Connect with us

DEPORTE

Los árbitros para la cuarta fecha de la Copa Sudamericana

Published

on


La Conmebol comunicó las designaciones arbitrales para la cuarta fecha de la Copa Sudamericana, que puede resultar determinante para las posibilidades de los equipos argentinos de pasar a la siguiente fase. Independiente, ante Boston River en Uruguay, tendrá al colombiano Jhon Ospina, sin antecedentes con el Rojo. Pero dirigió dos veces a River y el Millo ganó ambos partidos. Vélez, en cambio, no venció en tres oportunidades con este Cafetero.

Advertisement

Lanús visitará a Melgar en Perú y le tocó el colombiano Carlos Ortega. Es el mismo referí que dirigió el empate 2 a 2 ante Puerto Cabello, en Venezuela, y expulsó a Segovia, del Granate, en una correcta decisión disciplinaria, tras revisión de VAR. Es muy poco habitual que un juez central repita equipo en fase de grupos.

Las designaciones

Martes 6 de mayo a las 19.00: Sportivo Luqueño vs Godoy Cruz

Advertisement

Árbitro: Bryan Loayza, de Ecuador

Asistente 1: Ricardo Baren, de Ecuador

Asistente 2: Mauricio Lozada, de Ecuador

Advertisement

Cuarto árbitro: Guillermo Guerrero, de Ecuador

VAR: Gabriel Gonzalez, de Ecuador

AVAR: Byron Romer, de Ecuador

Advertisement

Martes 6 de mayo a las 19.00: Vitória vs Defensa Y Justicia

Árbitro: Francisco Gilabert, de Colombia

Asistente 1: Carlos Poblete, de Colombia

Advertisement

Asistente 2: Leslie Vazquez, de Colombia

Cuarto árbitro: Christian Aleman, de Bolivia

VAR: Mathias Riquelme, de Colombia

Advertisement

AVAR: Edson Cisternas, de Colombia

Martes 6 de mayo a las 21.30: Boston River – Independiente

Árbitro: Jhon Ospina, de Colombia

Advertisement
Jhon Ospina en Argentina – Uruguay, en el Sub 23.

Asistente 1: Richard Ortiz, de Colombia

Asistente 2: Roberto Padilla, de Colombia

Cuarto árbitro: Edwin Ordoñez, de Perú

Advertisement

VAR: Heider Castro, de Colombia

AVAR: Mauricio Perez, de Colombia

Martes 6 de mayo a las 23.00: Melgar – Lanús

Advertisement

Árbitro: Carlos Ortega, de Colombia

Carlos Ortega dirigirá a Lanús.Carlos Ortega dirigirá a Lanús.

Asistente 1: Jhon Gallego, de Colombia

Asistente 2: Cristian Aguirre, de Colombia

Cuarta árbitra: Paula Fernández, de Colombia

Advertisement

VAR: Luis Picón, de Colombia

AVAR: Mary Blanco, de Colombia

Miércoles 7 de mayo, a las 19.00: Unión de Santa Fe – Palestino

Advertisement

Árbitro: Derlis López, de Paraguay

Asistente 1: Roberto Cañete, de Paraguay

Asistente 2: Nadia Weiler, de Paraguay

Advertisement

Cuarto árbitro: Derlis Benítez, de Paraguay

VAR: Zulma Quiñonez, de Paraguay

AVAR: Luis Onieva, de Paraguay

Advertisement

Jueves 8 de mayo a las 19: Racing (Uruguay) – Huracán

Árbitro: Augusto Menéndez, de Perú

Augusto Menéndez dirigirá a Huacán.Augusto Menéndez dirigirá a Huacán.

Asistente 1: Alberth Alarcón, de Perú

Asisente 2: Leonar Soto, de Perú

Advertisement

Cuarto árbitro: Edwin Ordóñez, de Perú

VAR: Milagros Arruela, de Perú.

AVAR: Alejandro Villanueva, de Perú

Advertisement
En el debut de Madelón, Unión empató con Belgrano

Mirá también


En el debut de Madelón, Unión empató con Belgrano

Independiente fue inhibido por una deuda por Quiñónez

Mirá también


Independiente fue inhibido por una deuda por Quiñónez

Copa Sudamericana,Club Atlético Independiente,Lanús

Advertisement

DEPORTE

Alianza Lima lanzó una camiseta para conmemorar la eliminación de Boca

Published

on


«La camiseta que gritó historia en la Bombonera». Así presentó Alianza Lima su nueva equipación para el plantel profesional. Es una réplica de la que usó el equipo que dirige Néstor Gorosito en el partido ante Boca del 25 de febrero de 2025, que determinó la eliminación del Xeneize, por penales, no solo de la Copa Libertadores, sino también de la posibilidad de jugar la Sudamericana.

Advertisement

Para Alianza fue un episodio muy importante. Alianza Lima se convirtió en el primer club peruano en toda la historia en eliminar a Boca en una eliminación directa de este torneo. El penal que Viscarra le atajó a Alan Velasco marcó un antes y un después del equipo. En la Sudamericana, venció 2 a 0 a Gremio en la ida de la fase previa a octavos de final. La revancha será en Porto Alegre, este miércoles, a las 21.30.

Se mantienen los sponsors y hasta los detalles de los colores. El argentino Hernán Barcos, autor del gol de Alianza en la Bombonera, fue uno de los modelos en el lanzamiento. El precio: 290 soles (78 dólares).

La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.
La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.
Los jugadores de Alianza Lima tras eliminar a Boca por penales (AP).Los jugadores de Alianza Lima tras eliminar a Boca por penales (AP).

Por eliminar a Boca Juniors, Alianza Lima recibió un premio de 600,000 dólares de la Conmebol, sumando un total de 1.5 millones de dólares acumulados desde la fase 1 (400.000 por participar y 500.000 por avanzar a la fase 2). Al avanzar después a la fase de grupos, sumó tres millones.

La eliminación de Boca ante Alianza

Advertisement

Boca Juniors –  

Resumen de Boca 2-1 Alianza Lima



Alianza Lima

Continue Reading

DEPORTE

Otra vez sopa: Refuerzo estrella de Boca Juniors sufrió su quinta lesión en seis meses y se pierde la Copa Argentina

Published

on





Boca se enfrentará a Atlético Tucumán por Copa Argentina. Foto: EFE

Boca Juniors se enfrentará este miércoles a Atlético Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina y ya se confirmó la primera baja.

Boca Juniors

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Enojo, amenaza de denuncia y disculpas, ¿qué pasó con Almirón en Chile?

Published

on


En los últimos días, el argentino Jorge Almirón (54) estuvo en el ojo de la tormenta en el fútbol chileno: tras la derrota en el clásico con la U de Chile, estalló contra el arbitraje con palabras duras y se desató el problema. Después de momentos de tensión, con amenazas de denuncias incluidas, el DT salió a ofrecer sus disculpas.

Advertisement

Almirón: «Lamento mucho mis dichos»

El pasado 12 de julio la U recibió al Cacique en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y se quedó con el Superclásico trasandino por 2 a 1 en un partido que tuvo ¡todos sus goles de penal! En un partido con tanta incidencia arbitral, era de esperar que aparecieran enojos; y vaya si los hubo de parte de lo colocolinos.

«El robo de los penales no se evalúa, se evalúa la derrota», comentó el argentino post partido, que aseguró que el juez Piero Maza había inventado las dos infracciones y que «es muy difícil competir así». Para peor, Almirón había sido expulsado después de los 90′ por «conducta inadecuada» -según el informe- mientras él asegura que solamente le dijo a Maza que eran «dos goles inexistentes».

Advertisement

Por esto, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) consideró elevar una denuncia contra el entrenador ante el Tribunal de Disciplina, según informó el medio chileno La Tercera. «Lo dijo sabiendo las consecuencias», le dijeron al noticiario trasandino desde la organización rectora del fútbol de Chile; a su vez, la Comisión de Árbitros dijo que iban a analizar una toma de acciones.

El DT estuvo cerca de ganarse serios problemas en Chile.(encancha.cl).

Sin embargo, parece que el reciente accionar del deté bajó un poco la espuma y enfrió el clima combativo que había tomado la situación desde las autoridades. Las redes del club de Santiago publicaron un video de Almirón en el que se disculpó: «Lamento mucho mis dichos en la última conferencia de prensa».

«Yo creo que fueron malinterpretadas y si a alguien ofendí con estos dichos, quiero pedirles las disculpas pertinentes. (Estoy) lejos de pensar en la integridad de los cuerpos arbitrales, así que quería pedir disculpas en este caso», continuó el ex DT de Boca, que se disculpó para evitar mayores conflictos.

Advertisement

Al margen de esta polémica en concreto, el presente de Almirón no es el mejor: el Cacique no hizo la mejor campaña en la primera mitad del año y marcha en la séptima posición del torneo chileno, lejos de sus expectativas de defender el título. A eso se suma el flojo papel que hizo en la fase de grupos de la Copa Libertadores, en donde quedó último, por detrás de Atlético Bucaramanga.

El equipo de Almirón no atraviesa su mejor presente. (EFE).El equipo de Almirón no atraviesa su mejor presente. (EFE).

Video: así se disculpó Almirón

Jorge Almirón –  

Advertisement

Las disculpas de Almirón tras el enojo con el arbitraje

El DT argentino del Colo Colo habló luego de la polémica por sus dichos tras la controversial derrota con la U de Chile. (@ChrisBrandtR).

Jugó con Maradona y Riquelme en Boca, fue asistente de Gareca, lo detuvieron y ahora dirigirá en un éxotico destino

Mirá también


Jugó con Maradona y Riquelme en Boca, fue asistente de Gareca, lo detuvieron y ahora dirigirá en un éxotico destino

No habrá hinchas visitantes en Capital Federal

Mirá también


No habrá hinchas visitantes en Capital Federal

Advertisement
Mariano Troilo, filoso tras el partido con Racing: “No creo que hablen del arbitraje ahora”

Mirá también


Mariano Troilo, filoso tras el partido con Racing: “No creo que hablen del arbitraje ahora”

Jorge Almirón,colo colo,Universidad de Chile,Fútbol chileno

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias