Connect with us

DEPORTE

Las claves de la final de la Champions entre PSG e Inter

Published

on


Cada vez falta menos para la gran definición de la Champions League 2024/25. Este sábado, a partir de las 16, el Inter y el PSG definirán al nuevo campeón de la Orejona en lo que, en principio, será un partido en el que no hay un candidato claro. Por eso, y a pocas horas de este trascendental encuentro que se disputará en Múnich, repasamos todas las claves del duelo entre franceses e italianos.

Advertisement

Las claves de la final entre PSG e Inter

El camino de Inter

Los italianos acabaron la fase de liga en el cuarto lugar con 19 puntos, clasificándose directamente a los octavos de final del certamen. Allí, se vieron las caras con el Feyenoord de los Países Bajos, partido en que los Nerazzurri fueron claros dominadores de la serie y avanzaron de ronda tras un cómodo 4-1 en el global. Luego, en cuartos, se cruzaron con un gigante: el Bayern Múnich.

Advertisement

El equipo alemán llegaba como uno de los grandes candidatos a meterse en la definición por el título, donde encima iba a jugar de local, pero se cruzó con el equipo italiano y quedó out: Inter ganó 2-1 en Alemania y empató 2-2 en casa, en una definición para el infarto. Un envión anímico impresionante para los de Inzaghi, que luego tuvieron que medirse con uno de los mejores clubes del mundo: Barcelona.

Esta fue una de las definiciones más épicas y emotivas de la historia de la Orejona: empataron 3-3 en España y el Inter ganó 4-3 en Italia (con el detalle no menor que forzó el alargue en una de las últimas del partido). ¿Y ahora? Se viene el PSG.

El Inter hizo una gran campaña en esta Champions (EFE/EPA/ Daniel Dal Zennaro).

El camino del PSG

Advertisement

De casi quedar afuera en la fase de liga, a meterse merecidamente en la final del torneo. Lo del PSG también fue de película, y también tiene sus argumentos para ganar esta edición. Un equipo que jamás levantó este trofeo y que este sábado podría hacerlo por primera vez en su historia. En la fase de liga, los parisinos acabaron en el puesto ¡15!, con apenas 13 unidades. Debido a este mal rendimiento, debieron jugar los playoffs para meterse en octavos: aquí eliminaron al Brest, tras un humillante 10-0 en el global.

Ya en octavos, le tocó una muy difícil: jugar con el Liverpool. Perdió la ida de local por 1-0, luego de hacer figura estelar al arquero de los Reds, y parecía estar eliminado porque la historia se definía en Anfield. Sin embargo, los de Luis Enrique ganaron 1-0 y terminaron accediendo a cuartos por penales.

Más tarde, en cuartos de final, PSG se midió con el sorpresivo Aston Villa y sufrió bastante. Ganó 3-1 en Francia y luego perdió 3-2 en Inglaterra. Luego, se vieron las caras con el Arsenal de Arteta: cuando muchos pensaban que sería otra serie más que complicada para el PSG, los de Luis Enrique mostraron su mejor versión y avanzaron a la final sin muchas dificultades: ganaron 1-0 en Inglaterra y 2-1 en casa, accediendo de esta manera a la disputa por el título. Y ahora, se le viene el Inter de Lautaro y compañía.

Advertisement
El PSG fue de menor a mayor en esta Champions (EFE/EPA/YOAN VALAT).El PSG fue de menor a mayor en esta Champions (EFE/EPA/YOAN VALAT).

Qué dijo Inzaghi en la previa al encuentro

El técnico del Inter habló en la previa de la final y, en primer lugar, elogió a Luis Enrique y su plantel, que lo calificó como peligroso en la antesala a la final: “Para ganar necesitaremos todo; cada detalle será importante. Enfrente tendremos al PSG, un equipo con una fuerza increíble, muy peligroso, y con un gran entrenador como Luis Enrique, a quien aprecio mucho”. Además hizo una comparación entre ambas ideas de juego: “El PSG lidera en posesión en Europa, nosotros en Italia. Somos dos equipos que saben jugar con el balón. Será fundamental moverlo bien y no darles espacios. Un equipo como el PSG no te perdona”. Por otro lado, recordó la final del 2023, en la que el Inter cayó 1-0 ante el Manchester City en Estambul, y destacó que, dos años después, el equipo supo aprender de esa experiencia: “En aquella ocasión no éramos favoritos y demostramos que podíamos competir. Incluso merecimos algo más. Pero enfrente estaban Guardiola y el mejor equipo del mundo. Ahora, la preparación ha cambiado un poco. Cada final es diferente”, comentó.

Qué dijo Luis Enrique en la previa a la final

«Mi mayor motivación es hacer historia en París. Sería increíble darle un éxito a la ciudad, al país… Ser los primeros tiene algo de especial. Me siento afortunado, pero mañana daremos todo y más para dar una alegría a la afición». Además, el ex DT del Barcelona comentó que espera que el encuentro «sea un partido que quede en la memoria. Si pensamos en el nivel de la Premier, ganar, porque hemos ganado a muchos equipos ingleses, no ha sido fácil, pero al mismo tiempo pudimos jugar nuestro fútbol. Mañana será igual. Estamos preparados», detalló. Por otra parte resaltó: «Tengo una de las mejores plantillas de Europa, nuestras gestiones tienen sólo un objetivo: aunar esfuerzos para el bien colectivo. Es importante tener personalidad para llevarlo a cabo».

Advertisement

La maldición que el PSG quiere romper en la final

El Paris Saint-Germain está ante el partido más importante de su historia. Tras aquella final perdida en 2020 ante el Bayern Munich, cuando el sueño de conquistar la Champions League volvió a postergarse, el equipo parisino tiene una nueva chance de romper con ese maleficio que lo persigue hace años.

Desde la llegada de los capitales qataríes, el PSG ganó todo a nivel local. Sin embargo, la gran obsesión sigue siendo la Orejona, esa única copa que todavía se le resiste. Ahora, lo espera el Inter de Lautaro Martínez y Joaquín Correa en una nueva final. Y es que a pesar de haber contado con grandísimos jugadores, esta recién es la segunda definición que disputará el equipo: la anterior fue caída 0-1 ante el Bayern Munich. Ahora va por la revancha y con el objetivo de por fin sacarse de encima esa espina…

Advertisement

Lautaro Martínez y la chance de terminar como el goleador de la Champions

Actualmente, el delantero argentino se ubica en el quinto puesto de la tabla de goleadores, con nueve tantos convertidos. Por delante suyo aparecen Lewandowski y Harry Kane, ambos con 11 goles, y en la cima figuran Guirassy y Raphinha, con 13, todos ya eliminados. Esto significa que, para quedarse con el título de máximo artillero, el Toro debería marcar ¡cuatro goles en la final! Difícil, pero…

Lautaro Martínez va por su primera Champions (EFE/EPA/Filip Singer).Lautaro Martínez va por su primera Champions (EFE/EPA/Filip Singer).

Las probables formaciones

Inter: Yann Sommer; Benjamin Pavard, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicolo Barella, Hakan Calhanoglu, Henrik Mkhitaryan, Federico Dimarco; Lautaro Martínez, Marcus Thuram. DT: Simone Inzaghi.

Advertisement

PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho, Nuno Mendes; João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé, Bradley Barcola. DT: Luis Enrique.

Benzema otra vez campeón: ¿cuántos títulos ganó en su carrera?

Mirá también


Benzema otra vez campeón: ¿cuántos títulos ganó en su carrera?

La curiosa razón por la que el Inter de Milán utilizará su tercera equipación en la final de la Champions League

Mirá también


La curiosa razón por la que el Inter de Milán utilizará su tercera equipación en la final de la Champions League

Advertisement
Todo la información que debes saber sobre la final de la UEFA Champions League 2025, entre Inter y PSG

Mirá también


Todo la información que debes saber sobre la final de la UEFA Champions League 2025, entre Inter y PSG

La IA lo predice: quién será el ganador de la Champions League

Mirá también


La IA lo predice: quién será el ganador de la Champions League

Champions League,Inter,Paris Saint Germain

Advertisement

DEPORTE

El extraño caso de Kevin Volland: de marcar al Madrid en Champions a tercera división en menos de dos años

Published

on


El fútbol puede ser muy cruel, y así lo ha sido para Kevin Volland, que una lesión de gravedad el pasado verano le ha hecho tener que conformarse a volver a reencontarse con el fútbol en su equipo de la infancia, el 1860 München.

Advertisement

kevin volland,champions,real madrid,1860 München,munich

Continue Reading

DEPORTE

A falta de un mes para que cierre el mercado en Europa, así se encuentra el top de las ligas que más plata llevan gastada en refuerzos

Published

on


Con el cierre del mercado de pases a la vuelta de la esquina en el fútbol argentino -se dará el jueves 24 de julio a las 20 horas- y a falta de poco más de un mes de que suceda de en Europa -será el 1 de septiembre-, las principales ligas del mundo llevan gastadas millonadas en diversos fichajes. Por eso, en Olé te contamos cuáles son las ligas que más invirtieron en este mercado de invierno.

Advertisement

El top de las ligas que más gastaron

  1. Premier League (Inglaterra): €1.750.000.000
  2. Serie A (Italia): €650.460.000
  3. Bundesliga (Alemania): €465.000.000
  4. La Liga (España): €409.700.000
  5. Ligue 1 (Francia): €221.050.000
  6. Saudi Pro League (Arabia Saudita): €205.510.000
  7. Liga Portugal (Portugal): €176.190.000
  8. Championship (Inglaterra): €111.570.000
  9. Eredivise (Países Bajos): €107.180.000
  10. Liga MX (México): €78.290.000
  11. Jupiler Pro League (Bélgica): €75.330.000
  12. Premier Liga (Rusia): €73.540.000
  13. Süper Lig (Turquía): €69.020.000
  14. Brasileirao Serie A (Brasil): €68.390.000
  15. Torneo Clausura (Argentina): €45.680.000

Los gastos de las cinco ligas principales de Europa y del fútbol argentino

Premier League (€1.750.000.000): Con un total de 229 compras, la liga inglesa se posiciona en la primera posición de este top con una cifra sorprendente. El Chelsea, de momento, es el equipo que más plata gastó en este mercado, con un total de €243.000.000 invertidos en 22 fichajes, dentro de los que destacaron el de Joao Pedro y Jamie Gittens. Sin embargo, el fichaje más caro fue el de Florian Wirtz, por quien el Liverpool pagó €125.000.000.

Florian Wirtz, el refuerzo de lujo para el Liverpool campeón inglés.

Serie A (€650.460.000): Es la que más incorporaciones cerró en todo el mundo. La Juventus fue el equipo que más gastó y el que hizo el fichaje más caro, al comprarle al Oporto a Francisco Conceicao en €32.000.000. Otra cuestión en la que la Serie A destacó fue que se convirtió en la que mayor cantidad de bajas tuvo de las cinco ligas principales de Europa, con un total de 321.

Advertisement
Conceicao, el nuevo refuerzo de la Juve (Reuters).Conceicao, el nuevo refuerzo de la Juve (Reuters).

Bundesliga (€465.000.000): La liga alemana tuvo un total de 219 compras. El equipo que más gastó fue el Bayern Leverkusen, equipo que desembolsó €101.750.000 en 13 refuerzos, dentro de los que se encuentran los dos jugadores que más costaron en este mercado: Malik Tilman y Jarell Quansah, por quienes el equipo alemán pagó €35.000.000 para la incorporación de cada uno.

La Liga (€409.700.000): Es la liga que menor cantidad de incorporaciones tuvo entre las cinco principales de Europa -fueron 186-. El equipo que más gastó fue el Real Madrid, con un total de €167.500.000 invertidos en siete futbolistas, y el refuerzo más caro de La Liga fue Dean Huijsen, por quien el Merengue pagó €62.500.000.

Huijsen, el zaguero por el que el Real pagó €62.500.000 (EFE).Huijsen, el zaguero por el que el Real pagó €62.500.000 (EFE).

Ligue 1 (€221.050.000): Como hasta el momento el PSG no compró a ningún jugador, el Racing de Estrasburgo es el equipo que más gastó: €63.500.000 en 18 refuerzos. Por su parte, el fichaje más caro de la liga en este mercado es el de Mathis Amogou, que llegó a este equipo procedente del Chelsea y a cambio de €15.000.000.

Torneo Clausura (€45.680.000): Es la segunda liga del mundo que más jugadores compró. River fue el que más invirtió, con un total de €10.100.000 gastados en dos refuerzos y Maximiliano Salas se convirtió en el jugador más caro del mercado argentino (€8.000.000).

Salas, el jugador más caro del Torneo Clausura (Marcelo Carroll).Salas, el jugador más caro del Torneo Clausura (Marcelo Carroll).
Buonanotte y su futuro fuera de la Premier League

Mirá también


Buonanotte y su futuro fuera de la Premier League

Advertisement
Tensión en Corinthians: aparecieron pintadas contra Memphis Depay luego de perder el clásico ante San Pablo

Mirá también


Tensión en Corinthians: aparecieron pintadas contra Memphis Depay luego de perder el clásico ante San Pablo

Desde España aseguran que Kylian Mbappé dejará el 9 para cambiar de camiseta

Mirá también


Desde España aseguran que Kylian Mbappé dejará el 9 para cambiar de camiseta

Clausura 2025,Premier League,La Liga,Ligue 1,Serie A,Bundesliga

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

De 127 a 25 millones: la inexplicable devaluación de Joao Félix en 6 años

Published

on


Siguiendo la tradición de estos últimos mercados de fichajes, Joao Félix se embarcará en una nueva aventura este verano tras no cumplir con las expectativas en su anterior equipo. En esta ocasión ha sido el Chelsea, aunque no han sido pocos los clubes por los que ha pasado el portugués dejando un extraño sabor de boca de aquellos que poseen el talento para triunfar… pero que nunca terminan de hacerlo. En el Benfica, el mediapunta busca un nuevo intento desesperado de relanzar su carrera con apenas 25 años, una estrella con enorme potencial incapaz de encontrar su sitio en el mundo del fútbol.

Advertisement

joao félix,atlético,chelsea,benfica

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias