Connect with us

DEPORTE

Guiño para la FIFA: Arabia Saudita le dio el visto bueno a su Mundial con 64 equipos

Published

on


20/04/2025 09:26hs.

Alejandro Domínguez, en su rol de presidente de la Conmebol, sorprendió hace unas semanas al mundo con una renovada propuesta de cara al Mundial del 2030. En el Congreso Ordinario número 80 de la entidad, el mandatario paraguayo propuso ampliar el cupo de países participantes de los 48 que tendrá Estados Unidos, Canadá y México en 2026, a 64. La intención del cambio era hacer de la fiesta del centenario «algo único» y que «todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial». Y, si bien la idea tuvo hubo oposición por parte de otras Federaciones, quien se postuló para hacer realidad la propuesta de Conmebol fue Arabia Saudita, en su Mundial del 2034.

Advertisement

«Estamos preparados, o lo estaremos. Si la FIFA toma esta decisión y cree que es buena para todos, estaremos más que felices de respetarla», aseguró el Ministro de Deportes, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al-Faisal, en el marco del Gran Premio de Arabia Saudita de la Fórmula 1.

El principe Abdulaziz bin Turki Al Faisal apoyó la idea de los 64 equipos.

El pedido Oficial de Conmebol a FIFA para el Mundial 2030: ¡64 equipos!

“Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo POR ÚNICA VEZ, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta que, aunque se juegue en todas partes, ES NUESTRA FIESTA”, fueron las palabras con las que Domínguez hizo público un pedido que también elevó formalmente a FIFA.

Advertisement

De esta manera, avanza la idea y la presión para sumar equipos en el Mundial Centenario. Ya lo había hecho Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguay, en un Consejo de FIFA. Y ahora nada menos que el uno de la Conmebol lo hizo explicito, en lo que sería un Mundial muy novedoso y con selecciones que no suelen jugarlo.

Según le dijeron a Olé, así como fluyó la idea del Mundial de Clubes, esta novedad del Mundial de 64 equipos no estaba en los planes de FIFA pero es una chance. Y más luego de que Gianni Infantino, en el mismo Congreso Ordinario, remarcara la importancia de Conmebol en el mapa mundial del fútbol.

El continente que se opuso al hipotético Mundial con 64 países

Advertisement

Con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, las principales confederaciones palpitan la edición 2030, que tendrá sus partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay por tratarse del aniversario del centenario y las instancias decisivas en España, Marruecos y Portugal. Aunque en principio ese fue el arreglo, Conmebol sugirió que, solo por única vez, se amplíen los cupos para que más países puedan estar presentes. Sin embargo, no contó con el respaldo de todos los continentes.

Pese a las recientes declaraciones del príncipe Abdulaziz bin Turki Al-Faisal, la Federación Asiática se opuso a la idea y dejó en claro, a través de su presidente, que no apoyará la iniciativa. «Si la cuestión (del número de selecciones participantes) sigue sujeta a cambios, la puerta no solo quedará abierta a un aumento a 64 equipos, sino que alguien podría pedir que se aumente a 132. ¿Dónde acabaríamos? Sería un caos», aseguró Jeque Salmán bin Ibrahim Al Jalifa frente a los medios.

Segundos después, profundizó: «Personalmente no estoy de acuerdo. Ya se ha aprobado la participación de 48 equipos». Luego, cerró cualquier tipo de diálogo posible. «El asunto está cerrado», sentenció.

Advertisement

Cuál es el otro continente que tampoco vio con buenos ojos la propuesta de la Conmebol de ampliar los cupos para el Mundial 2030

Pese a que no habló tanto al respecto, Aleksander Ceferin también sugirió que no estaba de acuerdo con la propuesta de la Conmebol de cara al Mundial 2030. «Me parece una mala idea», lanzó el presidente de la UEFA. Por ende, en este caso, no sería solo Asia el que estaría en contra, sino también Europa, una de las máximas potencias.

Aleksander Ceferin se opuso a la propuesta. Aleksander Ceferin se opuso a la propuesta.

Qué postura tomó la FIFA ante la propuesta de la Conmebol de ampliar el cupo del Mundial 2030 a 64 países

Aunque la propuesta de Sudamérica fue por única vez y está íntimamente vinculada a la edición centenario, la FIFA todavía no aprobó la idea.

Advertisement

«Vamos a analizar la propuesta», confirmó Mattias Grafstrom, secretario general del máximo ente del fútbol. No obstante, reconoció: «Hay muchas cosas a estudiar, vamos a tomarnos nuestro tiempo y a consultar a todos en el mundo».

FIFA confirmó que iban a analizar la propuesta. FIFA confirmó que iban a analizar la propuesta.
El continente que se opuso al hipotético Mundial con 64 países

Mirá también


El continente que se opuso al hipotético Mundial con 64 países

El pedido oficial de Conmebol para el Mundial 2030: ¡64 equipos!

Mirá también


El pedido oficial de Conmebol para el Mundial 2030: ¡64 equipos!

Advertisement
Uruguay y la idea de 64 equipos: “Se pueden despertar gigantes”

Mirá también


Uruguay y la idea de 64 equipos: “Se pueden despertar gigantes”

Falleció un trabajador en la construcción de un estadio para el Mundial 2034

Mirá también


Falleció un trabajador en la construcción de un estadio para el Mundial 2034

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol quiere que el Mundial 2030 sea de 64 selecciones

Mirá también


El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol quiere que el Mundial 2030 sea de 64 selecciones

Advertisement

FIFA

DEPORTE

Sudamericana: Unión perdió 3-0 con Mushuc Runa

Published

on


23/04/2025 21:57hs.

Entrar dormido, de visitante y en un partido internacional se suele pagar muy caro. Hasta con equipos que no son los más poderosos de la competencia. Esto le pasó a Unión por la tercera fecha de la Copa Sudamericana. Tras perder con Palestino, el Tatengue llegaba hasta Ecuador para visitar a Mushuc Runa, el sorprendente líder del grupo con puntaje ideal. En la altura, el equipo de ahora Vazzoler recibió dos golpazos en los inicios de cada tiempo y el partido le quedó siempre demasiado lejos.

Advertisement

Los goles de Mushuc Runa contra Unión

En el primer tiempo, a los tres minutos Orejuela sacó un remate de media distancia que venció a Cardozo para poner en ventaja al local. De gran poderío físico y con mucho juego por las bandas para tirar centros, el equipo del paraguayo Almeida siempre se mostró más peligroso. A Unión le costó hacer pie. En una cancha que no estaba en buenas condiciones, le costó controlar la pelota y llegar al arco rival. De a poco se fue metiendo y había arrancado mejor parado en el ST. Pero le pasó algo parecido.

A los 6’, una mala salida de Fragapane terminó en la cabeza de Caicedo, que puso el 2-0 para complicar más al Tatengue. A los 10’, Bentaberry vio la roja por hacer una falta de último hombre y el local se quedó con 10. Ahí Unión atacó un poco más, pero se fue quedando sin piernas y el resultado no cambió de dueño. El local encontró espacios y terminó goleando.

Advertisement

Unión 

Carlos Orejuela anotoó el 1 a 0 de Mushuc Runa

Mirá también

Advertisement

Huracán mereció más pero no pasó del empate contra el América de Cali de Juanfer Quintero

Vélez no pudo ante San Antonio Bulo Bulo y sufrió su primera derrota en la Libertadores

Mirá también


Vélez no pudo ante San Antonio Bulo Bulo y sufrió su primera derrota en la Libertadores

Unión,Copa Sudamericana

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Secuestran a la esposa y al hijo del futbolista Jackson Rodríguez en Guayaquil

Published

on


Este pasado miércoles la esposa y el hijo del futbolista ecuatoriano Jackson Rodríguez han sido secuestrados según han indicado los primeros informes policiales. El jugador que milita en el Futbol Cluc Emelec y ha tenido algunas convocatorias con la Selección de Ecuador, salió ileso del incidente y está bajo protección policial, mientras que las autoridades han iniciado investigaciones para averiguar el paradero de la familia del jugador.

Advertisement

secuestran,esposa,hijo,jackson rodriguez

Continue Reading

DEPORTE

Spinelli, de escapar de la guerra en Ucrania a convertirle un doblete a River en la Libertadores

Published

on


23/04/2025 22:27hs.

Claudio Paul Spinelli vivió de todo. Y literalmente. Ese delantero surgido de Tigre y cuyo nombre le rinde homenaje a Caniggia es un trotamundos del fútbol y ante River la rompió. Aunque quizás su gol más importante haya sido el 3 de marzo del 2022 cuando, después de una odisea, logró cruzar la frontera que separa a Polonia de Ucrania, país que atravesaba sus horas más difíciles en el conflicto bélico con Rusia.

Advertisement

Y es que en ese entonces el delantero de 28 años jugaba en el FK Oleksandriya hasta que estalló la guerra. A partir de ahí comenzó un verdadero drama en el que quedó varado en Ucrania, con toda la incertidumbre que significaba en ese entonces. Su «desafío más grande», tal como contó en aquel entonces, era volver a la Argentina como sea. En esos días, Spinelli necesitó de las gestiones diplomáticas del Gobierno de ese entonces, aunque el drama tampoco estaba solucionado: tuvo que caminar poco más de 40 kilómetros hacia la frontera con Polonia. Mientras tanto, las explosiones de los misiles y el temor que invadía a todo el país europeo lo sentía en carne propia.

Por eso, cuando pasó la frontera «no lo podía creer». Y cuando llegó al país valoró la «suerte de estar acá, mucha gente no lo pudo hacer y no lo va a poder hacer», contaba en ese entonces apenas arribado a Ezeiza.

El ex Gimnasia caminó más de 40km para llegar a la frontera (REUTERS/Cristina Vega).

Spinelli, de escapar de la guerra a su noche consagratoria contra River

Advertisement

Pero claro, la vida sigue, y Spinelli continuó con su carrera, pasando por equipos de Italia, Uruguay y hasta Israel, sumado a un paso por Lanús, hasta su arribo a Independiente del Valle. Y a cinco años de aquella odisea, el delantero tuvo otro de sus días más importantes. Contra River la rompió destacándose con un doblete, el cual incluso toma más valor ya que apenas llevaba un gol en 11 partidos desde su arribo a Ecuador a principios de este año.

De hecho, fueron sus primeros goles por Copa Libertadores, esa en la que sueña junto a su Independiente del Valle con llegar a las últimas fases, aunque River le terminó dejando un sabor agridulce a su noche porque logró empatar el partido gracias a los goles de Galoppo y Driussi. Pero paso a paso, mientras tanto vivió su noche especial ante el CARP. Y es que sí, Spinelli las vivió todas.

Llevaba convertido un gol en 11 partidos (REUTERS/Cristina Vega).Llevaba convertido un gol en 11 partidos (REUTERS/Cristina Vega).

Los goles de Spinelli contra River

Advertisement

Copa Libertadores 

Spinelli anotó el primero de Independiente del Valle ante River

Copa Libertadores 

Advertisement

Doblete de Spinelli para el 2 a 0 de Independiente del Valle

Súper empate de River en Ecuador

Mirá también


Súper empate de River en Ecuador

La peor noticia: Cavani, afuera del superclásico

Mirá también


La peor noticia: Cavani, afuera del superclásico

Histórico: Gallardo se convirtió en el primer técnico en dirigir en 100 partidos de la Libertadores a River

Mirá también


Histórico: Gallardo se convirtió en el primer técnico en dirigir en 100 partidos de la Libertadores a River

Advertisement
Copa Libertadores: resultados de la fecha 3 y posiciones de cada grupo

Mirá también


Copa Libertadores: resultados de la fecha 3 y posiciones de cada grupo

Claudio Spinelli,Independiente del Valle,River Plate

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad