DEPORTE
Julián Álvarez, el heredero de Messi

Respira aliviada la hinchada argentina. La selección albiceleste pasó por encima de Brasil en un partido que quedará en el recuerdo de los argentinos. No siempre se golea a tu mayor rival, y menos con esta autoridad.
De hecho, según datos de ‘MisterChip’, Argentina no le hacía 4 goles a Brasil en un partido no amistoso desde la Copa América de 1959. Y, además, es la primera selección que le gana los dos partidos a la selección carioca en toda la historia de las eliminatorias para el Mundial. Casi nada.
Los jugadores argentinos abandonan este parón de selecciones con un pleno tras las victorias ante Uruguay y Brasil. Pero, más allá de estos magníficos resultados, las sensaciones son de un conjunto sólido y con ambición para ir a por más después de levantar el último Mundial.
NUEVO LÍDER EN ARGENTINA
En ese sentido, el cambio generacional se va apoderando poco a poco en Argentina. Y tan solo hay que fijarse en la figura de Julián Álvarez. Sin Leo Messi, baja por una lesión en la zona de la ingle, la ‘Araña’ dio un necesario paso adelante para convertirse en el líder de los albicelestes.
Es evidente, que a sus 37 años, las noches de gloria de Messi con Argentina están contadas. Su adiós será muy doloroso, pero, al menos, Argentina ha encontrado en Julián Álvarez un heredero más que digno.
Ya frente a Uruguay, el jugador del Atlético de Madrid completó un gran partido. Con total libertad en ataque, Julián lideró y regaló varios pases medidos para dejar a sus compañeros en buenas posiciones para anotar. En una de ellas, Thiago Almada se inventó un golazo para asaltar Montevideo.
Frente a Brasil, más de lo mismo. Julián Álvarez estrenó el marcador a los cuatro minutos en una jugada algo afortunada. Pero la suerte acompaña a los grandes jugadores. No fue tan solo el gol, sino que la ‘Araña’ estuvo muy acertado en todas sus intervenciones, generando juego y siendo protagonista.
REFERENCIA EN EL ATLÉTICO
En ningún caso se trata de apariciones puntuales con Argentina, la ‘Araña’ está demostrando ser un futbolista de primer nivel en las filas del Atlético de Madrid. Bajo las órdenes del ‘Cholo’ Simeone, Julián se ha erigido como la principal referencia colchonera.
En 44 partidos, ya lleva 23 goles y cinco asistencias. Pero va más allá de los números, tiene el aura de jugador grande. Apunta a jugador generacional y sus actuaciones lo refrendan. Julián, heredero de Messi en Argentina y nueva figura de LaLiga.
Julián Álvarez,Messi,Argentina
DEPORTE
La formación de River Plate vs. Rosario Central por la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga Profesional

River recibirá al Canalla en el Monumental. Foto: EFE
Marcelo Gallardo ya tendría definido al equipo de River Plate para enfrentar a Rosario Central, aunque mantiene una duda.
El Millonario busca acercarse a los octavos de final. Este sábado 29 de marzo, desde las 21:00, por la décima primera fecha de la Zona B del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Monumental, River Plate de Marcelo Gallardo enfrentará a Rosario Central de Ariel Holan.
Este encuentro entre el Millonario y el Canalla será dirigido por el árbitro Yael Falcón Pérez, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
River Plate llega a este encuentro tras haber dejado una mala impresión en la fecha anterior luego de haber empatado 0-0 con Deportivo Riestra en el Guillermo Laza, en un partido en el que otra vez Franco Armani salvó al equipo. De todas maneras, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo se ubica en la tercera posición de la Zona B con 19 puntos y por ahora se está clasificando a los octavos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Marcellardo sabe a River se le viene una importante seguidilla de partidos, por torneo local y Copa Libertadores, por lo que no podrá repetir el equipo en todos los partidos y tendrá que realizar variantes para preservar a algunos de sus jugadores.
La defensa que mandaría el Muñeco sería con Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella y Marcos Acuña, por lo que el que sería preservado es el chileno Paulo Díaz, que además viene de jugar los dos partidos con su selección.
En el medio, Enzo Pérez vuelve al equipo para reemplazar al lesionado Matías Kravenitter. El experimentado mediocampista estará acompañado por Rodrigo Aliendro y Maximiliano Meza, más arriba estaría Franco Mastantuono.
En el ataque, Marglo Gallardo aún mantiene una duda, ya que no se decidió entre Miguel Borja y Sebastián Driussi. Y es que si bien el colombiano llega con una larga sequía, el ex Austin de la MLS viene sin ritmo tras haberse recuperado de una lesión, además que aún no mostró su mejor nivel. El acompañante sería Ian Subiabre.
Probable formación de River vs. Rosario Central, por el Torneo Apertura
Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Giuliano Galoppo o Ian Subiabre, Franco Mastantuono y Sebastián Driussi o Miguel Borja.
Datos del partido entre de River vs. Rosario Central, por el Torneo Apertura
Hora: 21.00.
TV: TNT Sports.
Árbitro: Yael Falcón Pérez.
Estadio: Monumental.
River Plate,Torneo Apertura
DEPORTE
Supercampeones, el pedazo de infancia que llegó al Museo de la FIFA

Captain Tsubasa, conocido en Latinoamérica como Supercampeones, fue la infancia de muchos. Las aventuras de Oliver, Benji y los demás muchachos del Niupi calaron hondo en abundantes corazones, a tal punto que grandes referentes del fútbol mundial han manifestado haber visto el spokon (NdR: un Anime deportivo) de la franquicia.
A pesar de que hoy en día existen muchas series que hacen enfasis en el fútbol, aún en Japón, pocas han generado tanto impacto. Casualidad o no, diez años después de la última publicación del manga original la selección nipona se clasificó para el Mundial por primera vez. Y desde entonces, lejos de ausentarse, se ha convertido en el gran representante de Asia.
En reconocimiento de su aporte para la divulgación del deporte rey, se han incluido algunos elementos alusivos en el Museo de la FIFA que se encuentra en Zurich, Suiza. «Con motivo del 44.º aniversario del debut de Captain Tsubasa, el Museo de la FIFA celebra la profunda influencia del icónico manga en el fútbol en su espacio expositivo ‘Fiebre del Fútbol’. Como pieza clave de la historia de la cultura pop futbolística, Captain Tsubasa ha inspirado a generaciones de jugadores y ha moldeado la percepción global del deporte rey», expresaron.
«Por primera vez, el Museo de la FIFA reconoce oficialmente su impacto duradero en el fútbol mundial con una vitrina dedicada a objetos exclusivos de la franquicia», añadieron. Tras ello, repasaron los elementos que son parte de la muestra.
Allí se destaca la camiseta que Japón usó en su centenario (2021), una de edición especial que ostenta la cara de Oliver Atom, así como los mangas escritos e ilustrados por Yōichi Takahashi; la pelota que se usó en el evento femenino de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cuyo motivo hace alusión a Supercampeones; y una experiencia interactiva con el videojuego «Captain Tsubasa: Rise of New Champions».
El Museo de la FIFA ponderó el «papel fundamental en la formación de la cultura futbolística, especialmente en regiones donde el deporte aún estaba en desarrollo» y señaló que «jugadores de élite como Andrés Iniesta han reconocido a Captain Tsubasa como el creador de su pasión por el fútbol, mientras que Lionel Messi ha compartido cómo el manga lo influyó de niño y contribuyó a forjar su conexión con el fútbol».
La exposición «La Fiebre del Fútbol» estará disponible en el país helvético hasta el 31 de agosto. En el mientras tanto, se podrá ser testigo de algunas mixturas que tuvo el fútbol con una franquicia que ha sido clave para su expansión.

Mirá también
Gran noticia para la Scaloneta: Leandro Paredes fue papá por tercera vez

Mirá también
Los motivos por los que la FIFA tendría en cuenta al América y LAFC para reemplazar al León en el Mundial de Clubes

Mirá también
Lautaro Martínez palpitó el duelo con Rayados de Monterrey en el Mundial de Clubes: «Cuanta más gente hay…»
Internacional
DEPORTE
Fernando Gago dio la lista de concentrados de Boca Juniors para enfrentar a Newell´s y Carlos Palacios quedó afuera

Palacios no viajará a Rosario. Foto: Twitter @BocaJrsOficil
El chileno Carlos Palacios, tras el faltazo, no fue tomado en cuenta para el partido entre Boca Juniors y Newell´s Old Boys.
Este domingo 30 de marzo, Boca Juniors visitará a Newell´s Old Boys en el Coloso Marcelo Bielsa, partido para el que Fernando Gago ya dio a conocer a la lista de futbolistas que viajarán y serán parte de los que viajarán a Rosario. Y la sorpresa de Pintita es la ausencia del chileno Carlos Palacios, quien faltó a un entrenamiento y fue castigado por el DT.
Hace algunos días, Mauricio Serna había comentado que la dirigencia sabía de la ausencia de Carlos Palacios, sin embargo, iba a ser el entrenador Fernando Gago quien decida lo que iba a pasar con el futbolista chileno: «Definirá el técnico si lo pone o no. Tiene 30 jugadores para elegir«, y así fue.
Y es que si bien Carlos Palacios volvió a entrenarse con el plantel, finalmente Fernando Gago decidió dejarlo afuera del partido ante Newell´s Old Boys, incluso no va ni al banco de suplentes y su lugar podría ser tomado con Alan Velasco, quien ya superó su lesión y tiene ganas de reivindicarse tras su penal errado ante Alianza Lima.
Por qué Fernando Gago no convocó a Carlos Palacios para enfrentar a Newell´s
Los motivos que Carlos Palacios presentó para justificar su falta a los entrenamientos, fue un accidente de tránsito previo a su salida del país. Como se conoció, el ex Colo Colo viajó a su país de origen aprovechando los días libres y estuvo en una fiesta, junto con otro jugador de Boca Juniors: Ayrton Costa.Y es que Fernando Gago ha mantenido un método estricto con sus jugadores, incluso lo hizo con Edinson Cavanim, quien en un partido frente a Unión iba a ser titular, pero el uruguayo llegó tarde a una charla técnica y Pintita lo mandó al banco.
La probable formación de Boca Juniors vs. Newell’s, por el Torneo Apertura
Agustín Marchesín; Lucas Blondel, Lautaro Di Lollo o Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Ander Herrera, Milton Delgado, Kevin Zenón, Carlos Palacios o Tomás Belmonte o Alan Velasco; Edinson Cavani y Milton Giménez. DT: Fernando Gago.
Boca Juniors,Fernando Gago,Carlos Palacios
-
POLITICA2 días ago
Catorce detenidos en los aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires por trata de personas
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos habló de «sensaciones» que generan «inestabilidad», volvió a negar una devaluación y advirtió que quieren desestabilizar a Milei
-
CHIMENTOS2 días ago
El gran fracaso del regreso de Furia a “Gran Hermano”