DEPORTE
Polonia vs. Países Bajos: formaciones, hora y dónde ver por tv
El Volksparkstadion de Hamburgo enfrentará este domingo a Países Bajos contra Polonia, sin Robert Lewandowski, con la incógnita que eso supone para su equipo, y con Memphis Depay, que tiene una reválida pendiente en la Eurocopa 2024, transformado en un agente libre en busca de destino la próxima temporada tras anticipar el fin de su contrato con el Atlético de Madrid entre una larga lista de lesiones.
La lesión muscular del delantero polaco en el último amistoso ante Turquía, de la que evoluciona para volver a competir en la segunda jornada contra Austria, impedirá el reencuentro: Lewandowski llegó al Barça para sustituir a Memphis. La presentación del ariete procedente del Bayern Múnich, el 5 de agosto de 2022 en el Camp Nou, fue una evidencia. Salió al césped y posó ante los fotógrafos con el dorsal 9 que hasta entonces era de Memphis.
Joan Laporta, el presidente del Barcelona, lo contextualizó dentro de una “decisión de club” y de “imagen publicitaria”. También apuntó que Memphis lo había “entendido perfectamente”.
El delantero neerlandés, que pasó al número 14, estaba entonces a la espera de destino, como ocurre ahora. La llegada sobre todo de Lewandowski, pero también la de Raphinha, lo habían dejado sin sitio en los planes de Xavi Hernández. Él había sido un fichaje de Ronald Koeman (su seleccionador antes y ahora en Países Bajos) en la etapa anterior, con 14 goles en 42 partidos como azulgrana con uno y otro entrenador.
No se fue en verano. No encontró el Barcelona una salida para el delantero, que permaneció seis meses más en el club, incluso compartió tres partidos con Lewandowski cuyo resultado fue incontestable: 15 minutos en el 5-1 al Viktoria Plzen en la Liga de Campeones; 57 en el 0-4 al Cádiz y 59 en el 3-0 al Elche, con dos goles del polaco y uno del neerlandés juntos en el último de ellos. Era septiembre de 2022.
Ya no coincidieron más sobre el terreno en un partido con el Barcelona, porque Memphis se lesionó y, a la vuelta del Mundial, tomó rumbo al Atlético de Madrid, en el que ha jugado desde entonces hasta ahora, porque su futuro está fuera del Metropolitano, ya confirmado por todas las partes. Ya no hay vinculo contractual.
Ha sido otro curso lejos de la continuidad, mermado por una cantidad de lesiones musculares que lo han reducido a 31 encuentros, tan solo once de titular, pero con una cuota goleadora sustancial: nueve tantos.
Y, además, decisivos algunos de ellos: un gol suyo forzó la prórroga contra el Inter en el duelo de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones y otro fue indispensable para superar al Sevilla en los cuartos de final de la Copa del Rey, como también lo fueron otros dos en dieciseisavos ante el Lugo.
Sus apariciones puntuales han dado la dimensión de su nivel, pero sin continuidad ninguna. En año y medio desde su traspaso del Barcelona al Atlético, ha permanecido 200 días de baja. Ahora surge la Eurocopa. Su presente y su futuro, entre la convicción que tiene él Ronald Koeman. Es un titular indiscutible.
Es su baza más concluyente, sin Frenkie de Jong, fuera del torneo por la lesión en el tobillo sufrida hace dos meses en el ‘Clásico’ ante el Real Madrid y que finalmente lo ha apartado de la Eurocopa.
También lo es Lewandowski para Polonia. Cuatro de los últimos cinco goles de su selección en la Eurocopa han llevado la firma del goleador del Barcelona, el líder sobre el terreno del grupo que entrena Michal Probierz, quien cambió la dinámica errática del inicio de la breve era de Fernando Santos.
Su recorrido no admite aún ninguna duda. Ni una sola derrota, con cinco victorias y tres empates, incluido el que supuso su clasificación para la presente Eurocopa, con un triunfo en los penaltis de la final de la repesca ante Gales en Cardiff.
El técnico está pendiente de Karol Swiderski, lesionado en el tobillo también ante Turquía y en duda para el encuentro de este domingo, entre la secuencia de dolencias que han afectado a su ataque. Aparte de Lewandowski, Polonia se quedó para todo el torneo sin Arkadiusz Milik, por una grave lesión en la rodilla.
Los números, sin embargo, hablan de una Polonia ganadora sin Lewandowski. De los 39 partidos que afrontó la selección polaca sin el ariete, desde su debut en septiembre de 2008, ganó 17, empató 18 y perdió tan solo cuatro.
Probable formación de Polonia vs. Países Bajos, por Eurocopa 2024
Wojciech Szczesny; Jan Bednarek, Pawel Dawidowicz, Jakub Kiwior; Przemyslaw Frankowski, Piotr Zielinski, Bartosz Slisz, Jakub Piotrowski, Nicola Zalewski, Karol Swiderski y Robert Lewandowski. DT: Michal Probierz.
Probable formación de Países Bajos vs. Polonia, por Eurocopa 2024
Bart Verbruggen, Denzel Dumfries, Stefan de Vrij, Virgil van Dijk, Nathan Aké; Jerdy Schouten, Joey Veerman; Xavi Simons, Tijjani Reijnders, Cody Gakpo; Memphis Depay. DT: Ronald Koeman.
Datos del partido entre Polonia vs. Países Bajos, por Eurocopa 2024
- Hora: 10
- TV: ESPN y Star +
- Árbitro: Artur Soares Dias (Portugal)
- Estadio: Volksparkstadion, Hamburgo
fútbol,polonia,países bajos,eurocopa 2024
DEPORTE
¿Qué país se llevará la quinta plaza para la Champions League?
Con el debut del nuevo formato de las competiciones europeas de la UEFA existe la posibilidad de adquirir dos plazas extras en la máxima competición del futbol mundial, la Champions League. La fase clasificatoria ya ha acabado y ya sabemos qué equipos se han eliminado, qué equipos continúan y qué equipos se la juegan en dieciseisavos. Hay mucha competencia en torno a la codiciada quinta plaza para la Champions 2025/26, o en el caso de algunas ligas, sería llamada la plaza extra, ya que, no todas las ligas pueden presumir de tener 4 plazas en la liga de campeones.
Así está la puntuación
La clasificación la encabeza la liga inglesa con una cómoda ventaja de 3500 puntos. La Premier Legue tiene 20.822 puntos y un 99.5% de posibilidades de conseguir la plaza. Mientras tanto, la segunda plaza está en disputa entre Italia y España donde solamente les separan 134 puntos. Aun así Italia lleva la ventaja con un cómodo 67% de posibilidades de conseguir su plaza a diferencia del 31% de la liga española. Por detrás y con muy pocas posibilidades encontramos a Portugal y a Alemania, 3000 puntos menos que Italia y España.
Existen motivos para creer en una posible quinta plaza para nuestra liga. Por lo que hace a la Copa de Europa, tanto Atlético como Barcelona se han clasificado para octavos, mientras el Real Madrid está a la espera de disputar los dieciseisavos contra el Manchester City. A pesar de esto, el Girona ya se ha despedido de su primer año en Europa. En Europa League el Athletic ya ha asegurado su pase mientras que la Real Sociedad tendrá que esperar a jugar contra el Midtjylland danés para clasificarse a octavos. Finalmente, por lo que hace a la Conference, aún quedan dos jornadas de competición, el Real Betis se sitúa en decimoquinta posición, pero hay indicios para creer que el conjunto verdiblanco se clasificará al menos a dieciseisavos.
España está muy bien colocada. Si Real Madrid, Barça y Atlético continúan avanzando, los vascos cumplen en Europa League y el Betis hace buen papel en Conference, hay una altísima probabilidad de que el quinto vaya a la Champions. Villarreal, Girona y Rayo Vallecano están a la espera de que sucede.
Así están los equipos aspirantes a las plazas
Inglaterra (siete representantes, sin eliminados)
- Liverpool (octavos de final de Champions)
- Arsenal (octavos de final de Champions)
- Aston Villa (octavos de final de Champions)
- Manchester City (dieciseisavos de final de Champions)
- Tottenham (octavos de Europa League)
- Manchester United (octavos de Europa League)
- Chelsea (Ya en octavos de final de Conference)
Italia (ocho representantes, uno eliminado)
- Inter (octavos de final de Champions)
- Milan (dieciseisavos de final de Champions)
- Atalanta (dieciseisavos de final de Champions)
- Juventus (dieciseisavos de final de Champions)
- Bolonia (eliminado en fase de liga de Champions)
- Lazio (octavos de final de Europa League)
- Roma (dieciseisavos de final de Europa League)
- Fiorentina (Ya en octavos de final de Conference)
España (siete representantes, uno eliminado)
- Barcelona (octavos de final de Champions)
- Atlético (octavos de final de Champions)
- Real Madrid (dieciseisavos de final de Champions)
- Girona (eliminado en fase de liga de Champions)
- Athletic Club (octavos de final de Europa League)
- Real Sociedad (dieciseisavos de final de Europa League)
- Betis (dieciseisavos de final de Conference League)
Portugal (cinco representantes, uno eliminado)
- Benfica (dieciseisavos de final de Champions)
- Sporting Portugal (dieciseisavos de final de Champions)
- Braga (eliminado en fase de liga de Europa League)
- Oporto (dieciseisavos de final de Europa League)
- Vitoria Guimaraes (Ya en octavos de final de Conference)
Alemania (ocho representantes, tres eliminados)
- Bayer Leverkusen (octavos de final de Champions)
- Borussia Dortmund (dieciseisavos de final de Champions)
- Bayern Múnich (dieciseisavos de final de Champions)
- Stuttgart (eliminado en fase de liga de Champions)
- Leipzig (eliminado en fase de liga de Champions)
- Hoffenheim (eliminado en fase de liga de Europa League)
- Eintracht Frankfurt (en octavos de final de Europa League)
- Heidenheim (dieciseisavos de final de Conference League)
¿Cómo se miden los puntos en la pelea por la plaza extra?
Te preguntarás el porqué de esta clasificación, a continuación te lo resolvemos.
Puntos por partido
El sistema de puntos depende de los resultados de los partidos en los que se reparten un punto por cada victoria, medio punto en caso de empate y cero por derrota. Este sistema no ha sido así en la fase clasificatoria, hasta ahora en la liguilla todo se multiplicaba por dos, es decir, dos por ganar, uno por empatar y cero por perder. Cabe recordar que independientemente de jugar Champions, Europa League o Conference, la puntuación se aplica por igual en todas las competiciones. Además, no hay puntos por disputar los dieciseisavos, aunque en caso de clasificarte a octavos se obtiene 1,5 puntos extra
Puntos por jugar eliminatoria
Conforme los equipos avancen a cuartos, semis y final, obtendrán diferentes puntos en función de la liga. Los equipos de Champions 1.5 puntos, los de Europa League 1 y 0.5 los de Conference.
Los puntos por posición en fase de liga
Aquí el sistema de puntuación ya ha sido sumado y todo depende de la liga en la que se juegue. En Champions el líder obtiene doce puntos y va bajando por cada puesto 0.25 hasta la zona de eliminados donde todos suman seis. En Europa League el líder suma seis puntos y va bajando cada puesto 0.25, pero a diferencia de los eliminados, estos no puntúan. Por lo que hace a Conference League el líder suma cuatro puntos y va bajando 0.25 o 0.125 y además, igual que en Europa League, los eliminados tampoco puntúan.
Qué equipos ocuparían esa plaza
Aún quedan muchas cosas por suceder y muchos partidos por disputarse, pero a día de hoy 4 ligas optan a conseguir plaza. Ahora mismo estos equipos ocuparían esa posición:
En Inglaterra el Manchester City va quinto con 41 puntos, solo a dos puntos por detrás del Chelsea, equipo que justamente esta semana ha conseguido entrar a Champions. Detrás del City están muy pegados Newcastle y Bournemouth, el primero empatado con el City y el segundo a un punto menos de ambos.
Mientras tanto, en Italia, actualmente la plaza sería para la Juventus que está a tan solo dos puntos de meterse en Champions y superar a la Lazio. Muy cerca y debajo del conjunto juventino está la Fiorentina a un punto y el Bologna a tres puntos.
En España el Villareal parece que obtendrá esa quinta plaza. El conjunto submarino está a cuatro puntos de meterse a Champions y por debajo, le siguen Rayo Vallecano y Girona con cinco y seis puntos respectivamente.
Por lo que hace a Portugal, la plaza sería para el tercero clasificado que ahora mismo es el Porto con 42 puntos, a dos puntos del Benfica para entrar a Champions. Por detrás del Porto está el Sporting de Braga a tan solo dos puntos y el Santa Clara un poco más alejado a siete.
quinta,plaza,Champions
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI