DEPORTE
Julián Álvarez, el heredero de Messi

Respira aliviada la hinchada argentina. La selección albiceleste pasó por encima de Brasil en un partido que quedará en el recuerdo de los argentinos. No siempre se golea a tu mayor rival, y menos con esta autoridad.
De hecho, según datos de ‘MisterChip’, Argentina no le hacía 4 goles a Brasil en un partido no amistoso desde la Copa América de 1959. Y, además, es la primera selección que le gana los dos partidos a la selección carioca en toda la historia de las eliminatorias para el Mundial. Casi nada.
Los jugadores argentinos abandonan este parón de selecciones con un pleno tras las victorias ante Uruguay y Brasil. Pero, más allá de estos magníficos resultados, las sensaciones son de un conjunto sólido y con ambición para ir a por más después de levantar el último Mundial.
NUEVO LÍDER EN ARGENTINA
En ese sentido, el cambio generacional se va apoderando poco a poco en Argentina. Y tan solo hay que fijarse en la figura de Julián Álvarez. Sin Leo Messi, baja por una lesión en la zona de la ingle, la ‘Araña’ dio un necesario paso adelante para convertirse en el líder de los albicelestes.
Es evidente, que a sus 37 años, las noches de gloria de Messi con Argentina están contadas. Su adiós será muy doloroso, pero, al menos, Argentina ha encontrado en Julián Álvarez un heredero más que digno.
Ya frente a Uruguay, el jugador del Atlético de Madrid completó un gran partido. Con total libertad en ataque, Julián lideró y regaló varios pases medidos para dejar a sus compañeros en buenas posiciones para anotar. En una de ellas, Thiago Almada se inventó un golazo para asaltar Montevideo.
Frente a Brasil, más de lo mismo. Julián Álvarez estrenó el marcador a los cuatro minutos en una jugada algo afortunada. Pero la suerte acompaña a los grandes jugadores. No fue tan solo el gol, sino que la ‘Araña’ estuvo muy acertado en todas sus intervenciones, generando juego y siendo protagonista.
REFERENCIA EN EL ATLÉTICO
En ningún caso se trata de apariciones puntuales con Argentina, la ‘Araña’ está demostrando ser un futbolista de primer nivel en las filas del Atlético de Madrid. Bajo las órdenes del ‘Cholo’ Simeone, Julián se ha erigido como la principal referencia colchonera.
En 44 partidos, ya lleva 23 goles y cinco asistencias. Pero va más allá de los números, tiene el aura de jugador grande. Apunta a jugador generacional y sus actuaciones lo refrendan. Julián, heredero de Messi en Argentina y nueva figura de LaLiga.
Julián Álvarez,Messi,Argentina
DEPORTE
Del 0-2 al 2-2: los dos goles en seis minutos de River ante Independiente del Valle

River parecía estar para el cachetazo en Quito ante Independiente del Valle. Se había ido 0-2 al entretiempo. Estaba al borde del nocaut. Pero, casi de milagro, encontró el empate en un ráfaga de seis minutos gracias a las apariciones de Giuliano Galoppo y Sebastián Driussi.
Primero, el ex Banfield encontró el rebote del arquero local luego de un remate de Manu Lanzini cuando iban 23 minutos del ST. Y, apenas un rato después, en un nuevo ataque de River que se animó a ir a buscar al dueño de casa, Sebastián Driussi la metio después de que la pelota pegara en el travesaño (tras remate de Nacho Fernández). 2-2 increíble.
Punto más que positivo para el Millo por cómo se dio el partido, la altura y no decaer anímicamente antes del clásico del domingo contra Boca. Además, así está como líder de su grupo con cinco puntos, uno más que los ecuatorianos Independiente y Barcelona. En tanto, Universitario cierra la zona con tres.
LOS GOLES DE RIVER
River Plate –
Galoppo descontó para River
River Plate –
Driussi lo empató para River
Mirá también
Spinelli, de escapar de la guerra en Ucrania a convertirle un doblete a River en la Libertadores

Mirá también
El fantasma de la B: la burla de un hincha de Independiente del Valle a River Plate

Mirá también
Video: los dos goles calcados que le marcaron a River en Quito

Mirá también
Súper empate de River en Ecuador
River Plate,Copa Libertadores
DEPORTE
Copa Libertadores: resultados de la fecha 3 y posiciones de cada grupo

La Copa Libertadores 2025 sigue su camino esta semana con la fecha 3 de la fase de grupos. Para los argentinos, la actividad comenzó este martes, con la derrota 3-2 de Talleres ante Alianza Lima. En el segundo turno, Racing le empató sobre el final a Colo Colo (fue 1-1).
Este miércoles, en tanto, Vélez perdió su invicto en Bolivia, al caer 2-1 ante el sorprendente San Antonio Bulo Bulo. En el segundo turno, River consiguió un buen empate ante Independiente de Valle 2-2 tras estar dos goles abajo. Por su parte, Estudiantes le ganó de local 1-0 a Botafogo, último campeón.
El jueves, por su parte, Central Córdoba espera por Deportivo Táchira tras su gesta en el Maracaná.
Resultados y cómo sigue la fecha 3
Martes 22 de abril
- Carabobo 1 – Universidad de Chile 1
- Inter de Porto Alegre 3 – Nacional 3
Miércoles 23
- Bucaramanga 1- Fortaleza 1
Jueves 24
- 19: Central Córdoba-D. Táchira
- 21: Cerro Porteño-Sporting Cristal
Las posiciones grupo por grupo
Copa Libertadores,River Plate,Racing,Estudiantes de La Plata,Talleres de Córdoba,Vélez,Central Córdoba
DEPORTE
Boca Juniors: La actualidad de Ander Herrera y Milton Giménez ¿llegan al Superclásico ante River Plate?

Giménez y Herrera trabajan para llegar al Superclásico. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Aún es una incógnita la presencia de Ander Herrera y Milton Giménez en Boca Juniors para el Superclásico. ¿Cómo siguen de sus lesiones?
Cada vez falta menos para el partido que paraliza a todo el país. Y es que este domingo 27 de abril, desde las 15:30 en el Estadio Monumental, se jugará el Superclásico del fútbol argentino entre River Plate y Boca Juniors correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura. Y para este encuentro, Fernando Gago esperará hasta el último momento a dos habituales titulares: Ander Herrera y Milton Giménez.
Como se recuerde, el mediocampista español de 35 años, sufrió un desgarro de segundo grado en el recto de la pierna derecha, en el partido con Newell´s, en un partido al que ingresó en el entretiempo por Milton Delgado y en el que se tuvo que retirar apenas a los cinco minutos tras sentir la molestia y con mucha bronca, tanto así que él mismo salió del campo sin esperar el ingreso de su reemplazante.
Por su parte, Milton Giménez que había encontrado regularidad en Boca Juniors y para Fernando Gago era el compañero ideal para Edinson Cavani, sufrió un esguince en su tobillo derecho en el encuentro ante Belgrano en Córdoba, por lo que no pudo completar el partido ante el Pirata y fue baja frente a Estudiantes el último fin de semana.
Cómo están Ander Herrera y Milton Giménes ¿llegan al Superclásico?
Fernando Gago viene trabajando en lo que será su equipo titular, que podría parecerse mucho al que venció a Estudiantes en La Bombonera, sin embargo, aún el foco está en lo que pueda pasar con Ander Herrera y Milton Giménez, quienes vienen recuperándose de sus lesiones.
Ambos jugadores ya vienen haciendo trabajo de campo con pelota, por lo que ya se encuentran recuperados, sin embargo aún no están al ciento por ciento por lo que no se han movido a la par del grupo. Este poco ritmo que tienen Herrera y Giménez, hace que su presencia en el Superclásico sea más que complicada, no obstante el cuerpo técnico los evaluará en los próximos días y, de llegar, podrían ir al banco de suplentes.
Pobable formación de Boca Juniors para enfrentar a River Plate en el Superclásico
Agustín Marchesín; Luis Advíncula o Lucas Blondel, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.
Boca Juniors
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno de la Ciudad quiere renombrar “Papa Francisco” a la estación Catedral del subte
-
POLITICA3 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
-
INTERNACIONAL3 días ago
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados