DEPORTE
¿Por qué Costas decidió llevar a Zuculini a Chile por la Copa pese a ser baja?

Gustavo Costas decidió que Juan Nardoni se quedara en Buenos Aires porque, si bien ya se recuperó de un desgarro (en el bíceps femoral de la pierna izquierda), llegaba con lo justo. Sin embargo, no hizo lo mismo con Bruno Zuculini: a pesar de que el volante es baja en Racing por el desgarro que tiene en el sóleo de la pierna derecha, el técnico decidió subirlo al avión rumbo a Santiago, para el partido de este martes frente a Colo Colo, por la tercera fecha del Grupo E de la Copa Libertadores. ¿Por qué esa decisión?
El entrenador lo considera a Zucu vital en el aspecto anímico. Quiere tenerlo siempre dentro del grupo porque es uno de los dos máximos referentes del plantel (junto a Gabriel Arias) por lo que transmite desde su empuje y mentalidad optimista.
«A mi me puteaban, decían que lo ponía porque era amigo mío. Zucu para nosotros es fundamental. Habla en el vestuario, en la cancha. Aparte de sentido de pertenencia, nos da intensidad, presión. Me pone muy contento cómo está jugando en este momento», dijo el DT en la conferencia de prensa que brindó luego del triunfo sobre Central Córdoba con gol de Zuculini, justamente.
El ex River llegó a la Academia a inicio de 2024 por pedido de Costas. Tras aquella rotura del ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda en el Millonario, le costó afirmarse en el equipo.
Zucu había vuelto muy bien
En este 2025, cuando había recuperado un buen nivel y le había sacado el puesto a Agustín Almendra, sufrió una lesión en la misma rodilla durante la final de la Recopa ganada por Racing frente a Botafogo en Río de Janeiro en una superficie de césped sintético que lo afectó.
De regreso a las canchas, tuvo un buen rendimiento versus Aldosivi y fue una de las figuras contra el Ferroviario. Pero en el segundo tiempo sintió un tirón y debió salir reemplazado por Martín Barrios. Ahora, producto de la lesión muscular, se perderá todo lo que resta de la fase de grupos.
Tres nombres para un lugar en la formación de Racing ante Colo Colo
Como también estará ausente Nardoni por lesión, Costas evalúa cómo rearmar un mediocampo que hoy tiene dudas, al menos hacia el afuera. Los 11 podrían ser Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Nazareno Colombo, Martín Barrios o Matías Zaracho, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Santiago Sosa, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Adrián Martínez y Maximiliano Salas.

Mirá también
Hasta siempre, Loco: todos los personajes que pasaron a despedirse del ídolo

Mirá también
Desde la de San Lorenzo hasta las de Messi, Maradona, Colegiales y Almirante Brown: la infinita colección de camisetas con las que posó el Papa Francisco

Mirá también
El Papa que fue Messi y Maradona

Mirá también
Así estaría la tabla de posiciones si el Torneo Apertura fuese todos contra todos

Mirá también
Tras la muerte de Francisco, Gustavo Alfaro recordó la vez que le hizo una broma al papa
Racing,Bruno Zuculini,Copa Libertadores
DEPORTE
Cuti Romero, ¿y un guiño al Atlético Madrid?: «Me encantaría jugar en España»

«Todavía no hablé con mi representante, pero estoy dispuesto a cualquier cosa». Las palabras del Cuti Romero resonaron en España y, más precisamente, en el Atlético Madrid. En medio de los rumores que indican que el conjunto del Cholo Simeone iría con todo para quedarse con su pase, el zaguero de la Selección pareció haberle tirado un centro al Colchonero.
Y es que en diálogo con Los Edul, Romero indicó que «me encantaría jugar en La Liga, es la que me falta». Esto se debe a que el Cuti ya pasó por otra liga importante de Europa como lo es la Serie A, y a día de hoy se encuentra en la Premier League. Por eso, ahora tiene la idea de en algún momento partir para España ya que «en mi cabeza está siempre crecer e ir a nuevos lugares para seguir creciendo».
De todos modos, Romero fue cauto en cuanto a su futuro ya que «todavía faltan dos meses para que termine el campeonato. Trato de vivir el día a día y rendir al máximo para terminar de la mejor manera». Además señaló que en el Tottenham «estoy feliz. Estamos en la semifinal de la Europa League (enfrentará al Bodo/Glimt de Noruega), lo que es un paso importante para el club después de tantos años que no llegaba y quisiera ganarla».
Pero claro, a pesar de que el zaguero de la Selección trató de ser cauto, sus palabras no pasaron desapercibidas en el Atlético Madrid, que como tentación extra tiene a varios de los integrantes de la Scaloneta en sus filas. Sin ir más lejos, Rodrigo De Paul, Julián Álvarez, Ángel Correa, Giuliano Simeone, Juan Musso y Nahuel Molina seguramente lo habrán tratado de convencer en más de una oportunidad para que arme las valijas y se mude a Madrid. El tiempo dirá si el Aleti de los argentinos suma a un compatriota más.
Cristian Romero –
El Cuti Romero y sus ganas de jugar en España
La mira del Aleti, puesta en el Cuti Romero
A pesar de que pelea por seguir en la lucha por LaLiga, el conjunto del Cholo Simeone ya pone la mira en la temporada que viene. Por eso, según consignan varios medios de España, el Colchonero iría por el Cuti Romero para reforzar una defensa que necesita cambios tras la probable salida de César Azpilicueta.
Ya desde hace rato que el club sondea su situación. Y es que tal como lo dejó en claro con Los Edul, el Cuti en junio analizará opciones para un posible cambio de aire. Por eso, y a pesar de que aún no hay ninguna negociación formal, el club colchonero está muy atento al desarrollo del caso, especialmente considerando las dificultades que supone negociar con el Tottenham, cuya directiva, encabezada por Daniel Levy, es conocida por su dureza en las transacciones.
Por eso, para tratar de alcanzar las pretensiones de los Spurs, el Aleti estaría dispuesto a desembolsar al menos 51 millones de euros, tal como informó Daily Mirror. Y es que el objetivo del Colchonero sería cerrar la llegada del defensor antes del Mundial de Clubes. De todos modos, según trascendió, el Tottenham no se desprendería de su ficha por menos de 80 millones de euros. Habrá que ver cómo sigue esta novela que seguramente tendrá varios capítulos más.
El flojo presente del Tottenham en la Premier League
Lo cierto es que los Spurs no atraviesan un buen momento en Inglaterra. Este lunes, el conjunto del Cuti Romero volvió a perder. Esta vez fue 1-2 contra el Nottingham Forest y con el zaguero en cancha. Lo que llamó la atención es que el deté, Ange Postecoglou, lo sacó en el entretiempo con el resultado 0-2 abajo. La razón del cambio radicaría en que fue amonestado a los 42 minutos, ya que no presentó signos de lesión. De todos modos la sustitución no deja de llamar la atención ya que es el capitán del equipo.
Con esta derrota, el Tottenham continúa con su floja campaña en Premier: marcha 16° con 37 puntos, muy lejos de la zona de clasificación a copas. Por eso todas las fichas están puestas en la Europa League, en donde jugará las semifinales ante el Bodo/Glimt e intentará llegar a la final ya que una consagración le dará boleto a la Champions de la temporada que viene.

Mirá también
Demichelis gana, pero en México dicen tener a su reemplazante para el Mundial de Clubes

Mirá también
Arturo Vidal calentó la previa del partido con Racing

Mirá también
Gremio ya tiene nuevo DT tras la salida de Gustavo Quinteros y podría debutar contra Godoy Cruz

Mirá también
El equipo africano que está a un paso de ascender a Segunda en España
Cristian Romero,Atlético Madrid
DEPORTE
‘Si tengo que irme a Arabia me haces la putada de mi vida’

Arabia Saudí sigue siendo un destino muy suculento para los futbolistas, sobre todo los que consideran que su mejor versión ya ha pasado y buscan un destino exótico donde realizar todo un retiro dorado. Asimismo, también hay casos de jóvenes jugadores con mucha proyección que se ven atraídos por las insuperables propuestas económicas de los clubes saudís.
Sin embargo, hay futbolistas que no consideran en ningún caso la posibilidad de acabar jugando en la liga de Arabia Saudí, ya sea por ética, nivel del campeonato o diferencias culturales del país. En ese contexto, aparece Iker Muniain, actual jugador de San Lorenzo de Almagro.
Después de toda una vida en las filas del Athletic Club, Muniain decidió emprender una nueva aventura en el fútbol argentino. No fue una decisión económica, sino que llegó por su fascinación por el fútbol del país celeste.
Protagonista del documental ‘Pibe Muniain’ de Movistar Plus, apuntó que «el Athletic es el amor de mi vida. Era momento de dar un paso al costado y dejar a las nuevas generaciones dar un paso hacia delante«.
«Después de haber vivido una carrera muy larga y extensa en el club de mi vida, y poder haberla terminado con la consecución de la ansiada Copa del Rey que tanto queríamos, con mucha pena era el momento de dar un paso al lado y dejar a las nuevas generaciones que vienen dar un pasito adelante», expuso.
De este modo, decidió probar suerte en Argentina: «A mucha gente le sorprendió mi decisión de irme a Argentina, pero era una cosita que yo llevaba dentro. Siempre he tratado de guiarme por lo que el corazón me dice«.
UNA DECISIÓN COMPLICADA
Pero también tenía ofertas de Arabia Saudí. «Después de tener dos videollamadas con un club de Arabia él me dijo ‘si tengo que irme a cualquiera de estos clubes me haces la putada de mi vida’. Cualquiera de las opciones que tuvimos superaba económicamente a las de la liga argentina. En junio había un 1% de posibilidades de acabar en San Lorenzo», desvela Omar Rodríguez, representante de Muniain.
Eso sí, la decisión de firmar por San Lorenzo no fue nada sencilla. «Tenía la decisión prácticamente tomada antes de la final de Copa. Me supuso mucho estrés y muchas conversaciones con la gente que más quería. Era una decisión muy difícil porque me enfrentaba a algo que no me había querido enfrentar. Y por eso, la final era la última oportunidad, la última bala», señaló el jugador navarro.
Arabia Saudí,fútbol,Muniain
DEPORTE
Colo Colo vs. Racing por Copa Libertadores: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Racing visita a Colo Colo, por la Copa Libertadores. Foto: Twitter @RacingClub
Este martes 22 de abril, Colo Colo en Chile a recibe a Racing Club por la fecha 3 del Grupo D de la Copa Libertadores.
Colo Colo, golpeado por la crisis que se desató en su anterior partido en el estadio Monumental por el Grupo E de la Copa Libertadores, recibirá este martes sin público en las gradas a Racing Club, el campeón de la Copa Sudamericana de 2024 que aún no encuentra el tono.
El último partido de Colo Colo, contra Fortaleza el 10 de abril, terminó anticipadamente debido a los desórdenes provocados por ultras. En esta tercera jornada jugará con Racing a puerta cerrada mientras espera otras sanciones de la Conmebol.
Los desórdenes en la cancha se desataron luego de que en los alrededores del estadio se produjera la muerte de dos jóvenes antes del comienzo del partido.
El Cacique y Fortaleza igualaban sin goles, pero la entidad chilena corre el riesgo de perder los tres puntos por una decisión de la Conmebol. El Grupo E lo lidera con 4 puntos el Atlético Bucaramanga colombiano y le sigue con 3 Racing Club.
Los albos tienen uno, producto de su visita al Bucaramanga (3-3) en el debut, y Fortaleza es de momento colista sin puntos. Así las cosas, un triunfo en Santiago de la Academia podría hundirlos. La tragedia del pasado 10 de abril empañó el sábado los festejos del centenario de fundación del club.
El equipo argentino, actual campeón de la Copa Sudamericana, necesita también recuperarse en Santiago de la inesperada derrota por 1-2 ante Atlético Bucaramanga en la fecha anterior, en la que jugó de local igualmente sin público por sanción.
“No hay que poner excusas. Cuando tú eras chico jugabas sin público en la plaza, en el barrio o la calle”, dijo el entrenador Gustavo Costas a la prensa argentina al referirse al ambiente que van a encontrar sus pupilos este martes.
La Academia enlazó dos triunfos en la liga local sobre Aldosivi y Central Córdoba, pero llega a Santiago con la baja por lesión del mediocampista Bruno Zuculini, quien se perderá el resto de la fase de grupos.
Colo Colo enfrenta este partido sin haber jugado desde el partido cancelado, porque le suspendieron por la liga local el clásico ante Universidad de Chile tras los incidentes y aplazó el compromiso siguiente con el colista Deportes Iquique.
Además, el entrenador Jorge Almirón está a la expectativa de la recuperación del guardameta Brayan Cortés que estaba aquejado de un resfrío por lo que no entrenó el domingo, y su sustituto sería Fernando de Paul.
Probable formación de Colo-Colo vs. Racing, por la Copa Libertadores
Brayan Cortés; Alan Saldivia, Emiliano Amor, Sebastián Vegas; Mauricio Isla, Esteban Pavez, Arturo Vidal, Lucas Cepeda; Claudio Aquino; Rodríguez y Javier Correa. DT: Jorge Almirón.
Probable formación de Racing vs. Colo-Colo, por la Copa Libertadores
Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Nazareno Colombo, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Santiago Sosa, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Maravilla Martínez y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas.
Datos del partido entre Colo Colo vs. Racing, por la Copa Libertadores
- Hora: 21.30
- TV: Fox Sports
- Árbitro: Juan Benítez (PAR)
- VAR: Ulises Mereles (PAR)
- Estadio: Monumental David Arellano, Santiago
Colo Colo,Racing,Copa Libertadores
-
POLITICA2 días ago
El PRO criticó a Manuel Adorni: “Prefieren perder por un punto contra Leandro Santoro a que le ganemos al kirchnerismo”
-
POLITICA2 días ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA1 día ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI