DEPORTE
Las mascotas en el mundo del fútbol: víctimas y verdugos

En los últimos años, las mascotas se han popularizado entre los principales equipos de fútbol del mundo. Ejemplos claros de su auge son los casos de ‘Cat’, la nueva mascota del Barça por sus 125 años, que ha llegado para animar las previas de los partidos y convertirse en una de las imágenes del club en redes sociales.
Sobre el papel, las mascotas sirven para representar la identidad de un club de forma animada y colorida, representando algún elemento importante de su historia o entorno. Sin embargo, son más recordadas por las polémicas extradeportivas que por su función de entretenimiento.
Cuando las mascotas son las víctimas
En los últimos días, ha vuelto a reabrirse el debate en torno a las mascotas: ¿Es su tarea un oficio de riesgo? La pregunta puede parecer una tontería, pero en los últimos años son bastantes los casos en los que las mascotas han sido víctimas de ataques de futbolistas.
El caso más reciente es el de Erling Haaland, quien está siendo investigado después de que la mujer que llevaba el disfraz de Moonbeam, mascota del Manchester City, le denunciara a la Policía de Manchester por una presunta agresión que le causó un latigazo cervical y una conmoción celebral. Los hechos, supuestamente, sucedieron el pasado octubre, cuando la mascota Cityzen posaba para una foto antes del Manchester City-Southampton y notó dos golpes en la nuca. Para más inri, la mujer responsable de animar al Etihad Stadium acusó al Manchester City de «encubrir» al delantero, tras una primera investigación interna que exculpó al atacante.
Haaland y la mascota del Manchester City / El Frente
Otro de los casos más sonados, nos remite a La Liga, con la condena por abuso sexual del por aquel entonces capitán del Celta, Hugo Mallo, tras «tocar los pechos» a Carme Coma, quien estaba bajo el disfraz de ‘Perica’, la mascota del Espanyol. Los hechos sucedieron en abril de 2019, previo a la celebración del Espanyol-Celta. Finalmente, el jugador del Aris Salónica fue condenado a 20 meses de multa y a pagar 1.000 euros a la víctima por los daños causados.
Las Mascotas como verdugos
Sin embargo, en otros casos, las mascotas de los equipos de fútbol han sido protagonistas de auténticos escándalos, tales como agresiones sexuales, agresiones verbales a contrincantes y árbitros, provocaciones a la afición rival y altercados con la policía.
Uno de los altercados más sonados sucedió el pasado febrero en Brasil, cuando la periodista Gisele Kümpel denunció a la mascota del Inter de Porto Algre por acoso sexual. Kümpel relató que «Sací» la abrazó y la besó durante la celebración del 3-2 anotado por los locales en un partido ante el Gremio.
Saci, mascota del Internacional de Porto Alegre / 20Minutos
No hace falta irse de Brasil para encontrar otro altercado con una mascota de por medio. Esta vez el protagonista fue Paulo Marcos, el hombre que lleva el disfraz del «Dragao», mascota del Atlético Goianiense. La polémica saltó en el duelo de los rojinegros ante el Flamengo. El árbitro, André Bento, señaló un penalti en los últimos minutos que le dio el triunfo a los visitantes (1-2) y «Dragao» le atacó verbalmente por la decisión: «Hijos de puta, iros a la mierda». Tras esto, el árbitro expulsó a la mascota.
Otro de los personajes polémicos, también del fútbol brasileño, es el Galo Doido, mascota del Atlético Mineiro, que es recordado por perseguir a un jugador del Cruzeiro en la celebración de un gol y por sus múltiples altercados con la policía brasileña, que le han llevado al calabozo en más de una ocasión.
Los casos en el fútbol español y la Premier League
El fútbol brasileño no es el único que ha registrado altercados relacionados con mascotas. Tanto la Premier League, como el fútbol español cuentan con infinidad de ejemplos de provocaciones, peleas y comportamientos, cuanto menos cuestionables.
En España se hizo muy viral el caso de ‘Koki‘, el cocodrilo del Córdoba que en el play-off de ascenso a Segunda División ante la Ponferradina profirió gestos obscenos de carácter sexual a la grada visitante.
En Inglaterra son varios los ejemplos. Uno de los más famosos en 1998, cuando la mascota del Wolverhampton ‘Wolfie’ se enzarzó en una pelea contra ‘Los tres cerditos’ del Bristol City durante el descanso de un partido entre ambos equipos.
Un ejemplo más reciente es el de ‘Harry the Hornet’, mascota del Watford, que simuló un piscinazo delante de Wilfred Zaha, por aquel entonces estrella del Crystal Palace, que no se lo tomó nada bien. Tras el partido, el técnico de los ‘Eagles’, Sam Allardyce, apuntó que el gesto «estuvo fuera de lugar».
La diferencia del fútbol con la NFL y la NBA
La realidad del las mascotas en el fútbol contrasta mucho con el papel que juegan en Estados Unidos, donde, a excepción de algunos casos puntuales, sus actuaciones están al servicio de los cargados espectáculos que hay en los eventos deportivos norte americanos.
Rocky, mascota de los Denver Nuggets / The Denver Post/John Leyba
En la misma línea, los salarios de estos animadores llegan a niveles muy destacados, como es el caso de Rowdy de los Dallas Cobowys, que ganaría en torno a 65.000 dólares al año; y Rocky, de los Denver Nuggets, que se embolsaría unos 625.000 dólares, convirtiéndose en la mascota mejor pagada de todos los deportes.
Más allá del «sueño norte americano», la realidad es que en el fútbol, las mascotas juegan un papel un tanto polémico. La mayoría cumplen con una función de animación que muchas veces pasa desapercibida, siendo absolutamente eclipsadas por las polémicas que han rodeado a estos personajes en los últimos años.
mascotas,fútbol,Haaland,Manchester City,polémica,agresión,sport,premier league
DEPORTE
Colo Colo vs. Racing por Copa Libertadores: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Racing visita a Colo Colo, por la Copa Libertadores. Foto: Twitter @RacingClub
Este martes 22 de abril, Colo Colo en Chile a recibe a Racing Club por la fecha 3 del Grupo D de la Copa Libertadores.
Colo Colo, golpeado por la crisis que se desató en su anterior partido en el estadio Monumental por el Grupo E de la Copa Libertadores, recibirá este martes sin público en las gradas a Racing Club, el campeón de la Copa Sudamericana de 2024 que aún no encuentra el tono.
El último partido de Colo Colo, contra Fortaleza el 10 de abril, terminó anticipadamente debido a los desórdenes provocados por ultras. En esta tercera jornada jugará con Racing a puerta cerrada mientras espera otras sanciones de la Conmebol.
Los desórdenes en la cancha se desataron luego de que en los alrededores del estadio se produjera la muerte de dos jóvenes antes del comienzo del partido.
El Cacique y Fortaleza igualaban sin goles, pero la entidad chilena corre el riesgo de perder los tres puntos por una decisión de la Conmebol. El Grupo E lo lidera con 4 puntos el Atlético Bucaramanga colombiano y le sigue con 3 Racing Club.
Los albos tienen uno, producto de su visita al Bucaramanga (3-3) en el debut, y Fortaleza es de momento colista sin puntos. Así las cosas, un triunfo en Santiago de la Academia podría hundirlos. La tragedia del pasado 10 de abril empañó el sábado los festejos del centenario de fundación del club.
El equipo argentino, actual campeón de la Copa Sudamericana, necesita también recuperarse en Santiago de la inesperada derrota por 1-2 ante Atlético Bucaramanga en la fecha anterior, en la que jugó de local igualmente sin público por sanción.
“No hay que poner excusas. Cuando tú eras chico jugabas sin público en la plaza, en el barrio o la calle”, dijo el entrenador Gustavo Costas a la prensa argentina al referirse al ambiente que van a encontrar sus pupilos este martes.
La Academia enlazó dos triunfos en la liga local sobre Aldosivi y Central Córdoba, pero llega a Santiago con la baja por lesión del mediocampista Bruno Zuculini, quien se perderá el resto de la fase de grupos.
Colo Colo enfrenta este partido sin haber jugado desde el partido cancelado, porque le suspendieron por la liga local el clásico ante Universidad de Chile tras los incidentes y aplazó el compromiso siguiente con el colista Deportes Iquique.
Además, el entrenador Jorge Almirón está a la expectativa de la recuperación del guardameta Brayan Cortés que estaba aquejado de un resfrío por lo que no entrenó el domingo, y su sustituto sería Fernando de Paul.
Probable formación de Colo-Colo vs. Racing, por la Copa Libertadores
Brayan Cortés; Alan Saldivia, Emiliano Amor, Sebastián Vegas; Mauricio Isla, Esteban Pavez, Arturo Vidal, Lucas Cepeda; Claudio Aquino; Rodríguez y Javier Correa. DT: Jorge Almirón.
Probable formación de Racing vs. Colo-Colo, por la Copa Libertadores
Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Nazareno Colombo, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Santiago Sosa, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Maravilla Martínez y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas.
Datos del partido entre Colo Colo vs. Racing, por la Copa Libertadores
- Hora: 21.30
- TV: Fox Sports
- Árbitro: Juan Benítez (PAR)
- VAR: Ulises Mereles (PAR)
- Estadio: Monumental David Arellano, Santiago
Colo Colo,Racing,Copa Libertadores
DEPORTE
¿Por qué Costas decidió llevar a Zuculini a Chile por la Copa pese a ser baja?

Gustavo Costas decidió que Juan Nardoni se quedara en Buenos Aires porque, si bien ya se recuperó de un desgarro (en el bíceps femoral de la pierna izquierda), llegaba con lo justo. Sin embargo, no hizo lo mismo con Bruno Zuculini: a pesar de que el volante es baja en Racing por el desgarro que tiene en el sóleo de la pierna derecha, el técnico decidió subirlo al avión rumbo a Santiago, para el partido de este martes frente a Colo Colo, por la tercera fecha del Grupo E de la Copa Libertadores. ¿Por qué esa decisión?
El entrenador lo considera a Zucu vital en el aspecto anímico. Quiere tenerlo siempre dentro del grupo porque es uno de los dos máximos referentes del plantel (junto a Gabriel Arias) por lo que transmite desde su empuje y mentalidad optimista.
«A mi me puteaban, decían que lo ponía porque era amigo mío. Zucu para nosotros es fundamental. Habla en el vestuario, en la cancha. Aparte de sentido de pertenencia, nos da intensidad, presión. Me pone muy contento cómo está jugando en este momento», dijo el DT en la conferencia de prensa que brindó luego del triunfo sobre Central Córdoba con gol de Zuculini, justamente.
El ex River llegó a la Academia a inicio de 2024 por pedido de Costas. Tras aquella rotura del ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda en el Millonario, le costó afirmarse en el equipo.
Zucu había vuelto muy bien
En este 2025, cuando había recuperado un buen nivel y le había sacado el puesto a Agustín Almendra, sufrió una lesión en la misma rodilla durante la final de la Recopa ganada por Racing frente a Botafogo en Río de Janeiro en una superficie de césped sintético que lo afectó.
De regreso a las canchas, tuvo un buen rendimiento versus Aldosivi y fue una de las figuras contra el Ferroviario. Pero en el segundo tiempo sintió un tirón y debió salir reemplazado por Martín Barrios. Ahora, producto de la lesión muscular, se perderá todo lo que resta de la fase de grupos.
Tres nombres para un lugar en la formación de Racing ante Colo Colo
Como también estará ausente Nardoni por lesión, Costas evalúa cómo rearmar un mediocampo que hoy tiene dudas, al menos hacia el afuera. Los 11 podrían ser Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Nazareno Colombo, Martín Barrios o Matías Zaracho, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Santiago Sosa, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Adrián Martínez y Maximiliano Salas.

Mirá también
Hasta siempre, Loco: todos los personajes que pasaron a despedirse del ídolo

Mirá también
Desde la de San Lorenzo hasta las de Messi, Maradona, Colegiales y Almirante Brown: la infinita colección de camisetas con las que posó el Papa Francisco

Mirá también
El Papa que fue Messi y Maradona

Mirá también
Así estaría la tabla de posiciones si el Torneo Apertura fuese todos contra todos

Mirá también
Tras la muerte de Francisco, Gustavo Alfaro recordó la vez que le hizo una broma al papa
Racing,Bruno Zuculini,Copa Libertadores
DEPORTE
Alianza Lima vs. Talleres por Copa Libertadores: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Alianza Lima recibe a Talleres, por la Copa Libertadores. Foto: Twitter @CATalleresdecba
Este martes 22 de abril, Alianza Lima recibirá a Talleres de Córdoba por la fecha 3 del Grupo D de la Copa Libertadores.
Alianza Lima peruano buscará sumar este martes su primera victoria en el Grupo D de la Copa Libertadores a expensas de Talleres de Córdoba en un partido de la tercera jornada a la que llega como líder absoluto Libertad, con 6 puntos, seguido por Sao Paulo con 4.
Alianza llegará al partido con un punto y entonado tras el empate 2-2 que logró en su visita a Sao Paulo, mientras que Talleres buscará recuperarse de la derrota por 2-0 que sufrió ante Libertad y lo mantiene sin sumar unidades.
Peruanos y argentinos se verán las caras en el estadio Alejandro Villanueva, del populoso barrio limeño de La Victoria.
Para este choque, el entrenador argentino del Alianza, Néstor Gorosito, ha convocado a los defensas Carlos Zambrano y Guillermo Enrique, el primero tras haber cumplido con una suspensión y el segundo luego de recuperarse de una lesión que sufrió en un partido del torneo nacional.
«Talleres es un muy buen equipo», remarcó Gorosito tras el triunfo por 1-0 logrado el pasado viernes sobre Chankas en partido del Torneo Apertura local, antes de señalar que confía en sus jugadores porque tienen «muchísimo para llegar bien alto».
«Confío mucho en la esencia del jugador peruano, por eso uno hace tanto hincapié en jugar bien a la pelota, porque históricamente el fútbol peruano ha jugado bien», acotó.
Talleres llegará a Lima con el objetivo claro de recuperarse de la mala racha de resultados que también afronta en el torneo de su país, donde el fin de semana perdió por 1-0 ante el Vélez Sarsfield.
El presidente de la T, Andrés Fassi, dijo que están «muy dolidos» con esos malos resultados, pero confío en que harán una buena presentación ante el equipo blanquiazul.
«No me resigno, no me escondo y lucharemos hasta el final en el torneo de Liga y en Copa Libertadores», enfatizó.
El entrenador Pablo Guiñazu coincidió en que su equipo debe hacer «una autocrítica», pero también dijo que están jugando «final tras final».
«Venimos jugando final tras final, en el campeonato. Estábamos ahí, con chance. Se viene la Copa Libertadores y van de la mano lo anímico con lo futbolístico», remarcó.
Probable formación de Alianza Lima vs. Talleres, por la Copa Libertadores
Guillermo Viscarra; Guillermo Enrique, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Ricardo Lagos; Erick Noriega, Pablo Lavandeira, Fernando Gaibor, Kevin Quevedo; Hernán Barcos y Eryc Castillo. DT: Pipo Gorosito.
Probable formación de Talleres vs. Alianza Lima, por la Copa Libertadores
Guido Herrera; Lautaro Bustos, Blas Riveros, Miguel Navarro, Matías Galarza; Cristian Tarragona, Juan Portilla, Gastón Benavidez, Diego Ortegoza; Emanuel Reynoso y Santiago Fernández. DT: Pablo Guiñazú.
Datos del partido entre Alianza Lima vs. Talleres, por la Copa Libertadores
- Hora: 19
- TV: Fox Sports
- Árbitro: Ándres Rojas (COL)
- VAR: Leonard Mosquera (COL)
- Estadio: Alejandro Villanueva
Talleres,Alianza Lima,Copa Libertadores
-
POLITICA2 días ago
El PRO criticó a Manuel Adorni: “Prefieren perder por un punto contra Leandro Santoro a que le ganemos al kirchnerismo”
-
POLITICA1 día ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA22 horas ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI