DEPORTE
Lukaku debutó con gol en el Napoli con un curioso detalle
Después de tanto esperar el Napoli no sólo tiene al delantero que tanto quería sino que también ya le rinde. Romelu Lukaku fue presentado el jueves y este sábado debutó con gol en el Stadio Diego Armando Maradona para empatar un partido que luego le terminarían ganando 2-1 al Parma. Completo.
A la media hora de haber ingresado por Giacomo Raspadori llegó la primera chance para Lukaku y la mandó a la red con un zurdazo cruzado. ¿Cuál fue el detalle? Que el tanto se lo convirtió a un jugador de campo que estaba como arquero. El Parma iba ganando 1-0 por un gol de penal y a los 30 minutos de la segunda mitad se quedó con 10: roja para el arquero japonés Zion Suzuki. El problema fue que ya habían hecho los cinco cambios, por lo que arco terminó yendo el defensor Enrico Del Prato con el buzo que le prestó el argentino Leandro Chichizola, quien no pudo entrar.
En ese contexto, los del Sur fueron con todo y Antonio Conte también puso en cancha a Giovanni Simeone. Al hijo mayor del Cholo le cometieron un penal que el árbitro luego desestimó tras revisar la jugada en el VAR. Y cuando el Parma soñaba con la épica llegó el 1-1 de Lukaku y al ratito el 2-1 de Zambo Anguissa. Nada que hacer para el pobre Del Prato, improvisando con los guantes durante unos largos 25 minutos.
Celebradísimo triunfo del Napoli entonces. Llegó a seis puntos en estas tres fechas (a uno de los líderes Inter y Torino) y a la espera de lo que haga este domingo la Juventus (ganó sus dos encuentros) en un partidazo ante la Roma.
Con la llegada de Conte como entrenador la ilusión es pelear por el campeonato y por eso el DT insistió en la contratación de Romelu Lukaku, a quien conoce del Inter cuando lo dirigió en esa dupla letal con Lautaro Martínez. El belga de 31 años ahora arribó al Sur de Italia después de una larga negociación con el Chelsea, quien era dueño de su pase.
Ese refuerzo más los de David Neres (extremo del Benfica) y el volante Scott McTominay (estaba en el Manchester United) además de asegurarse la continuidad de Khvicha Kvaratskhelia, renovaron la expectativa para el conjunto celeste que la campaña anterior finalizó noveno. Por ese motivo no disputan copas europeas e irán por todo apuntando a la Serie A.
Si bien finalizó el encuentro con un golpe en una rodilla, Lukaku comenzó demostrando que el olfato goleador no lo perdió. Dejó atrás una Eurocopa para el olvido con su seleccionado (le habían anulado tres goles por VAR) y puso primera con un grito vistiendo la N° 11 en el club en el que Maradona es el histórico héroe.
Llegó Lukaku y Osimhen no cuenta para el Napoli
Importante además porque así como llegó una referencia de área, el Napoli no pudo vender a Victor Osimhen. El nigeriano de 25 años que había sido figura en el Scudetto de la temporada 2022/23 pidió ser vendido pero en el cierre del mercado se cayeron sus dos alternativas: pasar al Chelsea (contrató a Jadon Sancho, del United) y el Al Ahli de Arabia Saudita (llevó a Ivan Toney, del Brentford).
De esa manera Osimhen se quedó en el Napoli pero no será tenido en cuenta. Por decisión de Antonio Conte no fue anotado en el plantel final para la Serie A y deberá buscarse otro destino fuera de las ligas top. Algo similar a lo que el DT vivió en su arribo al Inter en 2019 cuando le cerró las puertas a Mauro Icardi precisamente por el arribo de Lukaku del Chelsea…
Mirá también
Gol de Castellanos en el empate entre Lazio y Milan
Mirá también
Video: el golazo de un argentino para ganar en el último minuto
Mirá también
Ángel Correa entró y le dio el triunfo agónico al Atlético de Madrid
Romelu Lukaku,Napoli,Antonio Conte,Serie A,Parma,Leandro Chichizola,Giovanni Simeone
DEPORTE
Fluminense sobre la despedida de Marcelo: ‘Tu eterna casa te agradece, ídolo’
El Fluminense brasileño despidió como un «ídolo» a Marcelo Vieira, después de que el jugador anunciara que se retira del fútbol a los 36 años de edad.
«El fútbol te agradece, Marcelo. Fluminense, tu eterna casa, te agradece, ídolo«, escribió el club en sus redes sociales.
Una carrera cíclica con un final accidentado
La carrera de Marcelo arrancó y terminó en el equipo carioca, con una turbulenta salida «de mutuo acuerdo» a inicios de noviembre pasado, después de que el excapitán del Real Madrid discutiera con el entrenador del equipo, Mano Menezes, durante un partido.
Marcelo, durante un entrenamiento del Fluminense / EFE
El Fluminense recordó la trayectoria del lateral, que llegó «muy joven» a ser titular en el equipo principal, y a los 18 años, fichado por el Real Madrid, viajó a Europa donde «construyó una gran carrera, conquistó el planeta entero y regresó a casa, donde conquistó aún más».
De ídolo tricolor a leyenda blanca
En su mensaje de despedida, el brasileño también recordó al club que marcó su historia.
«Regresar a Fluminense supuso devolver al club lo que me dio. Ayudando a conseguir tres títulos, incluyendo la Copa Libertadores y dejando un legado a los jóvenes con el estadio Marcelo Vieira», manifestó en el vídeo en el que repasa sus éxitos.
Marcelo celebra en la Cibeles la 14ª Copa de Europa del Real Madrid. / EFE
Durante sus años en el fútbol español, Marcelo se convirtió en una leyenda para los hinchas del Real Madrid, donde jugó durante 16 temporadas y conquistó 25 títulos en 546 partidos: 5 Ligas de Campeones, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 6 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España. EFE
marcelo,fluminense,Brasil,Real Madrid
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA21 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París