar dinero de sus trabajos. Así que esperamos poder ver un poco de recompensa. Pero no fue solo este año o estas cuatro semanas, han sido los últimos cuatro años en los que hemos estado trabajando tiempo completo y también jugando fútbol y compitiendo a un nivel realmente alto.
-¿Cuánto tiempo creés que vas a ser recordado por ese histórico gol?
-Quizás el resto de mi vida, ja. Nadie nos lo puede quitar ahora. Estos recuerdos estarán con nosotros el resto de nuestra vida. Fue especial, un sueño. He soñado con esto desde que era niño. Creo que jugar en un escenario así, marcar goles frente a grandes multitudes… Este torneo estuvo en nuestras mentes desde que clasificamos.
-¿Te gustaría poder vivir del fútbol o disfrutás de tu vida como está ahora?
-Disfruto de lo que estoy haciendo en este momento. Es cansador, hay mucho que hacer, pero esa es la realidad de no ser profesional. Pero creo que si surge la oportunidad de jugar profesionalmente, ganar dinero y simplemente jugar al fútbol y no tener que preocuparse por nada más, estaría bastante bien.
-Si te llaman River y Boca, ¿cuál elegirías? ¿O te quedás con tu vida en Nueva Zelanda?
-Y… voy a decir Boca. Los aficionados fueron muy respetuosos y mostraron su apoyo durante todo el partido, eso es lo que aprecio de Boca. El apoyo fue increíble.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, con Olé: «¿Boca o River? Elijo a Boca, fueron muy respetuosos»
El defensor del Auckland City habló con Olé.

Mirá también
Boca-River, que la pasión no tape la decepción

Mirá también
Resultados, posiciones, clasificados, eliminados y cómo sigue el Mundial de Clubes

Mirá también
Quién es quién en la foto que se filtró del cumpleaños de Riquelme

Mirá también
Cómo sigue River tras un Mundial que expuso errores estructurales
Mundial de Clubes,Auckland City
DEPORTE
Flamengo va por otro refuerzo europeo para pelear por la Copa Libertadores

Tras una buena actuación en el Mundial de Clubes, el Flamengo sigue reforzándose de cara a la Copa Libertadores. El Mengao ya contrató a Jorginho, procedente del Arsenal de Inglaterra. Ahora, los cariocas estarían a punto de cerrar a un nuevo futbolista europeo, esta vez desde España.
Según informó Fabrizio Romano, el Flamengo tendría prácticamente todo acordado con Saúl Ñíguez, mediocampista del Atlético de Madrid. El periodista italiano remarcó que el jugador y el club ya habrían pactado un contrato por tres años luego de que se cayera su pase al Trabzonspor de Turquía. José Boto, director deportivo del Mengao, habría sido clave para convencer al español.
La trayectoria y actualidad de Saúl
Saúl jugó un total de 427 partidos con el Atlético de Madrid. Bajo la dirección técnica de Diego Simeone, hizo 48 goles, dio 26 asistencias y ganó dos Europa League, una Supercopa de la UEFA, una Copa del Rey, una Liga y una Supercopa de España. Sin embargo, su desde 2021 bajó el nivel y perdió continuidad. Tuvo préstamos fallidos por el Chelsea y Sevilla, donde apenas tuvo minutos.
En la temporada pasada disputó 1.690′ repartidos en 26 encuentros con el conjunto sevillano. Mientras tanto, en su última campaña en el Atlético del Cholo fue un futbolista de rotación: jugó más veces entrando desde el banco que de titular. Además, no fue muy tenido en cuenta para los partidos clave de la Champions League.
El Flamengo que espera a Saúl
Tras su longeva carrera en el Viejo Continente, el español se uniría al Flamengo para ser dirigido por Filipe Luís, con quien compartió nueve años y 142 partidos en el Colchonero. A pesar de esto, tendrá que pelear por un puesto con jugadores como Jorginho, Erick Pulgar, Allan o Nicolás De la Cruz.
Si se da, el Mengao sumará jerarquía y profundidad para luchar por todo. Actualmente está segundo en el Brasileirao, a tres puntos del líder Cruzeiro, jugará los octavos de final de la Copa de Brasil ante Atlético Mineiro y se jugará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores contra Inter de Porto Alegre.

Mirá también
Alejandro Garnacho, con un pie afuera del Manchester United: el club ya eligió a su reemplazante

Mirá también
El Liverpool, el más gastador de Europa: 300 millones de euros en refuerzos

Mirá también
Fue convocado por Scaloni, eligió a la Selección Argentina sobre Italia y ahora mete púa para llegar a la Premier League
Flamengo,Atlético de Madrid
DEPORTE
Central Córdoba va por el pase a octavos de la Sudamericana ante Cerro Largo: las claves del partido

Central Córdoba se juega todo. No hay margen de error ni segundas oportunidades. El Ferroviario cruzó el charco para enfrentar a Cerro Largo en Uruguay, en busca del pase a octavos de final de la Copa Sudamericana. La ida -por los 16avos- terminó en un 0-0 que no dejó mucho espacio para confiarse, y ahora el Ferro necesita volver a mostrar su mejor versión. Esa que supo tener en varios de los partidos de la Copa Libertadores, certamen en el que terminó tercero en su grupo con 11 puntos, y se ganó su lugar en esta instancia.
Es verdad que el equipo de Omar De Felippe no arrancó bien el semestre: aún no sumó victorias. Empató sin goles contra Aldosivi por la primera fecha del Torneo Clausura, repitió el 0-0 con los charrúas e igualó 1-1 frente a Atlético Tucumán. Pero el técnico no se queda de brazos cruzados: meterá mano en el equipo que viene de empatar con el Decano. Entrará Santiago Moyano por Iván Pillud, Braian Cufré reemplaza a Gonzalo Trindade y también ingresará José Florentín por David Zalazar.
Por el lado del conjunto dirigido por Danielo Núñez, el equipo llega con descanso total. Como la liga uruguaya vuelve a la acción en agosto, el Arachán concentró toda su preparación en este cruce y apuesta por el mismo 11 que disputó la ida en Santiago del Estero.
Hay presión, ilusión e historia por escribir. Con un plantel corto y el desgaste por la agenda ajustada -son tres partidos en una semana-, los santiagueños viajaron con la convicción de que se puede. Porque sí, quieren escribir otra página dorada y meterse en los octavos de la Sudamericana, donde los espera Lanús. Pero primero, tienen que ganar esta final en Uruguay. Será un cruce a todo o nada.
Posibles formaciones
Cerro Largo: Gino Santilli; Lucas Correa, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertochi, Mario García; Matías Mir, Leandro Otormín, Maximiliano Añasco.
Central Córdoba: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Lucas Abascia, Braian Cufré; Jonathan Galván, José Florentín; Matías Perelló, Iván Gómez, Franco Alfonso; Leonardo Heredia.
Lanús mira de reojo la serie
El que gane la serie se cruzará con Lanús, que viene de quedar como líder del Grupo G. El Granate arrancó este semestre con el pie izquierdo: perdió los dos partidos que jugó en el Clausura.

Mirá también
Central Córdoba empató en Santiago ante Cerro Largo y tendrá que buscar la clasificación de visitante

Mirá también
Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Mirá también
Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos
Cerro Largo FC,Central Córdoba,Copa Sudamericana
DEPORTE
Alianza Lima lanzó una camiseta para conmemorar la eliminación de Boca

«La camiseta que gritó historia en la Bombonera». Así presentó Alianza Lima su nueva equipación para el plantel profesional. Es una réplica de la que usó el equipo que dirige Néstor Gorosito en el partido ante Boca del 25 de febrero de 2025, que determinó la eliminación del Xeneize, por penales, no solo de la Copa Libertadores, sino también de la posibilidad de jugar la Sudamericana.
Para Alianza fue un episodio muy importante. Alianza Lima se convirtió en el primer club peruano en toda la historia en eliminar a Boca en una eliminación directa de este torneo. El penal que Viscarra le atajó a Alan Velasco marcó un antes y un después del equipo. En la Sudamericana, venció 2 a 0 a Gremio en la ida de la fase previa a octavos de final. La revancha será en Porto Alegre, este miércoles, a las 21.30.
Se mantienen los sponsors y hasta los detalles de los colores. El argentino Hernán Barcos, autor del gol de Alianza en la Bombonera, fue uno de los modelos en el lanzamiento. El precio: 290 soles (78 dólares).
Por eliminar a Boca Juniors, Alianza Lima recibió un premio de 600,000 dólares de la Conmebol, sumando un total de 1.5 millones de dólares acumulados desde la fase 1 (400.000 por participar y 500.000 por avanzar a la fase 2). Al avanzar después a la fase de grupos, sumó tres millones.
La eliminación de Boca ante Alianza
Boca Juniors –
Resumen de Boca 2-1 Alianza Lima
Alianza Lima
- POLITICA2 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA1 día ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei