DEPORTE
Otro duro golpe para una decadente Italia y qué dijo su DT Spalletti
Fin del camino para el último campeón de la Eurocopa. No habrá defensa del título para Italia, que este sábado cayó por 2-0 ante Suiza en octavos de final. Una bofetada más para una Azzurra que ha cosechado varios sinsabores en los últimos años, con excepción del título continental ganado en 2021. Dos eliminaciones en primera ronda de certámenes mundialistas y, posteriormente, no clasificaciones a las copas mundiales de 2018 y 2022. Demasiado para un seleccionado con tan rica historia en el mundo del fútbol y con una liga que, si bien hoy no es la top, supo ser la mejor, con los mejores jugadores del planeta.
Esta decadencia de Italia como seleccionado viene desde hace tiempo. Son diversos los factores para tratar de encontrar una explicación. No cuenta con mega cracks que sí supo disfrutar en el pasado, quedó a medio camino en cuanto a su estilo -entre su histórico catenaccio y un fútbol más moderno- y, como resultado, los tropiezos han sido moneda corriente.
Luciano Spalleti, DT que reemplazó a Roberto Mancini en 2023, asumió la responsabilidad de esta eliminación, aunque, entre líneas, criticó a sus dirigidos: «Tenemos que cambiar cosas, eso tiene que ver también con la convocatoria. Necesitamos jugadores que puedan ser el motor del equipo, que tengan el físico para ello. Yo escogí a estos jugadores, la responsabilidad es mía. No es culpa de ellos».
En rueda de prensa, confesó que «no quedó muy satisfecho» con los entrenamientos que llevó a cabo en esta competencia. Y no dejó de lado el poco tiempo en el cargo para generar cambios contundentes: «Todos los demás entrenadores tuvieron 20 o 30 partidos antes de la Eurocopa. Yo tuve 10 y estaba bajo presión. Probablemente, necesito conocer un poco mejor a mi equipo para poder mejorar».
Y, paralelamente, a pesar de la derrota, trató de bajar el tono: «El resultado no es tan escandaloso como algunos lo quieren presentar». ¿Sigue como DT? «Es una pregunta natural. No se sientan culpables por hacerlo. No cambia para mí en el sentido de la responsabilidad por lo que pasó. Yo elegí a estos jugadores», respondió, con algo de misterio pensando a futuro. ¿Tendrá fuerzas para revertir esto?
LA SERIE DE FRUSTRACIONES DE ITALIA DESPUÉS DE ALEMANIA 2006
Eurocopa 2008: out en cuartos de final vs. España por penales
Mundial 2010: llegó como último campeón y se despidió en la primera ronda, compartiendo grupo con Paraguay, Eslovaquia y Nueva Zelanda. Clasificaron a octavos los dos primeros seleccionados.
Eurocopa 2012: finalista del certamen, perdió la final con España 4-0.
Mundial 2014: eliminación en primera ronda, compartiendo zona con Costa Rica, Uruguay e Inglaterra. Se metieron en octavos los dos primeros.
Eurocopa 2016: eliminación en cuartos de final ante Alemania por penales.
Mundial 2018: no se clasificó. Perdió el Repechaje con Suecia.
Eurocopa 2021: campeón por penales ante Inglaterra.
Mundial 2022: perdió en la primera ronda del Repechaje con Macedonia del Norte.
Mirá también
La maldición de la Eurocopa: los últimos tres campeones no pasaron de octavos
Mirá también
Video: el gol y el golazo de Suiza ante Italia, en los octavos de final de la Eurocopa
Eurocopa 2024,Selección de Italia
DEPORTE
Illaramendi-Munian, ¿tándem en San Lorenzo de Almagro?
Asier Illaramendi podría acabar fichando por San Lorenzo uniéndose al español Iker Munian. El club argentino tiene como fecha máxima hasta el 12 de marzo para fichar y podría incorporar gratis al mediocampista vasco. De esta manera y si se completa el fichaje, habría cuatro iconos de la Liga en Argentina, ya que Ander Herrera fichó el pasado mes de enero por Boca Juniors, y además, Keylor Navas se unió a Newell’s.
El jugador español en marzo cumplirá 35 años y es agente libre tras haber acabado su contrato con el Dallas de la MLS. Se unió al equipo estadounidense en agosto de 2023 y en su última temporada ha disputado 28 partidos marcando dos goles y repartiendo siete asistencias. El principal obstáculo para su llegada se encuentra en la cuestión financiera, el centrocampista debería aceptar una considerable reducción salarial para acabar en las filas del fútbol argentino.
Su Trayectoria
Formado en la cantera de la Real Sociedad, club en el que estuvo cinco años para acabar fichando con 22 años por el Real Madrid en 2013 por 32 millones de euros. Su paso por el club merengue no fue satisfactorio, tras dos temporadas en el club blanco, regresó al club donostiarra por 16 millones. En Madrid le dieron oportunidades, 59 partidos vestidos de blanco en los que hizo 2 goles y una asistencia. Volvió a Anoeta en 2015 para estar 8 años más donde consiguió la capitanía. En 2023, decidió probar suerte en la MLS en los que ha estado estos dos últimos años.
Dos capitanes de Athletic y Real, ¿juntos?
El pasado mes de septiembre se hacía oficial el fichaje de Iker Muniain por San Lorenzo de Almagro. El exjugador del Athletic cumplía su sueño de jugar en Argentina y firmó hasta finales de 2025.
Ahora un excapitán de la Real Sociedad podría unirse a él, ya que Asier Illarramendi vería con buenos ojos vestir la camiseta de San Lorenzo a partir de este mercado. Recordar que ambos jugadores disputaron la final de Copa del Rey 2020 ganada por la Real Sociedad frente al Athletic.
Illaramendi,san lorenzo,Argentina,Muniain,mercado,fichajes
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia