DEPORTE
Racing de Estrasburgo compró el pase de Valentín Barco ¿cuánto dinero recibe Boca Juniors?

Valentín Barco. Foto: Twitter @RCSA_English
El ex futbolista de Boca Juniors, Valentín Barco, seguirá jugando en Racing de Estrasburgo que compro su pase. El Xeneize recibirá dinero por la venta.
El lateral argentino Valentín Barco, y ex Boca Juniors, se quedará en el Racing de Estrasburgo, el club en el que estaba cedido por el Brighton inglés desde enero, al firmar un contrato con la entidad del norte de Francia hasta 2029.
El club con sede en la Alsacia anunció la operación en un comunicado en el que no precisó el montante del acuerdo, pero el diario deportivo ‘L’Équipe’ indicó que el Estrasburgo desembolsó 10 millones de euros para hacerse con el pase del lateral zurdo.
Valentín Barco, de 20 años y ex del Sevilla, ha sido una vez internacional con la Selección Argentina y fue recientemente convocado para los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026.
El lateral, que también puede jugar como medio zurdo, disputará la próxima temporada la Liga Conferencia con el Estrasburgo, que terminó en séptimo lugar de la Liga francesa. EFE
Cuánto dinero recibe Boca Juniors por la venta de Valentín Barco
En la Copa Libertadores 2023, Boca Juniors dio a conocer al mundo a un juvenil zurdo con el pelo colorado, que la rompía. Valentín Barco, futbolista formado en las inferiores del Xeneize, fue una de las figuras del equipo en dicho torneo en el que el Xeneize alcanzó la final en la que no pudo lograr el título.
Tras su gran campaña, varios equipos se interesaron en el Colo, que finalmente decidió ejecutar la cláusula de salida y llegar a Brighton, quien fue el que pagó los 10 millones de dólares que costaron su salida.
El Colo no tuvo un buen paso por el fútbol inglés, por lo que luego pasó a Sevilla, donde tampoco pudo encontrar regularidad. Ya en Francia parece haber encontrado su lugar en el mundo, por lo que Racing de Estrasburgo decidió ejecutar la opción de compra y quedarse con el pase de Valentín Barco, valorizado en 10 millones de euros.
Este cambio de equipo le dejará un monto importante a Boca Juniors. Y es que debido al mecanismo de solidaridad, el Xeneize recibirá una suma aproximada de 300.000 dólares, que si bien no es una cifra millonaria, no deja de ser una entrada que podría servir para el mercado de pases.
¿Y qué es el mecanismo de solidaridad? Es una regla impuesta por FIFA, la cual consta de la contribución del 5% de la transferencia para todos los clubes que formaron al futbolista desde los 12 a los 23 años. La cantidad se reparte de la siguiente manera: 0.25% por cada año para los clubes que tuvieron al jugador entre los 12 y 15 años, 0.5% en los que estuvo entre los 16 y 23.
Valentín Barco,Boca Juniors
DEPORTE
De película: Garnacho y el video que muestra su nuevo y emotivo tatuaje

A la espera de su regreso a las canchas tras no ser tenido en cuenta con Manchester United, Alejandro Garnacho volvió a pasar por las tintas y esta vez fue a fondo: se tatuó un león en la mano derecha y una frase en el cuello. Por medio de las redes sociales, el argentino compartió un video con estética de cortometraje cinematográfico donde mostró todo el proceso del grabado.
No fueron las mejores semanas para Garnacho. Si bien su futuro aún no está definido, su salida del Manchester United parece estar prácticamente asegurada, sobre todo después de la polémica que protagonizó en los últimos días, cuando comentó “Let’s gooo” en una publicación que anunciaba la posible llegada de Marcus Rashford al Barcelona. Un gesto que no cayó nada bien entre los hinchas del United, quienes lo atacaron con dureza en redes sociales.
A pesar del complicado panorama, eso no impidió que el futbolista hiciera una nueva visita al estudio de tatuajes. A través de un video, contó el significado detrás de su nuevo diseño: «Siempre dije, desde chico y antes de tener cualquier tatuaje, que iba a llevar un león en la mano».
Video: el cortometraje del nuevo tatuaje de Garnacho
Alejandro Garnacho –
El emotivo video que revela el nuevo tatuaje de Garnacho
El video, con estética de cortometraje y calidad digna de Hollywood, muestra paso a paso el proceso del tatuaje del futbolista de la selección argentina. A su vez, también repasa momentos importantes de su carrera, como la consagración en la Copa América 2024 y el golazo frente al Everton que le valió el premio Puskas al mejor gol de la temporada.
«Acabo de terminar de tatuarme con Joao -nombre del tatuador-. Lo conocí por Instagram gracias a un compañero y le pregunté si podía venir a casa a tatuarme. Estoy muy agradecido con él y espero poder volver a tatuarme pronto», comentó el delantero en el video. En la siguiente escena también se muestra su nuevo tatuaje en el cuello, que dice: «Nunca es suerte, siempre es Dios».
El futuro de Garnacho
El panorama para Garnacho en el Manchester United parece cada vez más definido y lejos de Old Trafford. El argentino no fue convocado para la pretemporada del equipo, una señal contundente de que no entra en los planes de Rubén Amorim. Si su continuidad ya estaba en duda tras la llegada de Bryan Mbeumo por 82 millones de euros, esta decisión del técnico es prácticamente sellar su salida.
Sin propuestas formales sobre la mesa, el delantero también le cerró la puerta a Al Nassr. Con tan solo 21 años, su objetivo está claro: continuar en Europa. Pese a la atractiva oferta del club saudí (que quería sumar al argentino como refuerzo estrella junto a Cristiano Ronaldo) el extremo prefirió priorizar su futuro en el Viejo Continente.

Mirá también
La fuerte confesión de Spalletti tras dejar su cargo como entrenador de Italia: «El fútbol arruino mi vida»

Mirá también
Árbitros de la Copa Argentina: Tello con River
Alejandro Garnacho,Manchester United
DEPORTE
El récord inédito que acompaña a Ekitiké en su llegada al Liverpool

Encontrar un equipo que se haya reforzado con tantas estrellas como el Liverpool en este mercado de pases no es tarea fácil. El club inglés realizó contrataciones millonarias de futbolistas que vienen de grandes temporadas y con eso también llegaron algunas curiosidades. Una de ellas tiene como protagonista al joven francés Hugo Ekitike, quien pasó a formar parte de un récord muy difícil de superar.
Resulta que el fichaje del delantero al Liverpool a cambio de 90 millones de euros (bonificaciones incluidas), se convirtió en el traspaso más caro de la historia para un jugador que aún no disputó ni un minuto con su selección.
Con esta cifra, el atacante de 23 años supera el récord que hasta ahora tenía Aymeric Laporte, quien en 2018 fue transferido del Athletic Bilbao al Manchester City por 65 millones, aunque recién debutó con la selección española en 2021, luego de haber tomado la decisión de no representar al combinado nacional francés.
Pese a su gran presente, Hugo Ekitiké aún no ha sido convocado por la selección mayor de Francia. Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, brilló en la Sub-21 con un promedio perfecto de un gol por partido, pero Didier Deschamps todavía no lo incluyó en sus planes. Su explosión llegó en el Eintracht Frankfurt, donde logró destacarse luego de un paso sin mucho protagonismo por el PSG, y ese repunte lo catapultó al centro del mercado, alcanzando cifras históricas.
Otros casos similares
Puede sonar extraño, pero hay muchos casos de futbolistas que protagonizaron fichajes millonarios sin haber debutado en la selección mayor. Sin embargo, ninguno superó lo del exdelantero del Frankfurt…
Nombres como Leny Yoro, adquirido por el Manchester United por 62 millones; Jamie Gittens, que dejó el Dortmund para sumarse al Chelsea por 64 millones; o Nico González, quien pasó del Porto al Manchester City por 60 millones, son ejemplos claros de que, para los principales clubes de Europa, las apariciones internacionales pasan a un segundo plano.

Mirá también
La pieza clave de Racing que Costas podría guardar para la Copa

Mirá también
De película: Garnacho y el video que muestra su nuevo y emotivo tatuaje
Liverpool
DEPORTE
Videos: primero de Montoro y golazo de Barboza para Botagofo

Botafogo tuvo un triunfo bien argentino en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Brasil, 2 a 0 frente a Red Bull Bragantino: Álvaro Montoro marcó su primer gol en el Fogao, al definir de primera tras un pase atrás de Vitinho. Mucha alegría para el ex Vélez, de apenas 18 años, que facturó en su octavo partido con el equipo carioca. Incluso, había tenido minutos en el Mundial de Clubes.
La joya de la noche en el estadio Nilton Santos la protagonizó Alexander Barboza, el zaguero con pasado en River, Defensa y Justicia e Independiente. Recuperó una pelota cerca del área local, distribuyó la pelota, se lanzó al ataque y marcó el 2 a 0 de cabeza tras un pase de Cuiabano.
Sin dudas, el técnico italiano Davide Ancelotti quedó muy conforme con la prestación de ambos.
Mirá el gol de Montoro para el Botafogo
botafogo –
Primer gol de Montoro en Botafogo
El argentino facturó ante Red Bull Bragantino, por la Copa Brasil.
Mirá el gol de Barboza para el Botafogo
Alexander Barboza –
Golazo de Barboza de área a área
El defensor argentino del Botafogo recuperó la pelota y definió de cabeza al finalizar el contraataque, ante Red Bull Bragantino, por la Copa Brasil.
Barboza convirtió su segundo gol en 77 partidos para Botafogo, club al que llegó desde Libertad de Paraguay y en 2024 fue protagonista en el título del Brasileirao y de la Copa Libertadores.
Hubo más presencia argentina: Joaquín Correa ingresó para jugar los últimos minutos para Botafogo, en lugar de Arthur Cabral. En tanto, para Red Bull fue titular el uruguayo Agustín Sant’Anna, ex lateral de Defensa y Justicia y River.
Botafogo será rival de Liga de Quito en los octavos de final de la Libertadores.

Mirá también
La pieza clave de Racing que Costas podría guardar para la Copa

Mirá también
El récord inédito que acompaña a Ekitiké en su llegada al Liverpool
Alexander Barboza,botafogo
- CHIMENTOS3 días ago
Susana Giménez escapó del país y comienza a rodar un nuevo proyecto
- CHIMENTOS3 días ago
El video que publicó Wanda Nara sobre el “tamaño” de Mauro Icardi en la intimidad: “Caso cerrado, no hay maní”
- POLITICA1 día ago
La confianza en el gobierno de Javier Milei creció un 4,9% en el mes de julio