DEPORTE
Laporta, el presidente con el que Messi se fue disgustado del Barcelona, va por la reelección

16/05/2025 10:48hs.
Barcelona vive horas de fiesta. Luego de la dolorosa eliminación en semifinales de la Champions League ante el Inter de Lautaro Martínez, el equipo culé se coronó campeón de LaLiga tras vencer al Espanyol por 2-0 el jueves. Y en medio de los festejos, el actual presidente blaugrana, Joan Laporta, el mismo que influyó en la dolorosa salida de Lionel Messi del Barcelona -felicitó al club vía redes por este título-, confirmó que irá por la reelección.
«Me presentaré. Hemos logrado los resultados que queríamos. Estamos trabajando muy bien. Piensa de dónde venimos y dónde estamos. Podemos estar satisfechos porque hemos salvado al club y lo estamos recuperando económicamente», indicó Laporta en diálogo con RAC 1.
«Tenemos un equipo muy competitivo, de presente y futuro, y volveremos al Spotify Camp Nou, si no hay más imponderables. Esto me da fuerza y me permite estar convencido de que lo que estamos haciendo, lo hacemos bien«, agregó.
Y recordó que, a pesar de que él y su dirigencia han «tomado decisiones complicadas», esta temporada ha sido importante para el club: «Hemos tomado decisiones complicadas, hemos trabajado bajo presión. Ha sido un año importante en la recuperación del club y me gustaría presentarme en las próximas elecciones. Considero que este proyecto, que tengo el honor de encabezar, merece tener continuidad«.
«Tomamos decisiones con valentía, coraje y controvertidas y hemos salido adelante, ya sea para frenar esta campaña de desprestigio institucional que se ha instalado en algunos sectores, sobre todo en los rivales. Es el mejor proyecto del Barsa porque queremos el club y sabemos lo que hacemos y lo que interesa«, culminó.
La salida de Messi del Barcelona, con Laporta como presidente
El 17 de abril del 2021 quedará en la memoria de los hinchas culés y en el corazón del argentino, ya que fue el último título que Leo consiguió como futbolista del Barcelona con una goleada 4-0 ante el Athletic Bilbao por la Copa del Rey. En ese momento, el conjunto catalán atravesaba momento complicados por el Fair Play, la relación entre Messi y Laporta era perfecta y la renovación del contrato del capitán, que finalizaba en junio, parecía estar a la vuelta de la esquina según anticipaba el propio presidente culé.
Los primeros días de agosto del 2021, Messi había recién regresado de sus vacaciones en Ibiza, tras la obtención de la Copa América, su primer título con la Selección, y se reunió con Joan Laporta, presidente del Barsa, y Jorge Messi, su padre y representante. Tras el encuentro, el equipo catalán terminó contando públicamente sus razones para no mantener al ídolo.
«A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales (normativa de LaLiga española). Ante esta situación, Lionel Messi no continuará ligado al FC Barcelona. Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del Club», explicó el Barcelona en su anuncio oficial.
La noticia fue tan sorpresiva para el mundo como para los Messi. Todo estaba encaminado para firmar un nuevo vínculo por cinco años, aceptando una rebaja del 50 por ciento con respecto al contrato anterior, y solo faltaba la foto final, el apretón de manos con Laporta y la sonrisa para la eternidad.
Pero no fue así. Leo quedó shockeado y triste. Porque tenía decidido seguir en el club de su vida, porque en ningún momento (después del famoso burofax) pensó en jugar con otra camiseta que no sea la del Barcelona y el comunicado culé cayó como una bomba en la casa.
A pesar de sus ganas de irse en 2020, lo increíble es que el rosarino tenía ganas de continuar en el conjunto culé en la temporada siguiente. «Lo que tengo claro es que yo sí hice todo lo posible. Laporta dijo que no se pudo por el tema de la Liga, pero escuché muchísimas cosas que se dijeron sobre mí, por qué no seguía. Pero te puedo asegurar que de mi parte también hice todo lo posible para seguir, para quedarme», comentó Messi en su conferencia de despedida del Barcelona.
«Después de las elecciones fui a comer con el presidente nuevo, cenamos y hablamos. Y después de esa comida estaba bastante convencido de que iba a seguir, de que todo se iba a arreglar. Incluso nunca fue un problema el contrato mio. Después pasó lo que pasó, no se pudo hacer y ya está. Yo no tuve dudas. Si bien se habló mucho, yo no decía nada. Nosotros ya sabíamos lo que habíamos decidido y lo que teníamos pensado hacer», detalló Leo.
Lionel Messi –
Messi: «Rebajé un 50 por ciento mi ficha, cerramos contrato y no se me pidió más nada»
La conferencia de prensa de Lionel Messi
Lionel Messi –
Messi: llanto y aplausos de pie
La conferencia de prensa de Lionel Messi
Sigue costando creer en aquel final de Messi en el lugar en el que se convirtió en el mejor jugador del mundo y, para muchos, de la historia. El hombre que transformó, con un equipo inolvidable comandado por Pep Guardiola, a un gigante como el Barsa.
Fueron más de 20 años, 35 títulos como profesional, cuatro Champions League y récords que se amontonaron como goles y genialidades que pasaron en estadios de toda Europa y, más que nada, en el Camp Nou. Y números bestiales: 672 goles y 778 partidos para Leo con la camiseta blaugrana.
En 2023, culminada la estadía de Leo en el PSG, creció la posibilidad de su regreso, con elogios permanentes de Xavi, DT del Barsa en aquel entonces. Y Messi estaba ilusionado, como comentó en entrevistas, pero todo terminó en la nada: mucho ruido desde el Barcelona y poca acción hicieron que el astro argentino decida irse al Inter Miami, donde está cerca incluso de renovar su contrato (y donde posiblemente se retire).
«Tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver a Barcelona, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en manos de otro. Tenía miedo a que volviera a pasar lo mismo y andar a las corridas como pasó, que me tuve que venir a París a estar en un hotel mucho tiempo con mi familia, con mis hijos yendo al colegio», dijo en aquel momento en una entrevista con Sport.
Los números de Laporta como presidente
Cabe destacar que la primera vez que Laporta asumió como presidente fue el 15 de junio del 2003 con 27.138 votos dando un total del 52,57%. Ese mandato duró hasta el 2010 en un ciclo lleno de títulos: cuatro ligas, tres Supercopas españolas, dos Champions y el Mundial de Clubes, la Supercopa de Europa y la Copa del Rey, todas en una oportunidad.
Luego, en marzo del 2021, volvió al mandato con un 54,28%. Hasta el momento lleva dos torneos locales, dos Supercopas de España y dos Copas del Rey.
Las palabras de Laporta luego del título
«Estamos muy contentos. Esta temporada se confirma que es histórica. Ante las dificultades que hemos tenido, quiero agradecer a los jugadores que lo han hecho de maravilla. Juegan con personalidad, con frescura, transmiten muy buenas sensaciones. Nos hemos enamorado de este equipo. Son jugadores que sienten los colores, que quieren al Barça y se lo merecen todo», afirmó luego del match vs. Espanyol.
«Es un equipo que va ganando a falta de tres minutos y se va a buscar el cuarto gol, como contra el Inter. Tienen margen de mejora. Estoy convencido que todavía tienen que aprender mucho«, cerró.

Mirá también
Con Barcelona campeón, ¿qué resta por definirse en LaLiga española?

Mirá también
Escándalo en Francia: futbolista se niega a jugar en el Día Internacional contra la Homofobia

Mirá también
El gran temor que enfrenta Central Córdoba en la Copa Libertadores
Barcelona,Joan Laporta,Lionel Messi,La Liga
DEPORTE
De 127 a 25 millones: la inexplicable devaluación de Joao Félix en 6 años

Siguiendo la tradición de estos últimos mercados de fichajes, Joao Félix se embarcará en una nueva aventura este verano tras no cumplir con las expectativas en su anterior equipo. En esta ocasión ha sido el Chelsea, aunque no han sido pocos los clubes por los que ha pasado el portugués dejando un extraño sabor de boca de aquellos que poseen el talento para triunfar… pero que nunca terminan de hacerlo. En el Benfica, el mediapunta busca un nuevo intento desesperado de relanzar su carrera con apenas 25 años, una estrella con enorme potencial incapaz de encontrar su sitio en el mundo del fútbol.
A falta de confirmación oficial, el portugués volverá al equipo con el que enamoró a toda Europa antes de dar el salto a los mejores equipos del mundo. El Benfica aparece en el camino de Joao como un auténtico bote salvavidas en un momento de extrema necesidad del mediapunta, que sabe que sus experiencias desde que salió de Lisboa se cuentan por fracasos y que no puede permitirse seguir devaluando su imagen de esta manera.
Joao Félix finalizó su cesión con el Milan y regresó al Chelsea / X
¿Quién le iba a decir a Joao Félix, aquel prometedor jugador que salió del Estádio da Luz previo pago de 127 millones de euros, que apenas 6 años después iba a volver antes de lo esperado a su casa… costando más de 100 ‘kilos’ menos? La operación que cerrará el Benfica en las próximas horas se fijará en los 25 millones de euros por el 50% de los derechos del jugador que confirman la devaluación efímera pero inevitable de un jugador destinado a dominar el fútbol mundial en estos momentos.
No habrá sido por oportunidades; desde que saliese del Benfica en 2019 rumbo al Atlético de Madrid, el mediapunta ha pasado por el Chelsea, el Milan… y también por el Barça. El club azulgrana era el destino de sus sueños para Joao, que intentó por todos sus medios triunfar en Barcelona en un contexto mucho más propicio para sus características que en el Metropolitano. Ni siquiera así Joao Félix fue capaz de demostrar en hechos todo el potencial y calidad que atesora.
El regreso del hijo pródigo a Lisboa llega mucho más pronto de lo esperado; en un movimiento propio de los jugadores a punto de retirarse o que ya han ganado todo en el mundo del fútbol, Joao Félix vuelve con la ilusión de poder volver a maravillar a Europa como una vez hiciese con el Benfica. La experiencia de últimos años no invitan al optimismo con el portugués, aunque en un contexto menos competitivo Joao puede tener una oportunidad de liberarse mentalmente de todas las decepciones acumuladas estos últimos años.
joao félix,atlético,chelsea,benfica
DEPORTE
Desde España aseguran que Kylian Mbappé dejará el 9 para cambiar de camiseta

Con la nueva temporada a punto de arrancar, el Real Madrid ya empezó a mostrar sus primeros movimientos puertas adentro. Con la partida de Luka Modric al Milan, el club perdió a una de sus leyendas más grandes pero, también un dorsal histórico. Por lo tanto, en España aseguran que Kylian Mbappé va a heredarlo.
Según medios locales, el astro será el encargado de portar la 10. El francés (quien hasta ahora llevaba el 9 desde su llegada a la Casa Blanca) habría decidido cambiar de número. Un detalle es que este también lo usa con en Francia desde el Mundial de Qatar 2022.
Del 9 al 10: el nuevo look de Mbappé
Si bien en el Real venía cómodo con el 9, el contexto cambió. Con Vinicius afianzado con la 7 y Jude Bellingham dueño de la 5, el 10 de Modric quedó libre en el momento justo. Mbappé no lo habría pedido, pero el club lo eligió. Según trascendió, lo ven como el nuevo líder mediático y futbolístico del equipo.
Durante semanas, también se especuló con que el turco Arda Güler podría quedarse con la 10, especialmente después de que Modric le regalara su camiseta en su último partido con el club. Incluso, por características y proyección, era visto como un candidato natural. Sin embargo, la dirigencia optó por otro camino.
Kylian Mbappé seguirá los pasos de Cristiano Ronaldo, su ídolo
Kiki seguirá los pasos de su ídolo, aunque con diferente numeración. Cuando Cristiano Ronaldo llegó al Real Madrid en 2009, el mítico número 7 todavía le pertenecía a Raúl, por lo que el portugués arrancó su primera temporada con la camiseta número 9.
Fue recién tras la salida del histórico capitán que CR7 pudo adueñarse del dorsal que lo acompañó en casi toda su carrera y que terminó convirtiéndose en una marca registrada. Ahora, Mbappé hará su propio recorrido.
¿Y la 9? Otra vez vacía… por ahora
Con el cambio de Kiki, el 9 vuelve a quedar vacante. Desde que se fue Benzema, ese dorsal ya tuvo un año libre antes de caer en manos del francés. Ahora, los candidatos a heredarla serían Endrick o Gonzalo García, aunque dependerá también de los movimientos del mercado y del futuro de Vinicius o Rodrygo.
Los otros números que usó Mbappé a lo largo de su carrera
- Real Madrid: la Nº9 en su temporada debut.
- PSG: la Nº7 fue su dorsal principal. También uso el 14, 17 y 29.
- Mónaco: llevó la 10 un partido y después la 9, 11, 13, 29, 33, 39.
- Francia: desde el 2018 utilizó la 10 y, previamente, llevó el 20 y 11.

Mirá también
El campeón del mundo con Francia que liquidó a Lamine Yamal: «No puedo ni verlo»

Mirá también
Dybala y Soulé presentaron la tercera camiseta de la Roma

Mirá también
Fábregas y un guiño amistoso para Messi
Kylian Mbappé,Real Madrid,Luka Modric
DEPORTE
El campeón del mundo con Francia que liquidó a Lamine Yamal: «No puedo ni verlo»

23/07/2025 10:20hs.
Las vacaciones de Lamine Yamal estuvieron rodeadas de polémica y con mucha presencia en la prensa española por su vida extra futbolística. Con el festejo de su cumpleaños y su presentación como el nuevo 10 del Barcelona como hitos de su verano, el delantero volvió a mostrar su alto perfil, el cual molestó y mucho a un campeón del mundo con la selección de Francia, con quien comparte orígenes.
Adil Rami, defensor que se consagró en Rusia 2018, fue durísimo con el punta hispano marroquí, a quien definió como «una mierda». Durante una transmisión en su canal de Twitch, el francés de 39 años dijo: «Hace dos meses que, humanamente hablando, no puedo ni verlo. Viene, se queda con el número 10 y se pone cosas ostentosas con diamantes grandes. Se cree un estadounidense».
«Organiza fiestas y ya se habla de sus fiestas. Me importan un carajo los que no están contentos, los fans del Barça, los fans de Lamine Yamal. En cuanto al fútbol, nada que decir. Es un crack. Seguramente ganará Balones de Oro, Copas de Europa y todo lo que quieran, pero, humanamente hablando, que le den por culo», agregó Rami.
A su vez, se mostró enojado por un hecho reciente en el que Yamal volvió a quedar en el ojo de la tormenta: su polémico saludo con Cristiano Ronaldo durante la final de la UEFA Nations League. «La forma en que le dio la mano a Cristiano Ronaldo me molestó. Todo empezó ahí. No me gustó que hiciera vídeos a sus espaldas hablando de él», explicó el ex defensor que también tiene orígenes marroquíes.
Por último, Rami habló sobre otro de los gestos que no le gustaron de Yamal, el uso de sus pantalones por debajo de las rodillas, cuestión sobre la que sostuvo: «Verlo haciendo tonterías con los pantalones bajados me enoja. Hay cosas que me llaman la atención».
Rami, el campeón que no jugó en Rusia
Si bien el defensor puede ostentar ser uno de los campeones del mundo con la selección Francesa del Mundial 2018, hay que recordar que Adil Rami no llegó a sumar minutos durante toda la competición.
Video: Adil Rami y sus cargadas en la selección de Francia tras eliminar a Argentina
Ben Mendy –
La locura francesa en el hotel tras eliminar a Argentina.
Así se inició la broma que terminó con la evacuación del hotel galo. (Instagram: @benmendy23)

Mirá también
Dybala y Soulé presentaron la tercera camiseta de la Roma

Mirá también
Calhanoglu habló sobre su polémica con Lautaro: «Ya está todo aclarado»

Mirá también
La llave de la Sudamericana: cruce argentino en octavos de final
Adil Rami,Lamine Yamal
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen