DEPORTE
Jerarquía y millones: una muestra más del poder de Brasil en la Libertadores y en la Sudamericana
Mientras la fase de grupos de los certámenes de Conmebol acaricia su ocaso, las tablas esgrimen un dato fáctico: el poderío de los clubes brasileños que los ubica, una vez más, entre los protagonistas.
Los millones invertidos para jerarquizar los planteles y reforzarlos con nombres de alto vuelo son la explicación de un resultado que se repite año tras año. Este 2024 no fue la excepción: tanto en la Copa Libertadores como en la Sudamericana, de los 14 participantes, ocho lograron clasificarse a octavos. ¿Y los seis restantes? Siguen en carrera por el boleto a la siguiente instancia.
Copa Libertadores
Campeón de América en la última edición, el verdugo de Boca fue uno de los primeros en asegurarse el pase a octavos de final. Con 14 unidades, producto de cuatro triunfos y dos empates, Fluminense lidera el Grupo A al que también integran Colo Colo de Chile (6), Cerro Porteño de Paraguay (6) y Alianza Lima de Perú (4).
Un triunfo que no esquivó las polémicas y tampoco el escándalo ante Talleres le dio al elenco paulista la oportunidad de integrar el bombo de los primeros en la siguiente fase. Terminó su participación con 13 puntos (4 PG, 1 PE y 1 PP) al igual que los cordobeses, pero con tres goles más en la diferencia de gol. En el Grupo B debió jugar además contra Barcelona de Ecuador (6) y Cobresal de Chile (1).
Tres conquistas, un empate y apenas dos caídas ubicaron a Botafogo segundo del Grupo D, con la misma cantidad de puntos (10) que Junior de Colombia, que terminó líder gracias a la diferencia de gol. Liga de Quito de Ecuador (7) y Universitario de Perú (5), los otros rivales.
El Grupo E de la Copa Libertadores causó sorpresa en varios: Bolívar de Bolivia se adueñó de la punta con 13 unidades y Palestino hizo tambalear a Flamengo durante algunos partidos. Pero la supremacía brasileña pudo más: el elenco de Río de Janeiro tiene asegurado su lugar en la próxima instancia gracias a las 10 unidades que cosechó (3 PG, 1 PE y 2 PP) y los de Chile, que terminaron con 7, irán a la Sudamericana. Millonarios de Colombia, que apenas sumó tres, quedó eliminado.
Semifinalista en la última edición, Palmeiras se apropió de la cima del Grupo F sin sobresaltos: tiene 13, ya que ganó cuatro partidos y empató uno. Este jueves, a las 19 de la Argentina, deberá recibir a San Lorenzo, su escolta con siete. Ese resultado y lo que ocurra entre Independiente del Valle de Ecuador (4) y Liverpool de Uruguay (4) dependerá el segundo clasificado.
Con puntaje casi ideal (consiguió 15 puntos de 18 en juego), Atlético Mineiro se acomodó como líder del Grupo G y aseguró su continuidad en el certamen con un saldo de cinco triunfos. ¿Sus rivales? Peñarol de Uruguay (12), Rosario Central (7) y Caracas (1).
Copa Sudamericana
Subcampeón de la edición 2023 y actual líder del Grupo D con 13 puntos, Fortaleza ganó cuatro partidos, empató uno, perdió el otro, y así se abrazó al pase a octavos. Incluso, obligó a Boca (11) a jugar los 16avos para definir si sigue o no con vida en el certamen. Nacional de Bolivia (7) y Sportivo Trinidense de Paraguay (3), los dos afuera.
El equipo de Curitiba está en la cima del Grupo E con 12 unidades y adeuda un partido. Este jueves, a las 19, se medirá nada menos que ante su escolta, Sportivo Ameliano de Paraguay (10) y ahí se definirá qué lugar ocupará en la próxima instancia. Su continuidad en el certamen está asegurada: afuera quedaron Danubio de Uruguay (7) y Rayo Zuliano de Venezuela (0).
El Grupo F dejó a Corinthians en lo más alto con 13 puntos, producto de cuatro triunfos, un empate y una derrota, mientras que Racing de Uruguay, con 11, jugará los playoffs por un lugar en octavos. Atrás quedaron Argentinos Juniors (9) y Nacional de Paraguay (1).
A los playoffs de la Copa Sudamericana
Tercero en el Grupo C de la Copa Libertadores con seis puntos, cuatro menos que el líder The Strongest de Bolivia, Gremio logró seguir en la carrera internacional: se abrazó a una plaza en los playoffs, donde también esperan -al menos- otros tres compatriotas que finalizaron segundos en su grupo de la Copa Sudamericana.
Se trata de Cruzeiro, que terminó con 9 (dos menos que la Universidad Católica de Chile); Cuiabá, que sumó 12 (uno menos que Lanús); y Red Bull Bragantino, equipo al que Racing superó por dos unidades. Resta esperar el resultado entre Athletico Paranaense y Sportivo Ameliano, que definirá si el equipo brasileño avanza directamente a octavos o deberá jugar antes el repechaje.
¿Qué pasa con Inter de Porto Alegre? Aparece en el tercer puesto del Grupo C de la Sudamericana, con cinco unidades, pero tiene un duelo pendiente: el postergado ante Real Tomayapo de Bolivia, que no se jugó en la fecha prevista debido a las fuertes tormentas que azotaron Río Grande do Sul. Ese encuentro se saldará el martes 4 a las 21.30 y el elenco brasileño todavía tiene chances de meterse en los playoffs: Delfín de Ecuador tiene ocho unidades y puede alcanzarlo.
Mirá también
Endrick con Olé: Brasil hoy, los consejos de Vinicius y «Argentina es favorita siempre, incluso sin Messi»
Mirá también
Copa Libertadores 2024: posiciones, los clasificados y cómo están los bombos para octavos
Mirá también
Sudamericana: posiciones, clasificados a octavos y cómo serían los cruces de playoffs con los terceros de Libertadores
Copa Libertadores,Copa Sudamericana,Brasil,Fluminense,Sao Paulo,botafogo,Flamengo,Palmeiras,Atletico Mineiro,Fortaleza,Athletico Paranaense,Corinthians,Gremio,Cruzeiro,RB Bragantino
DEPORTE
Por Messi, el Inter Miami rescató un punto con uno menos en el debut en la MLS
El debut del Inter Miami de Leo Messi en esta nueva temporada de la MLS parecía arrancar de manera ideal. Es que no iban ni cinco minutos cuando el equipo que ahora comanda Javier Mascherano se puso arriba con su capitán como bandera. Sin embargo, la alegría no le duró demasiado: jugó buena parte del partido con uno menos y tuvo que sufrir hasta el final para rescatar un empate.
Cambió el año, el peinado y, en el caso de Las Garzas, el entrenador pero Leo estuvo como siempre. Fue el gran conductor de su equipo, el hacedor de las jugadas más peligrosas y el gran responsable de que su equipo se haya quedado con un punto porque el rosarino fue el protagonista de los dos goles de su equipo y el que más buscó el empate cuando, con uno meses, el resultado le era desfavorable.
No iban ni cinco minutos cuando Leo tocó para Jordi Alba que se la devolvió con exquisitez al vacío para que el #10 le cediera el gol a Tomás Avilés que definió casi abajo del arco. Ese 1-0 en el amanecer del partido no hacía ni suponer lo que después ocurriría en el Chase Stadium. Es que la felicidad del equipo de La Florida duró menos de 20 minutos porque el autor del gol tuvo que bajar a un rival que se metía al área en busca del empate y vio la roja por último hombre. Pero eso no fue todo, porque de ese tiro libre llegó el empate.
Con uno menos y el marcador igualado, los de Masche no bajaron jamás los brazos. De hecho, New York City nunca logró marcar la diferencia de tener un hombre de más y hasta en buena parte del complemento terminó jugando de contra que obligaron a las buenas intervenciones de Ustari. Principalmente a partir de los 10 minutos, que fue cuando el Tico Alonso Martínez aprovechó un error de Jordi Alba que falló en un pase atrás y dio vuelta el encuentro. Y parecía todo cerrado…
Pero, con Messi en cancha nunca se sabe. Porque Leo las pidió todas, complicó aunque le costaba encontrar socios y había avisado metiendo un pase fenomenal para que Alba le sirviera el gol a Fede Redondo, al que le faltó puntería. Sin embargo, ya en el final de un largo tiempo de descuento, el astro argentino encaró, juntó defensores y dejó a Telasco Segovia mano a mano para que definiera picándola ante la salida del arquero.
En esta ocasión no hubo triunfo y tampoco gol para la cuenta personal de Leo, como había ocurrido entre semana ante el Kansas City por la Concachampions, pero la historia recién empieza… Messirve igual.
Mirá también
Quién es Telasco Segovia, el venezolano que fue héroe del Inter Miami con un golazo tras asistencia de Messi
Mirá también
Borja, del nuevo gol desde el banco hasta una advertencia: «Si hay penal otra vez, lo cojo»
Mirá también
Central le ganó a Sarmiento y es líder absoluto de la Zona B
Mirá también
Independiente jugó muy bien, venció a Instituto y trepó en la Zona B
Mirá también
Con goles de Borja y Mastantuono, River venció a San Martín (SJ) y obtuvo su primer triunfo como visitante
Inter Miami,Lionel Messi
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA24 horas ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”