Connect with us

DEPORTE

La historia del sobrino del Papa Francisco que juega en el Ascenso de Italia

Published

on


Después de formarse en la Liga Cordobesa, decidió hacer las valijas, jugársela, e irse a probar suerte en el Ascenso de Italia. Se fue solo como tantos otros pibes, aunque él tenía familia cerca y una bendición única. Felipe Bergoglio es, tal como delata su apellido, familiar del Papa Francisco, recientemente fallecido.

Advertisement

Francisco Bergoglio 

Felipe Bergoglio, sobrino del Papa cuenta su historia en el Ascenso italiano

Es zaguero, cordobés y tiene 21 años. Eligió Olé para contar su historia y cómo tomaron en Italia cuando se enteraron de su vínculo familiar. (Video: Diego Paulich – Olé).

Advertisement

-¿Cuál era el vínculo familiar con Francisco?

-Mi abuelo era primo segundo de Jorge. Lo gracioso es que se llamaba igual: Jorge Bergoglio. Cuando lo nombraron Papa fue un caos, porque no todos sabían del parentesco y muchos conocidos pensaron que era mi abuelo, venían a casa a tocar la puerta los vecinos, llamaban periodistas… Encima, mi abuelo no estaba relacionado en nada a la religión, je.

-¿Llegaste a conocerlo al Papa?

Advertisement

-Yo no, él era de Buenos Aires y nosotros de Córdoba, pero mi papá, mis tíos y mi abuelo sí tenían más relación antes de que fuera Papa. Cuando lo nombraron yo tenía nueve años y ahí ya se fue a Italia… Y yo hace poquito fui a jugar allá.

Felipe, de 21 años, le cuenta a Olé que es marcador central y aunque alguna vez le tocó jugar de lateral o de carrilero, destaca que su lugar en la cancha es en la zaga. Eso sí, aclara que no comparte el amor por San Lorenzo que tenía Francisco. “Soy de Talleres” y enseguida muestra la pulserita en su muñeca derecha: “La llevo a todos lados, la tengo en todos los entrenamientos y partidos. No me la saco ni para una cena importante, je”.

-¿Cómo arrancaste en el fútbol y cómo se dio tu llegada a Italia?

Advertisement

-Empecé jugando de muy chiquito en el barrio y en el colegio, hasta que a los siete u ocho años fui al Club Lasallano. Hice todas las Inferiores ahí, primero en cancha de 9 y después de 11, hasta llegar a Primera, que ahí fue que empecé a tomármelo más en serio…

-Por qué en ese momento?

-Sí, porque hasta ahí jugaba porque me gustaba jugar al fútbol, pero en ese momento empecé a tomarlo más en serio y todo ese 2022 y la mitad del 2023 que estuve en Primera fui buscando clubes de acá o del exterior para ir porque me habían dicho que afuera por ahí había más oportunidades…

Advertisement

Un directivo de su club en Córdoba lo puso en contacto con Misano FC, un equipo de la región de Emilia-Romaña que disputaba la Sexta División italiana. Y se mandó a probar suerte. “Estuve toda la temporada y me fue bastante bien. Fue una linda experiencia y me sirvió para adaptarme al fútbol italiano y a un nuevo idioma, porque llegué sin saber decir ni una palabra, je”, relata. Y sigue: “A mitad de 2024 subí dos categorías porque pasé al Triestina, que estaba en la Serie D, que ya es una división semi profesional… Me costó un poco la adaptación porque es un fútbol mucho más táctico, con técnicos más estructurados que te piden cumplir las indicaciones al pie de la letra, cuando acá por ahí es más físico y hay más libertad de movimiento en la cancha. Como quería jugar más, a principios de este año decidí ir a Castiglione, que estaba peleando el ascenso en la Quinta, para tener más continuidad y estuve hasta abril… Obviamente me gustaría jugar en el fútbol argentino pero es complicado. Tengo algunas propuestas interesantes y la idea es volver a Italia”.

-¿En Italia se conocía tu parentesco con el Papa cuando llegaste?

-No, nunca me gustó figurar con el apellido, entonces jamás dije nada. No me parecía honorable presentarme a buscar equipo diciendo que era familiar del Papa. Lo mismo ahora con el tema de su muerte, me llamaron de todos lados para hacer entrevistas pero no me parecía algo lindo estar hablando de su muerte…

Advertisement

-¿Cuándo y cómo se enteraron de que eras familiar de él?

-Se supo cuando pasé al Triestina. Al principio, al ser una categoría más baja, el equipo no tenía tanta visibilidad y pasó de largo… Como mucho me preguntaba algún dirigente o compañero por el apellido pero igual cuando les decía que era familiar no me creían, pensaban que estaba hinchando los huevos, je. El tema fue cuando firme en el equipo de Serie D y en la pretemporada me presentaron en redes… Esa es una zona con bastante gente fanática del Papa y enseguida se dieron cuenta. Buscaron un poco de información y me empezó a contactar todo el mundo… Me llamaron los principales medios de allá, hasta la Gazzetta Dello Sport.

-¿Se empezó a seguir al equipo porque estaba el sobrino de Papa o te pasó que los rivales te dijeran algo cuando te enfrentaban?

Advertisement

-Sí, se empezó a hablar bastante y varios rivales me cargaban. Bah, algunos también se enojaban. Pasa que yo por ahí hacía algo típico de la viveza que tenemos los argentinos, no sé, tirar la pelota lejos para hacer tiempo… Y eso en Europa no se hace mucho y alguno se enojó. “No podés hacer eso”, me decía, je.

-¿Y Francisco sabía que estabas jugando allá?

-Sí, sabía porque su mano derecha y la gente que le gestionaba las cosas estaban siempre en contacto con nosotros. Se lo hicimos saber cuando fiché en el club de la Serie D y empezaron a salir publicaciones por todos lados… Él lo súper entendió. Incluso me deseó mucha suerte y que me fuera muy bien… Después, en los medios, a veces dijeron cualquier cosa, je.

Advertisement

-En un momento en Italia decían que supuestamente mis compañeros cuando se lesionaban me pedían la bendición a mí para curarse, je. ¡Obvio que no era verdad! Lo que pasó fue que una vez conté en una entrevista que en el vestuario me decían “traé al Papa para que nos bendiga y salgamos campeones” y ahí se armaron toda esa historia, je.

-Si pudieras pedirle un deseo a Francisco, que seguro te acompaña desde arriba, ¿qué sería? ¿jugar en Talleres?

-Uff. ¡Ese sería el sueño máximo! Como cualquier chico, eso y jugar en la Selección. Imaginate que voy a la cancha desde los cinco años, me imagino lo que sería jugar ahí, con toda la gente… En un momento tuve una prueba en Talleres, a los diez años, hice una pretemporada y todo, pero me quedaba muy lejos de mi casa y era un sacrificio muy grande para mis viejos tener que llevarme, por lo que me quedé en el club del barrio.

Advertisement

Mirá también


Venezuela le ganó a Bolivia en un partido clave por un lugar en la Copa del Mundo

Chile quedó casi eliminado: así está el ingreso al Repechaje

Mirá también


Chile quedó casi eliminado: así está el ingreso al Repechaje

Advertisement
El jugador de Banfield que tuvo su debut en la selección de Armenia

Mirá también


El jugador de Banfield que tuvo su debut en la selección de Armenia

La visita especial que recibió el plantel de River en el Camp

Mirá también


La visita especial que recibió el plantel de River en el Camp

Francisco Bergoglio,Papa Francisco

Advertisement

DEPORTE

Van Gaal anuncia que ya no tiene cáncer

Published

on


Louis van Gaal ha anunciado este sábado que ha superado su cáncer de próstata. El técnico neerlandés, que anunció en 2022 después del Mundial de Qatar que padecía de la enfermedad, afirma haber dejado atrás los problemas y se muestra con ganas de entrenar de nuevo.

Advertisement

gaal,anuncia,cancer,Van Gaal

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El otro ex Boca que volvió a su casa en este mercado de pases

Published

on


La vuelta a casa de Leandro Paredes ciertamente revolucionó al Mundo Boca: al campeón del mundo lo recibieron con la Bombonera a pleno para llenarlo de cariño. Ahora, otro ex Xeneize tomó la decisión de volver a su casa, aunque no se trata de Brandsen 805: del otro lado del Río de la Plata, Nacional vuelve a recibir a una de sus glorias.

Advertisement

El hijo pródigo vuelve a Nacional

El Bolso revolucionó las redes este viernes con un esperado anuncio para toda su gente: Nicolás Lodeiro volverá a vestir los colores del gigante charrúa. «Bienvenido a casa, Nico», anunció el tricampeón del mundo junto a una foto del ex Boca con su característico festejo, como llamando por teléfono con el botín de su zurda mágica en la mano.

Con esta imagen presentaron a Lodeiro. (@Nacional).

El equipo de Montevideo ya venía anticipando la vuelta del crack de sus inferiores con varios posteos en redes, jugando con el festejo de Nico y con la camiseta 14, número con el que debutó y que llevó en la espalda en muchos de los clubes en los que jugó, por supuesto incluyendo al de La Boca. Si bien llegó a tener la #10 en la espalda, se la cedió a Carlos Tévez cuando volvió desde Europa.

Advertisement

Lodeiro fue presentado en el Gran Parque Central junto a autoridades del club y se lo notó emocionado por su vuelta: «El número 14 significa mucho, para mí y para mi familia. Me veo reflejado en este número con la camiseta de Nacional». En solo tres clubes no usó ese número: el Ajax (retirada por Johan Cruyff), Seattle Sounders -donde es el máximo ídolo- y Houston Dynamo, su último equipo.

La 14 de Nico que lo espera en Nacional. (@Nacional).La 14 de Nico que lo espera en Nacional. (@Nacional).

«Feliz y emocionado de volver a casa y bueno, agradecerte de tener esta oportunidad de nuevo de poder defender esta camiseta, de estar en casa», comentó también Nico en diálogo con Flavio Perchman, vicepresidente del equipo tricolor. Además, aseguró que «está pronto» para jugar el clásico contra Peñarol y que vuelve «con las mismas ganas del día que vine de Paysandú».

El de gran paso por la Bombonera aseguró que llega, pero «no para retirarme ahora porque me siento vigente, me siento con ganas», pero que a fin de cuentas su deseo es retirarse en el club, al que además le gustaría seguir ligado después de colgar los championes. «Así como cuando vine el club me abrió las puertas y me dio todo, uno está acá para lo que necesite», cerró.

Los posteos de Nacional por la vuelta de Lodeiro

Advertisement
Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”

Mirá también


Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”

El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto

Mirá también


El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto

En el estreno del Torneo Clausura, Aldosivi y Central Córdoba sin goles

Mirá también


En el estreno del Torneo Clausura, Aldosivi y Central Córdoba sin goles

Advertisement

Lodeiro,Nicolás Lodeiro,Nacional de Montevideo,Nacional de Uruguay,Boca Juniors

Continue Reading

DEPORTE

El boom de las minicámaras de los árbitros en el Mundial de Clubes

Published

on


Fue una de las medidas que decidió aplicar la FIFA para este Mundial de Clubes y no quedan dudas de que ha sido un éxito. Los fanáticos lo aceptaron y en la entidad máxima del fútbol internacional les encantó, y fue Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, quien lo dejó en claro mediante un balance en el que habló maravillas sobre las minicámaras que están utilizando los árbitros del torneo.

Advertisement

Fue probablemente la innovación que más llamó la atención, y que mayor aprobación despertó en los hinchas. El hecho de tener la perspectiva del árbitro sobre una jugada, con audio real, apenas segundos después de que esta sucediera, fue una movida con la que la FIFA se destacó en el presente Mundial de Clubes.

Y por si quedaban dudas, el histórico árbitro italiano realizó un análisis acerca del rendimiento de la iniciativa que toma fuerza para comenzar a aplicarse al resto de los torneos. Pierluigi Collina destacó el éxito de las minicámaras y enumeró los beneficios que le han dado al certamen internacional que está a punto de terminar.

Los árbitros portaron minicámaras durante todo el Mundial de Clubes. (AP Photo/Rebecca Blackwell)

El análisis de Pierluigi Collina sobre las minicámaras de los árbitros

Advertisement

«El resultado del uso de las minicámaras por parte de los árbitros en este Mundial de Clubes ha superado todas las expectativas. Pensamos que, para los televidentes, sería una experiencia interesante, y la verdad es que hemos recibido excelentes comentarios. Nos han preguntado por qué no se ponía en práctica en todos los partidos e incluso en todos los deportes», comenzó el colegiado.

Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA .Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA .

A lo que sumó, en su diálogo con FIFA: «Nos ha permitido observar qué ven los árbitros sobre el terreno de juego. No solo la hemos aplicado para potenciar el entretenimiento, sino también para formar a los árbitros y explicar por qué algún detalle no se ve cuando estás en el campo».

Y cerró: «Ha tenido un gran éxito y ha mejorado el ritmo de los partidos. No se han producido pérdidas de tiempo porque los porteros controlaran excesivamente el balón con las manos, como solía pasar».

Los mejores momentos que captaron las minicámaras de los árbitros

Advertisement
A falta de un partido, así quedó el ranking de los clubes que más plata ganaron en el Mundial de Clubes

Mirá también


A falta de un partido, así quedó el ranking de los clubes que más plata ganaron en el Mundial de Clubes

La preocupación de Enzo Fernández de cara a la final ante París Saint Germain y el Mundial 2026

Mirá también


La preocupación de Enzo Fernández de cara a la final ante París Saint Germain y el Mundial 2026

El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto

Mirá también


El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto

Advertisement
Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”

Mirá también


Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”

Mundial de Clubes,FIFA

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad