DEPORTE
La maldición de la Champions que el PSG quiere romper

El Paris Saint-Germain está ante el partido más importante de su historia. Tras aquella final perdida en 2020 ante el Bayern Munich, cuando el sueño de conquistar la Champions League volvió a postergarse, el equipo parisino tiene una nueva chance de romper con ese maleficio que lo persigue hace años.
Desde la llegada de los capitales qataríes, el PSG ganó todo a nivel local. Sin embargo, la gran obsesión sigue siendo la Orejona, esa única copa que todavía se le resiste. Ahora, lo espera el Inter de Lautaro Martínez y Joaquín Correa en una nueva final.
El PSG y su gran deuda: todos los intentos recientes fallidos en ganar la Champions
2011-12
Primera temporada bajo el control del grupo QIA. Llegaron Diego Lugano, Kevin Gameiro y Javier Pastore. El club también fichó a Leonardo como director deportivo y a Carlo Ancelotti como entrenador. Sin embargo, no ganó ningún título. Fue eliminado en octavos de la Copa local y no pasó la fase de grupos de la Europa League.
2012-13
QIA compró el 100% del club y metió más plata. Fichajes pesados: Thiago Silva, Zlatan Ibrahimović, Ezequiel Lavezzi, Marco Verratti y David Beckham. El PSG ganó la Ligue 1, pero fue eliminado en cuartos de final de la Champions por el Barcelona.
2013-14
Llegaron Edinson Cavani y Marquinhos. Laurent Blanc reemplazó a Ancelotti. Otra vez campeón de liga y ganó la Copa de la Liga. En Europa, la historia se repitió: afuera en cuartos, esta vez ante el Chelsea.
2014-15
Mantuvo su dominio local: ganó la liga, la copa y la copa de la liga. Pero la Champions volvió a ser una pared infranqueable. El Barcelona, una vez más, lo eliminó en cuartos con un 5-1 global.
2015-16
El club repitió triplete local. Ángel Di María llegó como fichaje estrella. Aunque el año fue una figurita repetida: eliminado en cuartos de la Champions, ahora frente al Manchester City. Se fue Ibrahimović, máximo goleador histórico hasta ese momento. También echaron a Laurent Blanc.
2016-17
Unai Emery arribó con la ambición de conquistar la Champions, pero vivió una de las mayores humillaciones en la historia del club: el PSG dejó escapar una ventaja histórica, cayendo 6-1 ante el Barcelona tras haber ganado 4-0 en la ida, en octavos de final. Aunque ganó la Copa de Francia, perdió la liga frente al Mónaco.
2017-18
Un año clave. Ficharon a Neymar (222M €) y a Mbappé (180M €). La UEFA investigó por posible violación del Fair Play Financiero, pero el club zafó. En lo deportivo, Neymar se lesionó antes del cruce de octavos contra el Real Madrid. El PSG quedó eliminado otra vez. A nivel local, ganó todo.
2018-19
Llegó el italiano Gianluigi Buffon. También Kehrer, Bernat, Choupo-Moting y Leandro Paredes. Pero volvió a estrellarse en octavos de Champions, esta vez frente al Manchester United. Otro año frustrado en Europa, apenas salvado por el título de liga.
2019-20
Con Thomas Tuchel como DT, el PSG alcanzó su mejor actuación en Champions hasta acá: llegó a la final. Venció al Atalanta y al RB Leipzig en partidos únicos por la pandemia, pero perdió 1-0 con el Bayern Munich con un gol de Coman, ex jugador parisino.
2020-21
Arrancó flojo. Icardi fue comprado en forma definitiva. Perdió la Supercopa, cayó ante el Manchester United en fase de grupos pero logró clasificar. Tuchel fue despedido a fin de año tras decir que no se valoraba su trabajo. Lo reemplazó Mauricio Pochettino. El PSG fue eliminado en semifinales por el Manchester City.
2021-22
El mercado explotó: llegaron Lionel Messi, Gianluigi Donnarumma, Sergio Ramos, Georginio Wijnaldum y Achraf Hakimi. La inversión total desde 2011 ya superaba los 1.400 millones de euros. Pero ni con ese plantel pudo romper la maldición: el PSG cayó en octavos de final frente al Real Madrid, con una remontada encabezada por Benzema. Otro golpe historico.
2022-23
Con Christophe Galtier como entrenador, el PSG volvía a decepcionar. En octavos, los parisinos fueron eliminados por el Bayern Munich. Este fue el último año de Messi y Neymar.
2023-24
Con Luis Enrique como entrenador y Mbappé como figura principal, el PSG mostró mejoras y llegó hasta las semifinales de la Champions, donde fue eliminado por el Borussia Dortmund. Aunque no logró conquistar la Orejona, dejó una buena impresión gracias a la llegada de nuevas estrellas jóvenes al equipo. Este, a su vez, fue el último año de Kiki en el equipo.
2024-25: Una nueva oportunidad
Ya sin grandes figuras mundiales, pero con un equipo sólido, el PSG había alcanzado por segundo año consecutivo las semifinales de la Champions. Los cuartos no fueron sencillos: el Aston Villa estuvo cerca de dar el golpe y remontar una desventaja de cuatro goles, pero finalmente los parisinos avanzaron.
Con Dembélé como figura emergente y un plantel joven con nombres como Vitinha, Doué, Barcola y Kvaratskhelia, el conjunto francés se vuelve a ilusionar con su primera Orejona.
En semifinales, el PSG dejó en el camino al Arsenal con una actuación contundente. Donnarumma fue figura bajo los tres palos y la delantera respondió con goles en los momentos clave. Ahora, en la final, lo espera el Inter, que sueña con volver a levantar la Champions League después de 15 años.
¿A qué hora juegan PSG vs. Inter, por la UEFA Champions League?
El partido se disputará el sábado 31 de mayo a las 16:00 (hora de Argentina) en el Allianz Arena.
¿Por dónde ver en vivo PSG vs. Inter, por la UEFA Champions League?
El partido será transmitido por la señal de ESPN, Fox Sports y Disney+ Premium. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Mirá también
Con Garnacho titular, el Manchester United se repuso y cerró la gira por Asia con un triunfo: ¿fue el último partido del argentino?

Mirá también
El campeón de América que quiere Peñarol para jugar la Libertadores

Mirá también
Simeone aclaró su futuro: «Me quedo porque quiero más y sé que se puede»
Champions League,Paris Saint Germain,Luis Enrique,Inter
DEPORTE
Canales para ver el Boca Juniors vs. Atlético Tucumán, por la Copa Argentina

Boca vs. Atlético Tucumán. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Este domingo 23 de julio, Boca Juniors y Atlético Tucumán se enfrentarán por los 16avos de final de la Copa Argentina. El ganador enfrentará a Newell´s.
El Xeneize busca su pase a octavos, mientras que el Decano quiere dar el golpe y hacer historia. Este miércoles 23 de julio, desde las 21.10 horas, por los 16avos de final de la Copa Argentina, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo se enfrentará a Atlético Tucumán de Lucas Pusineri en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Este encuentro entre el Xeneize y el Decano será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo.
¿Dónde ver EN VIVO el Boca Juniors vs. Atlético Tucumán por Copa Argentina?
El encuentro entre el Xeneize y el Decano, se podrá ver en vivo para toda la Argentina, por la señal de por TyC Sports. A continuación te contamos en qué canales ver, según la empresa contratada.
- Canales 22 (SD) y 101 de Cablevisión Digital (HD)
- Canales 629 (SD) y 1629 (HD) de DirecTV
- Canales 106 (SD) y 1016 (HD) de Telecentro
Boca Juniors vs. Atlético Tucumán: cómo ver online el partido por la Copa Argentina
Este encuentro entre el Xeneize y el Decano por los 16avos final de la Copa Argentina, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través de TyC Sports play. Además, podés seguir las incidencias por
A qué hora será el partido entre Boca Juniors vs. Atlético Tucumán
El partido entre el Xeneize y el Decano por los 16avos final de la Copa Argentina, se jugará desde las 21:10 horas en el estadio Madre de Ciudades.
Horario país por país
- Argentina: 21:10 horas
- Brasil: 21:10 horas
- Uruguay: 21:10 horas
- Chile: 21:10 horas
- Paraguay: 21:10 horas
- Bolivia: 20:10 horas
- Venezuela: 20:10 horas
- Ecuador: 19:10 horas
- Perú: 19:10 horas
- Colombia: 19:10 horas
- México: 18:10 horas
Probable formación de Boca vs. Atlético Tucumán, por Copa Argentina
Agustín Marchesín; Juan Barinaga o Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco, Williams Alarcón, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia; Miguel Merentiel, Edinson Cavani y Alan Velasco. DT: Miguel Ángel Russo.
Probable formación de Atlético Tucumán vs. Boca
Matías Mansilla; Damián Martínez, Clever Ferreira, Marcelo Ortíz, Ignacio Galván; Carlos Auzqui, Adrián Sánchez, Kevin Ortíz, Franco Nicola; Mateo Coronel, Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Atlético Tucumán, por Copa Argentina
- Hora: 21.10
- TV: TyC Sports
- Árbitro: Hernán Mastrángelo
- Estadio: Madre de Ciudades
Cómo llegan Boca Juniors y Atlético Tucumán al cruce por la Copa Argentina
El Xeneize llega a este encuentro luego de un complicado inicio en el Torneo Clausura, donde aún no ha podido conseguir victorias. Boca Juniors empató 0-0 con Argentinos Juniors en La Paternal e igualó 1-1 con Unión de Santa Fe en la Bombonera, que tuvo un clima tenso con los hinchas cantando el famoso «movete, Boca, movete».
Por Copa Argentina, Boca Juniors llega a esta instancia luego de haber vencido en los 32avos de final a Argentino de Monte Maíz en Santa Fe, con goles de Exequiel Zeballos, Miguel Merentiel, Lucas Janson, Milton Giménez y Kevin Zenón.
Por su parte, Atlético Tucumán viene de un buen inicio en el Torneo Clausura de la Liga Profesional. Los dirigidos por Lucas Pusineri derrotaron 2-1 a San Martín de San Juan en su debut en la competencia y luego empataron 1-1 con Central Córdoba, ambos partidos en el Monumental José Fierro. Por otra parte, en la Copa Argentina el Decano derrotó 2-1 a All Boys en los 32avos de final.
Boca Juniors,Atlético Tucumán,Copa Argentina
DEPORTE
Se refuerza el Rojo: Independiente contrató a futbolista que fue figura en Reserva de River Plate

Independiente cerró nuevo refuerzo. Foto: Twitter @Independiente
Independiente sigue activo en el mercado de pases y cerró la contratación de un futbolista que la rompía en la Reserva de River Plate.
Luego del anuncio de la extensión del cierre del libro de pases, el mercado en el fútbol argentino continua activo. Y esta vez fue Independiente de Avellaneda el cuadro que concretó la contratación de un nuevo futbolista, para reforzar el plantel.
Se trata de Lucas Lavigno, futbolista que fue figura en la Reserva de River Plate, pero que hasta ahora no tuvo la chance de poder debutar oficialmente en la Primera División del Millonario (disputó un amistoso frente a Unión La Calera), ya que adelante tiene a Franco Armani y Jeremías Ledesma.
Debido a esa pocas chances de debutar en River, el futbolista vio con buenos ojos la opción de salir y pelear un puesto en otro club. Ante ello, apareció la opción de Independiente, club que tiene como figura indiscutida a Rodrigo Rey, sin embargo, Julio Vaccari quiere un arquero más para darle competencia al arco del Rojo.
Es así que River Plate e Independiente llegaron a un acuerdo para la cesión de Lucas Lavigno. El contrato será por 18 meses sin cargo y con una opción de compra por el 55% del pase, a cambio de 700 mil dólares.
Lucas Lavigno, viene de ser campeón de la Reserva con River Plate en 2024 y si bien entrenó con el primer equipo, sus chances de debutar eran muy pocas ya que estaba por detrás de Armani y Ledesma, mientras que en Independiente peleará con Joaquín Blázquez por quedarse con el puesto de segundo arquero.
Julio Vaccari y su candidato para quedarse con el título
En una conferencia de prensa, al entrenador de Independiente le preguntaron si su equipo era candidato a llevarse el título del Torneo Clausura y su respuesta fue tajante: «No creo que Independiente lo sea», dijo el DT, que además puso a River Plate como el favorito.
En su explicación del por qué River era el candidato, dejó un palo a las directivas, ya que contó que todos los jugadoes que él quería, se iban al Millonario: «Portillo me encanta. Yo dije ‘es este’. Porque lo ponemos en todos lados. Pero va a River Plate. Me gusta el wing de Colo Colo. Digo, ‘el wing es este’. Pero va a River. En eso me baso para decir que River es candidato», contó el entrenador Julio Vaccari.
Independiente,River Plate
DEPORTE
La llave de la Sudamericana: cruce argentino en octavos de final

22/07/2025 20:53hs.
Se juegan los partidos de vuelta de los playoffs de la Copa Sudamericana y este martes quedó definido el primer cruce de octavos de final, una serie que tendrá frente a frente a dos equipos argentinos. Central Córdoba eliminó a Cerro Largo en Uruguay, pasó de fase y se medirá con Lanús en la próxima isstancia (la ida será en Santiago del Estero).
Los rivales de los otros argentinos
De no mediar un milagro, Independiente enfrentará a la U. de Chile, que en la ida goleó por 5-0 a Guaraní en Santiago y este jueves es la revancha en Asunción. El Rojo definirá el pase a cuartos de final en su cancha. En cuartos de final esperará U. Católica de Ecuador o Alianza Lima-Gremio (en la ida en Perú ganaron los de Gorosito por 2-0).
Por esa misma parte del cuadro, el vencedor de Lanús-Central Córdoba se medirá ante Fluminense o América de Cali (derrotó a Bahía).
Huracán, por su parte, sabe que seguramente se las verá con Once Caldas, que superó por 3-0 a San Antonio Bulo Bulo en Bolivia en el primer chico, y juega la vuelta en Colombia este miércoles. El que llegue a cuartos se las verá con Mushuc Runa o Independiente del Valle (eliminó a Vasco da Gama en playoffs).
Por esa misma parte de la llave, Godoy Cruz aguarda por Atlético Bucaramanga o Atlético Mineiro. En la ida, los brasileños ganaron por 1-0 en Colombia, pero se define todo este jueves en Brasil. El que llegue a cuartos va a enfrentar al vencedor de Cienciano vs. Bolívar/Palestino (3-0 para los bolivianos en la ida en La Paz).
Todos los partidos de playoffs
Central Córdoba vs. Cerro Largo
Bahia vs. América de Cali
- Ida: Bahia 0 – Ameríca de Cali 0
- Vuelta: América de Cali 2-Bahía 0
Independiente del Valle vs. Vasco da Gama
Bolívar vs. Palestino (sale el rival de Cienciano)
- Ida: Bolívar 3-Palestino 0
- Vuelta: miércoles 23 de julio a las 19:00 en el Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, Chile.
Alianza Lima vs. Gremio (sale el rival de Universidad Católica)
San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas (sale el rival de Huracán)
- San Antonio Bulo Bulo 0-Once Caldas 3
- Vuelta: miércoles 23 de julio a las 21:30 en el Palogrande de Manizales, Colombia.
Universidad de Chile vs. Guaraní (sale el rival de Independiente)
Bucaramanga vs. Atlético Mineiro (sale el rival de Godoy Cruz)
Los cruces definidos de octavos de final
- Independiente del Valle-Mushuc Runa
- América de Cali-Fluminense
La llave
Fechas
Los octavos de final se jugarán entre el 12 y el 21 de agosto, los cuartos se harán entre el 16 y el 25 de septiembre mientras que las semifinales están previstas para disputarse entre el 22 y el 30 de octubre. La gran final se jugará el 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Copa Sudamericana
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA2 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA1 día ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen