DEPORTE
Lula, a favor de la educación pública: “No todo el mundo puede ser Cristiano, Messi o Mbappé”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apostó este viernes por una educación pública fuerte capaz de «dar oportunidad a todas las personas» porque «no todos pueden ser Cristiano Ronaldo, Mbappé o Messi».
Lula hizo estas declaraciones durante su segunda jornada de visita de Estado a Francia en la Universidad París 8, que lo nombró doctor Honoris Causa.
«No es de recibo aceptar que haya personas que nazcan para ser pobres y no puedan estudiar. Como tampoco es de recibo creer que todo el mundo pueda ser futbolista profesional. No todo el mundo puede ser un Cristiano Rolando, Mbappé, Messi, Ronaldo o Ronaldinho», expresó el presidente brasileño.
Para el mandatario, que fue obrero en la industria antes de lanzarse a la política y no tiene títulos universitarios, «hay que creer en la educación como una forma de brindar oportunidades a todas las personas».
«Lo que me deja muy contento -añadió- es que en mi país la hija de una empleada doméstica puede pelear por una plaza en la universidad con la hija de una familia adinerada. Nosotros no queremos perjudicar a nadie. Queremos solo oportunidades para pelear plazas en igualdad de condiciones».
Lula presumió de haber instaurado en sus dos anteriores mandatos (2003-2010) cuotas de discriminación positiva, lo que llevó a centros como la Universidade de Sao Paulo (USP) -considerada la más prestigiosa de América Latina- a tener la mitad de sus alumnos procedentes de los suburbios y de contar con más negros y mulatos.
La USP «poco a poco va tomando el rostro de la diversidad que es el de Brasil, una mezcla de negros, indios, europeos y que ha dado lugar a esta raza bonita, alegre y optimista que somos», destacó.
Lula, el segundo brasileño en recibir el Honoris Causa de la Universidad París 8
Lula ha sido el segundo brasileño que recibe el Honoris Causa de la Universidad París 8, situada en la ciudad de Saint-Denis, al norte de la capital francesa, y considerada referencia en los estudios de letras y latinoamericanos.
Antes que el actual presidente brasileño, había sido distinguida la filósofa y escritora Marilena de Souza Chaui, en 2003.
Tras el homenaje, Lula se desplazó al Grand Palais en París para la inauguración de la exposición ‘Nosso Barco Tambor Terra’, del artista plástico brasileño Ernesto Neto, con el presidente francés, Emmanuel Macron, como anfitrión.
El mandatario brasileño cierra su agenda oficial de este viernes con una intervención por la tarde en la clausura de un foro empresarial bilateral franco-brasileño.

Mirá también
La multitudinaria ovación a Lionel Messi en Chile que despertó furia en los medios locales

Mirá también
El argentino que debutó con un triunfo en la selección de Palestina

Mirá también
Por dónde pasan gratis el Mundial de Clubes 2025 en Argentina
Lula da Silva,Cristiano Ronaldo,Lionel Messi,Kylian Mbappé
DEPORTE
Flamengo va por otro refuerzo europeo para pelear por la Copa Libertadores

Tras una buena actuación en el Mundial de Clubes, el Flamengo sigue reforzándose de cara a la Copa Libertadores. El Mengao ya contrató a Jorginho, procedente del Arsenal de Inglaterra. Ahora, los cariocas estarían a punto de cerrar a un nuevo futbolista europeo, esta vez desde España.
Según informó Fabrizio Romano, el Flamengo tendría prácticamente todo acordado con Saúl Ñíguez, mediocampista del Atlético de Madrid. El periodista italiano remarcó que el jugador y el club ya habrían pactado un contrato por tres años luego de que se cayera su pase al Trabzonspor de Turquía. José Boto, director deportivo del Mengao, habría sido clave para convencer al español.
La trayectoria y actualidad de Saúl
Saúl jugó un total de 427 partidos con el Atlético de Madrid. Bajo la dirección técnica de Diego Simeone, hizo 48 goles, dio 26 asistencias y ganó dos Europa League, una Supercopa de la UEFA, una Copa del Rey, una Liga y una Supercopa de España. Sin embargo, su desde 2021 bajó el nivel y perdió continuidad. Tuvo préstamos fallidos por el Chelsea y Sevilla, donde apenas tuvo minutos.
En la temporada pasada disputó 1.690′ repartidos en 26 encuentros con el conjunto sevillano. Mientras tanto, en su última campaña en el Atlético del Cholo fue un futbolista de rotación: jugó más veces entrando desde el banco que de titular. Además, no fue muy tenido en cuenta para los partidos clave de la Champions League.
El Flamengo que espera a Saúl
Tras su longeva carrera en el Viejo Continente, el español se uniría al Flamengo para ser dirigido por Filipe Luís, con quien compartió nueve años y 142 partidos en el Colchonero. A pesar de esto, tendrá que pelear por un puesto con jugadores como Jorginho, Erick Pulgar, Allan o Nicolás De la Cruz.
Si se da, el Mengao sumará jerarquía y profundidad para luchar por todo. Actualmente está segundo en el Brasileirao, a tres puntos del líder Cruzeiro, jugará los octavos de final de la Copa de Brasil ante Atlético Mineiro y se jugará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores contra Inter de Porto Alegre.

Mirá también
Alejandro Garnacho, con un pie afuera del Manchester United: el club ya eligió a su reemplazante

Mirá también
El Liverpool, el más gastador de Europa: 300 millones de euros en refuerzos

Mirá también
Fue convocado por Scaloni, eligió a la Selección Argentina sobre Italia y ahora mete púa para llegar a la Premier League
Flamengo,Atlético de Madrid
DEPORTE
Central Córdoba va por el pase a octavos de la Sudamericana ante Cerro Largo: las claves del partido

Central Córdoba se juega todo. No hay margen de error ni segundas oportunidades. El Ferroviario cruzó el charco para enfrentar a Cerro Largo en Uruguay, en busca del pase a octavos de final de la Copa Sudamericana. La ida -por los 16avos- terminó en un 0-0 que no dejó mucho espacio para confiarse, y ahora el Ferro necesita volver a mostrar su mejor versión. Esa que supo tener en varios de los partidos de la Copa Libertadores, certamen en el que terminó tercero en su grupo con 11 puntos, y se ganó su lugar en esta instancia.
Es verdad que el equipo de Omar De Felippe no arrancó bien el semestre: aún no sumó victorias. Empató sin goles contra Aldosivi por la primera fecha del Torneo Clausura, repitió el 0-0 con los charrúas e igualó 1-1 frente a Atlético Tucumán. Pero el técnico no se queda de brazos cruzados: meterá mano en el equipo que viene de empatar con el Decano. Entrará Santiago Moyano por Iván Pillud, Braian Cufré reemplaza a Gonzalo Trindade y también ingresará José Florentín por David Zalazar.
Por el lado del conjunto dirigido por Danielo Núñez, el equipo llega con descanso total. Como la liga uruguaya vuelve a la acción en agosto, el Arachán concentró toda su preparación en este cruce y apuesta por el mismo 11 que disputó la ida en Santiago del Estero.
Hay presión, ilusión e historia por escribir. Con un plantel corto y el desgaste por la agenda ajustada -son tres partidos en una semana-, los santiagueños viajaron con la convicción de que se puede. Porque sí, quieren escribir otra página dorada y meterse en los octavos de la Sudamericana, donde los espera Lanús. Pero primero, tienen que ganar esta final en Uruguay. Será un cruce a todo o nada.
Posibles formaciones
Cerro Largo: Gino Santilli; Lucas Correa, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertochi, Mario García; Matías Mir, Leandro Otormín, Maximiliano Añasco.
Central Córdoba: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Lucas Abascia, Braian Cufré; Jonathan Galván, José Florentín; Matías Perelló, Iván Gómez, Franco Alfonso; Leonardo Heredia.
Lanús mira de reojo la serie
El que gane la serie se cruzará con Lanús, que viene de quedar como líder del Grupo G. El Granate arrancó este semestre con el pie izquierdo: perdió los dos partidos que jugó en el Clausura.

Mirá también
Central Córdoba empató en Santiago ante Cerro Largo y tendrá que buscar la clasificación de visitante

Mirá también
Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Mirá también
Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos
Cerro Largo FC,Central Córdoba,Copa Sudamericana
DEPORTE
Alianza Lima lanzó una camiseta para conmemorar la eliminación de Boca

«La camiseta que gritó historia en la Bombonera». Así presentó Alianza Lima su nueva equipación para el plantel profesional. Es una réplica de la que usó el equipo que dirige Néstor Gorosito en el partido ante Boca del 25 de febrero de 2025, que determinó la eliminación del Xeneize, por penales, no solo de la Copa Libertadores, sino también de la posibilidad de jugar la Sudamericana.
Para Alianza fue un episodio muy importante. Alianza Lima se convirtió en el primer club peruano en toda la historia en eliminar a Boca en una eliminación directa de este torneo. El penal que Viscarra le atajó a Alan Velasco marcó un antes y un después del equipo. En la Sudamericana, venció 2 a 0 a Gremio en la ida de la fase previa a octavos de final. La revancha será en Porto Alegre, este miércoles, a las 21.30.
Se mantienen los sponsors y hasta los detalles de los colores. El argentino Hernán Barcos, autor del gol de Alianza en la Bombonera, fue uno de los modelos en el lanzamiento. El precio: 290 soles (78 dólares).
Por eliminar a Boca Juniors, Alianza Lima recibió un premio de 600,000 dólares de la Conmebol, sumando un total de 1.5 millones de dólares acumulados desde la fase 1 (400.000 por participar y 500.000 por avanzar a la fase 2). Al avanzar después a la fase de grupos, sumó tres millones.
La eliminación de Boca ante Alianza
Boca Juniors –
Resumen de Boca 2-1 Alianza Lima
Alianza Lima
- POLITICA2 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA1 día ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei