DEPORTE
Neymar volvió a entrenarse y con nuevo look: ¿vuelve el viernes?

Neymar volvió a entrenarse al ritmo de sus compañeros del Santos. Este martes participó de los ejercicios físicos y con pelota ordenados por el nuevo técnico del Peixe, Cleber Xavier. Y todo indica que el delantero estará en el banco de suplentes ante CRB, el próximo viernes, por la Copa Brasil, en el estadio Rei Pelé, de Maceió. Este regreso es más que oportuno: se sabe que el ex Barcelona integra la prelista del técnico Carlo Ancelotti para la doble fecha de Eliminatorias de Brasil, ante Ecuador, en Guayaquil, el 5 de junio, y contra Paraguay, en San Pablo, el 10 del mismo mes.
La última lesión de Ney fue en el músculo semimembranoso del muslo izquierdo (isquiotibial), el 16 de abril de 2025 durante el partido del Peixe contra Atlético Mineiro. El Santos lo necesita mucho: el equipo está en zona de descenso directo y hubo apretadas de la torcida. Por eso, la prioridad del club es el Brasileirao para no regresar a la Serie B, categoría en la que estuvo en 2024.
Ney tiene un nuevo look capilar, con trenzas, que ya había estrenado durante un partido de la Kings League, del fin de semana.
Neymar jugó 18 partidos (uno solo por el Brasileirao) y metió siete goles, con cuatro asistencias, desde que este año volvió al Santos. Su contrato es hasta el 30 de junio de este año, y por ahora no hay confirmaciones por una extensión del vínculo.
En el match ante CRB no jugará en argentino Escobar, suspendido por una expulsión. Sí sería titular el lateral derecho Leo Godoy.
La lesión de Neymar
Neymar –
Neymar se lesionó ante el Atlético Mineiro y se fue en llanto de la cancha
El delantero del Santos, que era titular por primera vez en el Brasileirao, debió dejar el campo de juego a los 33 minutos tras un dolor en su pierna izquierda. (Créditos: @TeamNey10 / @geglobo)
Un gol de Ney en Santos
Neymar –
Golazo de Neymar para Santos
Neymar
DEPORTE
La pesadilla de Rodrigo Villagra en Rusia tras su salida de River: las razones por las que ni debutó

Muchas cosas cambiaron desde principios de año a hoy: River trajo 13 refuerzos y repescó a dos jugadores, la inflación bajó 0,6 puntos porcentuales del 2,2% de enero al 1,6% en junio, se jugó un Mundial de Clubes que paralizó a buena parte del mundo futbolero, le ratificaron la condena a Cristina Kirchner, el dólar pasó valer $1.032 a estar cerca de los $1.275 y Donald Trump intervino para parar la incipiente guerra entre Israel e Irán.
Sin embargo, hubo algo que se mantuvo igual: Rodrigo Villagra, el protagonista de una de las grandes novelas del mercado de verano por su frustrada compra por parte de Foster Gillett y su posterior salida en marzo al CSKA Moscú, sigue en Rusia con el contador de minutos en cero.
Una pesadilla para el volante central de 24 años al que River vendió por una cifra cercana a los cuatro millones de dólares -más un millón en objetivos- por el 50% del pase tras habérselo pagado u$s 7M a Talleres en una complicadísima negociación. Porque si bien sabía que iba a necesitar de un tiempo de adaptación (y no solo a otra cultura) porque no había completado la pretemporada en Núñez y antes de emigrar se había entrenado en una plaza, ni en sus peores sueños se imaginó un presente como el que está atravesando.
Una pesadilla
Si 222 días sin disputar un partido oficial es un martirio para cualquier futbolista, mucho más lo es para un ser introvertido, con dificultad para expresar sus emociones como el volante. Y que Villagra no juegue desde el 0-1 contra Racing de la última fecha de la Liga pasada, solamente haya ido al banco el 16 de marzo ante el Akron Togliatti y ni siquiera haya sido convocado en los otros 15 partidos de la Liga Premier rusa tiene directa relación con el serbio Marko Nikolic, ex entrenador del club que se fue hace un mes y no solo no lo había pedido: tampoco lo veía en las condiciones físicas que pretendía.
Aunque para desgracia de Villagra, con el suizo Fabio Celestini -reemplazante de Nikolic- la situación no cambió ni cambiará en el corto plazo. ¿Por qué? Porque desde principios de julio, el ex Central y Talleres se sometió a un tratamiento por una pequeña lesión en el ligamento colateral medial de la rodilla derecha que le demandará entre 30 y 45 días de recuperación. En ese contexto, se perderá los próximos seis encuentros con el club que consiguió un empate en la primera fecha de la liga rusa (Ajmat, Lokomotiv Moscú por Copa, Zenit, Rubín Kazán, Akron también por Copa y Dinamo Moscú) y luego de eso se evaluará si es necesario que realice una nueva puesta a punto física. Un calvario es poco.
Con su prime en la T, la vida de Villagra sufrió un abrupto cambio desde su llegada a Núñez. Pero para mal. No pudo lidiar con la chance de ser el 5 del club del cual es hincha. Y jamás logró volver a ser el jugador que había llamado la atención en el equipo cordobés. No hizo pie ni con Demichelis ni con Gallardo. Y se fue con pena y sin gloria a la tierra del vodka, adonde no volvió a pisar una cancha de fútbol.

Mirá también
Se cierra el mercado de pases: los refuerzos y las bajas de último momento

Mirá también
Con la Juanfer intacta: las ganas de Quintero por tener su reestreno contra San Lorenzo

Mirá también
El jugador de River que Independiente presentó como nuevo refuerzo

Mirá también
Aliendro, su emotiva despedida de River y la cariñosa reacción de sus compañeros

Mirá también
El plan de San Lorenzo para enfrentar a River
River Plate,Rodrigo Villagra
DEPORTE
El argentino por el que gestiona el presidente de Guatemala para la selección

Cristian Hernández es un futbolista mendocino que realizó gran parte de su carrera en Guatemala. Hace poco se incorporó a Municipal, uno de los grandes del país, tras pasar por Sanarate, Comunicaciones, Pérez Zeledón, Iztapa y Antigua. Y actualmente su situación es cuestión de Estado. ¿Por qué? El presidente Bernardo Arévalo de León aseguró que hará lo posible dentro del marco de la ley para su nacionalización.
Esto, porque el técnico de la selección, el mexicano Luis Fernando Tena, pidió para que el Cheka sea habilitado a una convocatoria, como el colombiano José Corena, otro volante,m de Comunicaciones.
«Haré todo lo posible dentro de la ley para facilitar el proceso», afirmó Arévalo de León, en una conferencia de prensa en el Palacio de Cultura.
Gran oportunidad
«Qué bueno que tenemos una selección en la que todos podemos poner atención porque la vimos batirse como leones», agregó Arévalo en referencia a la participación del equipo en la reciente Copa Oro 2025 en Estados Unidos, donde quedó en el tercer lugar.
Corena y Hernández llevan a cabo actualmente los trámites ante las instancias legales para conseguir la nacionalización.
¿Qué se valora de Hernández?
Cristian, de 29 años, es hermano de Gastón, el defensor de San Lorenzo. Lleva 55 tantos en el país, y lo que le falta a la selección es un poco de gol, en una etapa en que la Guate (así llaman a la selección) está ante una oportunidad histórica de jugar el primer Mundial de su historia, al no competir contra Estados Unidos, México y Canadá, que son sedes.
Es peligroso en ataque, tiene una fuerte presencia. Fue muy constante desde que llegó a Guatemala, de los mejores jugadores de la Liga Nacional en su puesto. Lo quieren para sustituir a Pedro Altan, un jugador que generó muchísimas críticas en la Copa Oro, por su bajo nivel.
El seleccionado que dirige Tena está en uno de los tres grupos de la fase final de las Eliminatorias junto a Panamá, El Salvador y Surinam, a la espera de obtener el primer lugar y así clasificar directamente al Mundial 2026.
El primer partido de la selección de Guatemala en la última fase de las eliminatorias será contra El Salvador el 4 de septiembre, como local.
«Nosotros hemos pedido esos jugadores desde hace mucho tiempo. Son dos jugadores de gran calidad», afirmó recientemente Tena a medios locales. Y tiene al presidente de la Nación de su lado. Claro, le interesa ver a Guatemala en el Mundial…

Mirá también
El presidente del Barcelona habló de la fiesta de Lamine Yamal: «Me sabe mal no haber ido»

Mirá también
Keylor Navas en su presentación con Pumas: del “fue sencillo venir” a “las ganas de pertenecer a un club grande”
Selección de Guatemala
DEPORTE
Botafogo se quedará con todo el dinero de la venta de Almada al Atlético Madrid

Al fin una buena para Botafogo en lo económico. Meses atrás, John Textor, el presidente del club, había utilizado el dinero de la obtención de la Copa Libertadores para salvar al Lyon del descenso. Pero esta vez, al que le toca festejar es al club brasileño, que se quedará con todo el monto de la venta de Thiago Almada al Atlético de Madrid.
Lo que para muchos puede parecer obvio -que Botafogo se quede con el dinero dado a que Almada estaba cedido en Lyon desde el club carioca- en realidad no lo era tanto. Como ambos equipos pertenecen al mismo dueño, el Grupo Eagle, en teoría el dinero de la transferencia debía dividirse. Pero eso cambió cuando se rompió la relación entre los clubes de la red creada por John Textor.
En este nuevo escenario, donde Botafogo era dueño del pase y conservaba los derechos de transferencia al momento de su llegada a Francia, el club carioca se quedará con los 21 millones de euros que pagó el Atlético de Madrid. Si el campeón del mundo cumple ciertos objetivos, la cifra podría escalar hasta los 30 millones.
Un escenario muy distinto al que vivió la institución hace algunos meses, cuando Textor habría decidido usar los fondos que recaudó Botafogo tras su consagración para aliviar las finanzas del Lyon. Lo curioso de aquella situación es que el empresario estadounidense no solo desvió el dinero del título, sino también el de la venta de Luis Henrique —una de las figuras del equipo— al Zenit de Rusia por 33 millones de euros, monto que terminó en manos del club francés.
Por qué se rompió el sistema compartido entre Botafogo y Lyon
Anteriormente, Botafogo y Lyon funcionaban bajo un sistema de “caja única”, una modalidad implementada por Textor dentro de Eagle Football, su red multiclub. Sin embargo, tras evitar el descenso en Francia, Textor renunció a la presidencia del Lyon y abandonó ese modelo compartido, y desde entonces, cada club del grupo opera de forma independiente.
Fue la semana pasada, cuando los accionistas mayoritarios de Ares Management —la firma que ayudó a Textor a adquirir el Lyon— intentaron removerlo también de la dirección de Botafogo, pero una iniciativa interna de los empleados logró frenar la decisión y, hasta el momento, el magnate estadounidense continuará en la dirección del club de Brasil.

Mirá también
Aliendro, su emotiva despedida de River y la cariñosa reacción de sus compañeros

Mirá también
El plan de San Lorenzo para enfrentar a River
botafogo,Thiago Almada,Atlético Madrid
- POLITICA3 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA3 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- ECONOMIA2 días ago
El consumo en Argentina crece 4% en junio, ante menor inflación y más crédito