DEPORTE
La crisis de Brasil, todo un déjà vu
El filósofo Auguste Comte fue quien inspiró al lema “Ordem e Progresso” que puede leerse en la bandera de Brasil. Lema que la CBF, por lo pronto, no está respetando. Alcanza con observar el derrotero. Un juez destituyendo al presidente, otro restituyéndolo un mes después para evitar las secuelas advertidas por FIFA, intransigente ante las intervenciones gubernamentales en el fútbol. Una misión de monitoreo que llegará desde Zúrich… ¿Hay más? Sí.
Un entrenador first class como Carlo Ancelotti que rechaza la propuesta de dirigir a una de las selecciones más apetecibles. Otro ilustre de los banquillos como José Mourinho al que le faltó gritar vade retro cuando lo vincularon con el Scratch. Un ahora ex interino, Fernando Diniz, que en menos de 24 horas llegó a dirigir a la selección y a su Fluminense campeón de América. Y un cambio de deté suplente que posiblemente no cambie nada si no está sustentado por una modificación de raíz, por un proyecto.
Porque el poderío que Brasil está logrando a nivel clubes no logra trasladarlo al Scratch. Y de ahí, el crac. La crisis de una selección que lleva veintidós años sin ganar la Copa del Mundo contrasta con el poderío de su cantera inagotable de talentos: el Brasileirao.
El fútbol de selecciones y el de clubes, dos caras opuestas en Brasil
La brasileña es una liga económicamente robusta que tiene al campeón de la Libertadores y al subcampeón de la Sudamericana, que premia con decenas de millones de dólares a sus ganadores y cuenta con plantillas con un promedio de edad de 26,4 años que le garantiza competitividad. Paradójicamente su materia prima exportable a Europa (Vitor Roque, Endrick, Rodrygo, Vinicius Junior…) no tiene un proyecto claro como colchón que le permita cortar con la sequía en Mundiales. Casi un déjà vu de lo que se ha vivido de este lado de la frontera hace un puñado de años. Una crisis cicatrizada con la tercera estrella que no obstante debe recordarse para evitar los bises. Ni siquiera el poderoso Brasil estuvo exento de caer en ella…
Mirá también
El mercado de Reyes: altas, bajas, los que interesan y más
Mirá también
El representante de Echeverri: de su polémica declaración a «la operación está terminada»
Mirá también
Los memes por la salida de Fernando Diniz y el pedido de los hinchas por Mourinho
Mirá también
La agenda del finde de Reyes: FA Cup, Serie A, NBA y más
DEPORTE
Qué le permite a Julián Álvarez ser «especial», según Simeone
«Es diferente a todos». El Cholo Simeone no dudó en deshacerse en elogios hacia Julián Álvarez luego de su doblete en la goleada 3-0 al Valencia que le permitió al Atlético Madrid escalar, al menos de forma momentánea, a la cima de la tabla de La Liga. Pero eso no es todo, porque el entrenador del Atleti reflejó también cual es el principal aspecto que llevó al oriundo de Calchín a tener este tremendo presente en España.
«La humildad le permite ser diferente», destacó el Cholo. Un aspecto que le parece importantísimo teniendo en cuenta que Julián «tiene 25 años». Además también lo respaldó diciendo que esto «lo dijimos cuando todavía no refrendaba con hechos por qué fuimos a buscarle. Ahora nos ilusiona su presente». Y es que, como a casi cualquier jugador, en su llegada al Atlético Madrid, a Julián le costó adaptarse al juego que propone el equipo del Cholo y en los primeros partidos se le hacía difícil convertir.
Pero eso es cuestión del pasado, porque «ese chico noble, trabajador» es hoy en día la gran figura del Aleti, en donde ya lleva convertidos 19 goles en 34 partidos, sumando todas las competencias. Claro que con todo esto, las esperanzas del Colchonero están en Julián, que ya desde hace varios partidos que logró consolidarse como la principal arma del equipo de Simeone, y eso el deté lo sabe más que nadie.
Qué dijo Julián luego de su doblete al Valencia
Luego del partido, Julián se mostró contento por haber marcado por duplicado ante el Valencia y por haber ayudado a ganar a su equipo, algo que «es mucho mejor». Además resaltó que «no era un partido fácil porque sabíamos que ellos se hacen fuertes de local». Además, si bien prefirió no referirse al cruce que tendrá su equipo en los octavos de la Champions League ante el Real Madrid, sí la Araña destacó que «seguimos ahí en la pelea y falta mucho por delante. Seguimos con trabajo y humildad como siempre».
El doblete de Julián en la victoria del Atleti al Valencia
Julián Alvarez –
El gol de Julián Álvarez al Valencia
El Araña puso el 1-0 del Atlético Madrid (BeinSports).
Julián Alvarez –
El 2-0 de Julián Álvarez al Valencia
De cabeza, el Araña amplió la ventaja para el Atlético (ESPN).
Mirá también
Enzo metió un gol pero Dibu festejó en el triunfo del Aston Villa
Mirá también
Las rachas negativas que San Lorenzo buscará romper con Huracán
Mirá también
Video: la tremenda calentura de Cristiano Ronaldo con pelotazo a la tribuna
Mirá también
La ironía de Ancelotti frente a la chicana del Atlético que hizo estallar al auditorio
Mirá también
Ancelotti y el cruce ante el Atlético de Madrid por los octavos de la Champions: «Será difícil, pero bonita, entretenida y equilibrada»
Atlético Madrid,Julián Alvarez,Diego Simeone
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio