DEPORTE
Por qué River jugará sin público vs. Barcelona y cómo le fue a puertas cerradas

Pasaron tantas cosas futbolísticas y relacionadas al mercado de pases entre el 29 de octubre del año pasado y la actualidad que es probable que algún hincha de River se sorprenda cuando prenda la tele este martes para ver al equipo contra Barcelona y se encuentre con la imagen del Monumental sin público o bien que no sepa bien por qué se dará. La respuesta está en aquel partido de vuelta contra Atlético Mineiro, por las semifinales de la Libertadores del año pasado…
Y no precisamente por lo que sucedió dentro del campo, donde el equipo de Gallardo no pudo descontar ninguno de los tres goles que había sufrido en Brasil, empató 0-0 y se quedó afuera. El recibimiento, que fue histórico, increíble y despertó elogios en todo el mundo, tuvo un precio que River pagará en esta segunda fecha de la fase de grupos: la Conmebol lo multó con un partido a puertas cerradas por el uso de bengalas y u$s 195.000 por diferentes motivos (100.000 por pirotecnia, 50.000 por racismo, 20.000 por fallas en la iluminación, 10.000 por daños y 15.000 por no dar entrevistas post partido).
Lógicamente, cuando los dirigentes decidieron darle vía libre a la fiesta Monumental que fue el recibimiento al equipo, sabían que se exponían a futuras multas y sanciones de Conmebol, más allá de la clausura del estadio por parte de la Agencia Gubernamental de Control que se dio unas horas después de terminada la semifinal porque efectivos de la Policía de la Ciudad habían encontrado bengalas en baños, entre otras cosas.
River Plate –
Asi se vivió el recibimiento de River desde el césped del Monumental
La vista desde adentro: los hinchas Millonarios dieron la nota en el partido contra el Atlético Mineiro. (@OoCL_Videos)
Será, así, la primera vez que River juegue a puertas cerradas en el Monumental desde el 19 de septiembre del 2021, cuando le ganó 1-0 a Arsenal gracias a un gol en contra de Emiliano Méndez. Aquel día jugó Julián Álvarez como titular y también varios que se encuentran actualmente en el plantel, como Armani, Simón, Paulo Díaz y Enzo Pérez. Además, en el banco estuvo Enzo Fernández, quien ingresó en los minutos finales.
River Plate –
El impactante recibimiento a River
Seis días después, River jugó por última vez sin público por temas de coronavirus: fue en Santiago del Estero, en un 3-1 a Central Córdoba (Carrascal, Álvarez y Braian Romero). Porque a fines de ese mes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que se iba a permitir un 50% de aforo en eventos al aire libre a partir de octubre, por lo que ese recordado superclásico que se disputó el 3 en el Monumental fue uno de los primeros partidos en volver a recibir a los hinchas en el país: hubo alrededor de 50.000 personas, casi un 75%, porque se desbordaron los accesos.
River Plate –
River marcó el primero con un gol en contra
Gol de E. Mendez (e/c). River Plate 1 – Arsenal 0. Fecha 12, Liga Profesional 2021. Video: TNT Sports.
Cómo le fue a River jugando sin público
Claramente, a la hora de analizar cómo le fue a River cada vez que jugó a puertas cerradas tanto en el Monumental como de visitante, un factor clave que se mete es la pandemia, que obligó a jugar de esa manera durante poco más de un año.
Antes de eso, estaba invicto en seis partidos, con tres triunfos y tres empates. En la Libertadores 2020, goleó 8-0 a Binacional a puertas cerradas por el famoso reclamo de Boca en el TAS: la sanción se extendía por los siguientes dos encuentros, en los que igualmente no iba a haber hinchas por el coronavirus. En la 2019, cumplió dos fechas de suspensión del público en el Monumental por lo sucedido en la final de la edición 2018 y lo sintió: 0-0 contra Palestino y 3-0 ante Alianza Lima. Mientras que en el 2018, debutó con un 2-2 ante un Flamengo que hizo de local en el estadio de Botafogo por unos incidentes que habían sucedido en el Maracaná en la final vs. Independiente.
Anteriormente, River también había jugado a puertas cerradas en el plano local. En su paso por la BN, le ganó 3-1 a Desamparados de San Juan (Ocampos, Carlos Sánchez y Chori Domínguez) en cancha de Huracán y empató 2-2 contra Defensa y Justicia (Cavenaghi y Funes Mori) en el Nuevo Gasómetro.
Ya en pandemia, el equipo de Gallardo disputó 57 encuentros y terminó con un saldo favorable: entre septiembre del 2020 (vuelta del fútbol) y octubre del 2021 (regreso del público), acumuló 29 triunfos, 16 empates y 12 derrotas computando los diferentes torneos locales (Copa Maradona, Copa de la Liga, Liga, Supercopa, Copa Argentina) y la Libertadores.
El total sin público sumado da 32 victorias, 19 empates y 12 derrotas. Este martes, se sumará uno más a algún ítem…

Mirá también
El historial positivo de Gallardo enfrentando a equipos ecuatorianos

Mirá también
La probable formación de River para recibir a Barcelona de Ecuador

Mirá también
River, hoy EN VIVO: los 11 para Barcelona, Gallardo y últimas noticias de este lunes 7 de abril

Mirá también
Copa Libertadores: día, hora y TV para cada partido de la segunda fecha

Mirá también
Las tablas del Torneo Apertura: Independiente clasificó en la Zona B y Boca se encaminó en la A
River Plate,Copa Libertadores
DEPORTE
Enojo, amenaza de denuncia y disculpas, ¿qué pasó con Almirón en Chile?

En los últimos días, el argentino Jorge Almirón (54) estuvo en el ojo de la tormenta en el fútbol chileno: tras la derrota en el clásico con la U de Chile, estalló contra el arbitraje con palabras duras y se desató el problema. Después de momentos de tensión, con amenazas de denuncias incluidas, el DT salió a ofrecer sus disculpas.
Almirón: «Lamento mucho mis dichos»
El pasado 12 de julio la U recibió al Cacique en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y se quedó con el Superclásico trasandino por 2 a 1 en un partido que tuvo ¡todos sus goles de penal! En un partido con tanta incidencia arbitral, era de esperar que aparecieran enojos; y vaya si los hubo de parte de lo colocolinos.
«El robo de los penales no se evalúa, se evalúa la derrota», comentó el argentino post partido, que aseguró que el juez Piero Maza había inventado las dos infracciones y que «es muy difícil competir así». Para peor, Almirón había sido expulsado después de los 90′ por «conducta inadecuada» -según el informe- mientras él asegura que solamente le dijo a Maza que eran «dos goles inexistentes».
Por esto, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) consideró elevar una denuncia contra el entrenador ante el Tribunal de Disciplina, según informó el medio chileno La Tercera. «Lo dijo sabiendo las consecuencias», le dijeron al noticiario trasandino desde la organización rectora del fútbol de Chile; a su vez, la Comisión de Árbitros dijo que iban a analizar una toma de acciones.
Sin embargo, parece que el reciente accionar del deté bajó un poco la espuma y enfrió el clima combativo que había tomado la situación desde las autoridades. Las redes del club de Santiago publicaron un video de Almirón en el que se disculpó: «Lamento mucho mis dichos en la última conferencia de prensa».
«Yo creo que fueron malinterpretadas y si a alguien ofendí con estos dichos, quiero pedirles las disculpas pertinentes. (Estoy) lejos de pensar en la integridad de los cuerpos arbitrales, así que quería pedir disculpas en este caso», continuó el ex DT de Boca, que se disculpó para evitar mayores conflictos.
Al margen de esta polémica en concreto, el presente de Almirón no es el mejor: el Cacique no hizo la mejor campaña en la primera mitad del año y marcha en la séptima posición del torneo chileno, lejos de sus expectativas de defender el título. A eso se suma el flojo papel que hizo en la fase de grupos de la Copa Libertadores, en donde quedó último, por detrás de Atlético Bucaramanga.
Video: así se disculpó Almirón
Jorge Almirón –
Las disculpas de Almirón tras el enojo con el arbitraje
El DT argentino del Colo Colo habló luego de la polémica por sus dichos tras la controversial derrota con la U de Chile. (@ChrisBrandtR).

Mirá también
Jugó con Maradona y Riquelme en Boca, fue asistente de Gareca, lo detuvieron y ahora dirigirá en un éxotico destino

Mirá también
No habrá hinchas visitantes en Capital Federal

Mirá también
Mariano Troilo, filoso tras el partido con Racing: “No creo que hablen del arbitraje ahora”
Jorge Almirón,colo colo,Universidad de Chile,Fútbol chileno
DEPORTE
La Selección Argentina derrotó 1-0 a Perú y avanzó a las semifinales de la Copa América Femenina

La Albiceleste clasificó a las semis. Foto: EFE
Con un gol de Yamila Domínguez, la Selección Argentina derrotó 1-0 a Perú y clasificó a las semifinal de la Copa América.
La Selección Argentina ganó este lunes por 1-0 a Perú, con gol de Yamila Rodríguez y, a falta del último partido contra Ecuador, accedió a semifinales de la Copa América Femenina al conservarla primera plaza del Grupo A, con 9 puntos.
Rodríguez, máxima goleadora de la pasada edición de la Copa América con seis anotaciones, convirtió su primer gol en Ecuador, que valió para salvar del empate a la SelecciónArgentina, al minuto 88.
La Albiceleste sufrió más allá de lo imaginado para derrotar a Perú, que se fue del torneo con cuatro derrotas al hilo y con solo un gol anotado en todo el torneo, por Nora Bilcape, frente a Ecuador.
Kishi Núñez disfrutó de la primera ocasión de gol, pero su débil remate fue rechazado por la portera peruana Maryory Sánchez. La atacante continuó en busca del gol, pero sus remates terminaron sin dirección al arco.
La posesión del balón y el control de las acciones fueron de Argentina, pero resultaron infructuosas durante el primer tiempo, pues desarrolló su juego cerca del área peruana, pero sin tener claridad para finalizar de mejor forma ese dominio.
Si bien Argentina efectuó cinco cambios de jugadoras durante el segundo tiempo, siguió de efectividad para transformar en goles ese desgastante trabajo.
El ansiado gol llegó a dos minutos de finalizar el tiempo reglamentario, con un remate de cabeza de Rodríguez, tras una asistencia determinante de Carolina Troncoso.
En la última acción del partido, Florencia Bonsegundo estrelló el balón en el travesaño, tras el cobro de un tiro penal.
Con esta victoria, la Selección Argentina consiguió asegurarse uno de los dos primeros lugares del Grupo A, y con ello la clasificación a las semifinales de la Copa América. Por ahora, la Albiceleste marcha en la primera posición y se estaría enfrentando a Venezuela, que hoy es el segundo del Grupo B, detrás de Brasil.
Cuándo se juegan las semifinales de la Copa América
Si bien aún no están definidos todos los clasificados (por ahora solo la Selección Argentina), las semifinales de la Copa América Femenina se jugarán el lunes 27 y martes 28 de julio, ambos partidos a las 21:00 horas.
Selección Argentina
DEPORTE
Sin espacio en River Plate, se fue a Europa, la rompió en España y está cerca de ser vendido al fútbol francés

Joaquín Panichelli. Foto: Twitter @RiverPlate
Futbolista que estuvo en la Reserva de River Plate, la rompió en la segunda división de España y será vendido al Racing de Estrasburgo
En medio del mercado de pases del cual aún River Plate no se ha retirado, una inesperada noticia llegó a las oficinas del Millonario, ya que podría recibir una importante suma de dinero por la venta de un futbolista del que aún conserva el 20% del pase: Joaquín Panichelli.
El futbolista de 22 años, que fue una de las figuras de la Reserva de River Plate, partió al viejo continente al no tener lugar en la Primera del Millonario. Joaquín Panichelli, delantero centro, llegó a Alavés el 2022 tras dejar el club de Núñez, donde no tuvo mucha continuidad y tan solo jugó 8 partidos, por lo que se fue cedido a Mirandés de la Segunda División española.
En los Rojillos, el delantero argentino la rompió. En los 48 partidos que jugó en la temporada, anotó 21 goles y brindó 4 asistencias. Esa gran campaña que tuvo Joaquín Panichelli con Mirandés, club con el que estuvo muy cerca de lograr el ascenso, llamaron la atención de varios clubes de Europa, uno de ellos fue el Racing de Estrasburgo de la Primera División del fútbol francés (donde juega Valentín Barco).
Y tras días de negociaciones, la venta está por concretarse. El club francés pagaría una cifra cercana a los 16 millones de euros por el futbolista. De esa suma, a River Plate le caería un monto cercano a los 3.200.000 euros por el 20% del pase que aún le pertenece.
El delantero de 22 años, la rompió en la Reserva de River Plate, pero antes de ello tuvo uno breve paso por Boca Juniors, club en el que no se pudo quedar por temas administrativos y finalmente, llegó al Millonario: “A principios de enero empecé a entrenar con el grupo en Boca. Estuve un mes y medio. A mediados de febrero, faltando tres días para el cierre del libro de pases, me llamaron para avisarme que todavía no había llegado el pase de Córdoba por lo que no me podían habilitar y el libro de pases cerraba el viernes. Esto fue un miércoles. Lo llamé a Piero Foglia, que fue quien me llevó, y le conté lo que me estaban pidiendo. No sé, finalmente no se pusieron de acuerdo, pero Foglia me dijo que no me hiciera problema, que al otro día tenía una prueba en River”, explicó el delantero.
River Plate
- POLITICA2 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA1 día ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA1 día ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei