DEPORTE
La Lazio desalojó a un polémico empleado admirador de Mussolini al que ya había echado por ¡mostrar su pene!

La Lazio desalojó este sábado al español Juan Bernabé, el ex cetrero (criador de aves para la caza) del club que vivía en la ciudad deportiva del combinado romano, pese a haber sido despedido en enero por haber publicado contenido audiovisual explícito de su implante de pene.
«La Lazio comunica que, ejecutando de una orden emitida por el Juez del Tribunal de Tivoli, esta mañana se ha llevado a cabo el desalojo del ex cetrero Juan Bernabé, quien ocupaba sin título una vivienda dentro del centro deportivo de Formello», informó el club.
«La decisión se produce tras la rescisión del contrato, ya realizada meses atrás, por conductas consideradas incompatibles con los valores éticos del club. Tras numerosas invitaciones para desalojar voluntariamente la propiedad, la Lazio ha actuado ante las autoridades competentes para proteger sus activos y el funcionamiento del entorno deportivo», añadió la institución en el comunicado.
Bernabé, adiestrador del águila Olympia, símbolo del club ‘biancoceleste’, protagonizó uno de los escándalos del año en el fútbol italiano cuando publicó un vídeo y varias fotografías de su pene erecto gracias a un nuevo implante con el que mejoró su potencia sexual y puso fin a algunos problemas de disfunción eréctil, provocados por una caída mientras andaba en caballo y dos carcinomas.
El oriundo de Cádiz, pese a haber sido despedido con efecto inmediato, se negó a abandonar su residencia en la ciudad deportiva alegando, en un inicio, estar convaleciente de la intervención quirúrgica. Su estancia en Formello, sin embargo, se alargó 6 meses, hasta que los tribunales permitieron a la Lazio realizar el desalojo.
Bernabé fue también despedido del club hace cuatro años por declararse admirador del dictador italiano Benito Mussolini, aunque fue después readmitido.
El fútbol de la Lazio también es un problema
La Lazio, donde juega el argentino Valentín Taty Castellanos, superó en el primer trimestre de 2025 tres parámetros económicos que impone la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) para poder fichar y no puede, por tanto, inscribir nuevos jugadores hasta que regule esos indicadores, una situación que el DT Maurizio Sarri desconocía hasta hace unas horas y que estuvo cerca de desembocar en su dimisión.
Cuando los medios italianos desvelaron que la Lazio no cumplía tres parámetros (índice de liquidez, endeudamiento y costes laborales extendidos) del reglamento económico de la federación y que la COVISOC -organismo de la FIGC que se encarga del control de las sociedades deportivas- había bloqueado las inscripciones de jugadores, se generó una crisis que estuvo cerca de acabar con la planificación deportiva del equipo.
Porque Sarri, quen volvió a la Lazio este mismo mes de junio como nuevo entrenador, no era consciente de la compleja situación del equipo que preside Claudio Lotito, ahora en plena lucha para desbloquear el mercado del club con nuevos ingresos que pueden llegar de la venta de jugadores, de nuevos patrocinadores o de una ampliación de capital (podría ser un préstamo para la remodelación del estadio de Flaminio, el nuevo proyecto de estadio del Lazio).
Tanto que el nuevo técnico valoró dimitir apenas 25 días después de su nombramiento, algo que consiguió evitar Lotito con una llamada telefónica que resolvió las dudas de Sarri, al tiempo que le tranquilizó.
«El presidente Claudio Lotito y el entrenador Maurizio Sarri mantuvieron una larga y profunda conversación telefónica, durante la cual se abordaron extensamente los distintos puntos abordados respecto a la situación regulatoria relacionada con el índice de liquidez», informó la Lazio.
«El presidente, por primera vez, ilustró en detalle la complejidad técnica de la legislación y sus implicaciones. El Sr. Sarri, tras reconocer formalmente la situación en su totalidad, confirmó su plena disponibilidad para continuar con determinación el compromiso adquirido con el club y la afición», añadió el club en su comunicado.
Por el momento, la Lazio no puede inscribir nuevos jugadores, aunque mantiene a Sarri como entrenador. Necesita vender o un nuevo ingreso para desbloquear la compleja situación. De lo contrario, no podrá fichar hasta enero de 2026, cuando la regulación económica pase a depender enteramente de la UEFA con normas unificadas entre las que no estará, por ejemplo, el índice de liquidez que ahora condena al equipo.

Mirá también
Bombazo: el nuevo trabajo de Iker Muniain

Mirá también
Cuatro fechas de suspensión y multa económica a Radamel Falcao por criticar al VAR: ¿qué dijo el ex River?

Mirá también
Klopp también le pegó al Mundial de Clubes: «La peor idea jamás implementada en el fútbol»
Lazio
DEPORTE
Lo quería River Plate pero se queda en Europa y jugará con Nicolás Otamendi
Mediocampista argentino, que fue sondeado por River Plate, firmó con Benfica y será compañero de Nicolás Otamendi.
El centrocampista argentino Enzo Barrenechea llega al Benfica hasta el final de la temporada 2025/26 procedente del Valencia y cedido por el Aston Villa con una opción de compra, según informó este viernes el club portugués.
En un comunicado remitido a la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) lusa, el Benfica informó del acuerdo al que ha llegado con el club inglés por Barrenechea, de 24 años, por tres millones de euros y compartirá equipo con el campeón del mundo Nicolás Otamendi.
«Este acuerdo incluye una opción de compra, que podrá convertirse en obligatoria si se cumplen los objetivos, para la cesión definitiva de los derechos deportivos del jugador, por un importe de 12 millones de euros», precisó el club luso.
Además, el Aston Villa se guarda el derecho a recibir un 30 % de la futura venta a terceros que pueda cerrar el Benfica.
Las ‘águilas’ mostraron unas fotos del jugador argentino con la camiseta encarnada y anunciaron que portará el número 5.
Barrenechea disputó dos temporadas en el Valencia cedido por el Aston Villa, pero el club español no logró finalmente un acuerdo para seguir contando con el centrocampista, que jugó antes con la camiseta del Juventus y de varios equipos italianos. EFE
River Plate sondeó a Barrenechea
Antes de que llegue a Benfica, Enzo Barrenechea había sonado en River Plate, ya que Marcelo Gallardo necesitaba un futbolista de sus características para reforzar el mediocampo, por lo que la directiva se contactó con su entorno para saber si el jugador argentino tenía ganas de llegar al país.
Lo cierto es que agradecieron el interés, pero descartaron, por ahora, la chance de que Enzo Barrenechea llegue al fútbol argentino ya que su objetivo es mantenerse por muchos años más en el Europa y así tener más posibilidades de jugar en la Selección Argentina y ganarse un lugar para el próximo Mundial 2026.
Justamente, hablando de la Selección Argentina, Enzo Barrenechea compartirá club con un futbolista que es referente en la Albiceleste y es casi una fija para el Mundial. Se trata de Nicolás Otamendi, quien también fue sondeado por clubes del fútbol argentino (entre ellos River Plate), pero el central decidió continuar su carrera en Portugal y renovó por una temporada más con Benfica, es decir hasta junio del 2026.
River Plate,Enzo Barrenechea
DEPORTE
Cerro Largo vs. Central Córdoba, por la Copa Sudamericana: día, hora y cómo ver

Se define un lugar en los octavos de final de la Copa Sudamericana. Este martes, Central Córdoba enfrentará a Cerro Largo en Uruguay por la revancha de los playoffs de la Gran Consquista. Tras el 0-0 de la ida, el rival de Lanús en la próxima ronda se definirá en Montevideo. En Olé, te contamos todos los detalles de este partido.
Así llega Cerro Largo al partido vs. Central Córdoba
Cerro Largo, comandado por Danielo Núñez, no juega desde el encuentro de ida, dado que la actividad del Torneo Intermedio de Uruguay ya terminó (donde el elenco charrúa finalizó 6° en su zona). En la fase de grupos, se ubicó segundo en el Grupo B con solo 7 puntos, por detrás de la U. Católica de Ecuador pero por encima de Vitoria y Defensa y Justicia.
Últimos partidos de Cerro Largo
- Central Córdoba 0 – 0 Cerro Largo | 15 de julio de 2025 | Copa Sudamericana
- Cerro Largo 2 – 2 River | 30 de junio de 2025 | Torneo Intermedio
- Cerro Largo 0 – 1 Plaza Colonia | 23 de junio de 2025 | Torneo Intermedio
- Cerro 2 – 1 Cerro Largo | 19 de junio de 2025 | Torneo Intermedio
- Cerro Largo 0 – 0 Wanderers | 12 de junio de 2025 | Torneo Intermedio
- Liverpool 2 – 1 Cerro Largo | 7 de junio de 2025 | Torneo Intermedio
Así llega Central Córdoba al partido vs. Cerro Largo
El Ferroviario llega tras empatar 1-1 con Atlético Tucumán en el Torneo Clausura, lo que marcó su tercera igualdad consecutiva en el semestre. El equipo santiagueño, que bajó a este torneo luego de ser el mejor tercero de la Libertadores, buscará dar el golpe en Uruguay para clasificar a la próxima ronda.
Últimos partidos de Central Córdoba
- Atlético Tucumán 1 – 1 Central Córdoba | 18 de julio de 2025 | Torneo Clausura
- Central Córdoba 0 – 0 Cerro Largo | 15 de julio de 2025 | Copa Sudamericana
- Aldosivi 0 – 0 Central Córdoba | 11 de julio de 2025 | Torneo Clausura
- Liga de Quito 3 – 0 Central Córdoba | 28 de mayo de 2025 | Copa Libertadores
- Deportivo Táchira 1 – 2 Central Córdoba | 13 de mayo de 2025 | Copa Libertadores
¿A qué hora juegan Cerro Largo vs. Central Córdoba?
El partido se disputará el martes 22 de julio de 2025 a las 19:00hs en el Estadio Campeón del Siglo de Montevideo, Uruguay.
¿Por dónde ver en vivo Cerro Largo vs Central Córdoba?
El partido será transmitido por la señal de DSports y DGO. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
Posibles formaciones
Cerro Largo: Gino Santilli; Lucas Correa, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertochi, Mario García; Matías Mir, Leandro Otormín, Maximiliano Añasco.
Central Córdoba: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Lucas Abascia, Braian Cufré; Jonathan Galván, José Florentín; Matías Perelló, Iván Gómez, Franco Alfonso; Leonardo Heredia.
La terna arbitral de Cerro Largo vs Central Córdoba
- Árbitro: Anderson Daronco (BRA)
- Árbitro asistente 1: Alex Ang Ribeiro (BRA)
- Árbitro asistente 2: Luanderson Lima dos Santos (BRA)
- Cuarto árbitro: Matheus Delgado Candançan (BRA)
- VAR: Wagner Reway (BRA)
- Asistente VAR: Rodrigo Nunes de Sá (BRA)

Mirá también
Central Córdoba va por el pase a octavos de la Sudamericana ante Cerro Largo: las claves del partido

Mirá también
Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Mirá también
Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos
Central Córdoba,Copa Sudamericana
DEPORTE
El Huracán vs. Boca será con una hinchada ¿Cuál será el primer partido con hinchas del Xeneize como visitantes?

El Huracán vs. Boca no tendrá visitantes. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Los hinchas de Boca Juniors no podrán estar en el cruce ante Huracán. ¿Cuál será el primer partido que el Xeneize tendrá hinchada visitante?
El inicio del Torneo Clausura ha sido histórico, ya que no solo trajo de vuelta a dos campeones del mundo al fútbol argentino (Ángel Di María y Leandro Paredes), sino que después de mucho tiempo, se volvió a jugar con doble hinchada en los estadios.
Así fue en el encuentro entre Lanús vs. Rosario Central e Instituto vs. River Plate. En ambos partidos, el estadio contó con doble hinchada y fue un éxito, a pesar de las victorias de los visitantes.
Ante esa situación, todos se preguntan cuál será el próximo encuentro en el que se verán a las dos hinchadas en el estadio y creció la ilusión de que el duelo entre Huracán y Boca Juniors en el Tomás Adolfo Ducó, tenga visitantes, sin embargo hoy se confirmó que para dicho partido, se jugará solo con hinchas del Globo.
En la sede de Viamonte de la Asociación de Fútbol Argentino, el presidente Claudio Tapia tuvo una reunión con Maximiliano Piñeiro (secretario de Seguridad de la Ciudad) y Juan Manuel Castrilli (subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos porteño). En dicho encuentro, se resolvió que el partido entre Huracán y Boca sea con una sola hinchada, pero no solo eso, sino que también se acordó que, por ahora, no haya visitantes dentro de la Capital Federal en el Torneo Clausura.
Esto porque muchos de los clubes de la Ciudad de Buenos Aires, vendieron abonos en los sectores donde habitualmente se ubica la parcialidad visitante, por lo que dicho compromisos con sus socios, truncan la posibilidad de que vuelva la doble hinchada a CABA, por lo menos hasta final del año.
¿Cuál será el primer partido de Boca con sus hinchas visitantes?
Los hinchas de Boca Juniors se habían ilusionado con asistir al partido frente a Huracán y alentar a su equipo como visitante, sin embargo, tendrán que esperar algún tiempito más para y a ver a su equipo en un estadio distinto a La Bombonera.
Luego del duelo ante Huracán, el Xeneize recibirá en La Bombonera a Racing de Gustavo Costas, y luego visitará a Independiente Rivadavia en Mendoza, por la quinta fecha del Torneo Clausura. Se tiene previsto que, para dicho encuentro que se jugaría en el Malvinas Argentinas, puedan asistir los hinchas de Boca Juniors.
Boca Juniors,Huracán
- POLITICA2 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- ECONOMIA3 días ago
Alarma por el dólar: la volatilidad se mantiene, pese a las medidas urgentes de Caputo
- POLITICA1 día ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año