DEPORTE
¡Oficial! La IFAB anuncia los cambios de las reglas de fútbol para la próxima temporada

Las nuevas reglas del fútbol para la temporada 2025/26 ya son una realidad. La principal novedad en la próxima temporada recae en los porteros, ya que a partir de este verano, si el guardameta está más de ocho segundos con el balón en las manos, el árbitro señalará un saque de esquina.
En este sentido, la regla estipula que el árbitro concederá un libre indirecto si un guardameta retiene el balón con las manos o los brazos durante más de seis segundos. Según la FIFA, «esta disposición se ha aplicado en contadas ocasiones, sobre todo porque la gestión de un tiro libre indirecto en el interior del área penal resulta complicada y lleva mucho tiempo. Por este motivo, los guardametas pasan por alto la Regla y retienen el balón durante un tiempo excesivo, principalmente para perder tiempo y ralentizar el ritmo de un partido cuando su proceder resulta ventajoso a su equipo».
Es por eso que la IFAB, tras hacer varias pruebas, ha llegado a la conclusión que «esta nueva restricción de ocho segundos será rigurosa y el árbitro indicará visualmente con la mano levantada la cuenta atrás de los últimos cinco segundos», algo que hará minimizar las acciones de pérdida de tiempo. Los segundos empezarán a contar desde el momento en el que el árbitro decida que el guardameta controla claramente el balón con las manos o los brazos, y no es necesario que el portero esté de pie para que comience la cuenta atrás.
En dichas pruebas, se ha concluído que existen tres lapsos de tiempo principales en los que un guardameta lanza el balón: de 1 a 4 segundos, cuando el guardameta quiere empezar un rápido contraataque (durante los ensayos en Italia, el guardameta lanzó el balón en un lapso de cuatro segundos el 61 % de las ocasiones); de 5 a 8 segundos, cuando el guardameta quiere lanzar el balón rápidamente, pero no encuentra a un compañero disponible o se le interpone otro jugador, normalmente sin querer, normalmente en un área penal abarrotada tras un tiro libre o un saque de esquina; y más de ocho segundos, cuando el guardameta pierde tiempo intencionadamente o trata de ralentizar el ritmo del partido, ya que en certos casos, se ha llegado a demostrar que el guardameta llega a retener el balón durante más de 20 segundos.
TODOS LOS CAMBIOS EN LAS REGLAS DE JUEGO 2025/26
Regla 3. Los jugadores
Las competiciones tienen la opción de aplicar las pautas para la disposición de que solo el capitán pueda acercarse al árbitro.
Con el objetivo de mejorar la conducta sobre el terreno de juego, potenciar la cooperación y reforzar la relación entre los jugadores y el árbitro, se exhorta a las competiciones a que utilicen las pautas para la disposición de que solo el capitán pueda acercarse al árbitro.
Regla 5. El árbitro
Los árbitros usarán una señal para indicar la cuenta atrás de los últimos cinco segundos de la restricción de ocho segundos en los que los guardametas pueden controlar el balón con las manos o los brazos.
Regla 8. Inicio y reanudación del juego – Balón a tierra
Si, al detener el juego, el balón está:
• en el área penal, el árbitro concederá un balón a tierra al guardameta del equipo defensor dentro de su área penal;
• fuera del área penal, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que tenga la posesión o la haya ganado, siempre que el árbitro pueda determinarlo; en caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego.
En ocasiones, el balón llega claramente a un adversario del equipo que lo tocó por última vez. En estos casos, lo más justo es que se conceda un balón a tierra al equipo que se había hecho con la posesión, siempre que el árbitro pueda determinar este extremo con claridad. Fuera del área penal, el balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego.
Regla 9. Balón en juego
Si, sin intención de interferir de forma antirreglamentaria, un miembro del cuerpo técnico, suplente, jugador sustituido o expulsado o jugador temporalmente fuera del terreno de juego toca un balón que está claramente a punto de salir del campo, la acción se sancionará con un tiro libre indirecto. No habrá sanción disciplinaria.
En ocasiones, un entrenador, suplente o jugador que se encuentra temporalmente fuera del terreno de juego (entre otros) toca el balón que está a punto de salir del campo, con la intención de contribuir a que el juego se reanude rápidamente. En estos casos, se concederá un tiro libre indirecto, pero no habrá sanción disciplinaria, a menos que esta se imponga por no respetar de forma persistente los límites del área técnica.
Regla 11. El fuera de juego
Cuando el guardameta lance el balón con la mano, se usará el último punto de contacto para determinar una posición de fuera de juego.
Se usa el primer punto de contacto con el balón a la hora de determinar si un jugador se encuentra en posición de fuera de juego. Sin embargo, cuando el guardameta lance el balón con la mano, se usará el último punto de contacto, pues ofrece una referencia más clara y uniforme.
Regla 12. Faltas y conducta incorrecta
Se concederá un saque de esquina al equipo rival cuando el guardameta controle el balón con las manos o los brazos durante más de ocho segundos.
En lugar de un tiro libre indirecto, se señalará un saque de esquina en el lado del terreno de juego más cercano a la posición que tenía el guardameta cuando se le sancionó. El árbitro no adoptará medidas disciplinarias a menos que el guardameta repita la infracción.
Regla 16. El saque de meta y Regla 17. El saque de esquina
Se incluye una referencia a otras Reglas en las que se describen situaciones que den lugar a un saque de meta o un saque de esquina.
Protocolo del VAR
Las competiciones tienen la opción de que el árbitro anuncie públicamente la decisión adoptada tras una revisión o una comprobación prolongada del VAR.
Tras la conclusión de los ensayos, las competiciones tienen ahora la opción de que el árbitro anuncie y explique las decisiones después de una revisión o una comprobación prolongada del VAR
ifab,fifa,reglas de juego,cambios
DEPORTE
Paul Gascoigne, ingresado tras sufrir un colapso

Existe preocupación en Inglaterra por el estado de salud de Paul Gascoigne. El exfutbolista británico fue hallado inconsciente en su casa por un amigo, que le trasladó de urgencias al hospital, donde se encuentra ingresado después de abandonar la unidad de cuidados intensivos.
El mítico futbolista de Newcastle y Tottenham se desplomó la madrugada del viernes al sábado en su casa en Poole, Dorset, al sur de Inglaterra. A sus 58 años y tras una vida de adicciones y alcoholismo, ‘Gazza’ fue ingresado en la UCI, aunque desde el país británico aseguran que está «estable» y que ha sido trasladado «a una unidad médica de agudos».
Su entorno más cercano, formado por su familia y amigos, no se ha separado de la leyenda inglesa desde el primer momento. En declaraciones recogidas por ‘The Sun’, su amigo Steve Foster, que fue quien lo encontró inconsciente en su dormitorio, quiso «agradecer a todos el apoyo que ha recibido hasta ahora de tantos viejos amigos que le desean lo mejor y quieren verlo nuevamente en su mejor momento».
Se espera que Gascoigne, que ha pasado por 36 operaciones en los últimos años, reciba tratamiento en los próximos días en el hospital donde permanece ingresado, un centro médico cercano a su casa. «Paul está en el hospital, que es el mejor lugar posible para él en este momento», dijo Foster, que es su chofer y asistente personal.
Una vida relacionada con el alcohol
Pese a ser una leyenda del fútbol británico de los años 90, la vida de Gascoigne se torció tras retirarse del mundo del fútbol. Hace algo más de un año, se sinceró en una entrevista con el portal ‘High Performance’, destapando detalles sobre el infierno que vive y de la enésima oportunidad que busca con las reuniones de Alcohólicos Anónimos: «Yo solía ser un borracho feliz. Ya no lo soy. Soy un borracho triste. No salgo a beber, bebo dentro de casa«.
«He tenido experiencias cercanas a la muerte, 36 operaciones, he muerto un par de veces tras luchar contra demonios y me han puesto en coma durante 18 días», llegó a confesar hace unos años. Gascoigne jugó 57 partidos con su país y fue estrella de una gran cantidad de equipos, incluidos Newcastle, Tottenham, Lazio y Rangers. De gran visión y técnica, fue semifinalista en Eurocopa y Mundial, pero nunca pudo levantar el trofeo como internacional que tanto soñaba.
A los 58 años, Paul comentó que aún hay gente que busca ayudarle: «No es la bebida, es el después. Después de mirar mi teléfono y ver 30 mensajes o llamadas perdidas, sé que estoy en problemas. Pero es gente que me quiere».
gascoigne
DEPORTE
Defensa y Justicia vs. Aldosivi: formaciones, hora y dónde ver por tv

Defensa y Justicia vs. Aldosivi. Foto: Twitter @clubaldosivi
Este lunes 21 de julio, Defensa y Justicia recibirá a Aldosivi por la fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este lunes 21 de julio, desde las 21:15, por la fecha 2 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Norberto Tito Tomaghello, Defensa y Justicia de Mariano Soso recibirá a Aldosivi de Mariano Charlier.
Este encuentro entre el Halcón y el Tiburón será dirigido por el árbitro Pablo Dóvalo, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Defensa y Justicia y Aldosivi al cruce por el Torneo Clausura
El Halcón llega a este encuentro luego de haber empatado 0-0 con Banfield en el Florencio Sola, en su debut en el Torneo Clausura. El equipo que hoy dirige Mariano Soso, no tuvo un buen primer semestre, ya que no pudo clasificarse a los Playoff del Torneo Apertura al tener un irregular nivel y quedar en la décima posición de la Zona A.
Por su parte, Aldosivi también viene de conseguir el mismo resultado que Defensa, en la primera fecha del Torneo Clausura. Y es que el Tiburón de Mar del Plata, en el partido inaugural del campeonato, igualó 0-0 con Central Córdoba en condición de local. Los dirigidos por Mariano Charlier necesitan empezar a sumar la mayor cantidad de puntos posibles, ya que están complicados con el descenso al estar en la anteúltima posición de la tabla de promedios y la anual.
La última vez que Defensa y Justicia y Aldosivi se enfrentaron, fue el 30 de enero de este año, por la fecha 2 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Halcón se quedó con la victoria con una goleada por 5-0 ante el Tiburón.
Probable formación de Defensa y Justicia vs. Aldosivi, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Mariano Soso.
Probable formación de Aldosivi vs. Defensa y Justicia, por el Torneo Clausura
Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Yonathan Cabral, Gonzalo Mottes, Ignacio Guerrico; Roberto Bochi, Martín García, Federico Gino; Tiago Serrago, Justo Giani y Agustín Palavecino. DT: Mariano Charlier.
Datos del partido entre Defensa y Justicia vs. Aldosivi, por el Torneo Clausura de la Liga Profesional
- Hora: 21.15
- TV: TNT Sports
- Árbitro: Pablo Dóvalo
- VAR: Andrés Merlos
- Estadio: Norberto “Tito” Tomaghello
Defensa y Justicia,Aldosivi,Torneo Clausura
DEPORTE
Con golazo de Duván Vergara, Racing derrotó 1-0 a Belgrano, por la fecha 2 del Torneo Clausura

Vergara anotó el gol del triunfo. Foto: Twitter @RacingClub
La Academia volvió al triunfo. Racing, con un golazo de Vergara, derrotó 1-0 a Belgrano en Córdoba, por la fecha 2 del Torneo Clausura.
La Academia consiguió su primer triunfo en el campeonato. Este domingo 20 de julio, por la fecha 2 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Mario Alberto Kempes, Belgrano de Ricardo Zielinski cayó 0-1 ante Racing Club de Gustavo Costas.
El campeón de la Recopa Sudamericana, luego de la dura caída en la primera fecha, recuperó la confianza y sacó un importante triunfo en Córdoba.
El primer tiempo arrancó bastante trabado, con duras faltas y tarjetas. Con el correr de los minutos, Racing fue dominando el encuentro y generó chances de gol, la primera clara iba a llegar a los 19′, cuando Solari se escapó libre por derecha, mandó un pase al centro para Maravilla Martínez quien quedó solo mano a mano con Thiago Cardozo, el delantero remató y el arquero se lució con una gran atajada salvando su arco.
Sobre el final de los primeros 45 minutos, la Academia pudo irse al descanso con la ventaja tras una contra que terminó con tres atacantes contra dos defensores de Belgrano, sin embargo el colombiano Vergara decidió mal y en lugar de asistir a alguno de sus compañeros, pateó desde afuera del área y mandó la pelota muy desviada, aunque luego iba a tener su revancha.
Para el segundo tiempo, la Academia volvió a salir con todo y apenas a los seis minutos, iba a ponerse arriba en el marcador, con un golazo de Duván Vergara, quien recibió por izquierda, cortó hacia el medio y con un potente remate de derecha, venció a Cardozo para poner el 1-0 para Racing.
Luego del gol, el trámite del partido cambió, ya que se emparejó todo y ambos equipos tuvieron chances de gol. El primer en avisar fue Belgrano, con un cabezazo de Passerini que pegó en el travesaño y luego, en el rebote, Arias atajó un remate de Uvita Fernández.
En la jugada siguiente, Martirena mandó un centro al área para Nardoni, quien remató de cabeza y estrelló la pelota en el palo.
A los 23′, Gabriel Arias volvió a salvar a Racing tras un tiro libre ejecutado por Zelarayan, quien de un derechazo, casi pone la igualdad. Belgrano se acercaba cada vez más al arco de Racing, pero siempre se encontró con el arquero de la Academia, que se convertía en la figura del partido, incluso tuvo que salir tras quedar lesionado luego de ir a la disputa del balón.
En el último minuto, el Pirata se pudo quedar con un punto, cuando Bryan Reyna recibió la pelota por derecha, sacó un potente remate bajo y la pelota pasó muy cerca del palo derecho de Cambeses. Finalmente, fue victoria de Racing en Córdoba.
Racing,Belgrano
- POLITICA1 día ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA3 días ago
El Gobierno anunció el inicio del proceso de privatización de AySA
- ECONOMIA2 días ago
Alarma por el dólar: la volatilidad se mantiene, pese a las medidas urgentes de Caputo