DEPORTE
Lukaku: «Si Courtois decide volver con Bélgica, seré el primero en darle la bienvenida»
El delantero, capitán de los ‘Diablos Rojos’ por la lesión de De Bruyne, pidió que se abandone la polémica en torno al portero
«Hay que concentrarse en el campo. El equipo debe seguir adelante. Su lesión era grave, dejémosle recuperarse tranquilo», afirmó
El internacional belga Romelu Lukaku, capitán de los ‘Diablos Rojos’ ante la ausencia de Kevin de Bruyne por lesión, pidió este miércoles que se abandone la polémica en torno al guardameta Thibaut Courtois y dijo que si tras su lesión decide volver a la selección de Bélgica, será «el primero en darle la bienvenida».
«El día que quiera volver, lo discutiremos. Si decide volver, seré el primero en darle la bienvenida», dijo Lukaku en rueda de prensa en la concentración de la selección belga, que debe medirse contra Austria y Suecia en el marco de la clasificación para la Eurocopa de 2024.
Antes de lesionarse este verano, el pasado junio Courtois abandonó una concentración del equipo belga al sentirse ofendido por no haber lucido el brazalete de capitán contra Austria, rango de mando que recayó sobre Lukaku.
«Tenemos que dejar este tema a un lado. Dejemos que se centre en su regreso de una lesión. Dejemos de hablar de todo eso, centrémonos en el campo y en la clasificación. Hablé con Thibaut, hablamos de ello en el vestuario … pero todo queda entre nosotros. Sólo hay cosas positivas. Insisto: hay que concentrarse en el campo. El equipo debe seguir adelante. Su lesión era grave, dejémosle recuperarse tranquilo. Hay que mirar el presente y seguir adelante», agregó el delantero de la Roma.
Las palabras de Lukaku contrastan con las declaraciones del también internacional Timothy Castagne, quien el pasado lunes dijo que esperaba una disculpa de Courtois si el portero del Real Madrid volvía a la selección que dirige Domenico Tedesco. «Sí. Sería raro que Thibaut volviera como si no hubiera pasado nada», respondió Castagne en una entrevista con el diario Le Soir, donde se preguntaba al jugador si el portero debería disculparse para regresar al grupo.
En cuanto al brazalete, Lukaku dijo no sentir «presión» por ejercer de líder de los Diablos Rojos dentro del terreno de juego. «Todo el mundo sabe lo que puedo aportar al equipo. Todo el mundo tiene que trabajar duro en el campo. Estoy impresionado por la increíble profesionalidad de los jóvenes de este grupo», dijo el máximo goleador de la historia de la selección belga, con 77 dianas en 126 partidos.
DEPORTE
Cuándo fue la última vez que el Barcelona le metió cinco goles al Real Madrid
Sin dudas la gran noticia de este domingo fue la impactante victoria por 5-2 del Barcelona ante el Real Madrid por la Supercopa de España. Pocos esperaban que la definición por el título presentara una disparidad tan grande, más aún teniendo en cuenta que el Merengue había comenzado ganando con un gol de Mbappé. Pero lo cierto es que el Barsa supo reponerse y alcanzó un resultado histórico que quedará en el recuerdo, ya que no todos los días ocurre que un equipo le meta cinco goles a su clásico rival. Por eso, en Olé repasamos cuándo fue la última vez que el Barcelona logró imponerse con tanta contundencia sobre el Real Madrid.
Y lo cierto es que hay que retroceder hasta el 2018, más precisamente, al 28 de octubre, cuando el Barcelona se impuso por 5-1 ante su eterno rival en el Camp Nou, partido que contó con varias particularidades. Al ver este imponente resultado, uno podría imaginarse que Lionel Messi podría haber sido una de las figuras de este clásico ya que en esos tiempos todavía vestía la camiseta blaugrana. Sin embargo, esto no fue así: Leo ni siquiera fue convocado para este partido debido a que se estaba recuperando de una fractura en el radio derecho que había sufrido apenas unos días de ese partido. Por eso, Messi tuvo que ver (y festejar) aquel baile desde la tribuna.
Otra cuestión que quizás algún desprevenido podría preguntarse es cómo fue el partido de Cristiano Ronaldo, ya que ese mismo año había ganado la Champions siendo, como de costumbre, una de las figuras del equipo. Pero la realidad es que él tampoco estuvo en el encuentro: CR7 había sido transferido a mitad de ese año a la Juventus, por lo que este pasó a ser el primer clásico en jugarse sin Messi ni Cristiano después de 11 años.
¿Cómo fue el partido?
La realidad es que la salida del portugués ayuda a entender por qué fue tan grande la diferencia en este partido. El Real Madrid -que en ese entonces era dirigido por Julen Lopetegui- estaba sumido en una crisis por la salida de su figura principal. No tenía un estilo de juego definido y el entrenador no le hacía llegar su idea al plantel, a pesar de que contaba con figuras como Benzema, Modric, Kroos o Casemiro, quienes estaban en un buen nivel, sumado también a a la presencia de un Vinicius recién llegado a España y que aún no mostraba todo el potencial que supo darle a su equipo años después.
Todo este combo fue aprovechado por el Barcelona, que dominó el encuentro desde el principio y contó con la participación estelar de Luis Suárez, que se despachó con un hat trick que dejó sin posibilidades al Madrid, a pesar de que había permitido ilusionarse ya que Marcelo metió el 1-2 y parecía que el equipo se metía en partido. Pero fue justamente el uruguayo (que había convertido el 2-0 de penal, antes Coutinho abrió la cuenta) el que se hizo notar con su efectividad metiendo el tercer y cuarto tanto, pasando así el baile que se daba en el campo de juego al resultado, que terminó siendo coronado por Arturo Vidal sobre el final.
Así, el Barcelona seguía desfilando en una Liga que luego terminaría ganando con 11 puntos de ventaja sobre el Atlético Madrid, mientras que a su vez hundía aún más a su rival en una grave crisis que lo llevaba a acumular seis derrotas en solo 14 partidos y que lo dejaba a seis puntos de la zona de descenso. De hecho, Lopetegui fue echado al día siguiente y en su lugar asumió Santiago Solari, que tampoco logró girar demasiado el rumbo en aquel flojo año del Madrid, pero que al menos consiguió dejarlo tercero en el torneo y clasificarlo a Champions, además de ganar el Mundial de Clubes.
De este modo, tuvieron que pasar poco más de seis años para que el Barcelona vuelva a hacer historia ante el Madrid metiéndole cinco goles. Esta vez se dio en la Supercopa y con contextos diferentes para ambos equipos comparado con aquella vez. Aunque claro, seguro que en el Merengue volverán las dudas como en aquel ya lejano 2018.
Seis años después, el Barcelona le volvió a meter cinco goles al Madrid
FC Barcelona –
Barcelona goleó 5-2 al Real Madrid y se consagró campeón de la Supercopa de España
Mirá también
Supercampeón: Barcelona goleó 5-2 al Madrid y se consagró en Arabia
Mirá también
Qué le piden a Paredes desde Boca para que pueda ser refuerzo de Gago
Mirá también
Pasado, pisado: ya sin Bareiro, cada vez quedan menos rastros del ciclo Demichelis en River
Mirá también
La Sub-20 le ganó 3-0 a la Reserva de Huracán antes de viajar al Sudamericano
Barcelona,Real Madrid
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: el fiscal apunta a Oscar Parrilli, Juan Martín Mena y César Milani por el espionaje ilegal
-
POLITICA2 días ago
Extraordinarias: el kirchnerismo votaría a Lijo a cambio de ampliar la Corte y nombrar a una jueza K
-
POLITICA2 días ago
En un solo día atacaron a cinco policías porteños en Provincia de Buenos Aires y Jorge Macri estalló de furia contra Kicillof: «Esto no da para más»
-
ECONOMIA1 día ago
Expertos analizan las chances que tiene Milei de conseguir u$s11.000 millones para levantar el cepo
-
POLITICA2 días ago
¿Cristina Fernández de Kirchner será candidata a senadora nacional por la CABA?