DEPORTE
Pep Guardiola habló por primera vez de la salida de Julián Álvarez: «Tuvo muchas oportunidades…»
Ahora sí. Se terminó. Los caminos del Manchester City y Julián Álvarez se separaron, después de dos temporadas increíbles, con goles, festejos y muchos títulos de por medio. Pep Guardiola, entrenador de los Ciudadanos, se ha mostrado reflexivo y agradecido al confirmar la salida del Araña, quien se unirá al Atlético de Madrid. En una conferencia de prensa previa al partido por la Community Shield, el DT catalán dedicó unas palabras de elogio al delantero argentino y ofreció detalles sobre los motivos que llevaron a su partida.
Pep Guardiola, sobre la salida de Julián Álvarez: «Le deseamos lo mejor»
“En primer lugar, quiero expresar mi gratitud hacia Julián. Hemos ganado todo, y su contribución ha sido enorme. El equipo lo quería muchísimo por su comportamiento, por cómo se integró desde el primer día, y por el profesionalismo que mostró en cada entrenamiento y partido. No tengo más que palabras de agradecimiento para él, y eso es algo que tanto yo como el resto del equipo sentimos profundamente”, comentó Guardiola.
El entrenador también subrayó la importancia de Álvarez durante la histórica temporada 2022/23 del Manchester City, en la que el equipo conquistó múltiples títulos, incluido el tan ansiado triplete. “Su aporte fue clave en muchos momentos de la temporada pasada. Jugó en varias posiciones, a veces junto a Erling [Haaland], otras en solitario, y siempre dio todo lo que tenía. Es un jugador de un talento extraordinario, y su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones fue crucial para nosotros”, explicó el técnico catalán.
Sin embargo, Guardiola reconoció que la decisión de Álvarez de buscar un nuevo desafío fue algo que comprendió y respetó. “No sé exactamente la razón, pero Julián me dijo que siente que necesita un nuevo reto, que es lo que su carrera requiere en este momento. Entiendo que haya sentido la necesidad de jugar más minutos, y aunque tuvo muchas oportunidades, quizás no las suficientes desde su punto de vista. Y eso es algo que respeto profundamente. En el fútbol, los jugadores necesitan sentirse importantes, necesitan estar convencidos de que están dando lo mejor de sí mismos, y si él cree que su tiempo aquí ha terminado, no soy nadie para retenerlo en contra de su voluntad”, reflexionó Guardiola.
Además, el entrenador dejó en claro que había sido transparente con el club en cuanto a la situación de Álvarez. “Le dije al club muchas veces que al final, la decisión es de la entidad, pero también les recordé que los contratos pueden romperse si el jugador no está contento. No tiene sentido mantener a alguien que no se siente completamente feliz, porque eso afecta su rendimiento y, en última instancia, al equipo. Él cree que su período aquí debe terminar, así que está bien. Ambos clubes llegaron a un acuerdo y eso es lo que importa”, añadió.
Guardiola concluyó sus declaraciones deseando lo mejor a Álvarez en su nueva etapa en el Atlético de Madrid, un club que describió como uno de los más grandes de España y de Europa. “Le deseamos lo mejor en su nuevo camino. He aprendido mucho de él, y estoy seguro de que tendrá éxito donde quiera que vaya. El Atlético de Madrid es un gran club, y Julián tiene todas las cualidades para triunfar allí. Estoy convencido de que continuará creciendo como jugador y como persona”, finalizó.
Los detalles del pase de Julián Álvarez al Atlético de Madrid
Julián Álvarez dejará el Manchester City de Inglaterra después de dos temporadas para convertirse en refuerzo del Atlético de Madrid a cambio de 75.000.000 de euros más 20 en bonus (variables) para los ingleses. Compartirá equipo con Rodrigo de Paul, Angelito Correa y Nahuel Molina, al igual que en la Copa del Mundo de Qatar. También lo hará con Giuliano Simeone, con quien jugó en los Juegos Olímpicos de París 2024. Y, claro, será dirigido por el Cholo Simeone.
Serán cinco años de contrato y la diferencia económica no estará entonces en el salario, sino en lo que tiene que ver con los derechos de imagen. En el Atlético serán 100% de ganancia para él. En el Manchester City (que hace tres meses le había ofrecido una suba salarial), en cambio, era repartido: 75% para Julián y 25% para el club.
Pero más allá de lo económico, había en el futbolista de 24 años una fuerte motivación futbolística. Elige un club con menores pretensiones deportivas, fuera del top 5 de los equipos europeos, pero que le asegura continuidad como titular. Tuvo, en las últimas semanas, un acercamiento del Paris Saint Germain y también del Chelsea. Incluso, con mejores propuestas salariales. Sin embargo, la opción de España, influenciado por la cuestión familiar, fue lo que terminó prevaleciendo en su decisión.
Mirá también
Las Leonas son de bronce: le ganaron a Bélgica en los penales y festejaron en los Juegos Olímpicos
Mirá también
Escándalo olímpico: detienen a un atleta en París por un caso de abuso
Mirá también
Oficial: la Selección Argentina recibirá a Chile con 20.000 personas menos
Pep Guardiola,Manchester City,Julián Alvarez,Atlético Madrid
DEPORTE
Neymar sobre su paso por PSG: “No era feliz, a Messi le pasó lo mismo”
Su pase del Barcelona al Paris Saint Germain rompió con todos los libros en 2017. Neymar arribó a Francia a cambio de un paquete cercano a los 230 millones de euros, monto que aún permanece como el más alto en la historia del deporte. El brasileño llegaba con la misión de poner al equipo parisino en los primeros planos europeos. Pero no salió como esperaba…
Tras un comienzo bastante bueno, teniendo en cuenta las expectativas que estaban sobre él, el rendimiento de Ney comenzó a caer. Además, una serie de lesiones lo fueron alejando de las canchas y no volvió a ser aquel crack visto en Santos y Barcelona. Fue el propio Neymar quien brindó detalles sobre aquellos días en París.
El crack dejó la Ciudad de la Luz para irse directo a Arabia Saudita. Al-Hilal fue su destino, seducido por una jugosa oferta de contrato, Ney armó las valijas y se mudó a Medio Oriente. Sobre esto, explicó: «Decidí dejar el PSG y llegó esta oferta para incorporarme al Al Hilal. La recibí justo después de marcharme, porque sencillamente no era feliz allí en el PSG”.
El brasileño explicó los motivos sobre su salida: “El club y el entrenador ya no contaban conmigo. Me gustó la oferta del Al Hilal. Conocí el club, la cultura local y la liga. Me sorprendió mucho mi acogida aquí y la amabilidad de los aficionados. La liga se está desarrollando, y nuestro equipo también, y mi familia y yo estamos seguros de haber tomado la decisión correcta”.
Neymar y unos años tormentosos en París
“El primer año fue magnífico. Me recibieron muy bien los franceses y los aficionados. Los dos o tres últimos años no fueron lo mismo, no fue increíble la forma en que me trataron, le pasó lo mismo a Messi. En lo que a mí respecta, fue injusto porque siempre lo he dado todo en el terreno de juego”, confesó Ney.
El brasileño apuntó directamente contra los ultras del Paris: “No guardo rencor, pero me entristeció un poco la forma en que me trataron los aficionados, sobre todo cuando quisieron invadir mi casa, insultarme o querer pegarme. Por lo que a mí respecta, se pasaron de la raya. Nuestra relación dejó de ser respetuosa, mientras que yo siempre les he respetado…»
Neymar agregó que el hecho de que los Ultras quisieran irrumpir en su casa fue «una situación realmente complicada. Al final, me entristeció la forma en que me trataron, pero ya está superado».
Neymar y su relación actual con el PSG
El Paulista contó que: «Respeto al PSG y siempre le apoyaré para que obtenga los mejores resultados. No guardo rencor al club, sólo a algunos de sus dirigentes y a algunos de sus seguidores” aseguró el brasileño, que se encuentra recuperándose de otra lesión en Arabia.
A pesar de las impactantes declaraciones, Neymar dejó en claro que todo ya es cosa del pasado: “Este es el club en el que he pasado más tiempo de mi carrera, seis años. He vivido grandes momentos, pero también algunos tristes. Y mi relación con los aficionados es uno de los momentos tristes, por desgracia».
A pesar de no haber conseguido la Champions League con el París (perdió la final en 2020), Neymar dijo que su juego en el conjunto parisino fue «el mejor fútbol que he jugado». Por último, aseguró: «Estoy contento y tengo la conciencia tranquila».
Mirá también
La durísima baja del Barcelona para enfrentar al Atleti de Simeone
Mirá también
¿Qué pasará con Mbappé de cara a la final de la Copa Intercontinental entre Real Madrid y Pachuca?
Mirá también
Guardiola: «No le encuentro la solución, no soy lo suficientemente bueno»
Neymar,Lionel Messi,Paris Saint Germain
-
POLITICA2 días ago
Hugo Moyano acusó al Gobierno de querer meterse en las paritarias para que el aumento no supere el 1% y amenaza con un paro antes de fin de año
-
POLITICA2 días ago
Causa Hotesur-Los Sauces: la Corte rechazará el último recurso de Cristina Kirchner y abre el camino para el juicio oral
-
POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich habló sobre el gendarme detenido en Venezuela y reveló dónde lo tiene encerrado el régimen de Nicolás Maduro
-
POLITICA2 días ago
Polémica: a partir de enero, los senadores pasarán a cobrar dietas de 9,5 millones de pesos mensuales
-
POLITICA23 horas ago
Si Milei hace el 15 por ciento de lo que prometió, se queda ocho años
-
CHIMENTOS2 días ago
Franco Colapinto podría perder su lugar en la F1 por otro argentino