DEPORTE
Joao Félix y un auténtico ‘problemón’ en el Benfica
Joao Félix volverá a su casa, al Benfica. Se marchó siendo un niño, en el verano de 2019, cuando su talento ilusionante convenció al Atlético de Madrid para pagar 127,20 millones de euros. Seis años, cuatro clubes y varias promesas incumplidas después, está más cerca que nunca de volver al Da Luz. Con casi la misma cara de chaval que en aquel entonces, por muchísimo menos dinero y removiendo cierta nostalgia que no puede esconder uno de los grandes problemas del equipo lisboeta.
Cuando uno piensa en el Benfica, es inevitable asociarlo a la fábrica de estrellas. Un club que ha hecho del modelo vendedor su bandera: forman, revalorizan y venden. Lo hacen rápido y bien, a cambio de cifras mareantes. El caso de Joao Félix es el ejemplo más imponente: es la venta más cara de la historia del club.
Joao Félix despuntó muy pronto con las águilas / EFE
Pero en el fútbol -como en la vida- no solo existe el blanco o el negro. También hay grises. Y lo que a nivel económico es una gestión brillante, a nivel deportivo es un freno constante. Porque desde que se fue Félix, ‘Las Águilas’ no han podido retener ni una sola de sus grandes joyas.
Ventas de récord, pero obligadas
Rúben Dias dejó 71,60 millones en las arcas del club antes de irse al Manchester City. Enzo Fernández se fue al Chelsea por 121. Darwin Núñez firmó por el Liverpool por 85. Gonçalo Ramos y Joao Neves volaron al PSG por 65 y 60 millones respectivamente. Y este verano será Álvaro Carreras, que pondrá rumbo al Real Madrid tras el pago de su cláusula: 50 millones.
Enzo Fernández, después de vencer al Fluminense en el Mundial de Clubes / EFE
Son operaciones magistrales. Como tantas otras que ya hicieron antes de que apareciera Joao Félix. Pero la pregunta es otra: ¿el Benfica quería vender a todos? Cierto es que la liga portuguesa no puede competir con las cinco grandes ligas, pero la realidad es que al club portugués le cuesta horrores mantener a sus cracks. Ni siquiera por una temporada más tras su explosión.
Álvaro Carreras, el enésimo ejemplo
El posible retorno de Joao Félix despierta ilusión en el Benfica, pero eso no esconde que perderán a Carreras, pilar en la defensa de Bruno Lage, y a Kokcu, indiscutible en la medular, que regresará a su Turquía natal para unirse al Besiktas.
Álvaro Carreras discute con el árbitro durante el partido contra Boca Juniors / AP
En Lisboa venden de lujo, pero están casi obligados a hacerlo. Y eso supone un quebradero de cabeza campaña tras campaña. ¿Qué pasará con el proyecto si no logran ‘inventarse’ a un crack mundial cada verano?
Joao Félix,Benfica,Portugal,Liga NOS
DEPORTE
Bryne, el club donde Messi llenaría la despensa a base de goles
Noruega, ese país con algo más de cinco millones de habitantes, da para que pueblos como Bryne tengan un equipo de vez en cuando en primera división. Bryne sería asimilable en población en España como Balaguer, Churriana de la Vega o El Barco de Valdeorras, que también es un pueblo.
En Bryne creció y se formó el bigardo rubio y estrella del Manchester City, Erling Haaland, antes de pasar al Molde, y ya con esto seguramente podemos cerrar el capítulo de greatest-hits de la historia del lugar.
Haaland celebra el 2-2 ante el Al Hilal / AP
En este tipo de entornos, rural y auténtico, los creadores de contenido brillantes adaptan tradiciones que multinacionales, empresas y organizaciones utilizan con un aire snob y moderno. UEFA, FIFA, Premier League, La Liga… todas estas competiciones reparten premios MOTM o MVP (Man of the Match o Most Valuable Player) al mejor jugador de cada partido o del campeonato, con un trofeo bien moderno y un diseño todavía más cool. Imagino galas de etiqueta en escenarios lujosos y estamos acostumbrados a ver la entrevista y la foto de Messi, Lamine Yamal, Mbappé o Salah o quien fuera después de haber marcado goles, dado asistencias, decidido el resultado de sus partidos con una sonrisa y llevándose el galardón al vestuario. Incluso dando un discurso de agradecimiento detrás de un atril con brillantina.
En Bryne han adaptado esa liturgia a su territorio, campesino y agrícola; han transformado la tradición primaria a su realidad rural. En el equipo local, Bryne FK, le dan al mejor jugador de su equipo productos de la región después de cada partido en casa: al portero le dieron un día unos cartones de huevos, el pivote se llevó un cordero, al delantero unas botellas de leche, y así un día unas patatas, otro unas zanahorias…
Los jugadores del Bryne FK, celebrando un gol / Bryne FK
Más allá de eso, y para profundizar en ese “sentimiento de orgullo de ser granjeros y payeses, de ser rurales y de pueblo y conectar con la comunidad”, dicen desde el club, incluso han llegado a vender entradas VIP de un sofá incrustado en la pala levantada de un tractor. Desde la perspectiva de la altura se puede disfrutar mejor del fútbol igualmente rupestre, rural, competitivo y directo que les devolvió la temporada pasada a la máxima categoría del país.
Y ahí van, cualquier cosa que sea estar fuera de la zona de descenso es un éxito, y a mitad de temporada están cumpliendo de sobras. Las estadísticas del equipo nos dibujan ese estilo: Bryne FK es el segundo equipo con menos pases por partido, menos pases largos, menos toques en el área rival y más despejes. Y es el que menos llega al último tercio del campo. Números suficientes para que los muchachos del pueblo hayan llevado al equipo a estar a media tabla a mitad de temporada y encaren lo que queda de verano y el otoño con opciones reales de continuar un año más viendo desfilar a Rosenborg, Bodø/Glimt y los mejores equipos del país por un campo de fútbol y una ciudad con aroma de orgullo rural.
Bryne,Noruega,Messi,Fútbol Internacional,Haaland
DEPORTE
Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia
Sorpresa: Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia de Paraguay, en reemplazo del argentino Carlos Bustos, despedido tras la derrota del domingo, 4 a 3 ante Sportivo Trinidense, después de estar ganando 2 a 0. El diario ABC, el más vendido del país, confirmó el dato cerca de la medianoche de este lunes.
El Pelado conoce al medio porque dirigió a la selección albirroja desde 2014 a 2016, y a Libertad durante 2020. Le toca un momento delicado ya que el equipo no pudo encarrilarlo Martín Palermo, después de ser campeón en 2024, ni tampoco Bustos. Olimpia apenas sacó un punto en dos fechas del torneo local y en el torneo anterior terminó a 11 puntos del líder, Libertad.
Ramón, de 65 años, dirigió a Corinthians en el primer semestre. Su equipo anterior había sido Vasco da Gama.
Tras conocerse la salida de Bustos, la prensa local apuntó a Ramón y a Gustavo Quinteros,el argentino exGremio de Porto Alegre y Vélez. Pero rápidamente la dirigencia se decantó por el riojano.
Mirá también
Vojvoda fue despedido de Fortaleza: el rival de Vélez sin DT
Mirá también
A un año de convertir el gol que le dio a la Argentina una nueva Copa América, qué rol se espera de Lautaro Martínez en un Inter golpeado
Ramón Díaz,Olimpia de Paraguay
DEPORTE
El bisnieto de Mussolini ya tiene equipo en la Serie A
Romano Floriani Mussolini siempre pidió que lo juzguen por su desempeño en la cancha y no por quién fue su bisabuelo, Benito Mussolini, el dictador de derecha que condujo a Italia hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial. Es hijo de Alessandra Mussolini y nieto del pianista Romano Mussolini. Lleva un apellido doble (Floriani Mussolini) por una excepción a las leyes italianas de la época.
Juega de lateral derecho. En la última temporada estuvo en la Juve Stabia, en la Serie B, y se produjo una polémica porque después de un gol suyo hubo tifosi que festejaron con el saludo fascista. Este lunes se confirmó su ingreso a la Serie A: será parte del Cremonese, club que lo contrató a préstamo con una opción de cinco millones de euros con la Lazio. Entre sus compañeros estará el cordobés Franco Vázquez, ex Belgrano.
Su perfil
Romano, de 22 años, se inició en las Inferiores de la Roma y después pasó a la Lazio, su equipo preferido, aunque nunca debutó en Primera. Como profesional, también jugó una temporada en Pescara, en la Serie C. Jamás participó de festejos con tono político. De todas maneras, ya conoce de pequeño lo que es la exposición pública: su madre fue diputada, cantante y actriz (posó desnuda en algunas publicaciones).
Se inspira en laterales ofensivos como João Cancelo y Trent Alexander-Arnold. Es versátil, pudiendo jugar como lateral o extremo derecho.
Cremonese ascendió en la última temporada. En los últimos 29 años, solo en la 22/23 jugó en Serie A. Ahora, su objetivo será mantenerse.
Mirá también
Uno de los artistas con enanismo contratados para el cumpleaños de Lamine Yamal defendió al crack del Barcelona: «Que nos dejen trabajar en paz»
Mirá también
Vojvoda fue despedido de Fortaleza: el rival de Vélez sin DT
Serie A,Lazio
-
POLITICA4 horas ago
Villarruel tomará una decisión clave sobre las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad y volverá a desafiar a Milei
-
POLITICA2 días ago
Milei y Bullrich se juntaron en Olivos y hablaron del camino a las elecciones de octubre
-
POLITICA1 día ago
Qué hay detrás del reencuentro público de Hugo Moyano y su hijo Pablo en las ollas populares de la CATT