DEPORTE
Pinto da Costa, adiós al ‘rey dragón’ del Oporto
Este 28 de mayo se producirá un hecho histórico en la freguesia de Campanha. Lo que en otros clubes es el pan nuestro, en Do Dragao será un terremoto. André Villas-Boas, quien ya tomó posesión del cargo el día 7, se convertirá en el máximo dirigente del Oporto, poniendo fin de este modo a la era más longeva de un presidente en el fútbol europeo.
A punto de cumplir 84 años, Jorge Nuno de Lima Pinto da Costa dejará un trono que ha defendido con su vida, con 42 años concretamente, y al que se ha aferrado hasta el último segundo. El ya exdirigente cumplió su palabra de sentarse junto a Sérgio Conceiçao en la final de la Taça contra el Sporting CP, su último servicio para la causa, pese a haber perdido los comicios por un amplio margen. 5.224 votos por los 21.489 de Villas-Boas. Ambos, presidente y expresidente, acabaron levantando el trofeo en el palco de honor, en un gesto para limar asperezas y aunar presente y pasado.
Pinto da Costa es portista de cuna, socio desde los 16 años, a los 40 ya mandaba en los fichajes del Oporto como director deportivo, donde se labró una fama, y merecida, de negociador severo. Ese carácter duro y los grandes resultados económicos le permitieron acceder a la presidencia en 1982, prometiendo a la afición un equipo fuerte en Europa. Y lo cumplió. Cinco campañas después, en 1987 y en el Prater de Viena, los ‘dragones’ churrascaban a todo un Bayern de Múnich para alzar su primer título continental. Nada más y nada menos que la Copa de Europa. Un alegrón inmenso que enjugaba las lágrimas de la derrota sufrida ante la Juventus en la Recopa un año antes.
Hasta el último euro
Cuentan los que han tenido que sentarse en torno a una mesa para negociar que es un hueso duro de roer. Exige hasta el último céntimo, juega con las prisas y tensa la cuerda hasta el final. Presidentes como Florentino Pérez o Al-Khelaïfi han tenido que pasar por el aro, sucumbir al noble arte del mercader luso. Comprar barato y traspasar caro. Así de sencillo. Militao, Luis Díaz, James, Vitinha son algunos de los ejemplos de futbolistas que se han revalorizado tras pasar por su Oporto. “Laporta me dijo un día que vendía muy caro, pero me compró a Deco y fue campeón. Con el Madrid y Pepe y con el Atlético y Falcao sucedió lo mismo… Caros son los jugadores que se fichan y no juegan”, afirmaba Pinto da Costa en una entrevista.
Un legado incalculable
Bajo su tutela, el Oporto se ha sacudido el papel de eterno segundón en Portugal, sumando 23 trofeos ligueros de los 30 que lucen en el museo, 16 Taças de las 20 que tiene el club y 21 Supercopas. Las joyas de la corona, no obstante, son las dos Champions League y un estadio moderno como Do Dragao que sustituyó al vetusto Das Antas para gozo de los portistas. El legado de Pinto da Costa presiona a un Villas-Boas que tendrá todas las de perder en una comparativa con su antecesor.
Dio el mando a Mourinho
42 temporadas dan para muchos entrenadores. Y Pinto da Costa los ha tenido de todos los gustos, con libretos de un amplio espectro, de más ‘amarrateguis’ a verdaderos revolucionarios del fútbol. A pesar de su corta estancia, apenas dos años y medio, destaca el nombre de José Mourinho por encima del resto. El de Setúbal fue el artífice de la segunda Champions blanquiazul en 2004 con una generación que lideraban los Deco, Carvalho, Vítor Baia, Maniche y compañía.
Artur Jorge, en dos etapas, Bobby Robson, Lopetegui o el actual Sérgio Conceiçao son algunos de los técnicos que han dejado poso en Das Antas y Do Dragao.
Mayores ventas
1. Otàvio (Al-Nassr) 60 millones
2. Hulk (Zenit) 55
3. Militao (Real Madrid) 50
4. Luis Díaz (Liverpool) 45
5. James (Mónaco) 45
6. Vitinha (PSG) 41,5
7. Mangala (Manchester City) 40
8. Falcao (Atlético) 40
9. Fábio Silva (Wolverhampton) 40
10. André Silva (Milan) 38
Palmarés
23 Ligas
16 Taças
21 Supercopas
2 Champions
2 Intercontinentales
2 UEFA
1 Supercopa de Europa
1 Copa de la Liga
Pinto,Da Costa,Oporto,Portugal,Villa-Boas,Conceiçao,Mourinho
DEPORTE
Illaramendi-Munian, ¿tándem en San Lorenzo de Almagro?
Asier Illaramendi podría acabar fichando por San Lorenzo uniéndose al español Iker Munian. El club argentino tiene como fecha máxima hasta el 12 de marzo para fichar y podría incorporar gratis al mediocampista vasco. De esta manera y si se completa el fichaje, habría cuatro iconos de la Liga en Argentina, ya que Ander Herrera fichó el pasado mes de enero por Boca Juniors, y además, Keylor Navas se unió a Newell’s.
El jugador español en marzo cumplirá 35 años y es agente libre tras haber acabado su contrato con el Dallas de la MLS. Se unió al equipo estadounidense en agosto de 2023 y en su última temporada ha disputado 28 partidos marcando dos goles y repartiendo siete asistencias. El principal obstáculo para su llegada se encuentra en la cuestión financiera, el centrocampista debería aceptar una considerable reducción salarial para acabar en las filas del fútbol argentino.
Su Trayectoria
Formado en la cantera de la Real Sociedad, club en el que estuvo cinco años para acabar fichando con 22 años por el Real Madrid en 2013 por 32 millones de euros. Su paso por el club merengue no fue satisfactorio, tras dos temporadas en el club blanco, regresó al club donostiarra por 16 millones. En Madrid le dieron oportunidades, 59 partidos vestidos de blanco en los que hizo 2 goles y una asistencia. Volvió a Anoeta en 2015 para estar 8 años más donde consiguió la capitanía. En 2023, decidió probar suerte en la MLS en los que ha estado estos dos últimos años.
Dos capitanes de Athletic y Real, ¿juntos?
El pasado mes de septiembre se hacía oficial el fichaje de Iker Muniain por San Lorenzo de Almagro. El exjugador del Athletic cumplía su sueño de jugar en Argentina y firmó hasta finales de 2025.
Ahora un excapitán de la Real Sociedad podría unirse a él, ya que Asier Illarramendi vería con buenos ojos vestir la camiseta de San Lorenzo a partir de este mercado. Recordar que ambos jugadores disputaron la final de Copa del Rey 2020 ganada por la Real Sociedad frente al Athletic.
Illaramendi,san lorenzo,Argentina,Muniain,mercado,fichajes
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia