Connect with us

DEPORTE

La formación de River Plate ante San Lorenzo por la fecha 24 de la Liga Profesional

Published

on


 Un clásico que podría confirmar la participación del Millonario en la Libertadores 2025. Este miércoles 4 de diciembre, desde las 21:00 horas, por la vigésima cuarta fecha de la Liga Profesional 2024 en el Estadio Monumental de Núñez, River Plate de Marcelo Gallardo recibirá a San Lorenzo de Miguel Ángel Russo.

Este encuentro entre el Millonario y el Ciclón será dirigido por el árbitro Andrés Gariano mientras que la transmisión del partido será por la señal de ESPN Premium podrás seguir las incidencias en vivo desde 

River Plate llega a este encuentro tras haberse recupera de la caída ante Independiente Rivadavia luego de haber vencido 2-1 a Estudiantes de La Plata en el UNO, con goles de Facundo Colidio y Maxi Meza. Si bien el Millonario casi que quedó fuera de la pelea por el título de la Liga Profesional, está compitiendo para meterse a la Copa Libertadores 2025 y con su victoria ante Estudiantes de La Plata quedó a nada de lograr la clasificación al torneo continental.

Sabiendo de la importancia de este partido, el cual le podría dar la virtual clasificación a la Copa Libertadores, Marcelo Gallardo irá con lo mejor que tiene, y con respecto al 11 que salió frente a Estudiantes, el Muñeco realizaría un cambio que sería en la zona defensiva.

Los laterales volverían a ser Milton Casco y Fabricio Bustos, mientras que Paulo Díaz se mantendría en la zaga, la duda estaba en quien sería su acompañante. Para Gallardo el titular es Germán Pezzella, pero el campeón del mundo aún no está 100% recuperado por lo que Leandro González Pírez sería quien acompañe al chileno.

El resto del equipo sería el mismo que salió frente a Estudiantes, aunque Gallardo esperaría hasta el último momento a Claudio Echeverri, quien sufrió un pequeño desgarro pero ya viene entrenando con el equipo y podría volver. En caso juegue el Diablito, ingresaría en lugar de Lanzini.

Advertisement

Probable formación de River Plate vs. San Lorenzo, por Liga Profesional 

Franco Armani; Fabricio Bustos, Paulo Díaz, González Pírez, Milton Casco; Santiago Simón, Villagra, Maximiliano Meza, Manuel Lanzini; Facundo Colidio y Pablo Solari.

fútbol,marcelo gallardo,san lorenzo,primera división,liga profesional de fútbol

DEPORTE

Fue campeón con Boca, Vélez y Lanús, y ahora dirigirá en la B uruguaya

Published

on


De ganar títulos con Boca, Vélez y Lanús a dirigir en el ascenso de Uruguay. Leandro Somoza será el DT en Rampla Juniors, un histórico que busca volver a la élite y que vive semanas de revolución. No solo por la reciente conversión en Sociedad Anónima Deportiva (SAD) tras el desembarco del empresario estadounidense Foster Gillett, sino porque ya tiene a nuevo entrenador que supo ser campeón con Boca, Vélez y Lanús.

Leandro Somoza, nuevo DT de Rampla Juniors

El anuncio lo hizo Guillermo Tofoni, representante del grupo inversor, en diálogo con El Espectador Deportes, medio del país vecino: “Rampla va a ser protagonista en el torneo de la B sin lugar a dudas. Leandro Somoza será el entrenador y ya está trabajando en el armado del plantel”.

Sí, Somoza tendrá la misión de devolver al club a Primera y de potenciar un proyecto que promete mucho, con una inversión fuerte que busca volver a posicionar a Rampla como protagonista en el fútbol uruguayo.

Leandro Somoza como DT en Rosario Central (FOTO SEBAGRANATA).

El proyecto que busca cambiar a un club descendido

Advertisement

La llegada de Gillett y su grupo inversor no es solo para poner plata y esperar resultados. La idea es construir un modelo de club sustentable, con jugadores propios y un equipo competitivo a largo plazo. Y en ese plan, Somoza es una de las piezas claves.

Tofoni lo dejó bien claro: «Rampla le va a comprar jugadores a Peñarol y Nacional. No va a ser ya porque es un proceso, pero el ejemplo es como compramos a Cristian Medina a Boca para Estudiantes. En uno o dos años vamos a comprar jugadores de Selección para pelear el campeonato Uruguayo. Rampla es un equipo histórico y lo queremos devolver a ese lugar con nuestra inversión».

Además, dijo que «el proceso de formación de jugadores puede llevar 10 años para que se formen en el club, no regalarlos, que lleguen a la Selección y después venderlos si te conviene». Un proyecto ambicioso que apunta alto. Y Somoza será el encargado de armar el equipo y devolver a Rampla al primer nivel.

Guillermo Tofoni confirmó la noticia de que Leandro Somoza será el nuevo entrenador de Rampla Juniors (FOTO JUANO TESONE - FTP CLARIN JUA01870.JPG Z JTesone).Guillermo Tofoni confirmó la noticia de que Leandro Somoza será el nuevo entrenador de Rampla Juniors (FOTO JUANO TESONE – FTP CLARIN JUA01870.JPG Z JTesone).
Rampla Juniors atraviesa un momento económico complicado y se vinculará con Foster Gillet. Este es su estadio, el Estadio Olímpico de Montevideo.Rampla Juniors atraviesa un momento económico complicado y se vinculará con Foster Gillet. Este es su estadio, el Estadio Olímpico de Montevideo.

La carrera de Somoza como jugador

Leandro Somoza no es un nombre cualquiera en el fútbol argentino. Como jugador, fue un mediocampista central aguerrido, líder y de gran capacidad táctica, que se destacó en varios equipos grandes del país.

Debutó en Vélez Sarsfield en 2001, club donde se coronó campeón en el Clausura 2005 y luego en el Clausura 2009. Su talento lo llevó a Europa, donde jugó en el Villarreal y el Real Betis de España, antes de regresar a Vélez en 2008.

En 2011 dio el salto a Boca, donde ganó el Apertura de ese año de manera invicta y la Copa Argentina 2012. Además, fue subcampeón de la Copa Libertadores de ese mismo año. Tras su paso por el Xeneize, recaló en Lanús, donde en 2013 ganó la Copa Sudamericana, el único título internacional de su carrera.

Leandro Somoza (C) de Boca Juniors y sus compañeros celebran con el trofeo al final de su partido de fútbol de primera División Argentina contra Banfield en Buenos Aires, el 4 de diciembre de 2011. Boca Juniors ganó el título de la liga Argentina con dos partidos de sobra cuando vencieron Banfield 3-0.   (REUTERS/Marcos Brindici)Leandro Somoza (C) de Boca Juniors y sus compañeros celebran con el trofeo al final de su partido de fútbol de primera División Argentina contra Banfield en Buenos Aires, el 4 de diciembre de 2011. Boca Juniors ganó el título de la liga Argentina con dos partidos de sobra cuando vencieron Banfield 3-0. (REUTERS/Marcos Brindici)

Cerró su etapa como futbolista en Aldosivi, donde logró el ascenso a Primera en 2018 y decidió colgar los botines a los 37 años.

También tuvo un breve paso por la Selección Argentina en la que jugó tres partidos, siendo convocado por Alfio Basile (enfrentó a Brasil y España en amistosos) y por Alejandro Sabella en 2012 (derrota en otro amistoso ante Brasil).

Advertisement
Los argentinos Juan Roman Riquelme (L) y Leandro Somoza luchan por el balón durante una sesión de entrenamiento en Buenos Aires el 9 de octubre de 2008, antes de su partido de fútbol clasificatorio para la Copa Mundial 2010 contra Uruguay el sábado. REUTERS/Marcos Brindici (ARGENTINA)Los argentinos Juan Roman Riquelme (L) y Leandro Somoza luchan por el balón durante una sesión de entrenamiento en Buenos Aires el 9 de octubre de 2008, antes de su partido de fútbol clasificatorio para la Copa Mundial 2010 contra Uruguay el sábado. REUTERS/Marcos Brindici (ARGENTINA)

Su corta carrera como entrenador

Tras su retiro, Somoza rápidamente se metió en el mundo de la dirección técnica. Primero, fue ayudante de campo de Miguel Ángel Russo, con quien trabajó en Cerro Porteño en 2019 y en Boca entre 2020 y 2021.

En 2022 le llegó la chance de debutar como DT principal en Rosario Central, pero la experiencia fue corta: dirigió solo 13 partidos, con tres victorias, tres empates y siete derrotas. El conflicto con la dirigencia y los problemas internos precipitaron su salida.

Somoza junto a Russo en Boca (2021) FOTO JORGE JUNES - PRENSA ARG JRS
MIGUEL ANGEL RUSSO Y LEANDRO SOMOZASomoza junto a Russo en Boca (2021) FOTO JORGE JUNES – PRENSA ARG JRS
MIGUEL ANGEL RUSSO Y LEANDRO SOMOZA

Meses después asumió en Aldosivi, un club que conocía bien. Sin embargo, su etapa fue aún más breve: dirigió solo ocho partidos y dejó el cargo en medio de una crisis deportiva que terminó con el descenso del equipo. Ahora, con 42 años, tendrá su tercera oportunidad como entrenador, esta vez en el fútbol uruguayo y será su primera experiencia fuera de Argentina como DT.

Una infraestructura que necesita cambios

Pero no todo será cuestión de fútbol en el equipo Picapiedra de la ciudad de Montevideo. El estadio Olímpico y las instalaciones del club necesitan una mejora urgente, y eso también está en los planes de los nuevos dueños.

Tofoni lo explicó así: “El estadio de Rampla es un lugar maravilloso y si lo ponemos en condiciones va a dar gusto ir al Olímpico. Somos conscientes de que hay que invertir en infraestructura. Mejorar el campo de juego es nuestra prioridad. No te voy a negar que no está bueno que Rampla haya descendido, pero nunca tuvimos dudas del proyecto. El gran beneficiado de nuestro acuerdo va a ser el socio, el hincha que va todos los fines de semana».

El magnate Foster Gillett llegará con inversiones al club Rampla Juniors de Uruguay, que recientemente bajó a segunda división en el país vecino.El magnate Foster Gillett llegará con inversiones al club Rampla Juniors de Uruguay, que recientemente bajó a segunda división en el país vecino.

El proyecto de Foster Gillett genera entusiasmo, pero también algunas dudas entre los hinchas. La transformación en SAD es un tema sensible en el fútbol sudamericano, y Tofoni lo sabe: «Nosotros estamos convencidos. Ahora tenemos que convencer a los socios e hinchas con resultados y después a los jugadores para que quieran jugar en Rampla. No venimos a tocar un ladrillo de lo que pertenece al club. Solo venimos a manejar el activo fútbol y desde ahí inyectarle dinero al club social».

Uruguay: un equipo pidió en la cancha abiertamente por una escuela secundaria para el barrio

Mirá también


Uruguay: un equipo pidió en la cancha abiertamente por una escuela secundaria para el barrio

El tributo que la selección de Uruguay le prepara a Edinson Cavani

Mirá también


El tributo que la selección de Uruguay le prepara a Edinson Cavani

Advertisement
Por qué Uruguay aumenta especialmente sus entradas para el partido ante Argentina por Eliminatorias

Mirá también


Por qué Uruguay aumenta especialmente sus entradas para el partido ante Argentina por Eliminatorias

Torneo de Uruguay,Rampla Juniors,Leandro Somoza,Futbol de Primera,Guillermo Tofoni,Sociedades Anónimas Deportivas

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad