DEPORTE
Las mejores rachas en las 5 grandes ligas

En las ligas domésticas siempre primará la regularidad. Son competiciones largas, con muchos partidos y rivales diferentes, donde los conjuntos regulares y las rachas largas suelen ser definitivas para que los equipos certifiquen sus objetivos.
Independientemente de si es para luchar por el título, clasificar a Europa o evitar el descenso; en las cinco grandes ligas europeas hay varios equipos que ostentan en su casillero destacadísimas rachas de resultados. Estos son las cinco mejores:
El Barça, intratable en 2025
«Año nuevo, vida nueva». Un lema que el Barça de Hansi Flick se ha tomado al pie de la letra. Los azulgranas cerraron el 2024 con una derrota en casa ante el Atlético de Madrid por 2-1 que les dejaba terceros en La Liga a ocho puntos del líder, el Real Madrid. Aun así, tras diez partidos brillantes en 2025, los azulgranas le han dado la vuelta a la situación.
Raphinha, Lamine y Pedri son tres de las grandes estrellas del FC Barcelona / Javi Ferrándiz
El Barça ha vuelto a ser líder después de encadenar una racha de diez partidos invicto, consiguiendo nueve victorias y un solo empate ante el Getafe (1-1) el pasado enero. Además, si tenemos en cuenta el resto de competiciones, los azulgranas son el único equipo que aún no ha perdido en todo el 2025, consiguiendo tres empates y 17 triunfos en los primeros 20 partidos del año.
El PSG a un paso de ser campeón invicto
Luis Enrique está firmando una temporada histórica con el PSG. Los franceses están en la final de la copa, en los cuartos de final de la UEFA Champions League y a un punto de ganar la Ligue 1. Parece que la situación puede ser inmejorable, pero están a seis partidos de ser el primer equipo en la historia en coronarse campeón de Francia invicto.
Dembélé celebra su gol contra el PSG en los octavos de final de la Champions / EFE
Esta temporada, en la competición doméstica, han encadenado 27 partidos sin perder, con 22 victorias y cinco empates, la mejor racha de Europa en la presente temporada. Con estos números, los de Luis Enrique no han tenido competidor alguno en la Ligue 1.
El Liverpool de Slot, 26 jornadas sin perder
Si en Francia el PSG manda con puño de hierro, el Inglaterra el Liverpool hace lo propio. A pesar de sus eliminaciones en la Champions League, ante el PSG; en la FA Cup, contra el Plymouth Argyle; y en la EFL Cup, frente al Newcastle, el conjunto de Arne Slot es el gran dominador de la Premier League. Por ahora, el Liverpool es líder indiscutido con 12 puntos de ventaja del Arsenal, acercándose así a su vigésimo título de Inglaterra, segundo en la era Premier.
Szoboszlai se abraza con Salah en el 0-2 al City / AP
Para llegar a esta situación, el Liverpool ha encadenado 26 partidos consecutivos sin perder desde que encajó su única derrota en la presente campaña en liga: ante el Nottingham Forest en la jornada 4 (0-1). Tras este bache, el equipo se recompuso, firmando 19 triunfos y 7 empates que les han llevado hasta la puerta de los títulos.
La Roma de Ranieri, 110 días invicta
En Italia, lejos de la lucha por el título, se encuentra la Roma, que ha pasado de vagar en la zona media baja de la tabla con De Rossi e Ivan Juric en los banquillos, a pelear por Europa bajo las órdenes de Caludio Ranieri. El artífice del gran milagro futbolístico del siglo XXI, la Premier del Leicester, ha dotado a la ‘Lupa’ de una regularidad extraordinaria que está dando sus frutos.
Shomurodov dio la victoria a la Roma frente al Athletic los últimos segundos del partido / EFE
La última derrota de la Roma en Serie A fue el 15 de diciembre de 2024 ante el Como de Cesc Fàbregas (2-0) y dejó a los ‘Giallorossi’ hundidos en la decimosegunda posición de la Liga. Ahora, tras 110 días, 11 triunfos y 3 empates, el club de la capital italiana es sexto, a tan solo 4 puntos de los puestos de Champions League.
El Augsburgo, del ‘play out’ a la pelea por Europa
En la Bundesliga tenemos un caso similar a la Roma, un club que pasó de la pelea por no descender a la lucha por el acceso a competiciones europeas: el Augsburgo. Los de Jess Throup no comenzaron nada bien el año, pues cayeron por 0-1 ante el Stuttgart en su primer choque de 2025. Esta derrota dejaba al «Fuggerstädter» en decimotercera posición, a tres del Heidenheim, que marcaba la zona de play-out.
Los jugadores del Augsburgo celebran un tanto / Bundesliga
A partir de ese momento, la racha de los alemanes ha sido meteórica, consiguiendo 6 victorias y 5 empates en once partidos que les han colocado a tres puntos de la plaza de Conference, cuatro de Europa League y seis de la Champions, con aún siete jornadas por delante.
PSG,Liverpool,Barça,Roma,Augsburgo,Serie A,Premier League,La Liga,Bundesliga,Ligue 1,fútbol,invicto,racha
DEPORTE
Central Córdoba va por el pase a octavos de la Sudamericana ante Cerro Largo: las claves del partido

Central Córdoba se juega todo. No hay margen de error ni segundas oportunidades. El Ferroviario cruzó el charco para enfrentar a Cerro Largo en Uruguay, en busca del pase a octavos de final de la Copa Sudamericana. La ida -por los 16avos- terminó en un 0-0 que no dejó mucho espacio para confiarse, y ahora el Ferro necesita volver a mostrar su mejor versión. Esa que supo tener en varios de los partidos de la Copa Libertadores, certamen en el que terminó tercero en su grupo con 11 puntos, y se ganó su lugar en esta instancia.
Es verdad que el equipo de Omar De Felippe no arrancó bien el semestre: aún no sumó victorias. Empató sin goles contra Aldosivi por la primera fecha del Torneo Clausura, repitió el 0-0 con los charrúas e igualó 1-1 frente a Atlético Tucumán. Pero el técnico no se queda de brazos cruzados: meterá mano en el equipo que viene de empatar con el Decano. Entrará Santiago Moyano por Iván Pillud, Braian Cufré reemplaza a Gonzalo Trindade y también ingresará José Florentín por David Zalazar.
Por el lado del conjunto dirigido por Danielo Núñez, el equipo llega con descanso total. Como la liga uruguaya vuelve a la acción en agosto, el Arachán concentró toda su preparación en este cruce y apuesta por el mismo 11 que disputó la ida en Santiago del Estero.
Hay presión, ilusión e historia por escribir. Con un plantel corto y el desgaste por la agenda ajustada -son tres partidos en una semana-, los santiagueños viajaron con la convicción de que se puede. Porque sí, quieren escribir otra página dorada y meterse en los octavos de la Sudamericana, donde los espera Lanús. Pero primero, tienen que ganar esta final en Uruguay. Será un cruce a todo o nada.
Posibles formaciones
Cerro Largo: Gino Santilli; Lucas Correa, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertochi, Mario García; Matías Mir, Leandro Otormín, Maximiliano Añasco.
Central Córdoba: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Lucas Abascia, Braian Cufré; Jonathan Galván, José Florentín; Matías Perelló, Iván Gómez, Franco Alfonso; Leonardo Heredia.
Lanús mira de reojo la serie
El que gane la serie se cruzará con Lanús, que viene de quedar como líder del Grupo G. El Granate arrancó este semestre con el pie izquierdo: perdió los dos partidos que jugó en el Clausura.

Mirá también
Central Córdoba empató en Santiago ante Cerro Largo y tendrá que buscar la clasificación de visitante

Mirá también
Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Mirá también
Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos
Cerro Largo FC,Central Córdoba,Copa Sudamericana
DEPORTE
Alianza Lima lanzó una camiseta para conmemorar la eliminación de Boca

«La camiseta que gritó historia en la Bombonera». Así presentó Alianza Lima su nueva equipación para el plantel profesional. Es una réplica de la que usó el equipo que dirige Néstor Gorosito en el partido ante Boca del 25 de febrero de 2025, que determinó la eliminación del Xeneize, por penales, no solo de la Copa Libertadores, sino también de la posibilidad de jugar la Sudamericana.
Para Alianza fue un episodio muy importante. Alianza Lima se convirtió en el primer club peruano en toda la historia en eliminar a Boca en una eliminación directa de este torneo. El penal que Viscarra le atajó a Alan Velasco marcó un antes y un después del equipo. En la Sudamericana, venció 2 a 0 a Gremio en la ida de la fase previa a octavos de final. La revancha será en Porto Alegre, este miércoles, a las 21.30.
Se mantienen los sponsors y hasta los detalles de los colores. El argentino Hernán Barcos, autor del gol de Alianza en la Bombonera, fue uno de los modelos en el lanzamiento. El precio: 290 soles (78 dólares).
Por eliminar a Boca Juniors, Alianza Lima recibió un premio de 600,000 dólares de la Conmebol, sumando un total de 1.5 millones de dólares acumulados desde la fase 1 (400.000 por participar y 500.000 por avanzar a la fase 2). Al avanzar después a la fase de grupos, sumó tres millones.
La eliminación de Boca ante Alianza
Boca Juniors –
Resumen de Boca 2-1 Alianza Lima
Alianza Lima
DEPORTE
Otra vez sopa: Refuerzo estrella de Boca Juniors sufrió su quinta lesión en seis meses y se pierde la Copa Argentina

Boca se enfrentará a Atlético Tucumán por Copa Argentina. Foto: EFE
Boca Juniors se enfrentará este miércoles a Atlético Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina y ya se confirmó la primera baja.
Este miércoles 23 de julio, Boca Juniors tendrá un duro cruce por los 16avos de Copa Argentina ante Atlético Tucumán. Para ese duelo, el Xeneize sorprendería de arranque con Leandro Paredes y Edinson Cavani desde el inicio, sin embargo, en las últimas horas llegó una mala noticia para Miguel Ángel Russo, ya que no podrá contar con un futbolista que tenía pensado utilizar en el partido.
El mediocampista español Ander Herrera sufrió este lunes una nueva lesión, la quinta desde su llegada a Boca Juniors hace seis meses, y estará nuevamente fuera de la canchas durante un tiempo.
Durante el entrenamiento de este lunes, el exjugador del Athletic de Bilbao sintió una molestia muscular por la que debió ser revisado por los médicos de Boca y fue sometido a estudios para determinar la magnitud de la lesión.
En principio, el jugador de 35 años quedó descartado para el duelo ante Atlético Tucumán este miércoles por los 16vos de final de la Copa Argentina, segunda competición en importancia a nivel nacional por detrás del Torneo Clausura y uno de los objetivos del equipo, que ya quedó fuera de todos los campeonatos internacionales de 2025.
Ander Herrera estaba en la consideración del entrenador Miguel Ángel Russo como el socio ideal de Leandro Paredes, flamante incorporación del mediocampo de Boca Juniors, que atraviesa un mal momento futbolístico tras nueve partidos sin conocer la victoria.
Debido a las lesiones sufridas desde su arribo al club argentino a finales de enero de este año, el español solo ha disputado un total de nueve encuentros con la camiseta azul y oro y en ninguno de ellos pudo completar los 90 minutos en el terreno de juego.
El partido más importante que disputó se dio en el debut en el Mundial de Clubes ante Benfica, que terminó 2-2.
Durante ese encuentro, Ander Herrera sufrió una lesión a pocos minutos del comienzo, por lo que se fue reemplazado en la primera mitad (ingresó Tomás Belmonte) y quedó marginado del resto del torneo.
Tampoco ha tenido minutos en las primeras dos fechas del Clausura, y se ha perdido encuentros clave como el último Superclásico, en abril y en el que Boca cayó por 2-1. Se esperaba que el español vuelva a sumar minutos en el partido frente a Atlético Tucumán, pero no podrá ser así. EFE
Boca Juniors
- POLITICA2 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA1 día ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA1 día ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei