DEPORTE
PSG pinta para equipo de época: qué hay detrás
Y un día, el PSG pudo entrar a vivir ese circulo virtuoso que es necesario en el mundo fútbol. Ese que permite sacarse de encima fantasmas, pecheadas, el peso de la historia, de los fracasos, de las decepciones. Como si se le hubiesen alineado los planetas tras la salida de su última superestrella, Mbappé, al que vapuleó en la cara en Nueva York. Con un entrenador en serio, por primera vez en su historia vive lo que vive. Ici c’est Paris…
Hoy en Paris ya no se cuestiona a los capitales qataríes, ni a su presidente. En el mundo no se habla más de sus millones en inversiones. Se habla del club que ganó la Champions de punta a punta, dando espectáculo en la final (5-0 al Inter), y que tiene a un director de orquesta como Luis Enrique que, con paciencia, armó un verdadero equipo que parece haber llegado para quedarse.
Ya lejos quedó aquel tridente Messi-Neymar-Mbappé, nunca con estructura de equipo sino con mayor impacto marketinero y con un DT que no era el idóneo (Gautier, en un equipo recién ascendido de Arabia Saudita). Con su experiencia en Barcelona y en la selección española. LE logró que el PSG sea un equipo para querer ver. Como para que los argentinos ya no lo miren de reojo por haberlo tratado mal a Messi.
Con un manager experimentado como Luis Campos, logró tejer un equipo que tiene a un Donnarumma consolidado, a un Marquinhos que no parece el flan de tiempo atrás, a un Hakimi capaz de hacer magia como en la previa del 2-0 al Bayern Munich, a un Desiré Doue que desparrama talento, a un Vitinha excelso. Y a un Dembélé que hace méritos para el Balón de Oro, por momentos intratable (no perdonó el error de Rudiger y facturó) y bien coacheado por su DT.
Paris Saint Germain –
El resumen de la goleada del PSG ante Real Madrid
Nadie le regaló nada a este PSG que se cargó con dos menos al Bayern, goleó al Atlético de Madrid y ahora le hizo sentir al Real Madrid lo que sintió tiempo atrás en carne propia: les ganó a gigantes sin goles en contra. Con una gran ventaja: ya no tiene el peso de otros tiempos, se liberó con su primera Champions, es un equipo confiable. Se le anima a cualquiera y se ganó un respeto en todos lados, por los resultados y por su juego.
De no creer, el Real Madrid fue un trámite, tan inferior que defendía detrás de mitad de cancha estando 0-3. Y eso no lo hace cualquiera, sino un equipo consolidado y respetado por el mundo. Porque tiene a un técnico ganador que supo lograr lo que ninguno en la historia del club, inteligente, motivador. Un equipo que gusta, con suficiente contagio como para seguir ganando. Después de un Tri perfecto con Ligue 1, Copa de Francia y frutilla de Champions, busca el Mundial de Clubes (contra el Chelsea de Enzo Fernández, domingo a las 16) que todos fueron a conquistar.
Fútbol champagne
Paris Saint Germain –
GOLAZO a puro toque del PSG para el 3 a 0
Paris Saint Germain,Real Madrid,Luis Enrique
DEPORTE
Van Gaal anuncia que ya no tiene cáncer
Louis van Gaal ha anunciado este sábado que ha superado su cáncer de próstata. El técnico neerlandés, que anunció en 2022 después del Mundial de Qatar que padecía de la enfermedad, afirma haber dejado atrás los problemas y se muestra con ganas de entrenar de nuevo.
Así lo ha confirmado el entrenador en el programa Humberto: «Ya no sufro de cáncer. Pero al final todo salió bien, así que ahora puedo controlarlo. Me hago revisiones cada pocos meses y va bien. Estoy cada vez en mejor forma física«, confiesa.
Quiere volver a entrenar
Van Gaal desvela detalles de cómo consiguió salir adelante a pesar de su enfermedad: «Hace dos años, me operaron varias veces. Todo iba mal por aquel entonces. Tenía problemas con la defecación, con los pañales; todo era terrible. Aparezco mucho en público y luego uso pantalones oscuros para que no se note demasiado. Eso no está bien», desvela el entrenador.
Una vez dejada atrás la enfermedad, el entrenador se muestra dispuesto a entrenar… pero no a clubes: «A pesar de mi enfermedad, me han pedido que entrene clubes durante los últimos dos años. No voy a entrenar en un club porque no tengo ganas de trabajar todos los días», explica, aunque abre la puerta a una selección. «Eres seleccionador nacional ocho veces al año, pero ¿quién quiere a alguien de 73 años que ha tenido cáncer de próstata? Solo lo haría por países como Inglaterra y Alemania”, ha expresado. Una noticia positiva para el mundo del fútbol que podría recuperar al mítico técnico neerlandés a los banquillos próximamente.
gaal,anuncia,cancer,Van Gaal
DEPORTE
El otro ex Boca que volvió a su casa en este mercado de pases
La vuelta a casa de Leandro Paredes ciertamente revolucionó al Mundo Boca: al campeón del mundo lo recibieron con la Bombonera a pleno para llenarlo de cariño. Ahora, otro ex Xeneize tomó la decisión de volver a su casa, aunque no se trata de Brandsen 805: del otro lado del Río de la Plata, Nacional vuelve a recibir a una de sus glorias.
El hijo pródigo vuelve a Nacional
El Bolso revolucionó las redes este viernes con un esperado anuncio para toda su gente: Nicolás Lodeiro volverá a vestir los colores del gigante charrúa. «Bienvenido a casa, Nico», anunció el tricampeón del mundo junto a una foto del ex Boca con su característico festejo, como llamando por teléfono con el botín de su zurda mágica en la mano.
El equipo de Montevideo ya venía anticipando la vuelta del crack de sus inferiores con varios posteos en redes, jugando con el festejo de Nico y con la camiseta 14, número con el que debutó y que llevó en la espalda en muchos de los clubes en los que jugó, por supuesto incluyendo al de La Boca. Si bien llegó a tener la #10 en la espalda, se la cedió a Carlos Tévez cuando volvió desde Europa.
Lodeiro fue presentado en el Gran Parque Central junto a autoridades del club y se lo notó emocionado por su vuelta: «El número 14 significa mucho, para mí y para mi familia. Me veo reflejado en este número con la camiseta de Nacional». En solo tres clubes no usó ese número: el Ajax (retirada por Johan Cruyff), Seattle Sounders -donde es el máximo ídolo- y Houston Dynamo, su último equipo.
«Feliz y emocionado de volver a casa y bueno, agradecerte de tener esta oportunidad de nuevo de poder defender esta camiseta, de estar en casa», comentó también Nico en diálogo con Flavio Perchman, vicepresidente del equipo tricolor. Además, aseguró que «está pronto» para jugar el clásico contra Peñarol y que vuelve «con las mismas ganas del día que vine de Paysandú».
El de gran paso por la Bombonera aseguró que llega, pero «no para retirarme ahora porque me siento vigente, me siento con ganas», pero que a fin de cuentas su deseo es retirarse en el club, al que además le gustaría seguir ligado después de colgar los championes. «Así como cuando vine el club me abrió las puertas y me dio todo, uno está acá para lo que necesite», cerró.
Los posteos de Nacional por la vuelta de Lodeiro
Mirá también
Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”
Mirá también
El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto
Mirá también
En el estreno del Torneo Clausura, Aldosivi y Central Córdoba sin goles
Lodeiro,Nicolás Lodeiro,Nacional de Montevideo,Nacional de Uruguay,Boca Juniors
DEPORTE
El boom de las minicámaras de los árbitros en el Mundial de Clubes
Fue una de las medidas que decidió aplicar la FIFA para este Mundial de Clubes y no quedan dudas de que ha sido un éxito. Los fanáticos lo aceptaron y en la entidad máxima del fútbol internacional les encantó, y fue Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, quien lo dejó en claro mediante un balance en el que habló maravillas sobre las minicámaras que están utilizando los árbitros del torneo.
Fue probablemente la innovación que más llamó la atención, y que mayor aprobación despertó en los hinchas. El hecho de tener la perspectiva del árbitro sobre una jugada, con audio real, apenas segundos después de que esta sucediera, fue una movida con la que la FIFA se destacó en el presente Mundial de Clubes.
Y por si quedaban dudas, el histórico árbitro italiano realizó un análisis acerca del rendimiento de la iniciativa que toma fuerza para comenzar a aplicarse al resto de los torneos. Pierluigi Collina destacó el éxito de las minicámaras y enumeró los beneficios que le han dado al certamen internacional que está a punto de terminar.
El análisis de Pierluigi Collina sobre las minicámaras de los árbitros
«El resultado del uso de las minicámaras por parte de los árbitros en este Mundial de Clubes ha superado todas las expectativas. Pensamos que, para los televidentes, sería una experiencia interesante, y la verdad es que hemos recibido excelentes comentarios. Nos han preguntado por qué no se ponía en práctica en todos los partidos e incluso en todos los deportes», comenzó el colegiado.
A lo que sumó, en su diálogo con FIFA: «Nos ha permitido observar qué ven los árbitros sobre el terreno de juego. No solo la hemos aplicado para potenciar el entretenimiento, sino también para formar a los árbitros y explicar por qué algún detalle no se ve cuando estás en el campo».
Y cerró: «Ha tenido un gran éxito y ha mejorado el ritmo de los partidos. No se han producido pérdidas de tiempo porque los porteros controlaran excesivamente el balón con las manos, como solía pasar».
Los mejores momentos que captaron las minicámaras de los árbitros
Mirá también
A falta de un partido, así quedó el ranking de los clubes que más plata ganaron en el Mundial de Clubes
Mirá también
La preocupación de Enzo Fernández de cara a la final ante París Saint Germain y el Mundial 2026
Mirá también
El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto
Mirá también
Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”
Mundial de Clubes,FIFA
-
POLITICA1 día ago
Causa Seguros: la Justicia procesó a Alberto Fernández por incompatibilidad en los deberes de funcionario
-
ECONOMIA3 días ago
Este debería ser el precio del dólar en la Argentina según el Índice Big Mac
-
POLITICA10 horas ago
🔥Villarruel le soltó la mano a Milei: Fantino reveló la interna que sacude al Gobierno