DEPORTE
Neymar y ¿un palito a su DT después de la derrota del Santos?

El Santos no atraviesa su mejor momentos en el Brasileirao. Después de los primeros cinco partidos, el conjunto paulista sumó apenas cuatro puntos producto de una victoria, un empate y tres caídas. Esto provocó que Pedro Caixinha dejara de ser el DT y en su lugar asumiera el interino César Sampaio, que no pudo torcer el rumbo y su equipo cayó 1-2 ante el San Pablo. Para colmo, Neymar subió una historia -que después borró- en donde plasmaría su malestar con el reemplazante momentáneo de Caixinha.
Y es que este miércoles, el astro brasileño subió a sus redes una imagen de la formación que utilizó el Peixe ante el San Pablo, pero con tres cambios marcados por el propio Ney. Allí se puede observar que el delantero incluyó a Luizao en el lateral derecho en lugar de Léo Godoy, Souza en el carril izquierdo por Escobar y en ataque sacó a Barreal por Dieg Pituca, que juega como volante.
Rápidamente, en Brasil causó revuelo esta imagen subida por Neymar, ya que fue interpretado como un palito hacia Sampaio con respecto al equipo que paró. Lo que sí llama la atención es que el ex Barcelona puso a Souza, quien arrastra una lesión en el tobillo y no podía ser parte del equipo.
Mientras tanto, Santos no pasa su mejor momento desde que volvió a Primera y, para colmo, parece que su gran estrella no parece estar de acuerdo con los planteos del técnico interino. De todos modos, la cabeza está puesta en el próximo partido ante Bragantino, en donde el equipo buscará sumar para salir de la zona de descenso. ¿Hará algún cambio Sampaio?
La historia que Neymar subió y después borró
Neymar, lesionado y con pocos partidos antes de que se le termine el contrato
El astro brasileño está lesionado desde el 16 de abril, cuando sufrió una lesión en el muslo izquierdo en la caída 2-0 ante el Mineiro. Luego de realizarse estudios, los mismos arrojaron que Ney padece una lesión en el músculo semimembranoso (del grupo de los isquiotibiales). Así, y si bien no informaron una fecha exacta de recuperación, se estima que el 10 del Santos recién volvería a las canchas a fines de mayo, por lo que sólo le quedarían dos partidos por delante con el Peixe antes del vencimiento de su contrato el 30 de junio: ante Botafogo (1/6) y frente a Fortaleza (12/6), ambos por el Brasileirao. No obstante, desde el medio brasileño UOL indican que su vínculo con la institución se extendería.
Ramón Díaz, ¿el nuevo técnico de Neymar?
Lo cierto es que mientras Neymar se recupera, la dirigencia del Santos trata de revertir la difícil situación futbolística que atraviesa el club. Por eso, entre las opciones que se manejan para ocupar el cargo de DT, apareció la de Ramón Díaz. Según informó UOL Esporte, la dirigencia ya se habría reunido con su hijo Emiliano (quien también es su ayudante de campo) para interiorizarse en la metodología del técnico ex River.
Otro nombre evaluado fue el de Thiago Motta, técnico italiano que viene de dejar su cargo en la Juventus. Sin embargo, agradeció el ofrecimiento pero espera ofertas desde Europa, por lo que Ramón Díaz comienza a tomar más fuerza teniendo en cuenta, además, el hecho de que en Brasil sacó a dos equipos de zona de descenso en sus pasos por Vasco da Gama y Corinthians. El tiempo dirá si el Pelado será el nuevo técnico de Ney.

Mirá también
En un duelo clave, Godoy Cruz recibe a Gremio por la Sudamericana

Mirá también
El Kun Agüero eligió al DT que le gustaría que asuma en el City cuando se vaya Guardiola

Mirá también
Juanfer Quintero: «Aprecio a Gago y a Riquelme, pero quiero que gane River» y «hay que soltarle la mochila a Mastantuono»

Mirá también
Fenómeno Messi: su rival de este jueves llenará la cancha por primera vez

Mirá también
Con gol de Julián y Giuliano y De Paul asistidores, el Aleti de los argentinos golea al Rayo Vallecano de Batalla
Neymar,Santos Brasil
DEPORTE
Real Valladolid, equipo de Ronaldo Názario, descendió en la Liga tras perder 5-1 ante Bentis

Valladolid jugará en la segunda división. Foto: EFE
Betis de Giovani Lo Celso, derrotó 5-1 a Real Valladolid de Ronaldo Nazario, que descendió a la segunda división de la liga española.
El Real Valladolid ha certificado su descenso a Segunda, el tercero en cinco años, ya que, desde la llegada de Ronaldo Nazário a la presidencia del club blanquivioleta, el primer equipo perdió la máxima categoría en la temporada 2020/21, en la 2022/23 y en esta aún inacabada 2024/25, tras otra abultada derrota (5-1) ante el Betis.
El astro brasileño que, supuestamente, venderá en breve la propiedad por la que pagó 30 millones de euros en 2018, no pudo cumplir su promesa de que el Real Valladolid jugara la ‘Champions’. Más bien ha sido testigo de un descalabro mayúsculo un año sí y otro no, puesto que a los descensos les sucedió un ascenso inmediato a la siguiente campaña.
Algo que resulta del todo extraño, porque, si bien es cierto que los recién llegados a Segunda suelen partir como favoritos en la lucha por estar en Primera, no es habitual que lo consigan, pero, en el caso de los blanquivioletas, se logró en dos ocasiones, bajo la batuta de Ronaldo.
Se podrían analizar muchas variantes, deportivas, vinculadas a la gestión o a decisiones personales con poca lógica, y todas ellas llevarían al mismo final: un Real Valladolid que vuelve a caer al foso, ese que se eliminó del estadio José Zorrilla de la mano de su actual presidente, para mejorar la seguridad del mismo.
Bien es cierto que el club ha realizado una importante inversión para mejorar las infraestructuras, pero la afición no solo quiere un escenario bonito al que acudir a animar a sus jugadores, sino, sobre todo, que estos salgan a darlo todo por el escudo, que también causó una agria polémica entre los aficionados, hasta que se logró recuperar el antiguo.
Quizá el principio de este último fin fue mantener a un Paulo Pezzolano que protagonizó el anterior descenso y que, aunque fue el artífice del nuevo ascenso al curso siguiente, ya había causado un importante daño respecto al vínculo con la afición, merced a su actitud altiva y provocadora.
Con ella, según dijo, su pretensión era fijar toda la atención y crítica del púbico hacia su persona, para que los futbolistas no se vieran alterados y pudieran responder en el campo como se esperaba, cosa que no sucedió. Pero como se dieron buenos resultados, eso quedó enterrado.
Luego, tras la inesperada destitución del director deportivo, Fran Sánchez, las cosas siguieron de mal en peor. Domingo Catoira, su sustituto, no dio pie con bola a la hora de vender y comprar jugadores, porque dejó irse a los que más aportaban, y trajo a otros que no han estado a la altura de Primera.
La venta de Boyomo dolió, y mucho, dando paso a un período de incertidumbre respecto a la parcela deportiva, que aún se mantiene, porque si hay algo evidente es que se ha errado en las operaciones realizadas tanto en el mercado de verano como en el invernal.
Y si ya se inicia la construcción del edificio poniendo mal los cimientos, lo único que cabe esperar es que este se derrumbe más pronto que tarde. No es cuestión de nombres porque ha sido el equipo al completo el que ha fallado, se mire por donde se mire.
Eso sí, dos de los jugadores -Luis Pérez y Latasa- protagonizaron una pelea narrada y transmitida en directo por las cámaras de televisión, que no fue más que el fruto de tanta frustración, tensión, impotencia y rabia interna, ante un descenso que se veía venir prácticamente desde el primer día.
Ni el uruguayo Paulo Pezzolano, que no pudo mantener su discurso ante la falta de victorias, ni el argentino Diego Cocca, que se dio de bruces con la inoperancia de Catoira en el mercado de fichajes, ni ahora el riojano Álvaro Rubio, han podido hallar las coordenadas acertadas para variar el rumbo de navegación.
Quizá porque el problema es que los que han saltado al terreno de juego no han tenido ni la actitud ni la aptitud necesarias para plantar cara a rivales de Primera en la mayoría de los partidos. 16 puntos en 33 jornadas resultan absolutamente esclarecedores en este sentido.
No ha habido competitividad. Y en muy contadas ocasiones se han salvado de la quema. Es más, estas han quedado solapadas por la bochornosa imagen mostrada en encuentros como ante Getafe, Atlético de Madrid, Athletic o Villarreal, por poner solo algunos ejemplos y que han culminado con el 5-1 en el Benito Villamarín.
Y a todo esto, Ronaldo Nazário, más preocupado de optar a la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol -que ha rechazado de plano su proposición, en vista de su gestión en el Cruzeiro o en el Real Valladolid- o de jugar al tenis que de apoyar y confortar al equipo.
El «Ronaldo go home» ya se ha hecho más que viral. Los aficionados, ante la deriva que muestra la entidad, están deseando que la venda y que, a ser posible, haga efectiva la transacción con inversores locales o vinculados a Valladolid, lo que igual es mucho pedir a un empresario que aspira a rentabilizar lo aportado.
Hay un refrán que dice «bueno te hará el que detrás vendrá», y puede que sea así en este caso, porque a muchos se les ha olvidado que, gracias a «O Fenómeno», muchos han conocido Valladolid y ahora saben situarlo en el mapa, y que cogió el club con una importante deuda que ya está prácticamente saldada, o que puso dinero de su bolsillo para ampliar el capital.
Nada de eso es digno de admiración si el equipo no gana. Así es el fútbol. Si no hay resultados, no hay nada, todo se ve desde un prisma negativo y no se encuentran resquicios para valorar las cosas buenas, que aunque parezcan pocas, también las ha habido.
Ahora solo queda mirar hacia delante, volver a pasar página, trabajar en un proyecto fiable para la próxima temporada, en Segunda, con jugadores comprometidos que demuestren sus ganas en el césped y buscar soluciones a los numerosos conflictos que han surgido durante esta aciaga campaña.
Quizá sería una buena opción hacer una limpieza a fondo, en la dirección deportiva, fundamentalmente. Ya sea Ronaldo Nazário, porque prefiera no vender hasta que el primer equipo recupere su estatus, o el que se atreva a tomar las riendas de un club que ha ido perdiendo efectivos con el tiempo, según se iba hundiendo el barco. EFE
Real Valladolid,Ronaldo Nazário
DEPORTE
Prensa brasileña: ya hay acuerdo con Ancelotti

El Real Madrid no oficializó la salida de Carlo Ancelotti del equipo, pero la prensa brasileña ya fue más allá y asegura que el italiano se hará cargo de la Verdeamarela, sin entrenador desde que la CBF despidió a Dorival Jr. tras la derrota 4 a 1 frente a Argentina en el Monumental.
«La CBF tiene prácticamente seguro que Carlo Ancelotti será contratado como entrenador de la selección brasileña”, escribió el periodista Lauro Jardim en O Globo.
Por supuesto, los tiempos son cortos. En tres semanas desde la CBF debe salir la lista preliminar de convocados para la fecha FIFA de junio. El 4 de ese mes, Brasil visita a Ecuador. El 9 del mismo mes, recibe a Paraguay.
Según los medios locales, el italiano desea llegar a un acuerdo, que sería en términos similares a los que se habían acordado en 2023, pero finalmente el entrenador continuó en el Merengue durante la temporada 24/25. Según versiones de prensa, cobraría 11 millones de euros anuales hasta el Mundial 2026.
Mientras esto se discute, en España los focos están puestos en la final de la Copa del Rey: el sábado, a las 17.00 (22.00 locales), se enfrentará el Real Madrid y el Barcelona para determinar a un campeón, en un partido que puede ser la última posibilidad para Carlo de ganar algo en la temporada. Y la Liga Española termina el domingo 25 de mayo.
Elogios públicos
Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, había hablado púbicamente de Ancelotti. En julio de 2023, afirmó estar seguro de que el técnico italiano asumiría el cargo a mediados de 2024, aunque evitó confirmar si existía un acuerdo entre las partes. «Es un gran gestor de grupos. Los jugadores que entrenaron con él dicen que es el mejor entrenador de su carrera y a los nuevos les hace crecer. Entiendo que es uno de los mejores entrenadores del mundo y encajaría con Brasil, que es una de las mejores selecciones del mundo», había dicho.
Ancelotti es un técnico muy ganador. Es el único que fue campeón de Liga en Italia (Milan 2004), Inglaterra (Chelsea, 2009), Alemania (Bayern Munich 2017), Francia (PSG 2013) y España (2022). Además, ganó dos veces la Champions con el Milan y tres con el Real Madrid. Campeón mundial de clubes: tres veces.

Mirá también
Video: la gran definición de Julián Álvarez a Augusto Batalla

Mirá también
En un duelo clave, Godoy Cruz cae por la mínima ante Gremio por la Sudamericana
Carlo Ancelotti,Brasil
DEPORTE
Con gol de Julián Álvarez, Atlético de Madrid derrotó 3-0 a Rayo Vallecano por la LaLiga

Julián anotó el segundo gol de Atlético Madrid. Foto: EFE
El delantero argentino, Julián Álvarez, se hizo presente en el marcador en la victoria de Atlético de Madrid por 3-0 sobre Rayo Vallecano
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Álvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
En un curso que comenzó prometedor por la inversión y los fichajes de calado, para el Atlético ha habido una temporada hasta el mes de marzo y otra después. En el fatídico tercer mes del año, los rojiblancos se dejaron sus opciones. Desde entonces, el tiempo y los partidos transcurren sin más, a la espera del Mundial de clubes, el próximo mes de junio, el último cartucho para poner un final dulce al año.
Se percibió en un estadio Metropolitano sin tensión. Había expectación por saber la reacción de la hinchada tras el fiasco de Las Palmas, pero el respetable no quiso hurgar en la herida, aunque sólo 49.410 espectadores poblaron las tribunas.
Es la cifra más baja de la campaña en el recinto madrileño. Incluso en el anterior encuentro ante el colista Valladolid, en partido disputado el lunes 14 de abril, cubrieron las gradas 55.936 aficionados.
Tampoco el Rayo tenía mucha tarea pendiente. Salvado del descenso, el objetivo se centra en lograr el acceso a Europa a través de la Liga Conferencia. No es moco de pavo, pero lo fundamental lo tiene virtualmente logrado.
Con el sosiego que producía lo poco en disputa se vio a un Atlético de Madrid suelto en el inicio, con presión y transiciones rápidas. Y con Sorloth como titular en detrimento de Antoine Griezmann, que se quedó en el banquillo por segundo encuentro consecutivo 138 combates después.
Dos minutos y ocho segundos se demoró el gigante delantero en inaugurar el marcador. Galopada de Llorente por la banda derecha y centro a Giuliano para que el hijo del entrenador pusiese el balón en el área pequeña. Allí estaba Sorloth para, de cabeza, poner el 1-0.
El noruego firmó su tanto número 13 en la Liga y el 17 en el total de las competiciones. Son dígitos considerables en un futbolista importante. Sorloth atrae defensas. Es un incordio. Ante el Rayo lo volvió a demostrar, aunque también que falla lo más fácil. Tras el gol tuvo otras dos ocasiones muy francas. No acertó.
Tampoco el Rayo Vallecano, cuyo técnico, Iñigo Pérez, tiene un gusto exquisito por el toque, por la circulación de balón. De esta forma, poco a poco, el grupo visitante se fue sacudiendo el inicio agresivo de los locales.
Llevado por un incisivo Andrei Ratiu, el Rayo le hizo un descosido al Atlético por el flanco diestro. El rumano fue un puñal para Javi Galán y tejió las ocasiones rayistas. Las tuvieron Isi y Alvaro García, con paradón de Oblak al primero.
Se encargó Conor Gallagher de poner tierra de por medio al filo del descanso. Preciosa la rosca de Rodrigo de Paul al área, donde el británico puso la cabeza para adelantarse a la defensa rayista. 2-0.
Obligó Isi a otra gran intervención de Oblak al comienzo del segundo acto, en el que Sorloth dio el testigo a Griezmann en el minuto 60. El francés se quiere reivindicar. Se sublevó por sus dos suplencias en cadena. Primero tuvo un mano a mano con Batalla, con buena intervención del cancerbero y más tarde le puso un balón perfecto a Julián Álvarez. El internacional argentino definió con precisión. Remate con la derecha a la red de Batalla. 3-0, minuto 75. Es el tanto número 27 de Julián.
Estaba todo dicho. El Atlético de Madrid de Julián Álvarez le quitó otra hoja al incómodo calendario de Liga. Le quedan cinco. Suma 66 puntos y tiene el segundo puesto del Real Madrid a 6. Por ahí puede haber algo de motivación en los rojiblancos, que ya miran al Mundial de clubes como agua de mayo.
Atlético de Madrid,Julián Álvarez