DEPORTE
Guerrero, récord en Perú y escolta de un ex compañero de Messi
Paolo Guerrero no pasa de moda. El delantero peruano de 40 años y 172 días se convirtió en el primer jugador en la historia de su país en jugar al menos seis ediciones de la Copa América. Además, es el segundo jugador más longevo en jugar el torneo tan solo por detrás de Claudio Bravo, que alcanzó el récord justamente en el duelo entre peruanos y chilenos al jugar con 41 años y 69 días.
El récord de Paolo Guerrero en la Copa América
El significado de Paolo Guerrero en la selección peruana es gigante. Y su convocatoria da cuenta de ello, porque con 40 años y lejos de la elite que supo alcanzar en su carrera, el delantero fue citado por Jorge Fossati para disputar el certamen continental y de esa forma alcanzar el sextete de participaciones, un récord inédito para un jugador de su país.
El punta que tuvo un fugaz por Racing, ingresó a los 26 minutos del segundo tiempo para formalizar su sexta aparición en Copa América. El delantero peruano debutó en el 2007 y desde entonces jugó las ediciones de 2011, 2015, 2016, 2019 y 2024. Cabe destacar que el incaico no pudo jugar en el 2021 a raíz de una tendinitis en la rodilla dado que en caso de haber estado hubiese alcanzado el récord de participaciones que ostenta Claudio Bravo (8).
Con el ingreso ante Chile, el peruano logró alcanzar los 25 encuentros disputados en el certamen continental en el que marcó 14 goles y fue finalista en 2019, cuando su seleccionado cayó a manos de Brasil en el Maracaná. Los que por aquel entonces dirigía Ricardo Gareca cayeron 3-1 ante el local.
Bravo le arrebató otro récord a Guerrero
Pero a su vez, Paolo pudo haber alcanzado otro récord de no ser por la presencia de Claudio Bravo. El arquero de la selección chilena se convirtió en el jugador más veterano en jugar en toda la historia de la Copa América. El arquero del Betis de España fue titular en el empate de su equipo con 41 años y 69 días, superando al argentino nacionalizado boliviano Carlos Trucco (39 años, 10 meses y 18 días).
Ante ello, Paolo Guerrero se ubicó como el segundo jugador más longevo en disputar al menos un partido en la historia de la competición continental. El ex delantero de Racing y actual jugador de Universidad César Vallejo ingresó faltando 20 minutos para el final del primer duelo de su selección para ser el escolta de Claudio Bravo.
El arquero de la selección chileno no solo es el futbolista más longevo en la historia de la competencia, sino que también ostenta el récord de participaciones (8). El jugador del Betis disputó la edición 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021 y 2024, siendo campeón de las ediciones 2015 y 2016 tras vencer a la Selección Argentina en ambas ocasiones.
Mirá también
Copa América: resultados, tabla de posiciones y cómo sigue
Paolo Guerrero,Claudio Bravo,Selección de Perú,Selección de Chile,Copa America,Copa América 2024
DEPORTE
La IFAB estudiará la implementación de un VAR «económico» en el fútbol
La International Football Association Board (IFAB), entidad que regula las reglas del fútbol, publicó este martes 4 de febrero la agenda de su 139na Reunión General Anual, que se celebrará en Belfast (Irlanda del Norte) el 1° de marzo.
De entre los temas que van a tratar en el Reino Unido, destaca el desarrollo del Soporte de Video para el Fútbol (FVS, por sus siglas en inglés). Se trata de una suerte de VAR, aunque mucho más económico y para que pueda ser aplicado aún con pocos recursos de dicha índole.
¿De qué consta el FVS?
«Los miembros considerarán los temas que surgieron de la reciente Reunión Anual de Negocios (ABM) del IFAB, en particular el progreso en el desarrollo del Soporte de Video de Fútbol de la FIFA», expresó la institución en un comunicado.
En la ocasión mencionada, se conversó «principalmente sobre el sistema de revisión en vídeo (FVS), considerado una alternativa rentable para los asistentes de vídeo». En rigor, se trata de un sistema que no posee «oficiales de partido de video especializados».
¿Qué significa esto? Que su uso no será automático. Será el árbitro quien determine que jugadas desea rever para tomar una decisión óptima, en lugar de haber un panel de colegas expertos marcándole situaciones que deba repasar.
¿Qué otros temas tratará la IFAB en su próxima reunión?
En la agenda aparecen otras mociones de sumo interés, como el procedimiento tras un bote a tierra; las acciones que solo pueden ser admitidas de los capitanes y la problemática de la pérdida de tiempo excesiva.
También habrá lugar para las discusiones respecto al off-side, el uso de la cámara en el cuerpo de los árbitros y cuestiones más ligadas al ámbito administrativo y legal.
Mirá también
¿Qué pasa si un tiro libre propio termina en gol en contra? La regla del fútbol que la mayoría no conoce
Mirá también
La Conmebol implementará la «zona de capitanes» a partir de 2025
Mirá también
La novedosa regla que impulsará la Premier League para evitar que los arqueros pierdan tiempo
Internacional
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA10 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Alarma en la Selección Argentina: Lisandro Martínez salió lesionado en la derrota del Manchester United