DEPORTE
Nico Paz recordó su asistencia a Messi: «El mejor momento de mi vida»

Nicolás Paz promete ser una de las caras a futuro de la Selección Argentina. Cada fin de semana sigue mostrando su talento en la Serie A con el Como 1907, al punto que incluso ya debutó con la camiseta Albiceleste, cuando le dio una recordada asistencia a Lionel Messi en el partido que los campeones del mundo vencieron 6-0 a Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas.
En una charla con los medios del club italiano, el argentino recordó como fue vivir ese momento: «El debut con Argentina fue el mejor momento de mi vida y, encima, poder asistir al mejor jugador de la historia en mi debut, más con la edad que tiene Messi, que yo pensaba ya que no llegaría a coincidir con él. Estoy muy feliz y agradecido por ello«.
Las palabras de Messi para Nico Paz
Luego de la goleada contra Bolivia, Messi atendió a los medios y supieron preguntarle por Nico Paz. La Pulga primero respondió cuando le dijeron que el jugador del Como no había nacido cuando Leo debutó en la Primera del Barcelona: «Lo sé, es una locura». Y luego mencionó: «Más allá de la edad, tiene una cabeza impresionante y por eso está donde está. Lo ayudamos a crecer. Debutó, tuvo minutos, jugó, disfrutó. Y en este equipo se va a sentir cómodo. Que los chicos sigan viniendo y jugando«.
Lionel Messi –
Hat-trick de Messi para el 6-0 vs. Bolivia
Luego finalizó: «Tiene mucha calidad, entiende perfectamente el juego. Tiene un futuro enorme, tiene mucha calidad y desde nuestro lado espero poder ayudarlo a seguir creciendo. Por el bien de el y de la Selección. Está con un técnico que es amigo y lo va a hacer crecer«. Nada mal…
Más de Nico Paz en charla con Como TV
Sobre su adaptación al Como: «Ha sido un cambio muy grande, difícil, pero muy bonito. En el Real Madrid estaba más acostumbrado a jugar en categorías inferiores.»
Sobre con quién le gustaría jugar: «He tenido la suerte de jugar en el Real Madrid, que es el mejor equipo del mundo, con Vinicius o Bellingham, pero, por decirte otro, me quedo con Lamine Yamal, que es de los mejores del mundo con la edad que tiene. Me gustaría mucho jugar con él.»
Sobre su padre, Pablo Paz: «Me ha ayudado mucho porque él ha vivido lo mismo que estoy viviendo ya ahora. Tiene esa experiencia y sabe darme consejos para que no se me vaya la cabeza. Me ayuda mucho tener una figura como la suya en casa.»
Sobre su personalidad: «Soy bastante romántico y detallista con la gente que quiero.»
La temporada de Paz en el Como 1907
Nico llegó al Como en busca de continuidad, la que no iba a tener en el Real Madrid. El equipo que recién subía a la Serie A pagó 6.000.000 de euros para llevarse al talento argentino, aunque los Merengues tienen una opción de recompra.
En su primera temporada como titular, no decepciono: acumula 30 partidos, donde hizo seis goles y repartió siete asistencias. Su rendimiento cada vez es mejor y viene de protagonizar un jugador contra el Lecce. Su equipo ocupa el puesto 12° del torneo italiano.

Mirá también
La extraña y necrológica coincidencia del viejo Avelino de Ramón Díaz en el fútbol italiano

Mirá también
Papa fútbol: de Argentina al cielo

Mirá también
Los tres partidos más trascendentes que se disputarán en Europa el martes 22 y el miércoles 23 de abril
Nicolás Paz,Lionel Messi,Selección Argentina
DEPORTE
El Porto blinda al nuevo Joao Félix

El FC Porto se ha asegurado la continuidad de Rodrigo Mora. La entidad presidida por André Villas-Boas ha logrado blindar a uno de los futbolistas portugueses más prometedores, considerado el nuevo Joao Félix por la gran calidad que atesora a sus 17 años y por su gran parecido en cuanto a estilo de juego.
Según informó este miércoles el periodista Fabrizio Romano, especialista en mercado de fichajes, Rodrigo Mora ampliará su contrato hasta junio de 2030, un acuerdo que será oficial durante el próximo mes de mayo.
A pesar de que la intención del club era establecer la nueva cláusula en 100 millones de euros, su precio ascenderá hasta los 70 ‘kilos’, aunque el objetivo del Porto no es retenerle, sino sacar el máximo provecho posible de una futura venta de su canterano.
Fichó por Mendes
Rodrigo Mora ‘fichó’ precisamente hace ocho días por GestiFute, la agencia de representación capitaneada por Jorge Mendes. El nuevo representante del joven mediapunta se puso manos a la obra y lideró el proceso de renovación de Mora con la entidad que preside Villas-Boas y que tiene a Andoni Zubizarreta como director deportivo.
Desde entonces, los contactos entre club y futbolista no han cesado hasta llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, que ya habrían acordado todos los detalles del nuevo contrato del centrocampista.
Rodrigo Mora es uno de los jugadores portugueses de mayor futuro / Portugal
Ante el acecho de varios gigantes europeos, con el PSG a la cabeza, el Porto ha logrado blindar a la joven perla lusa, que cumplirá 18 años el próximo 5 de mayo, momento en el que se podrá hacer oficial el acuerdo.
Irrupción estelar
Tras varios años en la cantera de los dragones, Rodrigo Mora debutó esta temporada con el primer equipo. Lo hizo el 25 de septiembre ante el Bodo/Glimt en la Europa League, donde ha disputado otros cuatro partidos.
El futbolista se ha convertido rápido en una pieza clave en el FC Porto, tanto para Vítor Bruno -destituido en enero- como para Martín Anselmi. Mora ha destapado su faceta realizadora con el argentino hasta convertirse en el segundo máximo goleador del equipo con ocho dianas, todas ellas en la Liga Portuguesa, donde ha participado en 19 partidos, con 12 titularidades.
Oporto,Porto,Rodrigo Mora,renovación
DEPORTE
Vinicius tendría todo listo para renovar su contrato con el Real Madrid

Vinicius Jr. tendría todo listo para renovar su contrato con el Real Madrid según informaron múltiples medios de España, en medio de la incertidumbre sobre su futuro tras la oferta multimillonaria que le habían hecho desde Arabia Saudita.
Aún no se conoce en qué fecha anunciará el Real Madrid la extensión del vínculo del brasileño, quien tiene contrato hasta el 30 de junio del 2027. Pero sí trascendió desde Cadena Ser que la renovación sería por dos o tres años más. De hecho, esa pareciera ser la cuestión a concretar: si renueva hasta 2030 o hasta 2029 con opción a prórroga.
La razón de su renovación estaría vinculada, primero, a su deseo de continuar en el Real Madrid. Ya había advertido a comienzos de marzo que se encontraba «muy tranquilo» en el club y que esperaba renovar su contrato «cuanto antes».
Y el segundo argumento apuntaría al tipo de propuesta que le habían hecho los árabes (se rumoreó que el club destino era el Al Hilal), quienes le habrían ofrecido la extraordinaria cifra de mil millones de euros pero por cinco años de contrato. Eso le daría al brasileño un salario de 200 millones por temporada, convirtiéndolo en el futbolista mejor pago. Aunque, desde luego, con la condición de que Vini firme por todo ese tiempo, hecho que no le convencía al delantero de 24 años.
Lógicamente, desde Arabia Saudita no estaban dispuestos a hacer una gran inversión por un contrato corto, por lo que esa diferencia de ideas terminó por dar de baja la propuesta. Ahora, solo restaría esperar a que el Real Madrid anuncie la renovación de Vinicius, quien lleva 311 partidos, 105 goles y 79 asistencias en el club.
El Real Madrid y la búsqueda de superar el golpazo de la Champions League
A ya siete días de la fuerte eliminación ante el Arsenal en la Champions, el Real Madrid jugará este miércoles desde las 16:30 (hora argentina) frente al Getafe por LaLiga, donde se encuentra escolta con 69 unidades, a siete del Barcelona, líder con 76, a falta de cinco fechas para que concluya el torneo. Y el fin de semana próximo, encima, tendrá un desafío que puede ser determinante para el futuro de Carlo Ancelotti: la final de la Copa del Rey ante los culés, que será el sábado 26 de abril a las 17:00 (hora argentina).
Más complicado en LaLiga, ese podría ser el segundo trofeo que levante el Real Madrid en una temporada en la que contó solo con la Supercopa de Europa ante el Atalanta. La Supercopa de España la perdió ante el Barcelona por 5-2 y, después, solo le queda el Mundial de Clubes.

Mirá también
Desesperada medida de una estrella del Chelsea que dio positivo en un control antidoping: usó un ¡detector de mentiras! para probar su inocencia

Mirá también
Marchesin, el arquero hincha y su primer Súper: del peor recuerdo para River a su marca Monumental

Mirá también
La decisión de Moretti después del escándalo
Vinicius,Real Madrid
DEPORTE
Los cazatalentos más buscados de Europa

La figura de los directores deportivos se ha consolidado como pieza clave en la estructura ejecutiva de un club, con responsabilidades que van mucho más allá del mercado de fichajes. Son quienes diseñan un modelo futbolístico y planifican la estructura de un equipo a largo plazo. En los últimos años han ganado exposición mediática, a pesar de que su trabajo suele ser silencioso y a la sombra de los grandes focos. Actualmente, además, conviven con los datos y la inteligencia artificial, cuya interpretación necesita su criterio.
Apuntamos algunos de los nombres que lideran esta generación preparada y con experiencia en la élite, que aguarda el momento de tomar el mando del fútbol europeo:
NICOLA VENTRA (39 años)
Su camino comenzó desde el lado de la gestión deportiva desde muy joven: originario de Melfi (Italia), Ventra se apasionó por el deporte y estudió una carrera universitaria enfocada en administración deportiva. En 2009, durante su último año de universidad, obtuvo una beca internacional que lo llevó a Londres para unas prácticas en The Football Association (la Federación Inglesa). Allí trabajó como asistente del Director Técnico de la selección inglesa, colaborando durante la era del entrenador Fabio Capello y del directivo Franco Baldini.
Oporto y Tondela se vuelven a ver las caras / EFE
Tras ocho años adquiriendo experiencia en el fútbol inglés y en el sector de marketing deportivo, Ventra se trasladó en 2017 a Oporto, para continuar su carrera. En julio de 2018 asumió como Director General del CD Tondela, un club modesto de la primera división portuguesa. En ese puesto se encargó tanto del área deportiva como de la administrativa y financiera del club.
Durante la gestión de Ventra, el CD Tondela logró objetivos notables para un club de sus dimensiones. Mantuvo al equipo 7 temporadas consecutivas en la primera división portuguesa (2015-2022), consolidando su permanencia año tras año, algo sin precedentes para esa institución.
MARCO NEPPE (38 años)
Marco inició su transición hacia la gestión deportiva mientras aún seguía en activo. Durante los dos últimos años de su carrera como futbolista, comenzó a realizar tareas de scouting para el Bayer 04 Leverkusen. Su perfil analítico y su comprensión del juego le llevaron a dar el salto al FC Bayern München en 2014, de la mano del entonces director deportivo Michael Reschke.
En el Bayern, Marco fue escalando posiciones: comenzó como asistente del director técnico (2014), fue nombrado jefe de scouting (2016) y, finalmente, director técnico en 2021. Lideró el departamento de scouting, trabajó estrechamente con jugadores y agentes, y participó directamente en la negociación de contratos y acuerdos de traspaso. Bajo la dirección de Hasan Salihamidžić asumió mayores responsabilidades, liderando reuniones clave y negociaciones estratégicas, consolidándose como un ejecutivo de fútbol de máxima confianza y capacidad.
Kimmich, frustrado tras la eliminación del Bayern en Champions / X
Entre sus fichajes más destacados se encuentran jugadores como Joshua Kimmich y Kingsley Coman (llegaron en la primera fase del nuevo modelo), Alphonso Davies (primer fichaje absolutamente desconocido), Leon Goretzka, Jamal Musiala (primera gran inversión joven), Ryan Gravenberch, Leroy Sané y Harry Kane (el fichaje más caro de la Bundesliga).
En 2020, Neppe contribuyó a construir una plantilla que logró el sextete, ganando todos los títulos posibles en una sola temporada. Fue una pieza clave en la redefinición de la estrategia de fichajes del club, liderando una profunda transformación en el modelo de captación. Bajo su dirección, el Bayern mantuvo su posición en la élite del fútbol europeo a pesar de afrontar desventajas económicas frente a gigantes como PSG, Manchester City, Real Madrid, FC Barcelona o Chelsea.
En los últimos meses, Neppe ha sido contratado como consultor para los Toronto FC de la MLS, pero clubes top europeos le tienen en su radar, de hecho hay rumores de que en el Arsenal ya han puesto sus ojos en él. Verle de nuevo en un grande de Europa es tan solo cuestión de tiempo.
PHILLIPE SENDEROS (40 años)
Después de colgar las botas en diciembre de 2019, en 2020 se matriculó en el curso de Director Deportivo de la Federación Española (RFEF), viajando periódicamente a Madrid durante seis meses para obtenerla.
Apenas finalizada su formación, en agosto de 2020 fue nombrado director deportivo del Servette FC (el club de su ciudad natal, en Ginebra). Ocupó ese cargo durante más de dos años, hasta febrero de 2023, cuando anunció su salida del club. Senderos comenzó su carrera como jugador precisamente en Servette y luego jugó en clubes de primer nivel (Arsenal, Milan, Everton, etc.), por lo que “volvió a casa” para liderar el área deportiva del club ginebrino.

Philippe Senderos / Agencias
Bajo su dirección deportiva, el Servette mantuvo competitividad en la Superliga Suiza a pesar de tener uno de los presupuestos más bajos de la liga. En 2022 el equipo alcanzó la clasificación a competiciones europeas (UEFA Conference League), un hito para la dimensión del proyecto, donde la estabilidad fue el mayor valor.
PANAGIOTIS KONE (37 años)
El exfutbolista griego tuvo una notable carrera como jugador en Grecia (AEK Atenas) e Italia (Brescia, Bologna, Fiorentina, Udinese), además de experiencias en España (Granada) y Australia. Tras retirarse, Kone regresó al club donde se formó a finales de 2020, y AEK Atenas lo nombró director técnico (responsable de la planificación deportiva). Desempeñó ese rol durante la temporada 2021-22, y su buena labor llevó a que en julio de 2022 fuera ascendido a director general deportivo (CEO) de AEK. En este puesto tuvo responsabilidad sobre todas las áreas futbolísticas del club, trabajando de la mano con el entrenador y la directiva.

Panagiotis Kone logró un gol espectacular en San Paolo / EFE
El mayor hito de Panagiotis Kone como directivo fue la temporada de ensueño 2022-23 de AEK Atenas, en la cual el club se proclamó campeón de la Superliga de Grecia y ganador de la Copa griega, logrando un doblete histórico después de 45 años. Kone jugó un rol importante en la construcción de esa plantilla campeona, trabajando junto al entrenador Matías Almeyda en fichajes clave como Orbelín Pineda, Domagoj Vida o Steven Zuber.
ventra,neppe,senderos,kone
-
POLITICA3 días ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA2 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
-
SOCIEDAD3 días ago
“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños