DEPORTE
Muere el bebé del futbolista Matthias Verreth: el jugador se enteró mientras entrenaba

El mundo del deporte, y en especial el del fútbol, se ha teñido de luto y solidaridad ante una noticia que trasciende cualquier rivalidad o resultado. El futbolista belga Matthias Verreth, recién incorporado a las filas del Bari de la Serie B italiana, atraviesa el momento más difícil de su vida tras el fallecimiento de su hijo, Elliot Charles, de tan solo 14 meses. La tragedia se desencadenó de la forma más abrupta, interrumpiendo la normalidad de una pretemporada para sumir al jugador y a su entorno en un profundo dolor.
La noticia, tan repentina como devastadora, le llegó a Matthias Verreth en el lugar menos esperado: el campo de entrenamiento. Durante una sesión de preparación con su nuevo equipo en la localidad de Roccaraso, una llamada telefónica urgente detuvo el tiempo y lo sumió en la peor de las pesadillas. Según testigos presenciales, el centrocampista de 27 años se derrumbó al ser informado de la muerte de su pequeño. El impacto fue tal que la rutina deportiva quedó suspendida en el acto, dando paso a una muestra de humanidad y apoyo incondicional por parte de todo el club. Verreth, que había fichado por el Bari hacía apenas unos días tras desvincularse del Brescia, se preparaba con ilusión para una nueva etapa profesional que ahora queda en un segundo plano indefinido.
Un golpe devastador en plena pretemporada
El contexto hace que el suceso sea aún más sobrecogedor. Un futbolista en un nuevo país, concentrado con sus compañeros para forjar lazos y preparar una temporada exigente, es arrancado de esa burbuja profesional por la llamada que ningún padre querría recibir jamás. El pequeño Elliot Charles se encontraba en Bélgica junto a su madre, Séli Muyabo, y su hermana mayor. La distancia física en el momento del fallecimiento añade una capa de angustia a una situación ya de por sí insoportable. La prensa belga ha informado de que el niño padecía una enfermedad rara desde su nacimiento en mayo de 2023, la cual requería una vigilancia médica constante. A pesar de esta lucha silenciosa, la noticia de su partida ha sido un golpe inesperado y brutal para una familia que ahora pide, por encima de todo, respeto e intimidad para poder gestionar su duelo.
La reacción de la comunidad del fútbol no se hizo esperar. Las redes sociales se convirtieron en un vehículo para canalizar el cariño y el apoyo hacia la familia. Aficionados del Bari, de sus antiguos clubes como el PSV Eindhoven o el Waasland-Beveren, y seguidores del fútbol en general, dejaron de lado sus colores para unirse en un mensaje unánime de condolencias y fuerza para Matthias Verreth y su pareja.
La respuesta ejemplar del club y el mundo del fútbol
La gestión del Bari ante la tragedia ha sido un ejemplo de empatía y calidad humana. Lejos de limitarse a un comunicado protocolario, el club actuó con una celeridad y sensibilidad encomiables. En un gesto de máximo respeto, la directiva tomó la decisión inmediata de suspender la concentración de pretemporada, así como el partido amistoso que tenían programado contra el equipo de Cavese. La prioridad absoluta era el bienestar de su jugador. En una demostración de liderazgo y apoyo personal, el presidente del club, Luigi De Laurentiis, acompañó personalmente a un Matthias Verreth completamente devastado hasta el aeropuerto para facilitar su regreso inmediato a Bélgica y que pudiera reunirse con su familia.
El club formalizó su postura a través de un comunicado oficial en el que expresaba su «conmoción y profundo dolor» por el suceso. «Toda la familia biancorossa está devastada por la trágica noticia», señalaba el escrito, pidiendo a sus aficionados y al público en general mostrar la máxima solidaridad. Esta ola de apoyo se ha materializado con mensajes de ánimo provenientes de jugadores, entrenadores y directivas de todo el fútbol italiano y europeo, demostrando que en los momentos más oscuros, la humanidad prevalece sobre la competición.
Un futuro en pausa y el recuerdo de Elliot
En estos momentos, el futuro deportivo de Matthias Verreth es lo de menos. El club ha dejado claro que el jugador tiene todo el tiempo que necesite para estar con los suyos y procesar esta pérdida irreparable. Su reincorporación a la disciplina del equipo será una decisión exclusivamente suya, sin plazos ni presiones. Ahora, el foco está en despedir al pequeño Elliot Charles y en encontrar la manera de seguir adelante. Esta tragedia sirve como un crudo recordatorio de que detrás de cada deportista hay una persona, con sus alegrías y, en este caso, con un dolor que ninguna victoria podría jamás mitigar. El fútbol está de luto, pero también ha demostrado su cara más amable y solidaria, arropando a uno de los suyos en su hora más sombría.
muere,bebe,futbolista,matthias,verreth,fútbol
DEPORTE
El Benfica se marca un Madrid con el árbitro de la Supertaça: ‘Ignoró un penalti evidente el año pasado’

Las duras críticas del Real Madrid hacia los arbitrajes han creado escuela. El club blanco, a través de su canal de televisión, cargó jornada tras jornada con sus ‘famosos’ vídeos en contra de los diferentes colegiados españoles encargados de dirigir los partidos de su equipo. Una forma de actuar que parece ser replicada en Portugal.
Para poner en contexto, Sporting CP y Benfica se ven las caras el próximo jueves en el Estadio del Algarve en el primer partido oficial de la temporada 25/26. Ambos equipos se medirán en la lucha por el primer título del curso, la Supertaça de Portugal.
La polémica surge después de que la federación portuguesa hiciese oficial la designación arbitral para el encuentro, que será dirigido por Fábio Veríssimo. Una decisión que no ha sentado nada bien en uno de los dos bandos.
Fabio Veríssimo, dirigiendo al Benfica en un partido en Portugal / EFE
El Benfica estalla
El Benfica, a través de sus redes sociales, criticó el nombramiento de dicho colegiado con un polémico tweet con «cuatro datos del primer partido oficial de la temporada», un mensaje que ha generado indignación en Portugal.
«El árbitro elegido para dirigir la Supertaça fue cuarto la temporada pasada entre los 24 árbitros de la Primeira Liga«, arrancó diciendo el Benfica en su publicación en la red social ‘X’. Pero sus críticas no se quedaron ahí y pasaron a centrarse en jugadas y partidos polémicos.
«Ignoró un penalti evidente»
El colegiado Fábio Veríssimo dirigió al Sporting CP en seis ocasiones la pasada campaña. «Fueron polémicos y sonados sus errores en Famalicao y en Vila das Aves, que beneficiaron al Sporting«, explican las ‘águilas’, que también hacen balance de sus partidos con dicho colegiado al frente.
«Únicamente arbitró al Benfica dos veces, y perdimos ambos partidos en cuestión«, comenta el Benfica, que además recuerda que el gran protagonista del clásico de la primera vuelta del año pasado fue Veríssimo: «Fue el árbitro del clásico Sporting-Benfica en la primera vuelta e ignoró un penalti evidente sobre Leandro Barreiro«.
Benfica,Sporting CP,arbitro,verissimo
DEPORTE
Ter Stegen: éxito en el quirófano y silencio en el comunicado del Barcelona

En Barcelona crece la tensión por la situación de Marc Ter Stegen. El arquero fue operado este martes por los dolores lumbares que venía arrastrando, pero el parte médico del club dejó más dudas que certezas. No hablaron de plazos, evitaron confirmar los tres meses de baja y hasta deslizaron la posibilidad de una recaída para ganar tiempo. ¿Vuelve en tres meses o se toma un rato más?
“El jugador del primer equipo Marc Ter Stegen ha sido operado con éxito de sus problemas lumbares por la Dra. Amélie Léglise, bajo la supervisión de los Servicios Médicos del Club, en la Clínica Deportiva Bordeaux Merignac. Está de baja y su recuperación determinará su disponibilidad”, comunicó el Barsa.
Pero el parte, lejos de traer certezas, dejó un manto de duda. En principio se hablaba de una baja de tres meses, aunque ahora todo parece más abierto. ¿Por qué? Si el arquero alemán solo estuviera fuera ese tiempo, no alcanzaría para darle la baja por larga duración y así liberar el 80% de su ficha para incorporar refuerzos. En el entorno culé ya lo ven como una jugada estratégica.
En el Barcelona no todo es claridad con Ter Stegen. El parte médico habla de una “reintervención”, dejando entrever que el arquero sufrió una recaída. No es un dato menor: ya había sido operado por la misma doctora, Amélie Léglise, en diciembre de 2023 por dolores lumbares y estuvo dos meses y medio afuera.
Ahora, con esta nueva operación, surgen dudas sobre los plazos y también sobre la jugada del club. ¿Es sólo una recaída o hay algo más detrás? El silencio del Barsa no ayuda a despejar.
Declaraciones en el torno
Esta vez, quien rompió el silencio fue Jordi Ardèvol, traumatólogo, exjefe médico del Barça y actual miembro de la Comisión Médica de LaLiga. En diálogo con Què t’hi jugues (Cadena SER), dejó claro que no tiene todos los datos, pero que la cosa no pinta bien:
“Puede ser una recaída o puede ser otra cosa. Pero seguro es en la misma zona y eso no es una buena señal”, lanzó. El arquero ya había pasado por el quirófano en diciembre de 2023 por una hernia lumbar y ahora volvió a ser intervenido por la misma dolencia.
Además, Ardèvol evitó poner plazos, pero anticipó lo que el Barsa no quiere decir: “Va a ser una recuperación larga. ¿Tres meses? No lo sé, puede ser más. Y al ser arquero, todo es más complejo: están en constante flexión de tronco”, explicó.
Desde el club no confirmaron los tiempos, pero la intención parece clara: activar la baja por larga duración para liberar ficha y reforzarse.
¿El reemplazo de Ter Stegen?
Joan García fue el primer refuerzo del Barcelona en este mercado, luego de que el club ejecutara su cláusula de rescisión por 26,34 millones de euros. García, de 24 años, había sido clave en la permanencia del Espanyol en LaLiga y se sumó al Blaugrana con contrato hasta 2031, con el objetivo de pelear por un puesto.
La llegada de García generó incertidumbre en el vestuario. A pesar de que el Barcelona ya contaba con cuatro arqueros, el fichaje del joven de 24 años abrió dudas sobre el futuro de Ter Stegen, quien venía lidiando con problemas físicos y su rendimiento estaba en entredicho.
García, recién llegado de un club rival, asumió el reto con la responsabilidad de pelear por un lugar en la titularidad, mientras que Ter Stegen parecía ver su lugar en el Barsa cada vez más lejano.
Con García, el Barcelona apuesta al futuro. Reconocido por su gran reflejo y su capacidad para liderar desde el arco, el joven arquero firmó por varias temporadas, confiando en que su crecimiento será clave para el equipo.

Mirá también
Los cambios que se vienen en Boca a partir de la crisis y con Russo atado a los resultados

Mirá también
Mascherano, antes del debut del Inter Miami en Leagues Cup: De Paul «no puede entrenar», Messi disponible y la presión de ser favorito

Mirá también
La cruda mirada de Bichi Borghi sobre el presente de Boca y su revelación sobre Paredes
Barcelona,Marc ter Stegen
DEPORTE
Millonada para el Bayern de Emirates

En el mundo del fútbol cada vez es más importante encontrar ingresos incluso de debajo de las piedras. Es por ello que los clubes trabajan intensamente en sumar ganancias para ayudar a equilibrar las cuentas y, entre otras muchas cosas, poder afrontar fichajes de primer nivel en un mercado con precios muy elevados.
Sin ir más lejos, en estos momentos, Real Madrid, Manchester City y FC Barcelona son los clubes que más ingresan por patrocinios en la camiseta. Algo más lejos se sitúa el Bayern de Múnich, que se embolsa 123 millones de euros por la publicidad en su camiseta a través de las marcas Adidas, Deutsche Telekom y Allianz.
Los clubes que más ingresan por patrocinios en su camiseta / Marc Creus
Pero ahora los bávaros han llegado a un acuerdo para obtener otra vía de ingresos. Según informa el medio ‘Sports Bild’, el Bayern de Múnich ha cerrado un nuevo pacto de patrocinio con Emirates, que se convierte en patrocinador y socio platino del club muniqués.
Esta aerolínea con sede en Dubái firmará un contrato de siete años con el Bayern de Múnich, y finalmente no tendrá un espacio principal en la camiseta principal. De esta manera, Emirates invertirá cinco millones de euros anuales en la entidad bávara con un total de 35 ‘kilos’ por todo el acuerdo entre ambas instituciones.

Goleada del Bayern de Múnich en el Mundial de Clubes / AP
El acuerdo permite al Bayern tener una vía extra de ingresos y reforzar su posición en regiones como Asia y Oriente Medio. Aunque tan solo se trate de cinco millones al año, se trata de una alianza estratégica para dar un impulso a la imagen de ambas partes.
Este acuerdo de suma la renovación del contrato principal con Telekom hasta 2032, por 65 millones de euros anuales, que asegurará otro acuerdo muy beneficioso para la entidad bávara. Sin lugar a dudas, podrá costear sin problemas el fichaje de Luis Díaz procedente del Liverpool, que llega en un traspaso de 75 millones para dotar de más nivel al plantel bávaro.
Bayern de Múnich,Emirates