DEPORTE
Jonathan David, el ‘chollo’ del verano que impresiona en la Champions
Aunque parezca complicado con todos los focos mediáticos que existen hoy en día, todavía hay jugadores que pasan desapercibidos pese a su excelente rendimiento. Sin ir más lejos, el papel de Jonathan David en la Champions League con el Lille parece pasar inadvertido.
El delantero canadiense, de 25 años, atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. Con confianza y acertado en la definición, David lidera el ataque del Lille, tanto en la Ligue 1 como en la Champions, aunque su andadura por la máxima competición continental ya ha llegado a su fin.
El Lille se despidió de la Champions después de caer frente al Borussia Dortmund (1-2) en el Estadio Pierre-Mauroy en el partido de vuelta de los octavos de final. No pudo el conjunto francés frenar a los alemanes a pesar del rendimiento de Jonathan David.
El ‘killer’ canadiense volvió a tener un papel fundamental: fue el autor del único gol de su equipo y, además, creó la mayoría de las acciones peligrosas ofensivas. Sin embargo, no fue suficiente para seguir vivos en la competición europea.
GOLEADOR DE PRIMER NIVEL
El duelo contra el Dortmund se convirtió en una nueva demostración del gran trabajo que está realizando David este curso. En cuanto cifras, el canadiense ya ha alcanzado los dobles dígitos, con 23 goles y 10 asistencias. Registros espectaculares.
Más allá de los números, la sensación con Jonathan David es de un paso adelante. Es un futbolista más maduro y ha dejado atrás sus problemas en la definición. Sin lugar a dudas, el ‘9’ de Canadá ha entrado en la lista de mejores delanteros del momento.
Tan solo hay que fijarse su papel en la Champions, entre los más grandes. En diez partidos, David ha anotado siete goles. Y entre las víctimas del canadiense, Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool, Juventus y Borussia Dortmund. Casi Nada.
FICHAJE A COSTE CERO
Lo más curioso es que Jonathan David puede ser el gran chollo del verano. Acaba contrato con el Lille el próximo mes de junio y la renovación parece prácticamente imposible en estos momentos. El ‘killer’ canadiense quiere dar el salto a un gigante de Europa y bien seguro que candidatos no le faltarán.
Jonathan David,Lille,Champions League
DEPORTE
La Escuelita y la Masía, historias paralelas
La victoria de la Selección argentina por 4-1 ante Brasil en el Superclásico latinoamericano tiene un regusto a River Plate. Su escenario, el Mas Monumental, y tres de los goleadores, Julián Álvarez, Enzo Fernández y Giuliano Simenone, evocan a la entidad «Millonaria«, destacada por su gran academia formativa.
A día de hoy, cinco de los 23 jugadores de la última convocatoria de Lionel Scaloni han salido de la cantera de River, convirtiéndose en la academia formativa que más jugadores aporta a la albiceleste. Frente a Brasil los cinco jugadores presentes con pasado franjirojo fueron: Enzo Fernández, Giuliano Simenone, Germán Pezzella, Facundo Medina y Exequiel Palacios.
El Monumental baila al ritmo de la albiceleste
Argentina bailó a Brasil en el Monumental (4-1). La albiceleste fue infinitamente superior, consiguiendo una victoria clave para aumentar su ventaja y consolidarse en la cima de la clasificación para el Mundial 2026. Los de Scaloni fueron superiores en la posesión, 57% a 43%; en los tiros totales, 12 a 3, y en los pases completados, 475 a 364, demostrando su increíble superioridad en todo el continente Americano.
Argentina, primera selección de la CONMEBOL clasificada para el Mundial 2026 / LAP
Aparte de la victoria, el partido fue especial para tres de sus goleadores: Julián, Enzo y Giuliano, que consagrados como grandes talentos en Europa, volvieron a la que fuera su casa para reencontrarse con su gente. De este modo, el público del Monumental pudo ser testigo del talento de sus canteranos, máxima representación del éxito que tiene la base de los ‘Millonarios’ en Argentina y el mundo del fútbol.
La catera, clave del éxito de Barça y River Plate
Conocida como la Escuelita o Semillero de campeones, la cantera de River Plate se ha erigido como la mejor de América. De sus entrañas han salido hasta seis Campeones del Mundo en 2022 (Julián Álvarez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y Guido Rodríguez) y grandes estrellas europeas, pues según el CIES es el club sudamericano que más talento exporta a las 5 mejores ligas del mundo.
Lamine y Cubarsí, grandes futbolistas y amigos / Valentí Enrich
El buen trabajo que se está haciendo con los jóvenes está dando frutos, no tan solo al club, también a la selección nacional. Un caso muy similar al que ocurre aquí con ‘La Masía’, la gran academia formativa del Barça, que ha proporcionado hasta seis jugadores a la selección de Luis de La Fuente en su última convocatoria para afrontar los cuartos de final de la Nations League ante Países Bajos (5-5 Global, 5-4 penaltis).
Lo mismo sucedió en la Eurocopa 2024, último gran título de la selección, que no podría entenderse sin los cinco jugadores formados en La Masía que viajaron a Alemania: Lamine Yamal, Fermín López, Dani Olmo, Marc Cucurella y Alex Grimaldo.
La cantera, un recurso mayor que cualquier riqueza
De este modo, River Plate y Barça se erigen como un gran bastión del fútbol formativo, demostrando al mundo que tener una buena cantera puede ser indispensable para entender el éxito a nivel de clubes y, obviamente, a nivel nacional.
Messi ante River Plate en 2016 / Explícito
En una época donde cada vez más se deben gastar unas cantidades de dinero inimaginables para competir con los grandes clubes del mundo, respaldados por estados, multimillonarios o grupos empresariales inmensos, tener una base formativa de tan alto nivel es un tesoro. River y Barça atesoran, en su propia estructura, su mejor arma para competir al más alto nivel con chicos de la casa que pueden darte un rendimiento inminente o una riqueza a futuro gracias a su proyección.
Barça,River,argentina,españa,masía,escuelita,fútbol,sport
DEPORTE
Los árbitros y TV para la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga Profesional
Árbitros designados para la fecha 11. Foto: Twitter @caplatense
Desde este jueves 27 de marzo, se jugará la décima primera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional 2025. Conocé los árbitros designados.
Se terminó el descanso en el campeonato local. Y es que tras el parate por la doble fecha FIFA de marzo donde la Selección Argentina venció a Uruguay y Brasil, vuelve el Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, que tiene como líder de la Zona A a Boca Juniors y de la Zona B a Independiente de Avellaneda y Rosario Central.
Árbitros y TV de la fecha 11 del Torneo Apertura
Fecha 11
Jueves 27 de marzo
15.30 Aldosivi – Unión -Zona A- (TNT Sports)
- Árbitro: Jorge Baliño
- Árbitro asistente 1: Maximiliano Castelli
- Árbitro asistente 2: Marcos Horticolou
- Cuarto árbitro: Bruno Bocca
- VAR: Fabrizio Llobet
- AVAR: Javier Mihura
18.00 Barracas Central – Estudiantes -Zona A- (ESPN Premium)
- Árbitro: Nicolás Ramírez
- Árbitro asistente 1: Pablo González
- Árbitro asistente 2: Pablo Acevedo
- Cuarto árbitro: Javier Delbarba
- VAR: Lucas Novelli
- AVAR: Juan Loustau
21.00 Independiente Rivadavia – Racing -Zona A- (TNT Sports)
- Árbitro: Nazareno Arasa
- Árbitro asistente 1: Miguel Savorani
- Árbitro asistente 2: Ernesto Callegari
- Cuarto árbitro: Enzo Silvestre
- VAR: Gastón Monsón Brizuela
- AVAR: Walter Ferreyra
Viernes 28 de marzo
17.00 Defensa y Justicia – Tigre -Zona A- (ESPN Premium)
- Árbitro: Luis Lobo Medina
- Árbitro asistente 1: Damián Espinoza
- Árbitro asistente 2: Diego Martin
- Cuarto árbitro: Federico Benítez
- VAR: Álvaro Carranza
- AVAR: Facundo Rodríguez
19.15 Banfield – Huracán (TNT Sports)
- Árbitro: Fernando Echenique
- Árbitro asistente 1: Iván Aliende
- Árbitro asistente 2: Gisella Trucco
- Cuarto árbitro: Américo Monsalvo
- VAR: Adrián Franklin
- AVAR: Gastón Suárez
19.15 San Lorenzo – Lanús -Zona A- (ESPN Premium)
- Árbitro: Hernán Mastrángelo
- Árbitro asistente 1: Diego Bonfa
- Árbitro asistente 2: Ezequiel Brailovsky
- Cuarto árbitro: Juan Pablo Loustau
- VAR: Yamil Possi
- AVAR: José Castelli
21.30 Vélez – Deportivo Riestra -Zona B- (TNT Sports)
- Árbitro: Leandro Rey Hilfer
- Árbitro asistente 1: Maximiliano Del Yesso
- Árbitro asistente 2: Uriel García Leri
- Cuarto árbitro: Julio Barraza
- VAR: Héctor Paletta
- AVAR: Gastón Iglesias
21.30 Platense – Atlético Tucumán -Zona B- (ESPN Premium)
- Árbitro: Pablo Dóvalo
- Árbitro asistente 1: Juan Pablo Millenaar
- Árbitro asistente 2: Daiana Milone
- Cuarto árbitro: Nicolás Kresta
- VAR: Franco Acita
- AVAR: Laura Fortunato
Sábado 29 de marzo
16.30 Instituto – San Martín (SJ) -Zona B- (ESPN Premium)
- Árbitro: Andrés Gariano
- Árbitro asistente 1: Walter Ferreyra
- Árbitro asistente 2: Gisella Bosso
- Cuarto árbitro: Darío Sandoval
- VAR: José Carreras
- AVAR: Javier Delbarba
18.30 Central Córdoba – Argentinos -Zona A- (TNT Sports)
- Árbitro: Andrés Merlos
- Árbitro asistente 1: Iván Núñez
- Árbitro asistente 2: Eduardo Lucero
- Cuarto árbitro: Maximiliano Silca Jerez
- VAR: Ariel Penel
- AVAR: Julio Fernández
18.45 Independiente – Godoy Cruz -Zona B- (ESPN Premium)
- Árbitro: Pablo Echavarría
- Árbitro asistente 1: Facundo Rodríguez
- Árbitro asistente 2: Federico Cano
- Cuarto árbitro: Kevin Alegre
- VAR: Nicolás Lamolina
- AVAR: Diego Romero
21.00 River – Rosario Central -Zona B- (TNT Sports)
- Árbitro: Yael Falcón Pérez
- Árbitro asistente 1: Sebastian Raineri
- Árbitro asistente 2: Adrián Delbarba
- Cuarto árbitro: Gastón Iglesias
- VAR: Silvio Trucco
- AVAR: Carlos Córdoba
Domingo 30 de marzo
15.00 Belgrano – Talleres -Interzonal- (TNT Sports)
- Árbitro: Sebastián Zunino
- Árbitro asistente 1: Cristian Navarro
- Árbitro asistente 2: Hugo Páez
- Cuarto árbitro: Jorge Broggi
- VAR: Mauro Vigliano
- AVAR: Lucas Germanotta
17.30 Gimnasia – Sarmiento -Zona B- (TNT Sports)
- Árbitro: Juan Pafundi
- Árbitro asistente 1: Gerardo Lencina
- Árbitro asistente 2: Ramón Ortiz
- Cuarto árbitro: Cristian Cernadas
- VAR: Fernando Espinoza
- AVAR: Javier Uziga
19.30 Newell’s – Boca -Zona A- (ESPN Premium)
- Árbitro: Darío Herrera
- Árbitro asistente 1: Gabriel Chade
- Árbitro asistente 2: Pablo Gualtieri
- Cuarto árbitro: Guillermo González
- VAR: Salomé Di Iorio
- AVAR: Diego Verlotta
Tabla de posiciones Torneo Apertura
Zona A
Zona B
Torneo Apertura
DEPORTE
¿Chau Dorival? En Brasil ya se habla de un nuevo DT para la selección…
La derrota de Brasil ante Argentina por 4-1 en el Monumental desató una ola de rumores sobre la continuidad de Dorival Júnior al frente de la selección verdeamarela. La Scaloneta le dio una paliza táctica, al punto que la presión sobre el DT brasileño llegó a su máximo nivel desde que inició en el cargo. Ante esto, los medios del país vecino ya evalúan varios nombres como posibles sucesores.
Desde que asumió en enero de 2024, el ciclo de Dorival al mando de la selección fue una montaña rusa. Con un balance de siete victorias, siete empates y dos derrotas en 16 partidos, las críticas no tardaron en llegar. Pero el 4-1 contra la Selección fue la gota que colmó el vaso.
Si bien los resultados no habían sido favorables en las fechas previas, el equipo aún mantenía un puesto de clasificación al Mundial, incluso mostrando mejoras significativas. Sin embargo, la reciente humillación podría poner un punto final en el cargo del entrenador.
¿Quiénes son los apuntados para ser el nuevo de DT de Brasil?
Según informa GeGlobo, desde la CBF tienen un gran sueño: Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid. El italiano, cuyo contrato con el club español expira en 2026, podría quedar libre tras el Mundial de Clubes, que se jugará entre junio y julio en Estados Unidos.
En su entorno se asegura que el interés de Brasil es bien recibido. Además, con la presencia de Vinicius y Rodrygo, Ancelotti tiene una conexión más directa con la Canarinha
Otro nombre que aseguran que gana terreno es Felipe Luís, actual DT del Flamengo. El exjugador de la selección brasileña tiene la oportunidad de mostrarse en el Mundial de Clubes, además de ya haber ganado dos títulos con el Fla en menos de 30 partidos.
Otros entrenadores que siguen en el radar, pero con menos apoyo dentro de la CBF, serían Jorge Jesus (Al-Hilal) y Abel Ferreira (Palmeiras).
¿Qué dijo Dorival después del partido contra Argentina?
«La presión siempre es grande. No le esquivo a la responsalidad y a lo que representa. Todo lo que preparamos para el partido de hoy no terminó sucediendo. Desde el primero hasta el último minuto, el rival se llevó el resultado con merecimiento«, dijo el técnico de Brasil, visiblemente conmovido por el resultado en contra. Y agregó: «Reconozco los valores de la Selección Argentina».
El ciclo de Dorival, muy irregular, está en un momento muy delicado y le llueven las críticas tras la goleada en contra. «Creo en mi trabajo de verdad. Es un proceso complicado, pero no tengo ninguna duda de que encontraremos la manera. En todos los años en el fútbol, este es mi momento más complicado. Pero nunca me rindo», cerró en conferencia. ¿Estará firme en el cargo luego de lo sucedido?
Tras la derrota ante Argentina, Brasil ocupa el cuarto lugar en las Eliminatorias con 21 puntos, empatado con Uruguay y Paraguay. En las cuatro fechas restantes, el Scratch visitará a Ecuador y Bolivia, y recibirá a Paraguay y Chile en casa.
Mirá también
El mensaje de Lionel Messi horas después de la goleada de Argentina
Mirá también
Qué dijo el DT del Barcelona sobre Raphinha tras la goleada de la Selección Argentina a Brasil
Mirá también
La respuesta del presidente de la Federación Boliviana luego de pelearse con hinchas en la tribuna
Dorival Júnior,Selección de Brasil
-
POLITICA2 días ago
La desclasificación de archivos, una revisión que apunta a proclamar los ataques de la guerrilla como crímenes de lesa humanidad
-
POLITICA2 días ago
«El pueblo bonaerense sabe que son 30 mil», la respuesta de Axel Kicillof al spot oficial del Gobierno por el Día de la Memoria
-
POLITICA2 días ago
Victoria Villarruel dijo que el golpe de Estado de 1976 fue fogoneado por Montoneros y el ERP