DEPORTE
La incautación del Balón de Oro de Maradona impide ‘la subasta deportiva del siglo’
La que podría haber sido la subasta deportiva más cara de la historia, la del Balón de Oro mundialista que Diego Armando Maradona ganó en 1986, ha quedado este miércoles suspendida por la Justicia francesa, que decretó un embargo del bien hasta que no se resuelva el contencioso sobre su propiedad.
La casa parisina Aguttes y Abdelhamid B., a la que se ha reconocido hasta ahora como propietaria de un objeto que compró en París en 2016 por 1,20 euros, se frotaba las manos con la subasta programada para este 6 de junio que tenía visos de batir todos los récords en el mundo del deporte.
Entre 10 y 12 millones de euros
Según varias estimaciones, la venta de este balón -que no es de oro y sí de una aleación de cobre- podría haber oscilado entre los 10 y los 12 millones de euros.
Sin embargo, los recursos presentados por cinco hijos de Maradona -considerados los herederos legítimos por la Justicia argentina- tumbaron esta subasta, al menos de momento.
La Corte de Apelación de Versalles anuló este miércoles la orden dictada el pasado 30 de mayo por un tribunal administrativo francés y ordenó paralizar la subasta e incautar el balón hasta que no se resuelva el litigio, lo que podría llevar varios meses.
«Nos satisface esta decisión que responde a nuestras demandas y tranquiliza a mis clientes. En el plazo fijado de tres meses, presentaremos las alegaciones pertinentes» para resolver el litigio, dijo a EFE Gilles Moreu, el abogado de los cinco herederos de Maradona (Diego Armando Maradona Sinagra, Dalma y Gianinna Maradona, Jana Maradona y Diego Fernando Maradona).
Aguttes, no obstante, ya había decidido el domingo aplazar la subasta, antes del dictamen de la Corte de Apelación de Versalles, al alegar que no se daban las condiciones propicias para la misma.
Su representación legal envió a EFE un escueto comunicado: «Teniendo en consideración nuestra decisión de aplazar la venta, la Corte ha decidido dar tiempo a la Justicia para que pueda dirimir el litigio que enfrenta a los Maradona y al vendedor del Trofeo ‘Adidas Golden Ball‘».
Abdelhamid B., un pequeño coleccionista franco-argelino, había comprado el balón por 1,20 euros en una subasta de segunda fila en París en 2016, junto a otros trofeos deportivos, algunos de ellos de plástico. Si la venta se hubiese producido por los varios millones de euros esperados, la ganancia para el coleccionista habría sido colosal.
Hasta el recurso presentado por los Maradona, Abdelhamid B. estaba considerado como dueño legal del trofeo en Francia, por haberlo comprado de buena fe -no sabía que se trataba del Balón de Oro- y porque después de esa adquisición pasaron tres años sin que nadie de la familia Maradona lo reclamase.
Indicios de robo
Sin embargo, los argumentos presentados por los hijos de Maradona convencieron a la Corte de Apelación de Versalles, que asumió que puede haber indicios de que fue realmente robado.
De acuerdo con los Maradona, el objeto, que reapareció en 2016 tras casi tres décadas perdido, había sido robado de una caja fuerte de un banco en Nápoles en 1989 en un asalto organizado por la mafia napolitana.
«Nos corresponde a los herederos reclamar lo que nos pertenece. Fue robado violentamente sin que mi padre pueda disfrutarlo», explicó a EFE la semana pasada una de las demandantes, Gianinna Maradona.
La incautación del Balón de Oro mundialista responde al temor de la familia Maradona de que vuelva a desaparecer.
El objeto, que estaba en poder de la casa de subastas Aguttes (Neuilly-sur-Seine, afueras de París), pasará a manos de un comisario judicial que lo requisará hasta que el contencioso sobre la propiedad del balón se resuelva.
incautacion,balon,oro,maradona,impide,Diego Armando Maradona,Balón de Oro
DEPORTE
Liverpool derrotó 2-0 a Manchester City y se mantiene firme en la punta de la Premier League
Foto: EFE
Con goles de Dominik Szoboszlai y Mohamed Salah, Liverpool derrotó 2-0 a Manchester City y sigue en la punta de la Premier League.
Imparable toda la temporada, protagonista de 25 goles y 16 asistencias, pendiente aún de su futuro, Mohamed Salah resolvió este domingo la ‘Premier League’ para el Liverpool, ganador por 0-2 frente al Manchester City y disparado en el liderato hasta una ventaja concluyente de 11 puntos, que ya parece definitiva.
El delantero egipcio zanjó el asunto. Le bastaron dos chispazos suyos y de su equipo en el primer tiempo. Tan sencillo en apariencia, tan extremadamente complejo en la realidad, por más que enfrente siga a la deriva el Manchester City, el vigente campeón, que cedió su corona de la pasada campaña hace tiempo, transformado en un rival más que vulnerable.
El primer gol pertenece a la innovación y a la estrategia a balón parado: el saque raso al primer palo de Alexis Mac Allister, el toque de primeras en diagonal el centro del área de Luis Díaz y el remate tan cómodo de Salah. El toque en Nathan Aké completó el gol con el que el Liverpool se adelantó a los 14 minutos en el estadio Etihad para enfilar el vigésimo título liguero de su historia.
La precisión es irrebatible, la ejecución tampoco admite duda. Nada que ver con cómo defendió la jugada el Manchester City, expuesto a un daño que se intuyó rápidamente, con todos sus jugadores a contracorriente del balón y de la pizarra del grupo dirigido por Arne Slot. Tiene mérito el gol como demérito el equipo local, que se enteró tarde de todo.
El principio de fin del City y de la ‘Premier’. Al aparente control del juego celeste, con un gol anulado por fuera de juego a Omar Marmoush a la media hora, se contrapuso un Liverpool con colmillo, concreto cada vez que se propuso un ataque, sobre todo con la inspiración de un futbolista incontestable como Salah, que también regaló el 0-2 a Dominik Szoboszlai.
En 37 minutos, el partido estaba encarrilado, sino sentenciado. Son tiempos de cambio de ciclo. Ya no es el momento del City, sino del Liverpool, que aprovechó su ocasión con la determinación y el aspecto de un futuro campeón. El día antes había perdido el Arsenal, contra pronóstico por 0-1 con el West Ham. Una invitación al líder, que aceptó el regalo.
En una campaña transformada en transición, el City no está para competir contra los grandes rivales. El Arsenal lo goleó 5-1, el Real Madrid lo superó en su casa (2-3) y fuera (3-1) y el Liverpool transformó el terreno de juego del estadio Etihad en el escenario de la superioridad que ha demostrado durante toda la temporada sobre todos los demás.
Realmente, el Liverpool había tirado tres veces, dos entre los tres palos, para dos goles. El cuarto, al borde de la hora del encuentro, también terminó en gol. De Trent Alexander a Szoboszlai y del húngaro a Curtis Jones. Una vez celebrado, el VAR negó el gol, por la posición milimétricamente ilegal del media punta cuando se desmarcó en el primer pase.
Sin Erling Haaland, fuera de acción por lesión, no dispuso de una ocasión de verdad el Manchester City hasta el minuto 58, con un remate de Omar Marmoush. Demasiado poco para poner en duda la práctica victoria del equipo ‘red’, al que Ederson impidió el 0-3, en un derechazo de Luis Díaz, y que siente suyo el título de la Premier. El último data de 2020.
argentinos por el mundo,manchester city,premier league,liverpool,alexis mac allister
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal