DEPORTE
Huracán vs. América de Cali por Copa Sudamericana: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Huracán recibe a América de Cali. Foto: Twitter @CAHuracan
Este miércoles 23 de abril, Huracán recibirá América de Cali por la fecha 3 del Grupo C de la Copa Sudamericana.
Huracán, el equipo más goleador de la Copa Sudamericana y líder del Grupo C con puntaje ideal tras las primeras dos jornadas, recibe este miércoles al América de Cali, que se ubica segundo a dos puntos y busca estirar la diferencia con el brasileño Corinthians, que es tercero.
Los dirigidos por Frank Darío Kudelka, invictos desde comienzos de febrero, registraron un comienzo arrollador en el campeonato, debutando con un triunfo como visitante ante Corinthians y aplastando como local a Racing de Montevideo por 5-0.
En el primer encuentro destacó el nivel de Leonardo Sequeira, autor de los dos goles, mientras que en el duelo ante los uruguayos la gran figura fue Matko Miljevic, mediocampista de familia argentina pero nacido en Estados Unidos, y que registró en aquel duelo un total de tres asistencias que lo ubican como líder de la tabla de asistidores del torneo.
Pese a su largo invicto, el ‘Globo’ llega al duelo de este miércoles con un sabor amargo tras no haber podido derrotar el sábado como local a Defensa y Justicia, que jugó con 10 hombres durante todo el segundo tiempo y que se llevó un valioso empate por 1-1.
Con este resultado, Huracán, que marcha segundo en la Zona A del torneo Apertura del fútbol argentino, se alejó de Boca Juniors, que estiró su diferencia a cinco unidades tras vencer a Estudiantes.
Kudelka presentó un equipo con varios suplentes, aunque terminó enviando al terreno a sus mejores jugadores en busca de una victoria que no llegó.
El equipo colombiano, por su parte, no llega en un buen momento al enfrentamiento en Buenos Aires, ya que desde el debut con triunfo por 3-1 como visitante ante Racing en Uruguay, acumuló cinco partidos sin ganar, incluyendo el empate 1-1 ante Corinthians en Cali por la segunda jornada de la Sudamericana.
Este sábado, los dirigidos por el uruguayo Jorge da Silva, que se ubican quintos en el campeonato local con 26 puntos tras 15 jornadas, cayeron como visitantes por 2-0 ante La Equidad, que con este triunfo logró salir del fondo de la tabla.
La principal amenaza del equipo colombiano es el centrodelantero argentino Rodrigo Holgado, que lleva seis tantos en la temporada, mientras que el extremo Duván Vergara y el lateral Marcos Mina son otras de sus armas ofensivas más peligrosas.
El encuentro tendrá lugar en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Buenos Aires y está previsto para las 19.00 horas (22.00 GMT). El árbitro será el ecuatoriano Augusto Aragón. EFE
Probable formación de Huracán vs. América de Cali, por la Copa Sudamericana
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Frank Darío Kudelka.
Probable formación de América de Cali vs. Huracán, por la Copa Sudamericana
Jorge Soto, Yerson Candelo, Jean Carlos Pestaña, Brayan Medina, Marcos Mina, Éder Balanta, R. Carrascal, Juan Fernando Quintero, Michael Barrios, Luis Ramos, Sebastián Navarro. DT: Jorge Da Silva.
Datos del partido entre Huracán vs. América de Cali, por la Copa Sudamericana
- Hora: 19
- TV: ESPN 2
- Árbitro: Augusto Aragón (ECU)
- VAR: Franklin Congo (ECU)
- Estadio: Tomás Adolfo Ducó
Copa Sudamericana,Huracán,América de Cali
DEPORTE
Leo Román y una cifra de récord ante el Barça

Este martes, Leo Román se doctoró en Montjuïc. En un partido complicado ante el FC Barcelona, el portero del Mallorca se colocó como la gran figura, desbaratando una y otra vez los intentos blaugranas, que necesitaron hasta 40 disparos para finalmente lograr un gol que les dio una ajustada victoria por 1-0. El conjunto catalán vio como en hasta 12 ocasiones Leo Román se interponía en los planes azulgranas. Un registro que le coloca como el portero con más paradas en un partido de la presente temporada, superando a Joan García.
Román, quien en la primera vuelta había encajado cinco goles en el encuentro de Son Moix, demostró que su rendimiento vale más que su minutaje actual. Su luchador en el puesto, Dominik Greif se ha ganado la titularidad de Jagoba Arrasate, 27 encuentros ha disputado hasta la fecha el eslovaco por seis el ibicenco.
En este contexto, Román se une a un selecto grupo de porteros que han brindado actuaciones inolvidables en los últimos años. Desde Fernando Martínez hasta Maximiano, estas son las 10 mejores actuaciones de porteros que han dejado huella en el campeonato en la última década.
Top 10 de los porteros con más paradas en la década en un partido de la liga
1. Fernando Martínez (Almería) – 14 paradas vs Real Madrid (2022/23)
La jornada inaugural de la temporada 2022-23 dejó una de las actuaciones más espectaculares que se recuerdan en la portería. Fernando, guardameta del Almería, se convirtió en un auténtico muro frente al Real Madrid, realizando 14 paradas en un solo partido. Aunque el conjunto blanco acabó ganando 1-2, la actuación de Fernando fue portada y motivo de elogio incluso por parte de rivales.
2. Manolo Reina (Mallorca) – 14 paradas vs Barcelona (2019/20)
En diciembre de 2019, el Mallorca visitó el Camp Nou con pocas esperanzas, pero encontró en Manolo Reina a su mejor defensa. A pesar del 5-2 final, el veterano portero detuvo 14 atajadas, varios de ellos con un grado de dificultad altísimo. Messi, Suárez y Griezmann bombardearon la portería bermellona durante los 90 minutos, y sin Reina el marcador pudo haber sido aún más escandaloso.
3. Leo Román (Mallorca) – 12 paradas vs Barcelona (2024/25)
A pesar de la derrota por 1-0, el portero Leo Román ofreció una de las actuaciones más destacadas de la temporada, realizando 12 bloqueos que evitaron una goleada mayor.
4. Aitor Fernández (Levante) – 12 paradas vs Barcelona (2020/21)
El 13 de diciembre de 2020, Aitor Fernández escribió una página brillante en su carrera. Visitó el Camp Nou con el Levante y, aunque cayó 1-0, realizó una actuación descomunal con 12 salvadas.
5. David Soria (Getafe) – 12 paradas vs Real Madrid (2023/24)
En septiembre de 2023, el Getafe visitó el Santiago Bernabéu con el objetivo de resistir. Y resistió, en gran parte, gracias a David Soria. El portero madrileño realizó 12 paradas, muchas de ellas decisivas. Durante casi todo el encuentro mantuvo su portería a cero, hasta que Jude Bellingham marcó el 2-1 en el tiempo de descuento.
6. Sergio Asenjo (Valladolid) – 12 paradas vs Real Madrid (2022/23)
El Real Madrid se impuso con un contundente 6 a 0 al Real Valladolid en un partido que estuvo marcado por el asedio blanco al club castellanoleonés. Sergio Asenjo logro 12 paradas de las 18 veces que el Real Madrid disparó entre los tres palos.
7. Rui Silva (Betis) – 11 paradas vs Atlético de Madrid (2023/24)
En marzo de 2024, Rui Silva protagonizó una de las actuaciones más destacadas de la temporada frente al Atlético de Madrid. Con 11 paradas, sostuvo al Betis en un partido frenético. Aunque el partido acabó en derrota por 2 a 1 del equipo del Benito Villamarín, fue el luso quien se llevó todos los focos.
8. Joan García (Espanyol) – 11 paradas vs Real Madrid (2024/25)
El joven portero del Espanyol vivió su gran noche ante el Real Madrid. A pesar del 4-1 final, Joan García se lució con 11 salvadas, muchas de ellas frente a un vendaval ofensivo.
9. Joan García (Espanyol) – 10 paradas y un penalti detenido vs Betis (2024/25)
Días después de su hazaña en el Bernabéu, Joan García volvió a brillar, esta vez ante el Betis. Realizó 10 paradas y además detuvo un penalti, en una actuación que consolidó su gran momento.
10. Luís Maximiano (Granada) – 10 paradas vs Real Madrid (2021/22)
En la jornada 14 de la temporada 2021-22, el Granada cayó 1-4 ante el Real Madrid, pero el gran protagonista del equipo andaluz fue su portero, Luís Maximiano. Con 10 intervenciones, evitó una goleada aún mayor.
LaLiga,Leo Román
DEPORTE
Pipo Gorosito sacó pecho luego del triunfazo en Libertadores: «Dejamos afuera a Boca, podemos ganarle a cualquiera»

Alianza Lima, el equipo de Pipo Gorosito, le ganó a los de Pablo Guiñazú y sumó de a tres en el Estadio Alejandro Villanueva, con un doblete de Paolo Guerrero y otro de Hernán Barcos, en la tercera jornada de fase de grupos de la Copa Libertadores. El entrenador argentino quedó tercero en la tabla y sacó pecho: «Podemos ganarle a cualquiera».
Pipo, con la ilusión de clasificar a los octavos de final del torneo internacional, habló sobre la buena situación que afronta con el equipo peruano y expresó su intención de apuntar «a lo máximo».
Al mismo tiempo, recordó su victoria frente al equipo de Fernando Gago en la fase previa: «Dejamos afuera a Boca».
Los primeros partidos:
El debut en la Copa no fue el esperado para Pipo. Arrancó con una derrota (1-0) frente a Libertad, partido en el que terminó con diez jugadores luego de que hayan expulsado a Guillermo Enrique. En la segunda fecha consiguió un empate (2-2) ante Sao Paulo que lo logró acomodar en la tabla.
El DT, más que conforme con el triunfo agónico sobre la T, señalo: «Confío mucho en la calidad y en la hombría del jugador peruano, nosotros como cuerpo técnico confiamos mucho».
De cara a los próximos partidos, señaló: «Pueden llegar a errar o perder, pero el nivel de convencimiento que tienen estamos muy agradecidos».
¿Qué le espera a Talleres y a Alianza Lima?
Todavía quedan tres fechas para que finalicé la fase de grupos. El equipo peruano se tendrá que enfrentar a Sao Paulo en condición de local, mientras que al conjunto argentino le tocará cruzarse con Libertad en el Estadio Mario Alberto Kempes.
«¿Por qué no ilusionarnos?, no le hace mal a nadie», declaró el DT argentino en la conferencia. De igual manera, espera a los próximos rivales con «tranquilidad» y avisó: «Por lograr un triunfo tampoco tenemos que caer en el triunfalismo. No hay que vivir con tanta algarabía un triunfo».
El fracaso de Boca frente a Pipo
En el partido de vuelta de la Fase 2 de la Copa Libertadores, Boca perdió frente a los dirigidos por Gorosito. Aquel encuentro era crucial para los de La Ribera, ya que tenían en juego su continuidad en el torneo internacional. El mismo se definió por tanda de penales: Alan Velasco -extremo Xeneize- erró el definitorio y Alianza Lima clasificó a la siguiente instancia.
Para los Victorianos, ese encuentro fue una de las hazañas más grandes de toda su historia. No solo por haber eliminado a los de Gago, sino también porque les arrebató la oportunidad de ser parte de la Libertadores o Sudamericana.

Mirá también
El dineral que podría recibir Boca si Mateo Retegui es vendido al Manchester United

Mirá también
Copa Libertadores: resultados de la fecha 3 y posiciones de cada grupo

Mirá también
Talleres cayó ante Alianza Lima sobre el final con gol de Barcos
Néstor Gorosito,Alianza Lima,Copa Libertadores
DEPORTE
El Porto blinda al nuevo Joao Félix

El FC Porto se ha asegurado la continuidad de Rodrigo Mora. La entidad presidida por André Villas-Boas ha logrado blindar a uno de los futbolistas portugueses más prometedores, considerado el nuevo Joao Félix por la gran calidad que atesora a sus 17 años y por su gran parecido en cuanto a estilo de juego.
Según informó este miércoles el periodista Fabrizio Romano, especialista en mercado de fichajes, Rodrigo Mora ampliará su contrato hasta junio de 2030, un acuerdo que será oficial durante el próximo mes de mayo.
A pesar de que la intención del club era establecer la nueva cláusula en 100 millones de euros, su precio ascenderá hasta los 70 ‘kilos’, aunque el objetivo del Porto no es retenerle, sino sacar el máximo provecho posible de una futura venta de su canterano.
Fichó por Mendes
Rodrigo Mora ‘fichó’ precisamente hace ocho días por GestiFute, la agencia de representación capitaneada por Jorge Mendes. El nuevo representante del joven mediapunta se puso manos a la obra y lideró el proceso de renovación de Mora con la entidad que preside Villas-Boas y que tiene a Andoni Zubizarreta como director deportivo.
Desde entonces, los contactos entre club y futbolista no han cesado hasta llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, que ya habrían acordado todos los detalles del nuevo contrato del centrocampista.
Rodrigo Mora es uno de los jugadores portugueses de mayor futuro / Portugal
Ante el acecho de varios gigantes europeos, con el PSG a la cabeza, el Porto ha logrado blindar a la joven perla lusa, que cumplirá 18 años el próximo 5 de mayo, momento en el que se podrá hacer oficial el acuerdo.
Irrupción estelar
Tras varios años en la cantera de los dragones, Rodrigo Mora debutó esta temporada con el primer equipo. Lo hizo el 25 de septiembre ante el Bodo/Glimt en la Europa League, donde ha disputado otros cuatro partidos.
El futbolista se ha convertido rápido en una pieza clave en el FC Porto, tanto para Vítor Bruno -destituido en enero- como para Martín Anselmi. Mora ha destapado su faceta realizadora con el argentino hasta convertirse en el segundo máximo goleador del equipo con ocho dianas, todas ellas en la Liga Portuguesa, donde ha participado en 19 partidos, con 12 titularidades.
Oporto,Porto,Rodrigo Mora,renovación
-
POLITICA3 días ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA2 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
-
SOCIEDAD3 días ago
“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños