DEPORTE
Los árbitros para la cuarta fecha de la Libertadores

La Conmebol anunció las designaciones arbitrales para la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, que puede ser determinante para la clasificación de los equipos argentinos.
Las designaciones
Martes 6 de mayo, 18.00: Atlético Bucaramanga – Racing
Árbitro: Augusto Aragón, de Ecuador
Asistente 1: Christian Lescano, de Ecuador
Asostente 2: Danny Avila, de Ecuador
Cuarto árbitro: Yerson Zambrano, de Ecuador
VAR: Jefferson Macias, de Ecuador
AVAR: Roberto Sanchez, de Ecuador
Miércoles 7 de mayo a las 20.30: Universidad de Chile – Estudiantes
Árbitro: Andrés Rojas, de Colombia
Asistente 1: Alexander Guzmán, de Colombia
Asistente 2: Mayra Sanchez, de Colombia
Cuarto árbitro: Jose Ortiz, de Colombia
VAR: Keiner Jiménez, de Colombia
AVAR: Yadir Acuña, de Colombia
Miércoles 7 de mayo a las 21.30: Central Córdoba – Flamengo
Árbitro: Felipe González, de Chile
Asistente 1: Jose Retamal, de Chile
Asistente 2: Marcia Castillo, de Chile
Cuarto árbitro: Diego Flores, de Chile
VAR: Benjamín Saravia, de Chile
AVAR: Nicolas Millas, de Chile
Jueves 8 de mayo, 19.00 Vélez Sarsfield vs Olimpia
Árbitro: Raphael Claus, de Brasil
Asistente 1: Rodrigo Correa, de Brasil
Asistente 2: Bruno Pires, de Brasil
Cuarto árbitro: Rodrigo Pereira, de Brasil
VAR: Rodolpho Toski, de Brasil
AVAR: Rodrigo D’Alonso, de Brasil.
Jueves 8 de mayo a las 19.00: Talleres – Libertad
Árbitro: Gustavo Tejera, de Uruguay
Asistente 1: Pablo Llarena, de Uruguay
Asistente 2: Mathias Muniz, de Uruguay
Cuarto árbitra: Nadia Fuques, de Uruguay
VAR: Christian Ferreyra, de Uruguay
AVAR: Horacio Ferreir, de Uruguay
Jueves 8 de mayo a las 21.30, Barcelona de Ecuador – River
Árbitro: Wilmar Roldán, de Colombia
Asistente 1: Jhon Leon, de Colombia
Asistente 2: David Fuentes, de Colombia
Cuarto árbitro: Diego Ulloa, de Colombia
VAR: Leonard Mosquera, de Colombia
AVAR: Sebastián Vela, de Colombia

Mirá también
El particular historial de River con el árbitro que dirigirá vs. Barcelona en Guayaquil

Mirá también
Costas tras la victoria: «Vamos por todo»
Copa Libertadores
DEPORTE
Diego Martínez y su peor momento en Cerro Porteño: derrota agónica en el clásico y fuertemente criticado por los hinchas

Diego Martínez atraviesa sus horas más críticas en Cerro Porteño. El ex técnico de Boca sumó una durísima derrota en el clásico ante Olimpia, encuentro que comenzó ganando pero que se lo terminó dando vuelta el Decano en el último minuto de partido. Así, el entrenador sumó una nueva decepción y a los hinchas del Ciclón de Barrio Obrero se les terminó la paciencia.
Y es que rápidamente en Paraguay, el nombre del deté se hizo tendencia por la cantidad de simpatizantes que piden por su salida. La realidad está en que Martínez no le encuentra la vuelta al funcionamiento de su equipo, que mantiene un rendimiento irregular, problema que se repitió en el clásico. Lo cierto es que el primer tiempo del equipo no fue malo. De hecho, comenzó ganando a los 27 minutos gracias a un gol de Juan Iturbe. Sin embargo, en el complemento la historia fue otra…
Cero Porteño bajó mucho su nivel y no pudo contener a un Olimpia que consiguió el empate de la mano de Facundo Zabala. A partir de ahí el conjunto de Martínez fue dominado y el desenlace del resultado se dio de la peor manera. En el tercer minuto de descuento Luis Abreu le dio la victoria agónica al equipo de Fabián Bustos, que acumula 10 partidos consecutivos sin caer ante su clásico rival.
Justamente, después de perder el partido, a Martínez le preguntaron sobre su continuidad y se mostró con fuerza: »Duele y mucho (la derrota), pero no hay tiempo para quedarse pensando. Me encuentro dolido, pero no hay tiempo para lamentarse más de la noche de hoy».
Diego Martínez, entre la irregularidad en el torneo y la Copa Libertadores
Por su parte, Cerro Porteño sigue sumido en su irregularidad. Con esta derrota se mantiene cuarto en el torneo con 28 puntos, a siete del puntero Libertad. Claro que la única preocupación de Diego Martínez no es el torneo, ya que también buscará seguir en puestos de clasificación a octavos en la Copa Libertadores. De momento el equipo marcha segundo en el Grupo G con cuatro unidades, por detrás de un Palmeiras que acumula nueve. Sin embargo no se puede descuidar porque muy de cerca lo sigue Bolivar con tres puntos, mientras que Sporting Cristal acumula solamente uno.
Justamente, este miércoles tendrá un duelo bravo ya que recibirá a Palmeiras en la Nueva Olla a partir de las 21.30. Habrá que ver si Diego Martínez resiste a esta seguidilla que le viene resultando muy complicada.
El cruce de Diego Martínez con un hincha de Cerro Porteño
Lo cierto es que la relación de Diego Martínez con gran parte de la hinchada está rota. Sin ir más lejos, en la fecha anterior del torneo local, tuvo un fuerte cruce con un hincha: cuando Cerro Porteño anotó el 1-0 ante Recoleta (finalmente sería victoria 3-1), el deté se dirigió a la tribuna que está detrás del banco de suplentes y mandó a callar a un hincha que lo estaba insultando.
Luego del partido, el técnico ofreció disculpas: «Quiero pedir públicamente disculpas al plateísta con el que tuve un cruce de palabras. Fue un gesto que como profesional no tengo que hacer, más allá del dolor y de mi bronca cuando insultan a los futbolistas del club. Entiendo el nerviosismo y las ganas de ganar del hincha, pero esas ganas que tienen de ganar también la tienen los futbolistas. Más allá de eso no tengo porqué reaccionar así en un momento eufórico. Reitero mi pedido de disculpas para ese hincha y creo que es lo más importante que tengo para decir», cerró.
Diego Martínez DT –
Diego Martínez mandó a callar a los hinchas de Cerro Porteño después de un gol y fue amonestado

Mirá también
Harry Kane bajó a festejar el título pero al Bayern le empataron un partido insólito y no pudo gritar campeón

Mirá también
El increíble empate del Bayern en 46 segundos: 1-2, saque del medio de Leipzig y 2-2

Mirá también
El Aston Villa del Dibu Martínez derrotó al Fulham por la mínima y acaricia la clasificación a copas

Mirá también
Es oficial: despidieron a Jorge Jesus del Al Hilal y quedó disponible para dirigir a Brasil
Diego Martínez DT,Cerro Porteño,Olimpia de Paraguay
DEPORTE
Tigre vs. Boca Juniors por el Torneo Apertura: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv
Este domingo 4 de mayo, Tigre recibirá a Boca Juniors por la fecha 16 del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Este domingo 4 de mayo, desde las 18:00, por la décima sexta fecha del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio José Dellagiovanna, Tigre de Diego Dabove recibirá a Boca Juniors de Mariano Herrón.
Este encuentro entre el Matador y el Xeneize será dirigido por el árbitro Facundo Tello, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Tigre y Boca Juniors al cruce por el Torneo Apertura
Tigre llega a este encuentro luego de haber empatado 0-0 con Estudiantes de La Plata, sumando su cuarto partido consecutivo sin poder conseguir victorias en el Torneo Apertura de la Liga Profesional, sin embargo ya tiene asegurada su clasificación a los octavos de final, pero ahora buscará finalizar en una mejor posición (se ubica en la sexta posición de la Zona A), ya que eso le daría la ventaja de jugar los otavos en el Coliseo de Victoria.
Boca Juniors, por su parte, viene de caer 2-1 en el Superclásico ante River Plate en el Monumental. El Xeneize, ya clasificado a los octavos de final, marcha en la segunda posición de la Zona A del Torneo Apertura pero de conseguir la victoria, se quedará con el primer puesto y se asegurará jugar en La Bombonera todos sus encuentros de los Playoff, hasta las semifinales en caso siga avanzando. Cabe destacar que el cuadro de La Ribera decidió despedir a Fernando Gago y Mariano Herrón será quien estará en el banco interinamente.
La última vez que Tigre y Boca se enfrentaron, fue el 19 de octubre de 2024, por la fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol. Aquel encuentro finalizó con goleada del Matador por 3-0.
Probable formación de Tigre vs. Boca Juniors, por el Torneo Apertura
Felipe Zenobio; Martín Ortega, Joaquín Laso, Nehuen Paz, Nahuel Benegas; Jabes Saralegui, Lorenzo Scipioni, Sebastián Medina; Santiago González; Ignacio Russo y Blas Armoa. DT: Diego Dabove.
Probable formación de Boca Juniors vs. Tigre, por el Torneo Apertura
Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Alan Velasco, Carlos Palacios; y Miguel Merentiel. DT: Fernando Gago.
Datos del partido entre Atlético Tucumán vs. Lanús, por el Torneo Apertura
- Hora: 18.00.
- TV: TNT Sports.
- Árbitro: Facundo Tello.
- Estadio: José Dellagiovanna.
Boca Juniors,Tigre,Torneo Apertura
DEPORTE
Otamendi y otro gol clave para un Benfica que quiere ser campeón en Portugal

03/05/2025 17:30hs.
El Benfica de Nicolás Otamendi y Angelito Di María quiere ser campeón en Portugal. A dos fechas para el final, se mantiene súper expectante. Este sábado, se midió de visitante ante Estoril por la fecha 32. Y el defensor argentino volvió a aparecer para anotar otro gol clave en la lucha por el título.
Ota, que lleva siete gritos en 47 partidos en la temporada, venía de marcar en la fecha anterior (6-0 a AVS). Este sábado anotó el segundo de su equipo cuando iban 35 minutos del primer tiempo. Tiro libre desde la derecha, centro al corazón del área chica y cabezazo de Ota para ganarle a su marca -anticipando también al arquero- y clavar el 2-0 parcial.
EL GOL DE OTAMENDI
Nicolás Otamendi –
El gol de cabeza de Otamendi

Mirá también
Con una salvada del Colo Barco sobre el final, el Racing de Estrasburgo le ganó al PSG y lleva un tremendo invicto

Mirá también
Harry Kane bajó a festejar el título pero al Bayern le empataron un partido insólito y no pudo gritar campeón
benfica,Nicolás Otamendi
-
POLITICA2 días ago
PAMI inició una auditoría por desvíos de fondos durante la gestión de Luana Volnovich
-
POLITICA21 horas ago
El peronismo consiguió los votos para avanzar con la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
-
ECONOMIA1 día ago
De Pablo aconsejó a los ahorristas usar «dólares blancos» y le hizo un pedido clave al Gobierno