DEPORTE
Pepe, de pieza clave a descarte de Zubizarreta
Un viento huracanado en Oporto le ha cerrado la puerta en la cara a Pepe. En cosa de pocos meses, el ex del Madrid ha pasado de tener plenos poderes para decidir su futuro deportivo a estar con pie y medio fuera del Estádio Do Dragao la próxima temporada. Sin Pinto Da Costa en la presidencia y Sergio Conceiçao en el banquillo, el central de 41 años lo tiene bastante crudo.
Las cosas han cambiado en Oporto. Primero, porque se acabó una etapa de 42 años con Pinto da Costa en la presidencia. Segundo, porque Sergio Conceiçao, que consideraba a Pepe uno de los pilares del equipo, pondrá fin a su aventura al mando de los ‘Dragones’ tras seis temporadas, tal como señalan desde Portugal.
IMPRESCINDIBLE PARA DA COSTA Y CONÇEIÇAO
Este curso, Pepe ha sido imprescindible para Sergio Conceiçao, jugando 34 partidos (2.995 minutos) en los que ha marcado tres goles y ha repartido dos asistencias. Uno de los motivos de la marcha del entrenador sería el desgaste acumulado y el cambio de ciclo que supone la llegada de André Villas-Boas.
Pepe, amonestado durante el partido de Champions League contra el Arsenal / EFE
André Villas-Boas ganó las elecciones a la presidencia del Oporto a finales del mes de abril y eso puede suponer una ‘derrota’ contundente para Pepe. El nuevo presidente quiere cambiar el rumbo de la nave y diferenciarse de Pinto da Costa. Villas-Boas quiere rejuvenecer la plantilla, mientras Da Costa quería convencer al defensa para que siguiera otra temporada más en el equipo, es decir, hasta los 42 años. Andoni Zubizarreta trabaja en esta línea y Pepe no cumpliría con la planificación deportiva de la nueva ‘era’ en el club.
LAS ELECCIONES LO PARALIZARON TODO
De hecho, la renovación la paralizaron las elecciones, porque así lo quiso el jugador y porque la continuidad de Da Costa como presidente y la de Sergio Conceiçao en el banquillo no estaban aseguradas. El propio Da Costa habló sobre su continuidad antes de que Villas-Boas ganara las elecciones: “Pepe es un jugador muy útil, tiene contrato firmado conmigo por un año más, pero me pidió hacerlo después de las elecciones. Pero ya tengo un contrato firmado con él”, explicó.
La continuidad de Pepe en el Oporto está casi descartada / EFE
Pepe, internacional con Portugal y uno de los convocados por Roberto Martínez de cara a la Eurocopa que arranca en escasos días en Alemania, termina contrato el próximo 30 de junio, y todo apunta a que su futuro deportivo está lejos de Oporto, club del que salió rumbo al Madrid en 2007 y al que regresó en 2019 como agente libre, tras un paso por el Besiktas turco.
La realidad de Pepe ha dado un giro radical. De casi cerrar su continuidad para una temporada más a tener que buscar equipo, si no desde colgar las botas aún. De abandonar el Oporto como agente libre, Pepe pondría fin a seis temporadas en uno de los conjuntos más importantes de su carrera. ¿Su papel en la Eurocopa puede hacer cambiar de opinión a Villas-Boas y Zubizarreta?
Pepe,Oporto,Liga NOS,Conçeiçao,Da Costa,Villas Boas,Real Madrid
DEPORTE
Illaramendi-Munian, ¿tándem en San Lorenzo de Almagro?
Asier Illaramendi podría acabar fichando por San Lorenzo uniéndose al español Iker Munian. El club argentino tiene como fecha máxima hasta el 12 de marzo para fichar y podría incorporar gratis al mediocampista vasco. De esta manera y si se completa el fichaje, habría cuatro iconos de la Liga en Argentina, ya que Ander Herrera fichó el pasado mes de enero por Boca Juniors, y además, Keylor Navas se unió a Newell’s.
El jugador español en marzo cumplirá 35 años y es agente libre tras haber acabado su contrato con el Dallas de la MLS. Se unió al equipo estadounidense en agosto de 2023 y en su última temporada ha disputado 28 partidos marcando dos goles y repartiendo siete asistencias. El principal obstáculo para su llegada se encuentra en la cuestión financiera, el centrocampista debería aceptar una considerable reducción salarial para acabar en las filas del fútbol argentino.
Su Trayectoria
Formado en la cantera de la Real Sociedad, club en el que estuvo cinco años para acabar fichando con 22 años por el Real Madrid en 2013 por 32 millones de euros. Su paso por el club merengue no fue satisfactorio, tras dos temporadas en el club blanco, regresó al club donostiarra por 16 millones. En Madrid le dieron oportunidades, 59 partidos vestidos de blanco en los que hizo 2 goles y una asistencia. Volvió a Anoeta en 2015 para estar 8 años más donde consiguió la capitanía. En 2023, decidió probar suerte en la MLS en los que ha estado estos dos últimos años.
Dos capitanes de Athletic y Real, ¿juntos?
El pasado mes de septiembre se hacía oficial el fichaje de Iker Muniain por San Lorenzo de Almagro. El exjugador del Athletic cumplía su sueño de jugar en Argentina y firmó hasta finales de 2025.
Ahora un excapitán de la Real Sociedad podría unirse a él, ya que Asier Illarramendi vería con buenos ojos vestir la camiseta de San Lorenzo a partir de este mercado. Recordar que ambos jugadores disputaron la final de Copa del Rey 2020 ganada por la Real Sociedad frente al Athletic.
Illaramendi,san lorenzo,Argentina,Muniain,mercado,fichajes
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia