Connect with us

DEPORTE

La resurrección de Dembélé: de las lesiones en Barcelona a ser la figura de PSG campeón de la Champions

Published

on


El fútbol es la vida misma. Todo puede cambiar en un pestañeo. Un día podés recibir piñas, metafóricamente hablando, desde distintos rincones y sufrir porque las cosas no salen según lo esperado. Y al otro, la racha se modifica, los vientos se renuevan y empezás a disfrutar, codeándote con las buenas, con el éxito. Disfrutando y celebrando, con mucho empeño, por el esfuerzo realizado, por la ayuda de otros y, tal vez, con un guiño del destino. Un mero ejemplo de todo esto es Ousmane Dembélé, una de las grandes figuras (o LA FIGURA) de este PSG campeón de Champions League por primera vez en su historia.

Advertisement

Su historia

Surgido del Rennes (29 partidos, 12 goles), el Mosquito había sido comprado en 2016 por el Borussia Dortmund (50 partidos y diez goles), apostando por un emergente talento, fiel a su idiosincrasia. Apenas una temporada de estadía allí para marcharse a un poderoso Barcelona de España, con Lionel Messi como hombre franquicia. El extremo, que en ese momento tenía apenas 20 años, había arribado para aportar una variante en ataque ante la salida del brasileño Neymar. Y su fichaje no había pasado inadvertido por la monstruosa suma abonada por parte del equipo catalán: 135 millones de euros.

El 11 con Messi en 2020 (AFP).

Campeón del mundo en 2018 y subcampeón en 2022 (le hizo el penal a Fideo Di María en la final de Qatar) con su seleccionado, el paso de Ousmane por el Barsa estuvo lejos de ser el esperado. Por las expectativas futbolísticas puestas desde su inicio y, desde ya, por el valor abonado por su pase. Las lesiones (principalmente musculares) lo tuvieron a maltraer y nunca se pudo consolidar. Se perdió, en total, 119 partidos a lo largo de seis temporadas. Un promedio de casi 20 encuentros afuera por año. Así, con 185 encuentros y 40 goles, el Barsa le abrió la puerta de salida seis años después y lo «regaló» teniendo en cuenta el gasto realizado por su ficha

Advertisement

PSG, su lugar de resurrección

Los parisinos pagaron 50 millones a mediados de 2023, ya con Luis Enrique al mando. En la primera temporada, Ousmane mejoró desde lo físico comparado con su etapa en Barcelona y jugó en 40 partidos, con seis goles y 15 asistencias. Y, ya en su siguiente temporada, explotó, convirtiéndose verdaderamente en una pieza fundamental. En un arma letal para las defensas contrarias. Con confianza, voló.

El 10, clave para la consagración de PSG. El 10, clave para la consagración de PSG.

La salida de Kylian Mbappé a Real Madrid le permitió a Dembélé sumar mayor preponderancia en ataque. Luis Enrique lo sacó de la banda y le dio la libertad de moverse por foto el frente de ataque como un falso nueve. Y vaya si el DT español acertó. Los números del 10 mejoraron exponencialmente: 49 partidos, 33 goles y 15 asistencias. Entre ellas, las dos de la final contra Inter. Con Doué y Khvicha Kvaratskhelia hicieron lo que quisieron con la defensa de los tanos. Así, PSG, que antes se había llevado la Ligue 1 con suma antelación (19 puntos de ventaja respecto al segundo Marsella) y la Copa de Francia (más la Supercopa de Francia en el inicio de este 2025), se quedó este sábado con la Orejona.

Dembélé celebra con sus compañeros uno de los goles (EFE). Dembélé celebra con sus compañeros uno de los goles (EFE).

El gran elogio de Luis Enrique

El 10 con Vitinha y Luis Enrique. El 10 con Vitinha y Luis Enrique.

«Yo le daría el Balón de Oro solamente por cómo ha defendido en la final al señor Ousmane Dembélé. Eso es liderar un equipo desde la humildad, desde el liderazgo. Creo, sinceramente, se merece el Balón de Oro. No solo por los títulos obtenidos y goles, sino por cómo ha presionado. Lo ha hecho toda la temporada. Lo hizo excepcionalmente en esta final», fueron las palabras de su técnico Luis Enrique en la conferencia de prensa posterior al 5-0 en Alemania. Clave para que el Mosquito alcanzara un grado top después de tantos años de dolores de cabeza y frustraciones a nivel personal por no alcanzar su potencial.

Advertisement

Paris Saint Germain –  

Los goles de PSG 5 – Inter 0

OD -de 28 años- y un renacer futbolístico que hoy lo tiene en lo más alto de Europa. Y que tratará de mantener en el próximo Mundial de Clubes, el siguiente objetivo de un PSG que quiere quedarse con todo.

Video: Closs y Latorre lloraron en vivo por una frase de Luis  Enrique

Mirá también


Video: Closs y Latorre lloraron en vivo por una frase de Luis Enrique

Advertisement
El mensaje de Cavani por la consagración del PSG en la Champions League

Mirá también


El mensaje de Cavani por la consagración del PSG en la Champions League

Inzaghi, tras la derrota en la final de Champions: "No parecía mi Inter, pero estoy orgulloso"

Mirá también


Inzaghi, tras la derrota en la final de Champions: «No parecía mi Inter, pero estoy orgulloso»

La reacción de Mbappé a la consagración del PSG en la Champions League

Mirá también


La reacción de Mbappé a la consagración del PSG en la Champions League

Advertisement
Increíble: el georgiano Khvicha Kvaratskhelia festejó dos títulos ante Inter en una semana

Mirá también


Increíble: el georgiano Khvicha Kvaratskhelia festejó dos títulos ante Inter en una semana

Ousmane Dembelé,Paris Saint Germain,Champions League

Advertisement

DEPORTE

El extraño caso de Kevin Volland: de marcar al Madrid en Champions a tercera división en menos de dos años

Published

on


El fútbol puede ser muy cruel, y así lo ha sido para Kevin Volland, que una lesión de gravedad el pasado verano le ha hecho tener que conformarse a volver a reencontarse con el fútbol en su equipo de la infancia, el 1860 München.

Advertisement

kevin volland,champions,real madrid,1860 München,munich

Continue Reading

DEPORTE

A falta de un mes para que cierre el mercado en Europa, así se encuentra el top de las ligas que más plata llevan gastada en refuerzos

Published

on


Con el cierre del mercado de pases a la vuelta de la esquina en el fútbol argentino -se dará el jueves 24 de julio a las 20 horas- y a falta de poco más de un mes de que suceda de en Europa -será el 1 de septiembre-, las principales ligas del mundo llevan gastadas millonadas en diversos fichajes. Por eso, en Olé te contamos cuáles son las ligas que más invirtieron en este mercado de invierno.

Advertisement

El top de las ligas que más gastaron

  1. Premier League (Inglaterra): €1.750.000.000
  2. Serie A (Italia): €650.460.000
  3. Bundesliga (Alemania): €465.000.000
  4. La Liga (España): €409.700.000
  5. Ligue 1 (Francia): €221.050.000
  6. Saudi Pro League (Arabia Saudita): €205.510.000
  7. Liga Portugal (Portugal): €176.190.000
  8. Championship (Inglaterra): €111.570.000
  9. Eredivise (Países Bajos): €107.180.000
  10. Liga MX (México): €78.290.000
  11. Jupiler Pro League (Bélgica): €75.330.000
  12. Premier Liga (Rusia): €73.540.000
  13. Süper Lig (Turquía): €69.020.000
  14. Brasileirao Serie A (Brasil): €68.390.000
  15. Torneo Clausura (Argentina): €45.680.000

Los gastos de las cinco ligas principales de Europa y del fútbol argentino

Premier League (€1.750.000.000): Con un total de 229 compras, la liga inglesa se posiciona en la primera posición de este top con una cifra sorprendente. El Chelsea, de momento, es el equipo que más plata gastó en este mercado, con un total de €243.000.000 invertidos en 22 fichajes, dentro de los que destacaron el de Joao Pedro y Jamie Gittens. Sin embargo, el fichaje más caro fue el de Florian Wirtz, por quien el Liverpool pagó €125.000.000.

Florian Wirtz, el refuerzo de lujo para el Liverpool campeón inglés.

Serie A (€650.460.000): Es la que más incorporaciones cerró en todo el mundo. La Juventus fue el equipo que más gastó y el que hizo el fichaje más caro, al comprarle al Oporto a Francisco Conceicao en €32.000.000. Otra cuestión en la que la Serie A destacó fue que se convirtió en la que mayor cantidad de bajas tuvo de las cinco ligas principales de Europa, con un total de 321.

Advertisement
Conceicao, el nuevo refuerzo de la Juve (Reuters).Conceicao, el nuevo refuerzo de la Juve (Reuters).

Bundesliga (€465.000.000): La liga alemana tuvo un total de 219 compras. El equipo que más gastó fue el Bayern Leverkusen, equipo que desembolsó €101.750.000 en 13 refuerzos, dentro de los que se encuentran los dos jugadores que más costaron en este mercado: Malik Tilman y Jarell Quansah, por quienes el equipo alemán pagó €35.000.000 para la incorporación de cada uno.

La Liga (€409.700.000): Es la liga que menor cantidad de incorporaciones tuvo entre las cinco principales de Europa -fueron 186-. El equipo que más gastó fue el Real Madrid, con un total de €167.500.000 invertidos en siete futbolistas, y el refuerzo más caro de La Liga fue Dean Huijsen, por quien el Merengue pagó €62.500.000.

Huijsen, el zaguero por el que el Real pagó €62.500.000 (EFE).Huijsen, el zaguero por el que el Real pagó €62.500.000 (EFE).

Ligue 1 (€221.050.000): Como hasta el momento el PSG no compró a ningún jugador, el Racing de Estrasburgo es el equipo que más gastó: €63.500.000 en 18 refuerzos. Por su parte, el fichaje más caro de la liga en este mercado es el de Mathis Amogou, que llegó a este equipo procedente del Chelsea y a cambio de €15.000.000.

Torneo Clausura (€45.680.000): Es la segunda liga del mundo que más jugadores compró. River fue el que más invirtió, con un total de €10.100.000 gastados en dos refuerzos y Maximiliano Salas se convirtió en el jugador más caro del mercado argentino (€8.000.000).

Salas, el jugador más caro del Torneo Clausura (Marcelo Carroll).Salas, el jugador más caro del Torneo Clausura (Marcelo Carroll).
Buonanotte y su futuro fuera de la Premier League

Mirá también


Buonanotte y su futuro fuera de la Premier League

Advertisement
Tensión en Corinthians: aparecieron pintadas contra Memphis Depay luego de perder el clásico ante San Pablo

Mirá también


Tensión en Corinthians: aparecieron pintadas contra Memphis Depay luego de perder el clásico ante San Pablo

Desde España aseguran que Kylian Mbappé dejará el 9 para cambiar de camiseta

Mirá también


Desde España aseguran que Kylian Mbappé dejará el 9 para cambiar de camiseta

Clausura 2025,Premier League,La Liga,Ligue 1,Serie A,Bundesliga

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

De 127 a 25 millones: la inexplicable devaluación de Joao Félix en 6 años

Published

on


Siguiendo la tradición de estos últimos mercados de fichajes, Joao Félix se embarcará en una nueva aventura este verano tras no cumplir con las expectativas en su anterior equipo. En esta ocasión ha sido el Chelsea, aunque no han sido pocos los clubes por los que ha pasado el portugués dejando un extraño sabor de boca de aquellos que poseen el talento para triunfar… pero que nunca terminan de hacerlo. En el Benfica, el mediapunta busca un nuevo intento desesperado de relanzar su carrera con apenas 25 años, una estrella con enorme potencial incapaz de encontrar su sitio en el mundo del fútbol.

Advertisement

joao félix,atlético,chelsea,benfica

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias