DEPORTE
La Liga Profesional tendrá un nuevo formato para el 2025: dos copas, dos de descensos y fechas de clásicos
Foto: Twitter @AFA
En una reunión en AFA, se confirmó el nuevo formato de la Liga Profesional, que será muy distinto a lo que fue este año.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) definió este viernes la temporada 2025 de la Liga Profesional de Fútbol, que tendrá 30 equipos como participantes, dos torneos y dos descensos, según un comunicado difundido por la organización tras reunirse con un Comité Ejecutivo de la Primera División.
En el primer semestre de 2025 la competencia tendrá dos zonas, de 15 equipos cada una; se jugarán 14 partidos, una fecha de clásicos y una adicional interzonal por sorteo; se agregarán octavos de final en el estadio del equipo mejor clasificado, cuartos de final y una semifinal también en el mejor clasificado y una final en una cancha neutral.
En los clásicos del primer semestre se invierte la localía con respecto al ´Torneo Liga 2024´ y se garantiza un clásico de local y otro de visitante durante el año, así como la misma cantidad de partidos de local y de visitante.
La competencia del segundo semestre repite el formato del torneo de la primera etapa con la diferencia que se invierten las localías.
Las competencias se denominarán “Torneos” independientemente de su formato, que la AFA estimó que el primer torneo comience el 23 o 24 de enero y el del segundo torneo, el 10 u 11 de julio.
En 2025, cada club jugará un mínimo de 32 partidos por año sin contar instancias finales y habrá fútbol los doce meses del año y, por lo tanto, «mejor previsibilidad en la programación», según la AFA.
Habrá dos descensos -el última de la tabla por promedio y el último de la tabla general- y dos ascensos de la Primera Nacional a la Liga Profesional. EFE
Los detalles del nuevo formado de la Liga Profesional
- Dos torneos cortos de 16 fechas;
- Dos interzonales: uno, como fecha de clásicos; el otro, por sorteo
- Playoffs desde octavos de final, con los mejores ocho de cada zona. Allí, el mejor de una zona se cruzará con el peor clasificado de la otra, y así sucesivamente
- Ventaja de localía para el mejor ubicado en octavos de final, cuartos de final y semifinales
- La final, en cancha neutral
- Dos descensos: uno por promedio y otro por tabla anual
fútbol,liga profesional de fútbol,primera división
DEPORTE
Oficial: Sergio Ramos, nuevo jugador del Rayados de Monterrey
Era un secreto a voces y finalmente se ha confirmado. Tras pasarse la primera mitad de la presente temporada sin equipo, después de haber completado la pasada en el Sevilla, Sergio Ramos vuelve a los terrenos de juego y ya tiene nuevo equipo.
Se trata del Rayados de Monterrey de la Liga Mexicana, con el que ha firmado por un año. Será su primera aventura lejos de Europa tras haber militado en dos etapas en el Sevilla, en el Real Madrid y en el Paris Saint-Germain.
Su nuevo dorsal
El club mexicano hizo el anuncio con un vídeo emitido a través de sus redes sociales, en el que se mostraba sobreimpresionado el nombre del central español en el césped del Estadio BBVA, en el que juega el equipo.
En un segundo vídeo, ya con Sergio Ramos en escena, el camero ya posó con su nueva camiseta, en la que llevará el dorsal número 93, en alusión a su gol en la final de la Champions de Lisboa.
Rostros conocidos
En Rayados, Ramos coincidirá con los españoles Óliver Torres y Sergio Canales, además de otros futbolistas ilustres como Lucas Ocampo, ‘Tecatito’ Corona o Héctor Moreno y que entrena Martín Demichelis.
sergio,ramos,rayados,monterrey,mexico,fichaje
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París