Connect with us

DEPORTE

Messi y el número que más le sirve a la Selección

Published

on


Esta vez no hizo goles ni regaló asistencias, pero Leo Messi volvió a tener un partido con sensaciones y resultados muy positivos con Inter Miami. Por un lado, su equipo se llevó un triunfazo ante Columbus Crew, que llegaba como líder. El sólido 1-0 dejó a los de Mascherano como uno de los punteros. Por el otro, el 10 otra vez completó los 90 minutos, por quinta vez consecutiva (ida y vuelta con Los Angeles, Toronto, Chicago y Columbus), y su físico está cada vez más afilado. Después de jugar poco más de media hora ante Philadelphia el 29 de marzo (35’), el mejor de todos comenzó a jugar seguido y en alto nivel. Metió a su equipo en semis de Concachampions haciendo dos goles y ayer bajó al puntero de la Conferencia Este de la fase regular.

Advertisement

Messi casi hace un golazo contra Columbus

Si bien ya quedó lejos de la elite futbolística de Europa y la Champions, Messi volvió a ser importante en los partidos importantes. Para Inter, haber pasado por primera vez a semis de su Champions y bajado al puntero no es poca cosa. De hecho, es muchísimo. El 1-0 fue en una estadio chico. Apenas un poquito más de 20 mil hinchas -la mayoría como casi siempre que juega Leo fueron a verlo a él- le dieron marco al duelo. Respetando las credenciales del rival, Masche paró de entrada un equipo un poco más equilibrado. Dos líneas de cuatro con profundidad por las bandas y el 10 junto a Luis Suárez como delanteros.

Messi, como suele hacer en Estados Unidos, fue más una especie de enganche o mediapunta que punta de lanza. A él le gusta tener la pelota y encontrar espacios. En un partido cerrado, la mejor que tuvo fue finalizando el primer tiempo. Como en los mejores tiempos, agarró la pelota en mitad de campo rival y apenas inclinado a la derecha. Puso marcha, encaró hacia adentro sacándose de encima varias piernas y sacó un zurdazo potente que, desde media distancia, se fue besando el ángulo derecho de Schulte, que sólo volaba para la foto.

Advertisement

Más allá de algunas buenas intervenciones, como otra apilada que terminó con su remate bloqueado, esta vez fue otro argentino la figura de la cancha. Y es amigo de Leo: Ustari bancó el cero con un par de atajadas importantes, especialmente en un segundo tiempo donde Columbus fue más que Inter y mereció el empate, aunque no lo terminó consiguiendo.

Así sigue el calendario de Messi

Sin tiempo de descanso, a Messi le seguirán llegando partidos importantes. La semana entrante ya comienzan las semis de la Concachampions ante Vancouver Whitecaps. El duelo de ida será el jueves 24 y como visitante, mientras que la vuelta será el 30 en Miami, con un juego de MLS en el medio. Tanto para el 10 como la Selección, y ya con el boleto al Mundial en el bolsillo, lo más importante en 2025 será sumar minutos y encontrar regularidad y, sobre todo, buena salud.

Advertisement

Mirá también


¿Cuándo vuelve a jugar el Inter Miami de Lionel Messi por Champions Cup de Concacaf y MLS?

El Inter Miami de Messi superó a Columbus Crew, trepó a la cima de la MLS y quedó como único invicto

Mirá también


El Inter Miami de Messi superó a Columbus Crew, trepó a la cima de la MLS y quedó como único invicto

Advertisement

Lionel Messi,Inter Miami

DEPORTE

Central Córdoba va por el pase a octavos de la Sudamericana ante Cerro Largo: las claves del partido

Published

on


Central Córdoba se juega todo. No hay margen de error ni segundas oportunidades. El Ferroviario cruzó el charco para enfrentar a Cerro Largo en Uruguay, en busca del pase a octavos de final de la Copa Sudamericana. La ida -por los 16avos- terminó en un 0-0 que no dejó mucho espacio para confiarse, y ahora el Ferro necesita volver a mostrar su mejor versión. Esa que supo tener en varios de los partidos de la Copa Libertadores, certamen en el que terminó tercero en su grupo con 11 puntos, y se ganó su lugar en esta instancia.

Advertisement

Es verdad que el equipo de Omar De Felippe no arrancó bien el semestre: aún no sumó victorias. Empató sin goles contra Aldosivi por la primera fecha del Torneo Clausura, repitió el 0-0 con los charrúas e igualó 1-1 frente a Atlético Tucumán. Pero el técnico no se queda de brazos cruzados: meterá mano en el equipo que viene de empatar con el Decano. Entrará Santiago Moyano por Iván Pillud, Braian Cufré reemplaza a Gonzalo Trindade y también ingresará José Florentín por David Zalazar.

Por el lado del conjunto dirigido por Danielo Núñez, el equipo llega con descanso total. Como la liga uruguaya vuelve a la acción en agosto, el Arachán concentró toda su preparación en este cruce y apuesta por el mismo 11 que disputó la ida en Santiago del Estero.

Hay presión, ilusión e historia por escribir. Con un plantel corto y el desgaste por la agenda ajustada -son tres partidos en una semana-, los santiagueños viajaron con la convicción de que se puede. Porque sí, quieren escribir otra página dorada y meterse en los octavos de la Sudamericana, donde los espera Lanús. Pero primero, tienen que ganar esta final en Uruguay. Será un cruce a todo o nada.

Advertisement
Central Córdoba llegó a Uruguay. (Prensa Central Córdoba)

Posibles formaciones

Cerro Largo: Gino Santilli; Lucas Correa, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertochi, Mario García; Matías Mir, Leandro Otormín, Maximiliano Añasco.

Central Córdoba: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Lucas Abascia, Braian Cufré; Jonathan Galván, José Florentín; Matías Perelló, Iván Gómez, Franco Alfonso; Leonardo Heredia.

Advertisement
La ida terminó 0-0. (Prensa Central Córdoba)La ida terminó 0-0. (Prensa Central Córdoba)

Lanús mira de reojo la serie

El que gane la serie se cruzará con Lanús, que viene de quedar como líder del Grupo G. El Granate arrancó este semestre con el pie izquierdo: perdió los dos partidos que jugó en el Clausura.

Central Córdoba empató en Santiago ante Cerro Largo y tendrá que buscar la clasificación de visitante

Mirá también


Central Córdoba empató en Santiago ante Cerro Largo y tendrá que buscar la clasificación de visitante

Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Mirá también


Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Advertisement
Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos

Mirá también


Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos

Cerro Largo FC,Central Córdoba,Copa Sudamericana

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Alianza Lima lanzó una camiseta para conmemorar la eliminación de Boca

Published

on


«La camiseta que gritó historia en la Bombonera». Así presentó Alianza Lima su nueva equipación para el plantel profesional. Es una réplica de la que usó el equipo que dirige Néstor Gorosito en el partido ante Boca del 25 de febrero de 2025, que determinó la eliminación del Xeneize, por penales, no solo de la Copa Libertadores, sino también de la posibilidad de jugar la Sudamericana.

Advertisement

Para Alianza fue un episodio muy importante. Alianza Lima se convirtió en el primer club peruano en toda la historia en eliminar a Boca en una eliminación directa de este torneo. El penal que Viscarra le atajó a Alan Velasco marcó un antes y un después del equipo. En la Sudamericana, venció 2 a 0 a Gremio en la ida de la fase previa a octavos de final. La revancha será en Porto Alegre, este miércoles, a las 21.30.

Se mantienen los sponsors y hasta los detalles de los colores. El argentino Hernán Barcos, autor del gol de Alianza en la Bombonera, fue uno de los modelos en el lanzamiento. El precio: 290 soles (78 dólares).

La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.
La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.
Los jugadores de Alianza Lima tras eliminar a Boca por penales (AP).Los jugadores de Alianza Lima tras eliminar a Boca por penales (AP).

Por eliminar a Boca Juniors, Alianza Lima recibió un premio de 600,000 dólares de la Conmebol, sumando un total de 1.5 millones de dólares acumulados desde la fase 1 (400.000 por participar y 500.000 por avanzar a la fase 2). Al avanzar después a la fase de grupos, sumó tres millones.

La eliminación de Boca ante Alianza

Advertisement

Boca Juniors –  

Resumen de Boca 2-1 Alianza Lima



Alianza Lima

Continue Reading

DEPORTE

Otra vez sopa: Refuerzo estrella de Boca Juniors sufrió su quinta lesión en seis meses y se pierde la Copa Argentina

Published

on





Boca se enfrentará a Atlético Tucumán por Copa Argentina. Foto: EFE

Boca Juniors se enfrentará este miércoles a Atlético Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina y ya se confirmó la primera baja.

Boca Juniors

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias