DEPORTE
La misión más importante de Sergiño Dest empieza con un sobresaliente

Las lesiones han atormentado a un Sergiño Dest que no ha podido cumplir con las expectativas cuando el Barça pagó 21 millones de euros al Ajax en 2020 para hacerse con sus servicios. Demasiado tiempo alejado de los terrenos de juego y con una intermitencia que parecía ser crónica, el lateral derecho no tiró la toalla y regresó más fuerte que nunca el pasado mes de noviembre. A sus 24 años, encara una temporada crucial para su carrera.
Sergiño Dest encara una temporada clave con el PSV Eindhoven / @sgd_2
El ex del Barça sigue siendo uno de los jugadores más importantes de su país, Estados Unidos, que disputará el Mundial de 2026, que acogerá su país junto a México y Canadá. Pese a ello, Dest debe ganarse su participación sobre el césped, cruzando los dedos para poder esquivar cualquier obstáculo que se le presente por el camino, lesiones incluidas.
Héroe para levantar la Supercopa
Este domingo, el PSV Eindhoven, club que confió en él tras su fallida aventura en Barcelona, echó a rodar en la temporada 2025-26 con un título en juego: la Supercopa de Países Bajos contra el Go Ahead Eagles. Un choque que empezó nada bien para el actual campeón de la Eredivisie, ya que Mathis Suray marcó el 0-1 a los 35 minutos de partido.
El gol de empate se hizo de rogar. Llegó en el 78′, obra de Gerrit Nauber en propia meta. Parecía que el partido se decidiría en el tiempo extra… hasta que apareció Dest. En el 84′, el estadounidense firmó el definitivo 2-1, convirtiéndose en el héroe del partido que sirvió para levantar la Supercopa de Países Bajos.
Dest, durante la final de la Supercopa de Países Bajos / EFE
Según los datos de Sofascore, fue el mejor jugador del partido con una sólida puntuación de 8,7. Jugó el partido entero, marcó el gol ganador, ganó cuatro de los ocho duelos terrestres que disputó, acertó en un 94 % de los pases que intentó (64 de 68), se apuntó cuatro pases clave, completó dos de los tres regates que probó y cumplió con creces en tareas defensivas. Un partido completísimo que evidencia que ha llegado al nuevo curso en muy buena forma.
Un sueño indestructible
A finales de abril de 2024 se lesionó de gravedad. Hoy, más de un año después, es uno de los mejores jugadores de un PSV Eindhoven que defenderá el título liguero esta temporada en la Eredivisie, uno de los principales objetivos de Dest, aunque no el único. Aún no ha podido jugar con la selección de Estados Unidos, y su deseo es representar a su país en casa. Si mantiene este nivel, será imprescindible.
Sergiño Dest,PSV Eindhoven,Supercopa Países Bajos
DEPORTE
Palermo no entiende la rivalidad México-Argentina

Martín Palermo defendió al fútbol mexicano, dejando en claro que «no entiende la rivalidad con Argentina». El Titán, que está sin club desde abril tras dejar su cargo en Olimpia de Paraguay, dejó la puerta abierta para volver a dirigir en México. La leyenda de Boca tuvo un paso como técnico en Pachuca. ¿Volverá a la Liga MX?
La opinión de Palermo sobre el fútbol mexicano
«No entiendo esa rivalidad con los mexicanos. No se debe menospreciar a la liga mexicana, es competitiva. Lo que sucede es que la selección mexicana nunca termina de ser lo que siempre se espera y, en ese duelo, siempre ganamos. Pero no hay un motivo claro que produzca ese quiebre», confesó en El Universal MX.
Además, agregó que fue muy bien recibido cuando fue a dirigir al Pachuca: «He visto que se discrimina al mexicano y a su fútbol. Mi experiencia ha sido siempre buena. El año que estuve me trataron muy bien y nunca me sentí rechazado».
«Todos los clubes están muy bien estructurados en cuanto a estadios y tienen las comodidades para trabajar de la mejor manera. Ojalá pronto se abra la puerta para regresar a México. Tengo muchas ganas de mostrar mi forma de trabajar», culminó, elogiando la infrastructura y dejando la posibilidad de volver a dirigir en aquel país.
El paso de Palermo por México
Palermo fue entrenador de Pachuca durante 2019. Dirigió un total de 41 partidos, ganó 16, empató 12 y perdió 13, obteniendo una media de 1,46 puntos por partido. Martín dejó su cargo tras llegar a un acuerdo con la dirigencia después de finalizar noveno en la tabla, puesto que no le sirvió para clasificar a los playoffs.
En su última experiencia como técnico, Palermo acumuló 27 triunfos, 17 empates y 14 derrotas con una efectividad del 56,32% en Olimpia. Además, se consagró campeón del Torneo Clausura 2024 y perdió la Supercopa de Paraguay contra Libertad por 2-1. Sin embargo, el mal paso en el fútbol local y en la Copa Libertadores durante el semestre pasado terminó con su etapa en el Decano.

Mirá también
Russo y el conflicto con Merentiel: «No hubo mucho que aclarar…»

Mirá también
Russo eligió al nuevo líder de su Boca

Mirá también
Boca EN VIVO: la conferencia de Russo, la situación de Rojo y los colgados y más de este martes 5 de agosto
Martín Palermo,LIGA MX,Fútbol Mexicano
DEPORTE
Mismo dueño, pero en conflicto: Botafogo vs. Lyon por traspasos devaluados

Botafogo encendió la mecha contra otro club del mismo dueño. El Fogao denunció al Olympique de Lyon, ambos bajo el paraguas de John Textor, por operaciones de mercado que habrían perjudicado sus finanzas. Según la queja, el club francés se llevó jugadores a precios muy por debajo de su valor real, y ahora en Río reclaman nada menos que 71 millones de euros. El conflicto expone una vez más las tensiones y sospechas alrededor del modelo de multipropiedad de Eagle Football.
La denuncia del Fogao
El club brasileño no se guarda nada: acusa al Lyon de quedarse con plata que le correspondía y hasta de beneficiarse con derechos económicos de Savarino por 7,6 millones de euros sin pasar por Río.
También denuncia que activos clave como la TV, patrocinios y taquilla fueron enviados a una empresa en las Islas Caimán, movida que para Botafogo, solamente favoreció al club francés, que tuvo que presentar un plan de readecuación económica y deportiva para no descender.
Entre los ejemplos que ponen sobre la mesa aparecen las ventas de Adryelson, Lucas Perri y Jeffinho, todas al Lyon y -según la queja- por montos muy por debajo del mercado. Para la dirigencia carioca, esas operaciones internas dentro del grupo Eagle Football, de Textor, perjudicaron directamente las finanzas del equipo.
La pelea deja expuesto, otra vez, el modelo de multipropiedad que divide opiniones en el fútbol. Mientras Botafogo reclama 71 millones de euros para recuperar lo perdido, el Lyon intenta tapar un agujero financiero que supera los 300 millones.
Un argentino en medio
Entre todas las bombas que lanzó Botafogo, también la ligó un argentino. Ahora denunció que Thiago Almada fue cedido a Lyon sin costo, en una movida que -según ellos- terminó favoreciendo al Atlético de Madrid, actual equipo del campeón del mundo.
Para la dirigencia del Fogao, esta y otras operaciones se hicieron bajo el concepto corporativo «familia Eagle», la idea de que Textor y todos sus clubes actúen como si fueran uno solo.
Botafogo, el reciente campeón de la Libertadores y participante en el último Mundial de Clubes, asegura que esa «solidaridad forzada» en el Lyon les provocó un daño deportivo y económico concreto. «Nos vimos obligados a aceptar traspasos en condiciones desfavorables para apoyar financieramente a otro club del grupo», apuntó en el comunicado oficial.
Por eso, ahora exige una compensación de 64 millones de euros por los perjuicios sufridos. Un nuevo capítulo caliente en la guerra interna que sacude a Eagle Football.
botafogo,Olympique Lyon,Lyon
DEPORTE
Que se vayan todos: post Boca, el Auckland City ¿está en crisis?

A poco más de 40 días de haber hecho historia en el Mundial de Clubes al empatarle 1-1 a Boca en Nashville, el Auckland City vive su propia ¡crisis! ¿Que se vayan todos? Este equipo, conformado por maestros de escuela, chapistas, ferreteros y empleados de comercio, que es un gigante del fútbol de Nueva Zelanda (acumula 16 títulos nacionales), ahora en el torneo local marcha quinto en su zona y hoy está fuera de la lucha por el título. Algo que sorprende, ya que es el último campeón de la liga y, es más, viene de consagrarse también en la Champions League de Oceanía en las últimas cuatro ediciones (es decir, se trata de un club que no solo está acostumbrado a dominar en su país sino en también en todo su continente).
El último fin de semana, el equipo fue noticia por las cargadas a Boca en el partido ante el Fencibles United: en el Kiwitea Street, el estadio multiusos que utiliza de local, los jugadores llegaron al vestuario y el club los recibió con fotos del consagratorio empate ante Boca, cotillón y también palitos para Miguel Russo por aquella frase de “sin faltarle el respeto a nadie, el rival del Bayern Múnich (Auckland) no es un equipo profesional…”.
El caso es que, en ese partido del sábado, el Auckland empató 1-1 ante el Fencibles United, equipo que va décimo en la Conferencia Norte y pelea por no descender. De hecho, desde la cuenta en X del club publicaron: «El Fencibles United, amenazado por el descenso, trabajó a fondo para conseguir un merecido empate 1-1. Los Navy Blues (apodo del Auckland) se vieron obligados a conformarse con un punto en un partido que expuso debilidades defensivas familiares”.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, con Olé: «El momento del gol fue como un sueño, surrealista»
El torneo de Nueva Zelanda se divide en tres zonas (Liga Norte, Liga Centro y Liga Sur). De ahí clasifican los diez mejores que juegan una segunda fase, conocida como Liga Nacional, en la que se enfrentan todos contra todos a una ronda y los dos primeros de esa Liga Nacional disputan la llamada Gran Final.
El año pasado, por ejemplo, en la Liga Norte, el Auckland ganó 16 de sus 22 partidos, sufriendo apenas tres derrotas. Ahora, sin embargo, con 18 jornadas disputadas ya perdió seis encuentros… En el torneo anterior apenas sufrió 21 goles y en este, en 18 fechas, ya le metieron casi la misma cantidad de tantos: 20.
Desde que el equipo regresó del Mundial de Clubes de los EE.UU. jugó cinco partidos con un balance de dos triunfos, un empate y dos derrotas que lo han alejado del liderazgo de su Liga. Suma 32 puntos, a seis del puntero Western Springs. De su zona son cuatro los uqe acceden a la fase final y el Auckland deberá sumar en las últimas cuatro fechas para no quedarse fuera. El sábado, 12 am, juegan ante el Auckland FC Reserves. ¿Sonará el «movete, Auckland, movete»?
El empate entre Boca y el Auckland City
Mundial de Clubes –
Boca no pudo con el Auckland City
Mirá también
De alcanzar la gloria con River hace 10 años a un futuro incierto en Estudiantes

Mirá también
De verdugo de River en el Mundial de Clubes a depender de un milagro para pasar en la Leagues Cup

Mirá también
Ayude recupera un titular y podría meter cambios importantes

Mirá también
El goleador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 renunció a la Selección Argentina de vóley

Mirá también
La visita especial que recibió el plantel de Racing antes de los choques con Boca y Peñarol
Boca Juniors,Auckland City
- SOCIEDAD2 días ago
Hay alerta amarilla por tormentas y frío extremo para este lunes 4 de agosto: las provincias afectadas
- POLITICA1 día ago
Martín Menem se refirió al escándalo de Tech Security que involucra a su familia: “Nos quieren meter a todos en la misma bolsa”
- POLITICA1 día ago
Milei afirmó que la elección en la provincia de Buenos Aires “podría significar el fin del kirchnerismo”