Connect with us

DEPORTE

La pena para Mourinho tras la agresión al DT del Galatasaray

Published

on


Tres días después de la agresión de José Mourinho, entrenador del Fenerbahce, a Okan Buruk, DT del Galatasaray, en la Copa de Turquía, se dio a conocer cuál es la pena que le cayó al portugués.

Advertisement

Si bien se especulaba con que se lo podía suspender por cinco partidos, la realidad es que la sanción que le aplicó la Asociación Turca de Fútbol fue sólo por tres encuentros en la Copa de Turquía. Esto quiere decir, que al estar eliminado, recién se aplicarían en la próxima edición y si es que Mourinho sigue al mando del Fenerbahce. Además de eso, deberá abonar una multa de 7.000 euros.

Mourinho no fue el único sancionado. También fueron castigados, exclusivamente por la Copa de Turquía, los futbolistas del Galatasaray, Fred (suspendido también por tres encuentros) y Mert Yandas (un partido) y miembros del cuerpo técnico de Mou: el asistente del Galatasaray, Salvatore Foti (por cuatro partidos), el entrenador de arqueros Sandro Zufic (tres encuentros) y el preparador físico Cihan Mert Cengiz (un duelo).

El jueves por la noche, el Fenerbahçe lanzó un comunicado en el que acusaron a Buruk de tirarse al suelo «de forma exagerada». «El absurdo y el comportamiento de una persona que recibe un golpe en la nariz y salta al suelo y se retuerce durante unos segundos es conocido por el público», señalaron. La prensa turca informa que el club apelará a todas estas sanciones.

Advertisement
Mourinho cazando de la nariz a Buruk durante el Fenerbahçe vs. Galatasaray.

Qué sucedió en aquel partido

Justo después de una serie de modificaciones que se realizaron en el minuto 86 se inició una tangana entre los dos bancos. Tal fue la magnitud de las discusiones elevadísimas de tono que incluso la seguridad debió intervenir para separar.

Las consecuencias de la pelea fueron las expulsiones de Baris Yilmaz y Kerem Aturkoglu del Galatasaray, además de Merd Hakan Yandas de Fenerbahce. Incluso un asistente técnico de Mou terminó viendo la roja. Durante varios minutos hubo tensión en el Ülker Stadyumu. Aunque la reanudación -con 11’ de adición- apenas si bajó unos grados la medición del termómetro.

Advertisement

Y es que una vez terminado el partido, Mourinho continuó el rifirrafe con Buruk, quien evitando la discusión le dio las espaldas. Lo que a la postre fue un error: el portugués lo cazó literalmente de la nariz. Una agresión por la que el entrenador adversario terminó cayendo al piso. Por supuesto, hubo tumulto nuevamente.

José Mourinho –  

Advertisement

La agresión de Mourinho agarrando de la nariz a su rival

Una temporada olvidable

Los estados alterados de Mourinho no sólo se debieron a la derrota o a la bronca con Buruk: también por la eliminación justo a su eterno rival, una nueva en una temporada para el olvido en la que el Fenerbahce se quedó afuera de la Europa League y de la Copa de Turquía. Y en la que además marcha segundo en la Superliga, a seis puntos del Galatasaray.

Estos resultados están muy lejos de las pretensiones que el club de Estambul tenía al momento de contratarlo en junio del año pasado. Presentado a estadio lleno, el masterplan de la institución era que el club se posicionara en los primeros planos de Europa. Algo que no sólo no logró: la salida en cuartos de final de la competencia turca aceleró el descontento local.

Advertisement

Una bronca que se potenció con la imagen de Mou atacando a su adversario. Un gesto violento que recordó al ataque del luso a Tito Vilanova en 2011: en el marco de la Supercopa de España -y en el pico de rivalidad entre Mourinho y Josep Guardiola- el entonces entrenador del Real Madrid atacó a Vilanova -ex AC de Pep- metiéndole un dedo en el ojo.

El Real Madrid vivió una tarde de terror en el Bernabéu, sufrió una derrota sobre la hora ante Valencia y se alejó del Barcelona en la tabla

Mirá también


El Real Madrid vivió una tarde de terror en el Bernabéu, sufrió una derrota sobre la hora ante Valencia y se alejó del Barcelona en la tabla

El Aston Villa del Dibu se llevó un triunfo clave ante el Nottingham Forest

Mirá también


El Aston Villa del Dibu se llevó un triunfo clave ante el Nottingham Forest

Advertisement
La lista de convocados de Boca con el regreso de Carlos Palacios, bajas y borrados

Mirá también


La lista de convocados de Boca con el regreso de Carlos Palacios, bajas y borrados

Galatasaray,José Mourinho,Fenerbahce

Advertisement

DEPORTE

El Nápoles quiere pescar en la Premier League

Published

on


Tras cerrar el fichaje de Kevin De Bruyne procedente del Manchester City y debido a la decisión de Dan Ndoye de firmar por el Nottingham Forest, el Nápoles le ha echado el ojo a varios jugadores de la Premier League para renovar su parcela ofensiva. Los campeones de Italia están en busca de un extremo de calidad que, junto a Noa Lang, David Neres y Matteo Politano, le dé un salto de calidad al equipo desde la banda y pueda volver a competir por el ‘Scudetto‘.

Advertisement

Napoli,Nápoles,serie a,calcio,premier league,extremo,fichaje,Grealish,Garnacho,Sterling,Chiesa,De Bruyne,fútbol

Continue Reading

DEPORTE

Ni Zubizarreta sabía que Luuk De Jong fichaba por el Porto: ¿es posible mantener un fichaje en secreto en 2025?

Published

on


El fichaje de Luuk de Jong por el Porto dio la vuelta al mundo. No solo por el gran delantero que se lleva el equipo luso a coste cero -que también-, sino por la manera en la que fue fichado y presentado. En pleno 2025, en la era de los incansables periodistas deportivos especializados en el mercado de fichajes, mantuvieron el secreto hasta el final. Como si de una misión de espionaje se tratase, el delantero neerlandés, al que todos vinculaban al Sevilla, aterrizó sin ser descubierto en tierras lusas, llegó al estadio Do Dragão y se presentó ante su nueva afición con el ’26’ a la espalda. Un movimiento magnífico y especial que SPORT ha podido conocer con todo detalle. Una historia, cuanto menos, curiosa.

Advertisement

Luuk de Jong,Porto,Vills Boas,Fichajes,Mercado de fichajes,Sevilla,De Jong,Zubizarreta

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

La gente del Liverpool y un emotivo homenaje para Diogo Jota en el primer partido de local tras la muerte del delantero

Published

on


A un mes de la trágica muerte de Diogo Jota, el Liverpool volvió a homenajear al portugués. Por primera vez en Anfield, estadio en el que el conjunto inglés no juega desde el 25 de mayo, y en medio del amistoso frente al Athletic de Bilbao, todas las personas presentes vivieron dos emotivos momentos con los que conmemoraron al delantero.

Advertisement

En la previa del partido, tanto Phil Thompson, un histórico del equipo inglés, como Jon Uriarte, el actual presidente del Athletic Club, ingresaron bajo una lluvia de aplausos con dos ramos de flores que colocaron sobre el césped del estadio mientras se llevaba a cabo un minuto de silencio en honor al ex Wolverhampton y Porto.

Phil Thompson y Jon Uriarte con los ramos de flores(AP).

Tras este emotivo momento, y luego de los dos goles con los que los dirigidos por Arne Slot se pusieron rápidamente en ventaja -los autores fueron Rio Ngumoha y Darwin Núñez-, otro homenaje para el portugués y su hermano André Silva se llevó a cabo durante el minuto 20, haciéndole honor al número que Diogo Jota utilizó durante su paso por el Liverpool.

Darwin Núñez, uno de los que se sumó al aplauso (Reuters).Darwin Núñez, uno de los que se sumó al aplauso (Reuters).

Cuando la pelota salió al lateral y el reloj del partido marcaba 20’11», todo Anfield se puso de pie y comenzó a aplaudir recordando al punta. A este emotivo momento también se le sumaron los propios jugadores de ambos equipos, quienes de forma implícita frenaron el partido y se sumaron a la ovación masiva mientras las tribunas se colmaban con camisetas con la número 20 y con varias bufandas y banderines con el nombre de Diogo Jota.

Las tribunas, con la 20 de Diogo Jota (EFE).Las tribunas, con la 20 de Diogo Jota (EFE).

Video: el emotivo momento que se vivió en Anfield

Advertisement

Liverpool –  

Un nuevo homenaje para Diogo Jota en el primer partido del Liverpool en Anfield

¿Cómo terminó el amistoso entre el Liverpool y el Athletic de Bilbao?

Con la presencia de Alexis Mac Allister dentro del 11 titular del equipo inglés, el Liverpool se impuso de manera categórica frente a un Athletic Club que no mostró resistencia. Gracias a los goles de Darwin Núñez, Rio Ngumoha, Harvey Elliott y Alex Padilla -en contra-, el local venció por 4 goles a 1 a los españoles en este amistoso de pretemporada.

Advertisement
El Liverpool le ganó al Athletic de Bilbao (EFE).El Liverpool le ganó al Athletic de Bilbao (EFE).

¿Cómo y cuándo fue la muerte de Diogo Jota?

A sus 28 años y el pasado jueves 3 de julio, Diogo Jota murió junto con su hermano en un accidente de tránsito cuando viajaba por la ciudad de Sanabria, provincia de Zamora, en el noroeste de España, al límite con Portugal.

Según las fuentes policiales, el siniestro se produjo cuando el auto se despistó de la autovía 52 y en el choque, el vehículo se prendió fuego. Junto con el futbolista también falleció su hermano André, jugador profesional de 26 años del Penafiel, equipo de la Segunda División de Portugal.

¿Un nuevo destino para Neymar? El compañero de la selección que lo quiere en la Juventus

Mirá también


¿Un nuevo destino para Neymar? El compañero de la selección que lo quiere en la Juventus

Advertisement
Luka Modric ya se puso la del Milan: "No podemos conformarnos con una temporada mediocre"

Mirá también


Luka Modric ya se puso la del Milan: «No podemos conformarnos con una temporada mediocre»

A un mes de que cierre el mercado de pases en Europa, así se encuentra el top de las ligas que más plata llevan gastada en refuerzos

Mirá también


A un mes de que cierre el mercado de pases en Europa, así se encuentra el top de las ligas que más plata llevan gastada en refuerzos

Liverpool,Diogo Jota,Inglaterra,Premier League

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias