Connect with us

DEPORTE

Martín Palermo también sufrió la eliminación de River

Published

on



La eliminación de River en las semifinales de la Copa Libertadores no sólo afectó a todo el Mundo Millonario, sino que también golpeó, indirectamente, a un ídolo de Boca. Es que con la caída del equipo de Marcelo Gallardo ante Atlético Mineiro, también sufrió Martín Palermo, quien -increíblemente- necesitaba que River saliera campeón para meterse en el próximo Mundial de Clubes.

Con 31 de los 32 cupos disponibles ya ocupados, sólo queda un lugar vacante para la primera edición de este renovado certamen internacional y esa plaza está reservada para un equipo miembro de la Conmebol. Así, hasta ayer a la noche, quien aspiraba y soñaba con ese lugar era justamente Olimpia, el equipo dirigido por Martín Palermo.

Por ranking, el conjunto paraguayo tenía una oportunidad de meterse en el Mundial de Clubes, pero necesitaba sí o sí que River se quedara con la Copa Libertadores para que libere el cupo que ya tenía asegurado. Y claro, con la eliminación del Millonario, el sueño de Olimpia y de Palermo se esfumó.

Atletico Mineiro  

Advertisement

Mineiro eliminó a River

Ahora, quienes aspiran a esa codiciada plaza son los tres equipos que, hasta hoy, siguen con vida en la Copa Libertadores: Atlético Mineiro, Botafogo y Peñarol, que esta noche tendrá la durísima tarea de intentar remontar de local el 5-0 de los brasileños en la ida. El campeón de la Libertadores será quien finalmente ocupe esa plaza vacante en el Súper Mundial.

Martín Palermo  

Así respondió Palermo cuando le preguntaron si quería a River campeón de la Copa

¿Cuándo y dónde se juega el Mundial de Clubes 2025?

En 2025 se estrenará el nuevo Mundial de Clubes, un torneo novedoso y completamente diferente al actual, que promete un gran espectáculo de fútbol con un amplio número de equipos participantes. Para su comienzo falta apenas menos de un año, pero ya hay información suficiente como para tener una idea de lo que se viene con este novedoso evento.

La nueva edición del certamen internacional se disputará del 15 de junio al 13 de julio del 2025 en Estados Unidos.

Cuántos equipos jugarán el Mundial de Clubes 2025

Advertisement

En total, participarán 32 equipos: cuatro de África (CAF), cuatro de Asia (AFC), 12 de Europa (UEFA), cuatro de Concacaf, uno de Oceanía (OFC), seis de Sudamérica (Conmebol) y un equipo del país anfitrión (Estados Unidos).

¿Cómo fue la clasificación al Mundial de Clubes 2025?

Al Mundial de Clubes 2025 irán los campeones de las cinco máximas competiciones continentales desde 2021 hasta este 2024 y los mejores posicionados en el ranking de cada confederación. Vale destacar que la OFC, al tener un solo cupo, estará representada vía ranking por Auckland City.

Todos los equipos clasificados, hasta el momento, al Mundial de Clubes

Conmebol: Palmeiras (Brasil)*, Flamengo (Brasil)*, Fluminense (Brasil)*, River (Argentina), Boca (Argentina).

UEFA: Chelsea (Inglaterra)*, Real Madrid (España)*, Manchester City (Inglaterra)*, Bayern Munich (Alemania), PSG (Francia), Inter de Milán (Italia), Porto (Portugal), Benfica (Portugal), Borussia Dortmund (Alemania), Juventus (Italia), Atlético de Madrid (España) y Red Bull Salzburgo (Austria).

Concacaf: Rayados de Monterrey (México), Seattle Sounders (Estados Unidos), Club León (México) y Pachuca (México) e Inter Miami (Estados Unidos)

Advertisement

CAF: Al Ahly (Egipto)*, Wydad Casablanca (Marruecos)*, Esperance (Túnez) y Mamelodi Sundowns (Sudáfrica).

AFC: Al Hilal (Arabia Saudita)*, Urawa Red Diamonds (Japón)*, Al Ain (Emiratos Árabes Unidos)* y Ulsan (Corea del Sur).

OFC: Auckland City (Nueva Zelanda).

*Campeones de sus respectivas competencias continentales en el lapso entre 2021 y 2023.

**Falta definir un cupo de Conmebol (campeón de la Copa Libertadores 2024)

¿Cuál será el formato del Mundial de Clubes 2025?

La fase de grupos será de ocho zonas de cuatro equipos, en un formato de todos contra todos a partido único (como en la Copa del Mundo). Los dos primeros equipos de cada grupo se clasificarán a los octavos de final.

Advertisement

La fase eliminatoria hasta la final será a partido único y desde la FIFA informaron que no habrá encuentro por el tercer puesto.

Martín Palermo,River Plate,Mundial de Clubes

DEPORTE

Brasil Sub 20: de la paliza 0-6 que le dio Argentina a acariciar la clasificación al Mundial

Published

on


07/02/2025 19:11hs.

No importa la categoría: en el fútbol, nunca -pero nunca- hay que dar por muerto a Brasil. Brasil, es Brasil. Y en el Sudamericano Sub 20 que se está jugando en Venezuela, los pibes de la Verdeamarela vuelven a sacar chapa de ello: con un gol de Iago da Silva, derrotaron 1-0 a Colombia y consiguieron hilvanar su segundo triunfo en el hexagonal final del torneo, quedó puntero y ya acaricia la clasificación al Mundial.

EFE/ Ronald Peña

A pesar de la alegría de sus jugadores y de los efusivos festejos, para Brasil, la clasificación todavía no está cerrada: le queda medirse ante Paraguay, último en la tabla; Argentina, el gran rival a derrotar, y cierra el torneo enfrentando a Chile, otro de los equipos que todavía no sumó puntos en este camino al Mundial. Sin embargo, por ser anfitrión del torneo, clasifica de manera directa.

EFE/ Ronald PeñaEFE/ Ronald Peña

Las incidencias del partido

Gracias a un gol de cabeza del zaguero central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a Brasil una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido disputado en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, una ventaja que el equipo de Ramon Menezes supo defender para llegar a seis puntos en sus dos presentaciones de la fase final.

La selección brasileña terminó el partido con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.

EFE/ Ronald PeñaEFE/ Ronald Peña

El colombiano Villarreal, una de las revelaciones de la cita, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones en su cuenta personal, siendo por el momento el mejor artillero. Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó. Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Perez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor y que Longo consiguió desviar.

EFE/ Ronald PeñaEFE/ Ronald Peña

Selección de Brasil

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad