DEPORTE
Inter Miami de Lionel Messi jugará un amistoso de pretemporada en Sudamérica
Foto: Twitter @InterMiamiCF
El equipo donde juega Lionel Messi y dirige Javier Mascherano, Inter Miami, tendrá una gira por América y jugará en un país de Sudamérica.
Este miércoles 8 de enero arrancó la pretemporada de Inter Miami que este 2025 disputará, además de los torneos locales y la Concachampions, el primer Mundial de Clubes con 32 equipos. Para ello, el club de Las Garzas planificando lo que será su preparación para afrontar la temporada y este viernes 10 confirmó los amistosos que tendrá previo al lo que será los encuentros oficiales.
Mediante las redes sociales, el cuadro estadounidense confirmó los cinco amistosos que tendrá previo al inicio de la temporada oficial. El primero de ellos será el 18 de enero ante América de México en Las Vegas y luego cerrará frente a Orlando en el clásico de Miami, el 14 de febrero.
El encuentro amistoso confirmado que más llamó la atención es el que Inter Miami disputará el 29 de enero, ya que el cuadro de Las Garzas visitará a Universitario de Deportes de Perú en Lima, siendo la primera vez del equipo estadounidense en tierras sudamericanas.
Cabe destacar que el primer partido oficial de Inter Miami será el 18 de febrero ante Sporting Kansas, por el partido de ida de la primera ronda de la Copa de Campeones de Concacaf.
Los amistosos de pretemporada de Inter Miami
18 enero
- Inter Miami vs. América / Las Vegas-USA
29 de enero
- Universitario vs. Inter Miami / Lima-Perú
2 de febrero
- Sporting San Miguelito vs. Inter Miami / Pananá City-Panamá
8 de febrero
- C.D Olimpia vs. Inter Miami / San Pedro Sula-Honduras
14 de febrero
- Orlando City vs. Inter Miami / Tampa-USA
Inter Miami quiere a Messi hasta 2026
Como se recuerda, Lionel Messi firmó un contrato hasta diciembre de 2025, por lo que este año sería el último que pase en el equipo de Miami, sin embargo, en los planes del cuadro que tiene como directivo David Beckham está extender el vínculo del campeón del mundo hasta diciembre de 2026.
El futbolista argentino se prepara para lo que será la gira de pretemporada, donde enfrentará clubes de México, Honduras, Costa Rica y Panamá. Al finalizar dicha gira, la directiva de Inter Miami tiene pensado pactar reuniones con Lionel Messi y su representación para lograr la extensión de su contrato y así tenerlo en el equipo hasta después del Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos.
Esta renovación de contrato también tiene atenta a la Selección Argentina, ya que de extender su vínculo, Lionel Messi se mantendría en el país donde se realizará el próximo mundial y crecerían las chances de que participe con la Albiceleste en lo que sería su sexta cita mundialista.
fútbol,lionel messi,inter miami,argentinos por el mundo
DEPORTE
Cuándo fue la última vez que el Barcelona le metió cinco goles al Real Madrid
Sin dudas la gran noticia de este domingo fue la impactante victoria por 5-2 del Barcelona ante el Real Madrid por la Supercopa de España. Pocos esperaban que la definición por el título presentara una disparidad tan grande, más aún teniendo en cuenta que el Merengue había comenzado ganando con un gol de Mbappé. Pero lo cierto es que el Barsa supo reponerse y alcanzó un resultado histórico que quedará en el recuerdo, ya que no todos los días ocurre que un equipo le meta cinco goles a su clásico rival. Por eso, en Olé repasamos cuándo fue la última vez que el Barcelona logró imponerse con tanta contundencia sobre el Real Madrid.
Y lo cierto es que hay que retroceder hasta el 2018, más precisamente, al 28 de octubre, cuando el Barcelona se impuso por 5-1 ante su eterno rival en el Camp Nou, partido que contó con varias particularidades. Al ver este imponente resultado, uno podría imaginarse que Lionel Messi podría haber sido una de las figuras de este clásico ya que en esos tiempos todavía vestía la camiseta blaugrana. Sin embargo, esto no fue así: Leo ni siquiera fue convocado para este partido debido a que se estaba recuperando de una fractura en el radio derecho que había sufrido apenas unos días de ese partido. Por eso, Messi tuvo que ver (y festejar) aquel baile desde la tribuna.
Otra cuestión que quizás algún desprevenido podría preguntarse es cómo fue el partido de Cristiano Ronaldo, ya que ese mismo año había ganado la Champions siendo, como de costumbre, una de las figuras del equipo. Pero la realidad es que él tampoco estuvo en el encuentro: CR7 había sido transferido a mitad de ese año a la Juventus, por lo que este pasó a ser el primer clásico en jugarse sin Messi ni Cristiano después de 11 años.
¿Cómo fue el partido?
La realidad es que la salida del portugués ayuda a entender por qué fue tan grande la diferencia en este partido. El Real Madrid -que en ese entonces era dirigido por Julen Lopetegui- estaba sumido en una crisis por la salida de su figura principal. No tenía un estilo de juego definido y el entrenador no le hacía llegar su idea al plantel, a pesar de que contaba con figuras como Benzema, Modric, Kroos o Casemiro, quienes estaban en un buen nivel, sumado también a a la presencia de un Vinicius recién llegado a España y que aún no mostraba todo el potencial que supo darle a su equipo años después.
Todo este combo fue aprovechado por el Barcelona, que dominó el encuentro desde el principio y contó con la participación estelar de Luis Suárez, que se despachó con un hat trick que dejó sin posibilidades al Madrid, a pesar de que había permitido ilusionarse ya que Marcelo metió el 1-2 y parecía que el equipo se metía en partido. Pero fue justamente el uruguayo (que había convertido el 2-0 de penal, antes Coutinho abrió la cuenta) el que se hizo notar con su efectividad metiendo el tercer y cuarto tanto, pasando así el baile que se daba en el campo de juego al resultado, que terminó siendo coronado por Arturo Vidal sobre el final.
Así, el Barcelona seguía desfilando en una Liga que luego terminaría ganando con 11 puntos de ventaja sobre el Atlético Madrid, mientras que a su vez hundía aún más a su rival en una grave crisis que lo llevaba a acumular seis derrotas en solo 14 partidos y que lo dejaba a seis puntos de la zona de descenso. De hecho, Lopetegui fue echado al día siguiente y en su lugar asumió Santiago Solari, que tampoco logró girar demasiado el rumbo en aquel flojo año del Madrid, pero que al menos consiguió dejarlo tercero en el torneo y clasificarlo a Champions, además de ganar el Mundial de Clubes.
De este modo, tuvieron que pasar poco más de seis años para que el Barcelona vuelva a hacer historia ante el Madrid metiéndole cinco goles. Esta vez se dio en la Supercopa y con contextos diferentes para ambos equipos comparado con aquella vez. Aunque claro, seguro que en el Merengue volverán las dudas como en aquel ya lejano 2018.
Seis años después, el Barcelona le volvió a meter cinco goles al Madrid
FC Barcelona –
Barcelona goleó 5-2 al Real Madrid y se consagró campeón de la Supercopa de España
Mirá también
Supercampeón: Barcelona goleó 5-2 al Madrid y se consagró en Arabia
Mirá también
Qué le piden a Paredes desde Boca para que pueda ser refuerzo de Gago
Mirá también
Pasado, pisado: ya sin Bareiro, cada vez quedan menos rastros del ciclo Demichelis en River
Mirá también
La Sub-20 le ganó 3-0 a la Reserva de Huracán antes de viajar al Sudamericano
Barcelona,Real Madrid
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: el fiscal apunta a Oscar Parrilli, Juan Martín Mena y César Milani por el espionaje ilegal
-
POLITICA1 día ago
Extraordinarias: el kirchnerismo votaría a Lijo a cambio de ampliar la Corte y nombrar a una jueza K
-
POLITICA2 días ago
En un solo día atacaron a cinco policías porteños en Provincia de Buenos Aires y Jorge Macri estalló de furia contra Kicillof: «Esto no da para más»
-
ECONOMIA1 día ago
Expertos analizan las chances que tiene Milei de conseguir u$s11.000 millones para levantar el cepo
-
POLITICA2 días ago
¿Cristina Fernández de Kirchner será candidata a senadora nacional por la CABA?