DEPORTE
Kane y el gran desafío de sumar su primer título como profesional, ¿se le dará con Inglaterra?
Inglaterra es la cuna del fútbol. Sin embargo, repasando la historia, apenas hay un título de fuste para los británicos: la Copa del Mundo de 1966 que organizaron. Han pasado 58 años desde aquel título. Toda una vida. El seleccionado dirigido por Gareth Southgate estuvo muy cerca de coronar en la pasada Euro de 2021, cuando perdieron por penales la final con Italia. Van por la gran revancha en Alemania. Tienen con qué por la calidad de sus jugadores. Y uno que también quiere romper un maleficio es Harry Kane.
Kane, delantero de suma jerarquía, presenta una historia muy llamativa. El reciente ganador de la Bota de Oro de Europa (36 goles en la Bundesliga) arrastra también una sequía personal. Porque aún no pudo dar una vuelta olímpica como profesional. Cero absoluto para el ex Norwich, Leyton, Millwall, Leicester, Tottenham y actualmente Bayern Munich. El equipo alemán tuvo una pobre temporada, más allá de alcanzar las semis en Champions League. Terminó tercero y quedó tempranamente eliminado en la Copa de Alemania. Así, HK terminó con las manos vacías a nivel colectivo.
Ya centrado en su seleccionado, el 9 expresó en conferencia de prensa su gran deseo. Las ganas de ir por su primer título. Y más si se da con el team inglés: «Significaría mucho. Me encanta jugar con Inglaterra. Significa mucho para mí cada vez que salgo al campo con esa camiseta. Ganar un trofeo para mi país sería la cumbre de toda carrera. Todavía no ha sucedido, pero eso me hace estar más decidido y ansioso por conseguirlo, empezando por este verano. Tenemos la oportunidad de conseguirlo y estoy deseando intentarlo».
«Cada torneo plantea expectativas diferentes, pero nos hemos ganado el derecho a que nos clasifiquen como uno de los favoritos. Pero nos miramos a nosotros mismos individualmente y como equipo, y sabemos que en parte hemos hecho muchas cosas bien y hemos enorgullecido al país en buenos torneos. En última instancia, estamos aquí para ganar, y no habrá nada mejor que hacerlo por la nación», añadió.
El debut de Inglaterra será este domingo ante Serbia a las 16 (hora argentina) por el grupo C. ¿Qué cree que puede pasar? «Esperamos un partido difícil, y si no lo hacemos bien, podríamos tener una noche complicada. Nos centraremos en nosotros mismos, como hacemos siempre», respondió Harry.
¿Podrán los ingleses y Kane romper con el embrujo y gritar la palabra campeón dentro de algunas semanas?
Mirá también
Thuram: «¿Me llamás Kylian? Soy más lindo, no soy una Tortuga Ninja, ja»
Mirá también
Suiza sufrió contra Hungría pero ganó con merecimiento en su debut en la Eurocopa
Mirá también
Eurocopa 2024: España goleó a Croacia y ratificó su candidatura al título
Harry Kane,Inglaterra,Eurocopa 2024
DEPORTE
Arabia vuelve a ‘cargarse’ el mercado: 77 millones por Jhon Duran
Tras más de un año instaurado en las ventanas de traspasos, ya sabemos cómo funciona el dinero saudí en el fútbol actual. Como si de una tienda de juguetes se tratara, los equipos de la Liga Profesional Saudí lanzan sus redes sobre el viejo continente y eligen a dedo cuál será su próximo capricho, dejando a la parte vendedora sin otra opción que deshacerse de su jugador.
Eso es lo que está sucediendo en Birmingham con el delantero del Aston Villa, Jhon Duran, una de las revelaciones del último año en la Premier League, quien cambiará la espectacularidad e historia del fútbol británico por los billetes de dudosa ética y moral procedentes de Arabia Saudí, un país que, desde aquel verano de 2023, no cesa en su empeño de llevarse a algunas de las grandes estrellas del viejo continente.
Casi 80 millones por un suplente de Unai Emery
El Al–Nassr anunciará próximamente su fichaje tras recibir el ‘ok’ del Villa. La oferta era irrechazable: 77 millones de euros por un suplente que, hace un año, costó algo más de 20 ‘kilos’ procedente de la MLS. El exjugador del Chicago Fire, al que se le auguraba una gran carrera en la élite europea, decide así ‘retirarse’ prematuramente y dormir entre fajos de billetes con el cuadro árabe. En Riad se encontrará con algunos de los rostros más ilustres del panorama futbolístico: Sadio Mané, Laporte, Otávio, Brozović o Cristiano Ronaldo, pionero en esto del fútbol saudí, compartirán vestuario con Durán.
La sorpresa es inmensa entre los aficionados. Durán, de tan solo 21 años, se había hecho un nombre propio en la Premier League como uno de los grandes goleadores del futuro. Suplente de Ollie Watkins en el esquema de Unai Emery, el colombiano se perfilaba como un suplente de lujo destinado, algún día, a ocupar la posición de ‘9’ en un grande del país. La temporada pasada llegó en enero y anotó 5 tantos en la Premier League, siendo clave para certificar el acceso a la actual Champions League. En la presente campaña, llevaba ya 7 dianas en liga y otras 3 en Europa, unas cifras magníficas que avisaban del talento que se venía.
Imposible decir ‘no’
De hecho, el West Ham llegó a ofrecer semanas atrás una cifra cercana a los 60 millones para hacerse con sus servicios, oferta que fue rechazada por el Villa, que confiaba en Durán como pieza clave para el proyecto. Sin embargo, los casi 80 millones (50 de beneficio) del Al-Nassr eran una oferta astronómica. No tenía sentido rechazar esta oportunidad, aún más viendo lo bien que invierten los de Birmingham en los mercados.
Para Jhon, también es una magnífica operación. Se especula que percibirá cerca de 20 millones por temporada, convirtiéndose así en uno de los jugadores mejor pagados del planeta. El contrato será de cinco años. Tan solo 78 partidos y 2.272 minutos jugados con el Aston Villa le han bastado para convertirse en el colombiano más caro de la historia, superando así los 75 millones que el Madrid pagó por James Rodríguez en 2015.
john duran
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA10 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia