DEPORTE
Guardiola se lanza a por el robo del verano: Reunión secreta con Wirtz

Kevin De Bruyne ha dicho adiós al Manchester City y, con él, se va una era dorada. Más de una década de excelencia futbolística, liderazgo silencioso y una influencia incuestionable. El belga, leyenda viva del club, abandona el Etihad con un legado difícil de superar: 413 partidos, 106 goles, 169 asistencias, 15 títulos, incluyendo seis Premier Leagues y una Champions, y el estatus de máximo asistente en la historia del club. Un arquitecto del fútbol moderno, probablemente el mejor centrocampista de la Premier League en su historia. Su marcha deja un vacío enorme… que Pep Guardiola ya planea llenar. Y el elegido para la era Post-De Bruyne tiene nombre y apellido: Florian Wirtz.
Un relevo generacional
Si algo ha demostrado Guardiola en su carrera es saber reinventarse. Ya lo hizo con la salida de Touré, con la marcha de Silva, y ahora lo hace con Kevin De Bruyne. Pero esta vez, el golpe es más profundo: el belga no solo era el faro del equipo, era el motor emocional del proyecto. Reemplazarlo no será solo cuestión de estadísticas, sino de carácter.
Kevin De Bruyne, celebrando su gol ante los Wolves / Man City
Y en Florian Wirtz, Pep ve mucho más que talento. Ve mentalidad, ambición y una capacidad única para asumir galones desde joven. Lo que parecía una operación futurista se ha convertido, en cuestión de días, en el robo del verano. Porque si el City logra fichar a Wirtz, no solo reemplazará a De Bruyne, sino que asegurará una década más de excelencia en el centro del campo.
Un viaje que lo cambia todo
El diario Bild ha desvelado el que podría considerarse el movimiento más astuto del mercado de verano: Florian Wirtz, acompañado por sus padres, viajó en avión privado desde Maastricht-Aachen hasta Blackpool para reunirse con Guardiola en Manchester. Una operación quirúrgica, discreta y precisa. El objetivo: convencer al prodigio del Bayer Leverkusen de que su futuro está en el Etihad Stadium y no en el Bernabéu ni en el Allianz Arena.
El futbolista, que esta temporada ha registrado 16 goles y 15 asistencias en 44 partidos, está en el punto de mira de toda Europa… pero Guardiola ha querido mover ficha en el tablero: «Florian, su padre Hans y su madre Karin despegaron a las 10.00 horas de la mañana y regresaron a las 18.47 horas«, se puede leer en Bild.
Una reunión express pero contundente. La familia Wirtz se desplazó en un vuelo privado y regresó el mismo día, en una maniobra medida al milímetro. En Manchester, los esperaba el entorno del City con un mensaje claro: el trono de De Bruyne es tuyo si lo quieres.
El Manchester City pone en jaque al Bayern de Múnich
Mientras tanto, el Bayern de Múnich, que acaba de recuperar la Bundesliga tras perderla el año pasado ante el propio Leverkusen, ya había puesto sobre la mesa 100 millones de euros para fichar al mediapunta. Sin embargo, la entrada del Manchester City ha agitado por completo la puja. Desde Inglaterra se habla de una oferta cercana a los 150 millones, mucho más alineada con las exigencias del Leverkusen, que no quiere regalar a su joya y que vería con mejores ojos una venta al extranjero antes que reforzar a su rival directo en la Bundesliga. Con esta cifra millonaria, el Manchester City ha puesto en jaque al Bayern de Múnich, superándolo claramente en poder adquisitivo.
Además, de concretarse, la operación supondría romper el récord de transferencia en el fútbol británico, actualmente en manos del Chelsea, que pagó 133 millones de euros al Brighton por Moisés Caicedo en 2023. Wirtz, a sus 21 años, podría convertirse en el fichaje más caro de la historia del fútbol inglés.
guardiola,tantea,robo del verano,Wirtz,jaque,bayern,Manchester City,City,reunion,viaje,Florian,Guardiola tantea robo verano,Guardiola tantea al robo del verano
DEPORTE
La Selección Argentina derrotó 1-0 a Perú y avanzó a las semifinales de la Copa América Femenina

La Albiceleste clasificó a las semis. Foto: EFE
Con un gol de Yamila Domínguez, la Selección Argentina derrotó 1-0 a Perú y clasificó a las semifinal de la Copa América.
La Selección Argentina ganó este lunes por 1-0 a Perú, con gol de Yamila Rodríguez y, a falta del último partido contra Ecuador, accedió a semifinales de la Copa América Femenina al conservarla primera plaza del Grupo A, con 9 puntos.
Rodríguez, máxima goleadora de la pasada edición de la Copa América con seis anotaciones, convirtió su primer gol en Ecuador, que valió para salvar del empate a la SelecciónArgentina, al minuto 88.
La Albiceleste sufrió más allá de lo imaginado para derrotar a Perú, que se fue del torneo con cuatro derrotas al hilo y con solo un gol anotado en todo el torneo, por Nora Bilcape, frente a Ecuador.
Kishi Núñez disfrutó de la primera ocasión de gol, pero su débil remate fue rechazado por la portera peruana Maryory Sánchez. La atacante continuó en busca del gol, pero sus remates terminaron sin dirección al arco.
La posesión del balón y el control de las acciones fueron de Argentina, pero resultaron infructuosas durante el primer tiempo, pues desarrolló su juego cerca del área peruana, pero sin tener claridad para finalizar de mejor forma ese dominio.
Si bien Argentina efectuó cinco cambios de jugadoras durante el segundo tiempo, siguió de efectividad para transformar en goles ese desgastante trabajo.
El ansiado gol llegó a dos minutos de finalizar el tiempo reglamentario, con un remate de cabeza de Rodríguez, tras una asistencia determinante de Carolina Troncoso.
En la última acción del partido, Florencia Bonsegundo estrelló el balón en el travesaño, tras el cobro de un tiro penal.
Con esta victoria, la Selección Argentina consiguió asegurarse uno de los dos primeros lugares del Grupo A, y con ello la clasificación a las semifinales de la Copa América. Por ahora, la Albiceleste marcha en la primera posición y se estaría enfrentando a Venezuela, que hoy es el segundo del Grupo B, detrás de Brasil.
Cuándo se juegan las semifinales de la Copa América
Si bien aún no están definidos todos los clasificados (por ahora solo la Selección Argentina), las semifinales de la Copa América Femenina se jugarán el lunes 27 y martes 28 de julio, ambos partidos a las 21:00 horas.
Selección Argentina
DEPORTE
Sin espacio en River Plate, se fue a Europa, la rompió en España y está cerca de ser vendido al fútbol francés

Joaquín Panichelli. Foto: Twitter @RiverPlate
Futbolista que estuvo en la Reserva de River Plate, la rompió en la segunda división de España y será vendido al Racing de Estrasburgo
En medio del mercado de pases del cual aún River Plate no se ha retirado, una inesperada noticia llegó a las oficinas del Millonario, ya que podría recibir una importante suma de dinero por la venta de un futbolista del que aún conserva el 20% del pase: Joaquín Panichelli.
El futbolista de 22 años, que fue una de las figuras de la Reserva de River Plate, partió al viejo continente al no tener lugar en la Primera del Millonario. Joaquín Panichelli, delantero centro, llegó a Alavés el 2022 tras dejar el club de Núñez, donde no tuvo mucha continuidad y tan solo jugó 8 partidos, por lo que se fue cedido a Mirandés de la Segunda División española.
En los Rojillos, el delantero argentino la rompió. En los 48 partidos que jugó en la temporada, anotó 21 goles y brindó 4 asistencias. Esa gran campaña que tuvo Joaquín Panichelli con Mirandés, club con el que estuvo muy cerca de lograr el ascenso, llamaron la atención de varios clubes de Europa, uno de ellos fue el Racing de Estrasburgo de la Primera División del fútbol francés (donde juega Valentín Barco).
Y tras días de negociaciones, la venta está por concretarse. El club francés pagaría una cifra cercana a los 16 millones de euros por el futbolista. De esa suma, a River Plate le caería un monto cercano a los 3.200.000 euros por el 20% del pase que aún le pertenece.
El delantero de 22 años, la rompió en la Reserva de River Plate, pero antes de ello tuvo uno breve paso por Boca Juniors, club en el que no se pudo quedar por temas administrativos y finalmente, llegó al Millonario: “A principios de enero empecé a entrenar con el grupo en Boca. Estuve un mes y medio. A mediados de febrero, faltando tres días para el cierre del libro de pases, me llamaron para avisarme que todavía no había llegado el pase de Córdoba por lo que no me podían habilitar y el libro de pases cerraba el viernes. Esto fue un miércoles. Lo llamé a Piero Foglia, que fue quien me llevó, y le conté lo que me estaban pidiendo. No sé, finalmente no se pusieron de acuerdo, pero Foglia me dijo que no me hiciera problema, que al otro día tenía una prueba en River”, explicó el delantero.
River Plate
DEPORTE
¿Hubo VAR en la roja a Zidane en el 2006? El testimonio del arquero suplente lo confirma

21/07/2025 22:54hs.
Una de las imágenes más fuertes del Mundial de Alemania en 2006, fue el cabezazo de Zinedine Zidane sobre el italiano Marco Materazzi en la final que ganó la Azzurra en definición por penales ante Francia. La expulsión fue resuelta por el juez Horacio Elizondo, por aviso del cuarto árbitro, Luis Medina Cantalejo, ya que el argentino no había visto la agresión, como tampoco los asistentes Darío García y Rodolfo Otero.
En aquella época no existía el VAR. Es más, la FIFA prohibía recurrir a la prueba de video para definir una sanción dentro de la cancha. Pero ahora surgió un testimonio contradictorio.
Lo dio Marco Amelia, arquero suplente de Gianluiggi Buffon en ese certamen. «El momento de la expulsión de Zidane con el cabezazo fue particular porque nadie se dio cuenta de lo que había sucedido. Ni siquiera Buffon entendió lo que había pasado. Cuando lo enfocaron, él hizo el gesto de un codazo, no del cabezazo», fue su primera frase.
«Por primera vez en la historia del fútbol, en ese partido cerca de los bancos de suplentes había una cámara de la televisión. El VAR, era el quinto hombre. El árbitro estuvo muy bien porque quiso entender la situación viendo la televisión. Todos nos acercamos para ver qué había pasado porque todos respetábamos a Zidane, uno de los mejores jugadores. Cuando vimos el video, todos nos quedamos mal por la situación, aunque luego, como italianos, la salida de Zidane nos ayudó», afirmó Amelia, entrevistado por el youtuber tucumano Rodrigo Rea.
Elizondo más de una vez contó esa jugada. Explicó que Otero y García, mediante intercomunicador, le avisaron que no habían visto nada. «Ahí aparece Luis Medina Cantalejo (español), que fue el cuarto árbitro, que me dice: ‘Terrible cabezazo de Zidane a Materazzi. Cuando lo veas por video en el hotel no lo vas a creer’». Por eso resolvió la tarjeta roja directa.
Medina Cantalejo negó siempre que hubiese recurrido al monitor que tenía a pie de campo para ver la agresión. Ahora, esta frase de Amelia lo expone.
Tras el Mundial, en Francia se instaló la sospecha mediática de que Medina Cantalejo había visto la jugada en un monitor. El abogado Mehana Mauhou, en representación de las asociaciones Colectivo Nacional por la verdad en la final del Mundial de 2006 y Justicia Mundial 2006 solicitó la comparecencia de los oficiales de la FIFA que se encontraban en ese partido, así como de los representantes de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) para anular la final. Nunca se avanzó judicialmente.
Mirá la declaración de Amelia
Marco Materazzi –
¡Hubo VAR en la final del Mundial 2006!
El arquero suplente de Italia, Marco Amelia, contó que el referí vio en el video el cabezazo de Materazzi a Zidane. Fuente: Rodrigo Rea.
La histórica expulsión
curiosidades –
Toro Materazzi
Zidane luego de ser retenido por Materazzi en una jugada, decide encararlo como cual toro al torero y le pega un cabezazo en el pecho al italiano. Una roja histórica.

Mirá también
Alianza Lima lanzó una camiseta para conmemorar la eliminación de Boca

Mirá también
Newell’s hizo oficial la salida de Keylor Navas; el tico aterrizará en México para firmar con Pumas
Horacio Elizondo
- POLITICA2 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA1 día ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- ECONOMIA2 días ago
YPF aplica un nuevo aumento en los combustibles desde la medianoche: a cuánto sube el litro de nafta