Connect with us

DEPORTE

La nueva queja del DT del Dortmund, eliminado del Mundial de Clubes: “Jugamos en un green de golf”

Published

on


Muchos coinciden en que Estados Unidos no fue el mejor lugar para llevar adelante el Mundial de Clubes. Calores extremos, tormentas eléctricas que demoraron partidos y demás factores climáticos y estructurales que condicionaron el torneo. Y quien volvió a dejar en claro su disgusto fue Niko Kovak, entrenador del Borussia Dortmund, que acaba de quedar eliminado en los cuartos de final.

Advertisement

El elenco alemán había superado a Monterrey en la fase de octavos de final y, al meterse entre los ocho mejores, le tocó enfrentar nada menos que al Real Madrid. El partido disputado en el Estadio Met Life de Nueva York significó el final del Borussia Dortmund en el certamen, dado que lo alemanes cayeron por 3-2 ante los dirigidos por Xabi Alonso.

Y como de costumbre, fiel a su estilo y como ya lo había hecho en alguna ocasión durante el torneo, Niko Kovac aprovechó la eliminación para cuestionar otro aspecto del certamen. Esta vez el problema fueron los campos de juego, los que no le gustaron para nada y a los que se refirió como «campos de golf».

Borussia Dortmund, eliminado del Mundial de Clubes. (AP Photo/Frank Franklin II)

«Es más un green de golf, así que puedes hacer putt aquí. Es muy corto. No es el césped sobre el que estamos acostumbrados a jugar en la Bundesliga ni en los otros dos estadios», expresó el entrenador, con ironía pero hablando en serio, luego de la derrota ante el Real Madrid.

Advertisement

Y a sus reclamos sumó la explicación: «Como viste, el riego no fue lo suficientemente bueno, diría yo, porque no tienes los dispositivos para eso. Cuando está demasiado seco, es increíble. Se pega».

El reclamo de Niko Kovac por las altas temperaturas

Además del estado de los campos de juego, el entrenador de 53 años volvió a hacer referencia al tema del calor inhumano que invade algunas de las ciudades estadounidense en esta época del año, algo que preocupa de cara al Mundial de selecciones a disputarse el año que viene.

Advertisement
 Niko Kovac, DT del Borussia Dortmund. (REUTERS/Lee Smith) Niko Kovac, DT del Borussia Dortmund. (REUTERS/Lee Smith)

«Jugamos dos veces en Cincinnati. La primera vez fue a las 12 en punto. La segunda vez fue a las 3 de la tarde y en el campo teníamos temperaturas de alrededor de 45 grados. Cuando la temperatura es de 45 grados, no es de sorprender que todo sea muy difícil. Y los jugadores deben jugar estos partidos», expresó Kovac.

A lo que añadió, con una sugerencia incluida: «Hoy, tuvimos 35 grados. Tampoco es mucho mejor. Pero, bueno, este es un torneo que necesitamos jugar. Yo sugeriría que el horario de inicio sea un poco más tarde… Así la intensidad también es mucho mayor. Como espectador, te gustaría ver un fútbol intenso, agresivo, de ida y vuelta. Y cuando hace demasiado calor es difícil jugar este tipo de fútbol».

Kovac ya se había quejado

Imposible no recordar aquella imagen de los suplentes del Borussia Dortmund mirando el partido de su equipo en el vestuario para evitar las altas temperaturas que se vivían en el campo de juego. Hecho que sucedió en el segundo encuentro de la fase de grupos que disputó el cuadro alemán, el que terminó en victoria por 4-3 ante el Mamelodi Sundowns.

Advertisement

Y por supuesto que Kovac también habló del tema. «Estaba parado en la banda, sudando como si acabara de salir de un sauna. Las condiciones son duras para ambos equipos, pero los demás ya están acostumbrados. El campo se seca en cinco minutos. No sirve de nada. De hecho, es al revés, porque se evapora y entonces sale vapor desde abajo, como en un sauna”, había dicho en su momento.



Niko Kovac,Borussia Dortmund,Mundial de Clubes

Advertisement

DEPORTE

PSG goleó 4-0 a Real Madrid y se enfrentará a Chelsea en la final del Mundial de Clubes

Published

on





PSG jugará la final del Mundial de Clubes. Foto: EFE

Con doblete de Fabián Ruiz, un gol de Dembelé y otro de Gonzalo Ramos, PSG goleo 4-0 a Real Madrid en la semifinal del Mundial de Clubes.

PSG,Real Madrid,Mundial de Clubes

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

PSG pinta para equipo de época: qué hay detrás

Published

on


Y un día, el PSG pudo entrar a vivir ese circulo virtuoso que es necesario en el mundo fútbol. Ese que permite sacarse de encima fantasmas, pecheadas, el peso de la historia, de los fracasos, de las decepciones. Como si se le hubiesen alineado los planetas tras la salida de su última superestrella, Mbappé, al que vapuleó en la cara en Nueva York. Con un entrenador en serio, por primera vez en su historia vive lo que vive. Ici c’est Paris…

Advertisement

Hoy en Paris ya no se cuestiona a los capitales qataríes, ni a su presidente. En el mundo no se habla más de sus millones en inversiones. Se habla del club que ganó la Champions de punta a punta, dando espectáculo en la final (5-0 al Inter), y que tiene a un director de orquesta como Luis Enrique que, con paciencia, armó un verdadero equipo que parece haber llegado para quedarse.

Ya lejos quedó aquel tridente Messi-Neymar-Mbappé, nunca con estructura de equipo sino con mayor impacto marketinero y con un DT que no era el idóneo (Gautier, en un equipo recién ascendido de Arabia Saudita). Con su experiencia en Barcelona y en la selección española. LE logró que el PSG sea un equipo para querer ver. Como para que los argentinos ya no lo miren de reojo por haberlo tratado mal a Messi.

Con un manager experimentado como Luis Campos, logró tejer un equipo que tiene a un Donnarumma consolidado, a un Marquinhos que no parece el flan de tiempo atrás, a un Hakimi capaz de hacer magia como en la previa del 2-0 al Bayern Munich, a un Desiré Doue que desparrama talento, a un Vitinha excelso. Y a un Dembélé que hace méritos para el Balón de Oro, por momentos intratable (no perdonó el error de Rudiger y facturó) y bien coacheado por su DT.

Advertisement

Paris Saint Germain 

El resumen de la goleada del PSG ante Real Madrid

Nadie le regaló nada a este PSG que se cargó con dos menos al Bayern, goleó al Atlético de Madrid y ahora le hizo sentir al Real Madrid lo que sintió tiempo atrás en carne propia: les ganó a gigantes sin goles en contra. Con una gran ventaja: ya no tiene el peso de otros tiempos, se liberó con su primera Champions, es un equipo confiable. Se le anima a cualquiera y se ganó un respeto en todos lados, por los resultados y por su juego.

Advertisement

De no creer, el Real Madrid fue un trámite, tan inferior que defendía detrás de mitad de cancha estando 0-3. Y eso no lo hace cualquiera, sino un equipo consolidado y respetado por el mundo. Porque tiene a un técnico ganador que supo lograr lo que ninguno en la historia del club, inteligente, motivador. Un equipo que gusta, con suficiente contagio como para seguir ganando. Después de un Tri perfecto con Ligue 1, Copa de Francia y frutilla de Champions, busca el Mundial de Clubes (contra el Chelsea de Enzo Fernández, domingo a las 16) que todos fueron a conquistar.

Fútbol champagne

Advertisement

Paris Saint Germain 

GOLAZO a puro toque del PSG para el 3 a 0

Festejo de Luis Enrique.

Paris Saint Germain,Real Madrid,Luis Enrique

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Fecha 1 del Torneo Clausura de la LPF: programación y tabla de posiciones

Published

on





Desde este viernes arranca el Torneo Clausura. Foto: Twitter @LigaAFA

Desde este viernes 11 de julio, se jugará la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025. Conocé la programación completa.

Torneo Clausura,Liga Profesional

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad