DEPORTE
La Conmebol crea un Task Force para combatir el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol
27/03/2025 16:50hs.
Tras la histórica reunión convocada por Conmebol que reunió a representantes de los Gobiernos de Sudamérica y de las Asociaciones Miembro de la Confederación, se anunció la creación de un Task Force encabezado por la estrella brasileña Ronaldo Nazario, la ex secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, y Sergio Marchi, Presidente de la FIFpro. Este equipo, que se integrará también con otros astros del fútbol sudamericano y varios juristas, trabajará exclusivamente en el desarrollo e implementación de estrategias para erradicar el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol sudamericano.
Como resultado de este encuentro, promovido por Conmebol, se conformará un equipo dedicado a abordar esta problemática con un enfoque integral y soluciones concretas. Su misión será diseñar políticas eficaces y establecer mecanismos de prevención y sanción que contribuyan a erradicar estas conductas que afectan tanto al deporte como a la sociedad.
El evento contó con la participación de presidentes de las Asociaciones Miembro de Conmebol, embajadores, ministros, representantes gubernamentales, leyendas del fútbol sudamericano y gremios de futbolistas. La reunión fue inaugurada con una intervención del presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, quien destacó la importancia de actuar con responsabilidad y unidad:
“Hoy aquí estamos actuando con responsabilidad y unidad para abordar los desafíos que se presentan, superarlos y continuar el rumbo de crecimiento. No queremos un debate sobre el pasado, sino discutir el futuro. Todo lo que aquí se diga es para sumar y para mejorar nuestro deporte”, expresó Domínguez.
Posteriormente, las direcciones de Competiciones y Asuntos Jurídicos de Conmebol expusieron los protocolos y normativas vigentes contra el racismo, así como ejemplos concretos de aplicación de multas y sanciones en los últimos años. La Conmebol aplica las penas más severas establecidas a nivel internacional, en alineación con FIFA, UEFA y las principales ligas del mundo.
El debate se enriqueció con las intervenciones de futbolistas y representantes de los gremios de jugadores, actores clave en esta lucha. Asimismo, embajadores y ministros compartieron sus perspectivas sobre una problemática que preocupa a toda la sociedad.
Entre las medidas anunciadas, también se destacan la creación de una lista de personas bloqueadas para el ingreso a estadios, que incluirá a individuos involucrados en actos de racismo y les impedirá acceder a cualquier torneo en Sudamérica y otras competiciones a nivel mundial; y la implementación de nuevos programas educativos dirigidos a jugadores, árbitros, clubes y aficionados, con el objetivo de fomentar la conciencia y prevención del racismo en el fútbol.
Además, durante el encuentro se abordó el destino de los fondos recaudados a través de multas por casos de racismo, discriminación y violencia en el fútbol. Estos recursos son asignados al Proyecto SUMA, una iniciativa de Conmebol enfocada en la educación y el desarrollo social a través del deporte, reforzando el compromiso de la institución con la inclusión y la educación. Asimismo, el Proyecto SUMA será replicado en los 10 países miembro de la CONMEBOL, ampliando su alcance y beneficiando a más comunidades en toda Sudamérica.
A través de estas acciones, Conmebol reafirma su compromiso con el fútbol como una herramienta de integración y desarrollo, fortaleciendo su lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia, y promoviendo valores de respeto e inclusión en todos los niveles del deporte.
Conmebol
DEPORTE
Careca, Alemao y Lavezzi fueron homenajeados en el estadio Maradona
El estadio Diego Armando Maradona de Nápoles suele tener homenajes al prócer que les hizo conocer la mayor gloria de la historia a los tifosi del Napoli. Esto incluye la presencia de quienes fueron los compañeros del Diez. Este domingo, en el triunfo 2 a 1 ante el Milan, estuvieron los dos cracks más referenciales del título del Scudetto obtenido en 1990, los brasileños Careca y Alemao.
No solo hubo homenaje dentro de la cancha, también pasaron por la estatua del Diez ubicada en un salón interno del ex San Paolo.
¿Qué dijo Careca?
«Nápoles es mi casa, es una hinchada especial. Viví aquí durante seis años, he estado en la ciudad estos días y siempre es maravilloso volver a Nápoles y sentir esta emoción», afirmó el ex atacante.
«Teníamos el grupo sudamericano con mí, Alemao y Diego, mientras que Milán tenía a los holandeses. Por suerte estaba Diego para decidir los partidos, me divertí mucho y con el Milan siempre marqué buenos goles», agregó.
¿Que dijo Alemao?
«Fue fantástico reencontrarme con la afición estos días; estar en la cancha me trae recuerdos de los partidos jugados y ganados. Es una emoción muy fuerte volver aquí», dijo el ex volante.
También estuvo el Pocho Lavezzi, que fue parte del equipo desde 2007 al 2012. Estuvo junto a los brasileños en el homenaje dentro de la cancha y también pasó por la estatua.
Mirá también
Cómo les fue a los rivales de los clubes argentinos en Libertadores y Sudamericana este fin de semana
Mirá también
Video: el bestial planchazo de Diego Polenta en Uruguay
Diego Maradona
DEPORTE
El campeón de la liga más pequeña del mundo
Seguro que tienen en mente muchas ligas con pocos equipos en el mundo. Canadá, Andorra, Singapur o Lituania son algunos de los países que destacan por competir el título ente siete u ocho equipos, pero hay una que resalta encima de todas las demás: la Scilly Islands League.
En las Islas Sorlingas, un archipiélago británico de 2.400 habitantes al oeste de la costa de Cornualles, compiten tan solo dos equipos para ganar la competición: los Woolpack Wanderers y los Garrison Gunners. Se trata de la liga más pequeña del mundo con dos participantes, un hito que ya forma parte del Libro Guinness de los Récords, y del ‘naming’ de la liga.
Este domingo, la Scilly Islands League disputa su jornada final tras 20 jornadas de partidos entre los Wanderers y los Gunners. Se trata de una última jornada sin emoción, ya que los Woolpack Wanderers se proclamaron campeones el pasado 21 de marzo tras sacar un empate en su último duelo (3-3). Un duelo que se repite 24 veces cada un año (de octubre a marzo), todos en el mismo estadio, el Garrison Field.
Además de en liga, los dos únicos representantes de las Islas Sorlingas se enfrentan para ganar la Charity Shield y la Scillonian Club Cup, torneos de inicio y final de temporada, respectivamente.
Afiliados a la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), los equipos de las islas no pueden competir la FA Cup debido a que no tienen instalaciones adecuadas.
El calendario de la Scilly Islands League / @IOS_WSFL
La forma de elegir a los jugadores a inicio de temporada es mediante el capitán, al más puro estilo ‘draft’ del colegio, con rangos de edad desde los 16 a los 40 años. Una verdadera experiencia en la que no existe el ‘one club man’, el profesionalismo o el VAR, pero hay un ambiente de fútbol inmejorable.
LAS LIGAS MÁS PEQUEÑAS DEL MUNDO
Los dos equipos de la Scilly Islands League representan la liga más pequeña del mundo, pero no están lejos de otras competiciones que no dejan de ser icónicas por su idiosincrasia. En en Santo Tomé y Príncipe, país formado por dos islas en el golfo de Guinea en África, ocurre algo similar a las Islas Sorlingas, y es que el Campeonato nacional de Santo Tomé y Príncipe solamente lo juegan dos equipos, en este caso el el Campeón de Liga de la Isla de Santo Tomé y el Campeón de Liga de la Isla de Príncipe, formadas por 12 y 6 equipos locales, respectivamente.
Pero eso no es todo. Existen ligas de tan solo tres equipos en San Pedro y Miquelón, los archipiélagos franceses en el Golfo de San Lorenzo, en Norteamérica; y en Comoras, archipiélago en el África Oriental. Así como otra de cuatro conjuntos, en la Isla Ascensión, territorio británico en el Océano Atlántico.
La UE Santa Coloma, campeó de la Liga de Andorra / UE Santa Coloma
Más en profundidad, hay varias ligas con seis o hasta ocho equipos, como las competiciones nacionales de las Islas Turcos y Caicos, Bonaire, Bután, Filipinas y las Islas Cook, o Saint-Martin, con seis; Tonga o Canadá, con siete; y algunos más con ocho, como son Anguila, Belice, Las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Puerto Rico, y Bonaire (Concacaf); Afganistán, Guam, Kirguistán, Kuwait, Laos, Singapur, Tayikistan, Timor Oriental, Turkmenistán y las Islas Marianas del Norte (AFC); Andorra, Azerbaiyán y Lituania (UEFA), y las Islas Salomón, Fiyi y Tuvalu (OFC).
Scilly Islands League,Islas Sorlingas
DEPORTE
La formación de Boca Juniors ante Newelll´s Old Boys, por la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga Profesional
Boca va por los tres puntos a Rosario. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Fernando Gago ya tendría definido el 11 de Boca Juniors para enfrentar a Newell´s Old Boys, por la fecha 11 del Torneo Apertura.
Este domingo 30 de marzo, desde las 19:30, por la décima primera fecha de la Zona A del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Fernando Gago enfrentará a Newell´s Old Boys de Cristian Fabbiani
Este encuentro entre el Xeneize y la Lepra será dirigido por el árbitro Darío Herrera, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Boca Juniors llega a este encuentro tras una gran racha en el Torneo apertura de la Liga Profesional, en el que lleva seis victorias consecutivas por lo que se ubica en la primera posición de la Zona A con 23 puntos y está muy cerca de asegurarse un lugar en los octavos de final de la competencia. En su última presentación, el Xeneize goleó 4-0 a Defensa y Justicia en la Bombonera.
Para este encuentro ante Newell´s Old Boys, Fernando Gago contará con la vuelta de Ander Herrera, quien ya se recuperó del segundo desgarro que sufre en el año. El español acompañaría a Milton Delgado y Kevin Zenón en el medio, con la duda de quién será el reemplazante de Carlos Palacios (no fue convocado tras faltas a las prácticas). Pintita podría inclinarse por Tomás Belmonte.
La zona defensiva parece ya siendo una fija, con Lucas Blondel por derecha, Lautaro Di Lollo (podría jugar Battaglia) y Marcos Rojo de centrales y Lautaro Blanco por izquierda. Por último, los delanteros seguirían siendo Edinson Cavani y Milton Giménez, quien anotó un doblete la fecha anterior.
Probable formación de Boca Juniors vs. Newell´s Old Boys, por el Torneo Apertura
Agustín Marchesín; Lucas Blondel, Lautaro di Lollo o Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Ander Herrera, Milton Delgado, Kevin Zenón, Carlos Palacios o Tomás Belmonte; Edinson Cavani y Milton Giménez.
Boca Juniors,Newell´s Old Boys,Torneo Apertura
-
POLITICA1 día ago
Catorce detenidos en los aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires por trata de personas
-
CHIMENTOS1 día ago
El gran fracaso del regreso de Furia a “Gran Hermano”
-
POLITICA11 horas ago
Guillermo Francos habló de «sensaciones» que generan «inestabilidad», volvió a negar una devaluación y advirtió que quieren desestabilizar a Milei