DEPORTE
¿Qué está pasando en los ‘grandes’ banquillos de Europa?
El adiós prematuro de entrenadores como Xavi, Klopp o Tuchel, que anunciaron hace meses su intención de abandonar sus respectivos banquillos, hacía pensar que este verano iba a haber un ‘baile’ importante de técnicos entre los mejores clubes de Europa. Sin embargo, pocos podían presagiar que iban a ser tantos cambios cuando apenas llevamos unos días desde que acabó la temporada pasada.
Hasta once de los mejores banquillos del Viejo Continente tendrán entrenador nuevo la próxima campaña o iniciarán con un técnico que, hasta hace nada, tenía todos los números de salir por la puerta de atrás. La Serie A y la Premier League son las ligas donde hay más ‘grandes’ que empiezan un nuevo ciclo, pero en España, Alemania y Portugal también hay equipos ‘top’ que les toca empezar de cero en la temporada que viene. Lo repasamos.
Mucho movimiento en la Serie A
La tiranía del Inter esta temporada en Italia, donde se ha mostrado con una superioridad aplastante, ha obligado a los otros ‘grandes’ del fútbol transalpino a darle una vuelta de tuerca a sus respectivos proyectos y confíar en nuevos capitanes al mando. El Nápoles, después de una temporada horrorosa en la que defendía el trono, ha fiado su suerte a Antonio Conte, un técnico que ha dado tantos resultados como generado polémicas.
El enérgico entrenador italiano estará obligado a devolver al cuadro partenopeo a la Champions la próxima temporada y habrá que ver qué pasa con algunas de sus estrellas como Osimhen y Kvaratskhelia, que tendrán ofertas importantes en este mercado de fichajes.
El Milan también se ha movido. Quiere una plantilla joven, con gente de la casa y ha apostado por Fonseca. La Juve, por su parte, ha ido con todo a por Motta, que ha sido con el Bolonia la gran sorpresa de Italia la pasada campaña. Un técnico con carácter y con un estilo de juego mucho más asociativo que el de Allegri, que se ha ido del Juventus Stadium por la puerta de atrás tras la polémica desatada por su celebración de la Coppa.
Dos nuevos nombres y un ‘se queda’ en la Premier
El adiós prematuro de Jürgen Klopp obligó a la directiva del Liverpool a buscar un recambio. Tuvo todo el tiempo del mundo y optó por Arne Slot, el hasta ahora técnico del Feyenoord. Se trata de un perfil de entrenador muy parecido al alemán, por lo que el proyecto del cuadro ‘red’ no debería ser muy distinto del que inició Klopp en su día.
Sí habrá presumiblemente más cambios en el Chelsea. La directiva ‘blue’ y Pochettino decidieron separar sus caminos justo cuando parecía que todo empezaba a encaminarse. Tras un primer tramo de temporada realmente decepcionante, el preparador argentino había lograr encauzar el proyecto y llevar al equipo hasta disputar Europa la próxima campaña. Sin embargo, en el mejor momento del proyecto quizás, habrá que empezar uno nuevo. Enzo Maresca será el encargado de dirigirlo después de subir al Leicester City a la Premier League. Es un discípulo de Pep Guardiola.
En el United finalmente no habrá cambio de entrenador, pero no será porque no haya habido rumores. Hace escasos días, Ten Hag estaba sentenciado e iba a ser cesado. Sin embargo, en las últimas horas todas las informaciones apuntan a que el neerlandés seguirá comandando la nave ‘red devil’ pese a firmar otra temporada para olvidar más allá de ganar la FA Cup. Seguramente el trofeo copero le ha salvado de la quema. El United necesita un reset urgente.
Dos ‘novatos’ en los banquillos alemanes
Tuchel anunció su marcha, luego tanto él como el Bayern quisieron darse una segunda oportunidad y, finalmente, decidieron separar los caminos. Todo eso en apenas unos pocos meses de diferencia. Al final, el germano hizo las maletas y dejó sitio para que Vincent Kompany, sin ninguna experiencia en un equipo ‘grande’, cogiera las riendas. Avalado por Pep Guardiola, que lo tuvo de jugador, el belga tendrá la papeleta de iniciar un nuevo proyecto con la duda de algunas vacas sagradas como Joshua Kimmich. Veremos a qué nivel puede estar el Bayern esta temporada.
El otro ‘grande’ de Alemania, el Dortmund, también ha vivido una situación un tanto surrealista con su entrenador. Según el ‘Bild’, Hummels, capitán general y buque insignia del equipo, pidió la destitución de Edin Terzic para poder renovar su contrato y seguir ligado al Dortmund.
Había puesto a todo el vestuario en contra del técnico para que así el club pudiera cesarlo cuanto antes. Y lo logró. El Dortmund cesó a su técnico, pero también obligó a Hummels a buscarse sitio en otro equipo después de su comportamiento. Así, ahora mismo el club ‘borusser’ está sin entrenador. Nuri Sahin, exjugador del equipo, suena con fuerza para sentarse en el banquillo del Signal Iduna Park.
España, Francia e Italia, con menos movimientos
Otro de los líos en los banquillos ha tenido su foco en Barcelona. Primero Xavi anunciaba su adiós a final de temporada, luego el club le pedía que se quedara y él aceptaba y, finalmente, el propio Barça era el que optaba por su no continuidad. Un serial que finalizó con el egarense saliendo por la puerta de atrás y con la llegada de Hansi Flick.
En Marsella, por su parte, siguen buscando entrenador. Fonseca dejó el club para firmar por el Milan y Pablo Longoria está en busca de un técnico para encabezar el nuevo proyecto. Sonó con mucha fuerza Sergio Conceiçao, que salió del Oporto tras una temporada horrible, pero ahora parece que todas las miradas apuntan a Roberto de Zerbi. El italiano, tras despedirse del Brighton después de una gran aventura en Inglaterra, está más que disponible.
Por último, está el caso del Oporto. Conceiçao salió tras una campaña en la que los ‘dragones’ se quedaron fuera de la Champions y estuvieron siempre lejos del todopoderoso Sporting de Portugal. Además, graves conflictos en el vestuario dejaron su cargo muy tocado. Finalmente el club presidido ahora por Villas Boas decidió que su etapa el frente del banquillo de Do Dragao había llegado a su fin. Vitor Bruno será el nuevo entrenador.
Banquillos,Europa,Fútbol,Mercado de fichajes
DEPORTE
Video: Augusto Batalla atajó dos penales y le dio el triunfo sobre la hora al Rayo Vallecano
31/01/2025 20:51hs.
Augusto Batalla atraviesa un enorme momento en el Rayo Vallecano y este viernes sumó otra actuación notable para salvar a su equipo, que le ganó 1-0 al Leganés como visitante en la fecha 22 gracias a un penal que atajó sobre la hora. Más bien, fueron dos, aunque el primero se lo anularon.
El Rayo ganaba gracias a un gol a los 77′ de Pathé Ciss. Y estaba llevándose la victoria en un partido que tendría unos últimos minutos para el infarto. Con los 90′ cumplidos y cinco de adición, al Leganés le cobraron un penal en la última que le daba la chance de cerrar el partido con un empate. El encargado de ejecutarlo fue Miguel de la Fuente, quien remató a la esquina inferior izquierda del arquero, y el argentino adivinó correctamente, pero el juez lo anuló porque consideró que Batalla se adelantó. Tras la revisión en el VAR, se ratificó su decisión.
Es por eso que el penal debió ser ejecutado nuevamente y fue otra vez De la Fuente el que puso la pelota en el punto. En esta oportunidad, decidió cambiar el lado y patear a la esquina inferior derecha. Pero Batalla olfateó el destino de ese balón nuevamente y volvió a atajar el remate, que rápidamente un compañero suyo rechazó para despejar el peligro, ya con 104′ en el reloj.
De inmediato, Batalla comenzó a festejar eufórico y sus compañeros corrieron a abrazarlo. El silbato final sonó unos instantes después y el Rayo se llevó la victoria por 1-0, que estiró su invicto en LaLiga a ocho partidos (cuatro triunfos y cuatro empates) y lo dejó sexto en la tabla (puesto de clasificación a la Conference League), con 32 unidades. El líder es el Real Madrid (49 puntos), equipo contra el que el argentino también había tenido una gran actuación hace poco más de un mes, en el empate 3-3.
«Creo que fue un partido donde fuimos ampliamente superiores, donde pudimos dominar más allá del gol. Creo que podemos trabajar mejor esos minutos (posteriores al gol) nosotros emocionalmente. Pero creo que hicimos un gran partido, que volvimos a demostrar que somos competitivos, que somos capaces y eso es en fin lo más importante. Muy contento por poder ayudar al equipo. Es la alegría más grande estos 32 puntos y poder disfrutarlo», dijo Batalla tras la victoria ante el Leganés.
Este fue el 17° partido para el arquero ex River y San Lorenzo en LaLiga y en la temporada, quien tuvo el arco en cero en cuatro de ellos. Únicamente se perdió los tres primeros duelos del torneo, en los que fue suplente, y el del 10 de enero ante el Celta de Vigo, en la 19° fecha, donde no fue convocado por lesión.
Video: el penal que atajó Batalla para darle la victoria al Rayo Vallecano
Augusto Batalla –
El penal que atajó Augusto Batalla para darle el triunfo al Rayo Vallecano
Mirá también
Histórica presentación de Neymar en el Santos: llanto, fiesta y la camiseta de Pelé
Mirá también
Así están Paredes y Boca en el cierre del mercado de pases
Mirá también
El motivo por el que Independiente no pagará nada por el pase de Pocho Román
Augusto Batalla,Rayo Vallecano
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA12 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia